NeuroNiu

NeuroNiu Servicio de atención neuropsicológica a domicilio. Recursos psicológicos y psicopedagógicos.

¿Prefieres la exclusión, integración o la inclusión? He hecho tres construcciones y cada una de ellas representa uno de ...
13/05/2023

¿Prefieres la exclusión, integración o la inclusión? He hecho tres construcciones y cada una de ellas representa uno de estos conceptos. ¿Cuál de ellos te ha gustado más... 1, 2 o 3? ¡Déjamelo saber en los comentarios!💬
En el número 1️⃣ tenemos (como ya os habréis imaginado...) la EXCLUSIÓN. Aquí encontramos que todas las piezas son iguales, no existen diferencias, dando lugar a un grupo homogéneo que interactúa entre sí y dónde no tiene cabida lo distinto.
En el número 2️⃣ tenemos la INTEGRACIÓN. Después de haber visto la primera, esta probablemente os haya llamado más la atención ya que al menos incluye algo distinto dentro de este sistema. Sin embargo, solo se incluyen ciertas piezas, aquellas que se puedan adaptar relativamente al funcionamiento de la mayoría (un rombo es distinto pero, al fin y al cabo es como juntar dos triángulos). Ademas, las piezas distintas, pese a estar en el mismo sistema, no se acaban de relacionar del todo con el resto, estando separadas dentro del mismo grupo.
Finalmente, en el número 3️⃣ tenemos la INCLUSIÓN. Aquí no hay diferencia que valga, se acepta y se mezcla todo. Cada pieza puede encajar de distintas maneras con las otras y se mezclan entre ellas formando este colorido resultado. Y me diréis: “a ver Marina, es trampa porque está te la has currado mucho más”, pero es que cuando lo aceptamos todo, podemos incluir muchísimas más piezas en la construcción, dando lugar a algo mucho más grande y rico con miles y miles de combinaciones posibles. Ahora bien, requiere tiempo, porque no siempre es fácil encontrar cómo cada pieza puede ir encajando con el resto para formar el conjunto, pero no me diréis que, viendo el resultado, ¿no merece la pena?
Vuélvete a leer lo anterior cambiando “piezas” por “personas”... y “construcciones” y “grupo” por “sociedad”.
Espero que este post te haya resultado interesante, si ha sido así compártelo o etiqueta a aquella persona a quién crees que le puede interesar🧡

25/04/2022

🚨INFORMACIÓN🚨
💙 Asociación Tdah+Tea Badia del Vallés abre hoy las preinscripciones para sesiones de pedagogía y psicología que se ofrecerán a partir del próximo curso 2022-2023 en el local de la misma Asociación.
📑La preinscripción se encuentra abierta tanto para familias asociadas como para no socias y para aquellas que quieran asociarse y así poder disfrutar del precio rebajado que consta en la infografía y tener la misma prioridad de acceso al servicio que el resto de familias.
Para cualquier duda o consulta, puedes ponerte en contacto con la entidad a través de las vías que encuentra en la imagen!
www.tdahteabadia.es
tdahteabadia@gmail.com
Ya puedes rellenar la preinscripción para el acceso a los servicios haciendo click al siguiente enlace:👇
https://forms.gle/sXMQZGTRHAtT82Ux9
NeuroNiu
Espurnes Pedagògiques

¡Trabajando cómo distintas sumas nos dan un mismo valor!👨‍👩‍👧‍👧 Hemos creado distintas familias de sumas que daban el mi...
22/04/2022

¡Trabajando cómo distintas sumas nos dan un mismo valor!

👨‍👩‍👧‍👧 Hemos creado distintas familias de sumas que daban el mismo resultado.

⭕ Dentro de cada círculo poníamos una cantidad de bolitas determinada que al sumarla con las bolitas del círculo de al lado nos daba 20 (en este ejemplo).

🔝Para aprovechar y trabajar a la vez series numéricas, al añadir las bolitas al círculo lo hacíamos de tanto en tanto, por ejemplo, a ratos añadíamos las bolitas de 2 en 2, de 3 en 3, de 5 en 5...

¡Manipulativo, fácil y divertido!


¡Hoy te traigo la propuesta del viernes para hacer con tus peques en casa!❤️Dale like si te gusta la propuesta y sígueme...
15/04/2022

¡Hoy te traigo la propuesta del viernes para hacer con tus peques en casa!

❤️Dale like si te gusta la propuesta y sígueme para no perderte las próximas

💬 Etiqueta a aquellas personas a quiénes creas que les puede interesar la publicación

¡Hoy te traigo la propuesta del jueves para hacer con tus peques en casa!❤️Dale like si te gusta la propuesta y sígueme ...
14/04/2022

¡Hoy te traigo la propuesta del jueves para hacer con tus peques en casa!

❤️Dale like si te gusta la propuesta y sígueme para no perderte las próximas

💬 Etiqueta a aquellas personas a quiénes creas que les puede interesar la publicación

¡Hoy te traigo la propuesta del martes para hacer con tus peques en casa!❤️Dale like si te gusta la propuesta y sígueme ...
12/04/2022

¡Hoy te traigo la propuesta del martes para hacer con tus peques en casa!

❤️Dale like si te gusta la propuesta y sígueme para no perderte las próximas

💬 Etiqueta a aquellas personas a quiénes creas que les puede interesar la publicación

¡Hoy te traigo la propuesta del lunes para hacer con tus peques en casa!❤️Dale like si te gusta la propuesta y sígueme p...
11/04/2022

¡Hoy te traigo la propuesta del lunes para hacer con tus peques en casa!

❤️Dale like si te gusta la propuesta y sígueme para no perderte las próximas

💬 Etiqueta a aquellas personas a quiénes creas que les puede interesar la publicación

🤔¿Te ha ayudado este post a entender las diferencias entre el TEA de altas capacidades y el TEA de alto funcionamiento?👍...
08/04/2022

🤔¿Te ha ayudado este post a entender las diferencias entre el TEA de altas capacidades y el TEA de alto funcionamiento?

👍¡Házmelo saber con un buen like!

💬 Etiqueta a esa persona a la que crees que le puede interesar e incluso ayudar.

🥰 ¡Y sígueme para no perderte los próximos post!

¿𝙌𝙪𝙚́ 𝙩𝙞𝙚𝙣𝙚 𝙙𝙚 𝙢𝙖𝙡𝙤 𝙦𝙪𝙚 𝙡𝙡𝙖𝙢𝙚 𝙖 𝙢𝙞 𝙝𝙞𝙟@ 𝙥𝙤𝙧 𝙨𝙪 𝙙𝙞𝙢𝙞𝙣𝙪𝙩𝙞𝙫𝙤?Ale, Vicky, Lito, Lola, Maite, Nacho... son solo unos pocos de...
01/04/2022

¿𝙌𝙪𝙚́ 𝙩𝙞𝙚𝙣𝙚 𝙙𝙚 𝙢𝙖𝙡𝙤 𝙦𝙪𝙚 𝙡𝙡𝙖𝙢𝙚 𝙖 𝙢𝙞 𝙝𝙞𝙟@ 𝙥𝙤𝙧 𝙨𝙪 𝙙𝙞𝙢𝙞𝙣𝙪𝙩𝙞𝙫𝙤?

Ale, Vicky, Lito, Lola, Maite, Nacho... son solo unos pocos de los muchos diminutivos que escuchamos diariamente, pero... ¿es malo que llame a mi hij@ por su diminutivo?

Es muy importante que al hacer uso del diminutivo, este no esté vinculado a un contexto concreto o a nuestro estado anímico porque sino podemos producir un condicionamiento con el nombre.

Si yo llamo a mi hij@ por su diminutivo cuando estoy contenta, cuando estoy disfrutando con ella y pasando momentos agradables...pero cuando hace una travesura o cuando lleva a cabo una conducta que no puedo tolerar, me enfado y le llamo por su nombre completo, iré condicionando a mi hij@ de tal forma que en el futuro, cuando escuche su nombre completo (al pasar lista en un examen, al llamarle su jef@, al ir a realizar cualquier trámite) todo su sistema se activará, se le pondrán los pelos de punta y su cuerpo se pondrá en alerta del mismo modo que le pasaba de pequeñ@ cuando al escuchar su nombre al completo sabía que algo había hecho "mal", y esto pasará incluso cuando el contexto no sea hostil y no haya señal alguna de que haya hecho nada "malo". En estos casos, lo más probable es que en la edad aduta nuestr@ hij@ se encargue de hacerle saber a todo el mundo que deben llamarle por su diminutivo porque, sean más o menos conscientes del motivo, saben que no les gusta que les llamen por su nombre concreto.

Lo mismo ocurre si uso su diminutivo en contextos en los que considero que aún es pequeño para entender o participar en ciertas cosas. Mi hij@ asociará su diminutivo a estas situaciones y cuando lo oiga puede que tenga la sensación de que se le está tratando como alguien inferior o incapaz de estar a la altura de la situación y que, por lo tanto, al contrario del ejemplo anterior, decida hacer saber a su entorno que deben llamarle por su nombre completo.

¿Qué te ha parecido el lado oscuro de los diminutivos? ¿Tu nombre tiene diminutivo? Y, si es así ¿te provoca estas sensaciones? ¡Házmelo saber en los comentarios!

Dirección

Barberà Del Vallès

Teléfono

+34627694128

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando NeuroNiu publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría