24/10/2024
¿ ᴘᴏʀǫᴜᴇ́ ᴇs ɪᴍᴘᴏʀᴛᴀɴᴛᴇ ᴛᴇɴᴇʀ ᴜɴ ᴄᴏʀᴇ ғᴜᴇʀᴛᴇ ?
Mantenerte de pie, levantar peso, dar una patada a un balón, correr... todo ello compromete músculos diferentes. Sin embargo, la base que siempre está comprometida es, precisamente, el core.
Y ahora te preguntas... qué es el core?
Pues bien, el término "core" proviene del inglés y su significado literal es "núcleo" o "centro". En español se ha adoptado este concepto para definir todos los músculos de la zona central del cuerpo que se encargan de mantenernos firmes y de permitirnos realizar las actividades de fuerza cotidianas.
Los músculos principales que componen el core son: abdominales, lumbares, músculos de la pelvis, glúteos y musculatura de la columna. Todos ellos en conjunto son los encargados de dar estabilidad y fuerza a todo nuestro cuerpo y también tienen la función de proteger la espina dorsal y toda la columna.
Noim que no estés 100% en forma o que no suelas realizar deporte con frecuencia, si haces ejercicios para fortalecer el core, estarás ayudando a tu cuerpo a ser más resistente y estable, además también estarás fomentando el movimiento de huesos, esto ayudará tener lesiones o problemas de espalda si pasas muchas horas sentado. Una de las funciones del core es mantener nuestra postura recta y proteger los músculos centrales de nuestro cuerpo a la hora de hacer algún tipo de esfuerzo, como por ejemplo, levantar las bolsas de la compra, subir las escaleras o subir o bajar las persianas. Es, por tanto, de mucha utilidad y beneficio para nuestra salud y comodidad el ser conscientes de nuestro core y el mantenerlo en forma y activo a la hora de realizar cualquier tipo de movimiento de fuerza