La Psique

La Psique Luis Gonzalez Mezquita. Psicólogo especialista en trauma en Andújar (Jaén). Terapeuta EMDR y PARCUVE.

El modelo PARCUVE ofrece una perspectiva integradora desde la que abordar la intervención en trauma psicológico. El anál...
16/01/2025

El modelo PARCUVE ofrece una perspectiva integradora desde la que abordar la intervención en trauma psicológico.
El análisis funcional ayuda al paciente a la compresión de su sistema de creencias y la relación con los elementos del modelo PARCUVE (pánico, ansiedad, rabia, culpa y vergüenza).
Si quieres saber más, visita nuestro blog en www.blog.lapsique.es

Si conoces a alguien que tiene dificultades, no tengas miedo a tenderle una mano. A veces necesitamos la ayuda de otras ...
10/10/2024

Si conoces a alguien que tiene dificultades, no tengas miedo a tenderle una mano. A veces necesitamos la ayuda de otras personas para reconstruir nuestra vida ❤️‍🩹
10 de octubre - Día Mundial de la Salud Mental

Finalizada la formación Nivel II en EMDR realizada en la facultad de psicología de la Universidad Nacional de Educación ...
14/09/2024

Finalizada la formación Nivel II en EMDR realizada en la facultad de psicología de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) e impartida por Anabel González (.0 )
Además de los conocimientos y la práctica adquirida, me llevo muy buenos momentos, especialmente, con aquellas compañeras con las que he podido realizar las prácticas supervisadas.
Gracias a (Walter Lupo) y a (Mabel) por su trabajo como facilitadores, haciendo que todo el trabajo se desarrollará correctamente 🙌🏼

📸 .0
📙 Entender y evaluar el apego: de las experiencias tempranas al modelo mental.

Si te interesa la psicopatía, en esta publicación expongo algunas reflexiones sobre la relación que, bajo mi punto de vi...
27/07/2024

Si te interesa la psicopatía, en esta publicación expongo algunas reflexiones sobre la relación que, bajo mi punto de vista, existe entre el maltrato y la presencia de características psicopáticas en la población infantil.
Expongo cuál podría ser su relación con el apego, y describo algunas banderas rojas que pueden ayudar a identificar este tipo de personalidad en la primera infancia.

Hoy quiero compartir algunas reflexiones sobre un tema que me resulta bastante interesante y del que se habla mucho, como es la psicopatía. En relación a

Sin duda, unos cuidadores que ofrezcan seguridad y conexión emocional durante la crianza, permitirá que el hijo/a pueda ...
26/07/2024

Sin duda, unos cuidadores que ofrezcan seguridad y conexión emocional durante la crianza, permitirá que el hijo/a pueda desarrollar unas estrategias adaptativas de regulación emocional y, por tanto, pueda vincularse adecuadamente con otras personas en un futuro.
En esta publicación encontrarás la relación entre el de apego y el tipo de control que desarrollamos como adultos. Además, se explica cómo influyen las condiciones de maltrato en la adaptación del niño a este contexto.
Si quieres leer el contenido completo de esta publicación, haz click en el link de la biografía.

Sin duda, unos cuidadores que ofrezcan seguridad y conexión emocional durante la crianza, permitirá que el hijo/a pueda ...
26/07/2024

Sin duda, unos cuidadores que ofrezcan seguridad y conexión emocional durante la crianza, permitirá que el hijo/a pueda desarrollar unas estrategias adaptativas de regulación emocional y, por tanto, pueda vincularse adecuadamente con otras personas en un futuro.
En esta publicación encontrarás la relación entre el de apego y el tipo de control que desarrollamos como adultos. Además, se explica cómo influyen las condiciones de maltrato en la adaptación del niño a este contexto.

Durante las últimas publicaciones he estado muy centrado en la comprensión del apego y las emociones desde el modelo PARCUVE y, sobre todo, en la

Hace poco más de un año que contacté con  , en un desesperado intento de encontrar respuestas a todas las preguntas que ...
05/07/2024

Hace poco más de un año que contacté con , en un desesperado intento de encontrar respuestas a todas las preguntas que me estaba haciendo sobre trauma psicológico. En ese primer contacto a través de correo electrónico no encontré respuestas, pero si sentí el aliento y el apoyo que necesitaba para seguir adelante, confiando en que el rumbo que llevaba era el correcto 🧭
Hoy quiero agradecerte el tiempo que me has dedicado, la nueva dosis de ánimo y tu cercanía en el trato recibido. Abrazos 🤗

Hoy me he animado a crear este nuevo post sobre las memorias implícitas y la estrecha relación que guardan no sólo con e...
27/04/2024

Hoy me he animado a crear este nuevo post sobre las memorias implícitas y la estrecha relación que guardan no sólo con el maltrato infantil, también con los estilos de crianza que desarrollan las madres y padres a lo largo de la infancia de sus hijos.
¿Cómo crees que influye el estrés en tu labor como cuidador/educador?, ¿cómo afecta la seguridad al desarrollo de los procesos de autorregulación emocional?, ¿influyen en nuestro comportamiento las experiencias previas aunque no las recordemos?...

Manuel Hernandez Parcuve

Las emociones tienen una gran importancia en la capacidad para vincular con otras personas. En este aspecto, los cuidadores juegan un papel muy importante en su desarrollo.

Te invitamos a leer esta nueva publicación sobre el interesante mundo de las emociones y el apego infantil desde el mode...
20/04/2024

Te invitamos a leer esta nueva publicación sobre el interesante mundo de las emociones y el apego infantil desde el modelo PARCUVE. Este modelo, desarrollado por Manuel Hernandez Parcuve, ofrece una visión práctica e integradora del apego, la neurobiología y el trauma.
Después de leer el post 😍, os invito a visitar su página 🧑🏻‍💻

En esta publicación comentamos la importancia de los cuidados en la infancia y cómo estos pueden llegar a configurar la expresión de las emociones y los diferentes tipos de apego.

28/03/2024

Un interesante resumen, en forma de diagramas de flujo, de las diferentes fases del modelo EMDR. Esperamos que sean de utilidad 🤗

Había una vez un estanque maravilloso. Era una laguna de agua cristalina y pura donde nadaban peces de todos los colores...
28/03/2024

Había una vez un estanque maravilloso. Era una laguna de agua cristalina y pura donde nadaban peces de todos los colores existentes y donde todas las tonalidades del verde se reflejaban permanentemente…
Hasta aquel estanque mágico y transparente se acercaron la Tristeza y la Furia para bañarse en mutua compañía. Las dos se quitaron sus vestidos y, desnudas, entraron en el estanque. La furia, que tenía prisa (como siempre le ocurre a la furia), urgida -sin saber porqué-, se bañó rápidamente y, más rápidamente aún, salió del agua… Pero la furia es ciega o, por lo menos, no distingue claramente la realidad. Así que, desnuda y apurada, se puso, al salir, el primer vestido que encontró… Y sucedió que aquel vestido no era el suyo, sino el de la tristeza…

Y así, vestida de tristeza, la furia se fue.
Muy calmada, muy serena, dispuesta como siempre a quedarse en el lugar donde está, la tristeza terminó su baño y, sin ninguna prisa -o, mejor dicho, sin conciencia
del paso del tiempo-, con pereza y lentamente, salió del estanque.

En la orilla se dio cuenta de que su ropa ya no estaba. Como todos sabemos, si hay algo que la tristeza no le gusta es quedar al desnudo. Así que se puso la única ropa
que había junto al estanque: el vestido de la furia.
Cuentan que, desde entonces, muchas veces uno se encuentra con la Furia, ciega, cruel, terrible y enfadada. Pero si nos damos tiempo para mirar bien, nos damos
cuenta de que esta furia que vemos es sólo un disfraz, y que detrás del disfraz de furia, en realidad, está escondida la Tristeza.

📕Autor: Del libro de Jorge Bucay “Cuentos para pensar”.

Dirección

Andújar
23740

Teléfono

+34664029949

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando La Psique publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a La Psique:

Compartir

Categoría