21/11/2024
𝐌𝐎𝐃𝐄𝐋𝐎 𝐁𝐈𝐎𝐏𝐒𝐈𝐂𝐎𝐒𝐎𝐂𝐈𝐀𝐋 𝐃𝐄𝐋 𝐃𝐎𝐋𝐎𝐑 🧠
Dentro del marco de la fisioterapia uno de nuestros principales niveles de acción es sobre el dolor, el cual, siempre los pacientes lo tenemos como un enemigo que nos hace hacernos muchas preguntas: ¿por qué me duele?, ¿tendré una hernia?, ¿me he roto algo?, ¿cuándo se me va a pasar?, etc.
Lo primero es entender el dolor como una EXPERIENCIA sensorial y emocional desagradable asociada o PARECIDA a la asociada con un daño tisular real o potencial. Esto quiere decir que en ocasiones este sistema de alarma del cuerpo nos puede hacer pasar por esa experiencia desagradable sin tener un daño real en nuestro cuerpo.
En este post, os dejo este modelo de dolor para ver qué factores pueden afectar a nuestro dolor en su intensidad y duración, como son los factores biológicos, psicológicos y sociales.
Por que el dolor no es igual al daño que podemos o no tener en nuestro cuerpo, el dolor es una EXPERIENCIA, y como toda experiencia, depende del sujeto y es único e individual en cada uno de nosotros.