El centro médico se encuentra en el edificio Policlínica Artica, ubicado en Nuevo Artica.
Dirección
Artica
Horario de Apertura
Lunes | 08:00 - 20:00 |
Martes | 08:00 - 20:00 |
Miércoles | 08:00 - 20:00 |
Jueves | 08:00 - 20:00 |
Viernes | 08:00 - 20:00 |
Teléfono
Página web
Notificaciones
Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Oxien publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.
Contacto El Consultorio
Enviar un mensaje a Oxien:
Atajos
Categoría
Our Story
Oxien, el primer centro de Medicina Hiperbárica en Navarra La innovación terapéutica destaca por la novedosa aplicación del oxígeno medicinal en los pacientes a través de las cámaras monoplazas. El 23 de noviembre se inauguró Oxien, el primer centro de Medicina Hiperbárica en Navarra, avalado por la Sociedad Española de Medicina Hiperbárica, integrada en la Sociedad Europeo de Medicina Hiperbárica. El centro médico se encuentra en el edificio Sannas ubicado en Nuevo Artica. El Grupo Sannas en su línea de innovación constante amplía los servicios médicos. La Medicina Hiperbárica es una rama médica que se ocupa de los cambios fisiológicos y fisiopatológicos del ser humano sometiéndolos a presiones superiores a la atmosférica empleando oxígeno medicinal, que se disuelve en el plasma y, de esta manera, se logran grandes cantidades de oxígeno en la sangre. Esta terapia innovadora es complementaria al tratamiento habitual que tiene el paciente. Por ello, el doctor hiperbárico estará en constante comunicación con el doctor que trate al paciente para la evaluación y seguimiento del mismo. Cuando la oxigenación se administra adecuadamente existen los siguientes efectos beneficiosos; entrega de mayor O2 a los tejidos lesionados, activación de la formación de vasos sanguíneos: microcirculación, reducción del edema, efecto bactericida y bacteriostático, cicatrización de heridas complicadas, preservación de tejidos comprometidos, estimulación de la formación de hueso nuevo, disminución de la vida media de sustancias toxicas y control del dolor crónico.