Es hacia dentro

Es hacia dentro Te acompaño a vivir tus relaciones de pareja con más seguridad y confianza en ti misma. https://www.instagram.com/eshaciadentro?igsh=OXRlNDJlOGk2amd2

¿Te cuesta conectar contigo y tener claridad sobre lo que realmente quieres?¿Estás conectadx con tu intuición, pero te c...
26/08/2025

¿Te cuesta conectar contigo y tener claridad sobre lo que realmente quieres?

¿Estás conectadx con tu intuición, pero te cuesta pasar a la acción?

A veces sentimos malestar porque estamos en un lugar (trabajo, pareja, momento vital x) que no nos gusta, pero tampoco sabemos muy bien hacia dónde ir.

Otras veces ocurre que ya sabemos hacia dónde queremos dirigirnos, sentimos ese susurro interno que nos dice “por ahí”, pero que se ahoga en dudas y temores.

Este taller está diseñado para despertar tu intuición y ayudarte a convertirla en acción concreta.

Si ya intuyes el camino, este espacio es una invitación a mirar de frente los bloqueos y obstáculos que te impiden ir hacia donde quieres para comenzar a soltar su peso.

Al final del taller disfrutaremos de un Kirtan con y

Si la propuesta resuena contigo, aunque no sepas muy bien por qué, también eres bienvenidx.

✨ Taller Vivencial: “De la intuición a la acción”
📆 sábado 13 de septiembre de 10 a 14 h y de 15:30 a 18:30h.
🎶 Luego lo celebraremos con un kirtan!!
📍 Ctra. de Cànoves, 23, 08520 Corró d'Avall, Barcelona (muy cerquita de Granollers)

Precio reducido hasta este domingo 😉

Info y reservas en la bio

Te esperamos❤️

Mar y Marta

Vivimos en una sociedad que tiene normalizado estar desconectadx del cuerpo y por encima de todo prioriza el pensamiento...
19/08/2025

Vivimos en una sociedad que tiene normalizado estar desconectadx del cuerpo y por encima de todo prioriza el pensamiento y lo racional.

La mente es necesaria pero … por sí sola tiene sus limitaciones y nos puede “liar” también.

En este taller pondremos el foco en escuchar al cuerpo, para que sea éste el que nos guíe como una brújula hacia donde queremos ir.

🔸 Para que las comprensiones que nos trae la mente sean sentidas.

🔸 Para que nuestras tomas de conciencia vengan de un lugar que podemos notar y palpar.

🔸 Para que nuestros pasos sean más firmes.

Todo esto a través de prácticas como:

🌱 Dinámicas gestálticas que favorecen la consciencia y el autoconocimiento, con enfoque integrador (cuerpo, emoción y mente).

🌀 Movimiento de centros de energía, una terapia psico-corporal basada en el yoga y conectada con el concepto de las “corazas musculares” de Wilhelm Reich, para despertar y desplegar la energía de nuestro cuerpo.

🎨 Arte, para poder expresar nuestro sentir con un lenguaje que va más allá de lo racional.

👁 Visualizaciones, como vía para conectar con lo simbólico y nuestra sabiduría interna.

Si quieres vivir todo esto por ti mismx, vente!

Quedan pocos días de precio con descuento ;)

✨ Taller Vivencial: “De la intuición a la acción”
📆 sábado 13 de septiembre de 10 a 14 h y de 15:30 a 18:30h.
🎶 Luego lo celebraremos con un kirtan!!
📍 Ingravitt Ctra. de Cànoves, 23, 08520 Corró d'Avall, Barcelona (muy cerquita de Granollers)
🔗 Info e inscripciones en el link del perfil.

Postergar nuestros proyectos o los cambios vitales que deseamos no siempre tiene que ver con la pereza ni con la falta d...
12/07/2025

Postergar nuestros proyectos o los cambios vitales que deseamos no siempre tiene que ver con la pereza ni con la falta de ganas.

Muchas veces, es el reflejo de un sistema nervioso que no se siente preparado para moverse.

Según la TEORÍA POLIVAGAL, cuando nuestro cuerpo no se siente seguro, puede entrar en estado de bloqueo o congelación.

Si aprendiste que actuar, elegir o mostrarte tenía consecuencias (rechazo, crítica, abandono), es normal que hoy te cueste dar pasos aunque tengas claridad sobre lo que quieres.

Tu sistema nervioso puede estar activando una respuesta automática de protección, aprendida en un momento en el que no tenías los recursos que tienes ahora.

En el taller “De la Intuición a la Acción” crearemos junto a un espacio para reconectar con los RECURSOS INTERNOS que ahora sí están disponibles y que pueden acompañarte en el movimiento que deseas.

✨ Taller Vivencial: “De la intuición a la acción”
📆 sábado 13 de septiembre de 10 a 14 h y de 15:30 a 18:30h.
🎶 Luego, la guinda del pastel: un kirtan!
📍 Ingravitt Ctra. de Cànoves, 23, 08520 Corró d'Avall, Barcelona (muy cerquita de Granollers)
🔗 Info e inscripciones en el link del perfil

Estoy releyendo este libro, primera edición año 1956. Me parece increíble qué poco han cambiado los asuntos del querer.D...
02/06/2025

Estoy releyendo este libro, primera edición año 1956. Me parece increíble qué poco han cambiado los asuntos del querer.

Dice Fromm que la mayoría de personas ve la cosa del amor como el hecho de ser amado, en lugar de amar, de la propia capacidad de amar.

Así, el problema es cómo ser amado, cómo ser dignos de ser amados y los caminos que se toman para lograr ese objetivo son, el éxito y poder para los hombres y las mujeres ser atractivas y cuidar su cuerpo.

Lo que sí ha cambiado en estas décadas es que los roles de género se han flexibilizado, las mujeres también utilizan el camino del éxito-poder y los hombres también el del atractivo.

Pero lo que no ha cambiado es que se concibe el amor como el hecho de ser amados.

Y si todo el mundo quiere ser amado, amada... ¿Quién ama?

Con cariño ♥️
Mar

.
26/02/2025

.

🪞 Dicen que los ojos son el espejo del alma, pero en realidad, nuestras relaciones también lo son. La forma en que nos m...
08/02/2025

🪞 Dicen que los ojos son el espejo del alma, pero en realidad, nuestras relaciones también lo son.

La forma en que nos miramos a nosotros mismos define cómo amamos y nos dejamos amar.

Desde la niñez, la mirada de nuestras figuras cuidadoras fue marcando nuestra percepción.

❤️ Si nos sentimos vistos con amor y aceptación, es probable que hoy puedas tratarte con ternura y busques RELACIONES SANAS donde hay respeto.

😔 Pero si esa mirada fue exigente, crítica o distante, tal vez aprendiste a juzgarte con dureza, a invalidarte o buscar afuera la validación que no se ha encontrado dentro, buscando RELACIONES QUE CONFIRMEN ESE TRATO, pues éstas reflejan cómo nos tratamos internamente.

¿Y por qué? La experiencia de trauma deja una HUELLA en forma de CONCLUSIONES SENTIDAS sobre quién soy yo, cómo son los demás y cómo es el mundo, que hace que tomemos determinadas decisiones (y elecciones de pareja) y no otras, como un circuito que se retroalimenta.

Es una forma de auto-confirmarme a través de mis decisiones, de sentir COHERENCIA INTERNA, aunque resulte paradójico. Es el asunto de la famosa profecía auto-cumplida.

🌱 En terapia el trabajo consiste en poner consciencia a estas conclusiones sentidas acerca de una misma, de los demás y del mundo, ver cómo es que se fijaron para luego, poder CAMINAR hacia otra mirada interna y sacar otras conclusiones, que me permitan tomar OTRO TIPO DE DECISIONES y así, poder tener OTRO TIPO DE EXPERIENCIAS.

Con cariño ❤️
Mar


Hace unos días abrí este melón de cómo “reaccionamos” ante determinadas situaciones y me gustaría seguir un poco más el ...
23/01/2025

Hace unos días abrí este melón de cómo “reaccionamos” ante determinadas situaciones y me gustaría seguir un poco más el hilo sobre ello (al final del post entenderás el por qué de las “entrecomillas”).

¿Cómo es que mi sistema nervioso autónomo (SNA) decide que una determinada situación es PELIGROSA? ¿Qué es lo que sucede en mi interior para que mi SNA esté decidiendo que en esta situación lo mejor es bloquearse?

Cuando mi SNA decide catalogar una situación como amenazante y peligrosa (cuando en realidad no lo es objetivamente) es porque algo de la situación actual recuerda a algo/alguien del pasado. Es decir, aparece una MEMORIA de una situación pasada que sí entrañaba un peligro, pero que por determinadas razones (da para otro post) no se pudo procesar.

Al NO PROCESARSE, cada vez que se vive una situación nueva que evoca aquella memoria de peligro del pasado, se vive como si estuviera sucediendo ahora.

Cuando esto ocurre, no reaccionamos sino que “RECORDAMOS”.

Procesar esas memorias forma parte del proceso de terapia.

(Continuará!)

Con cariño ❤️
Mar

.
15/01/2025

.

¿Te ha pasado alguna vez? A mi muchísimas veces. Cuántas veces llegué a decir “sí” cuando en realidad quería decir “no”,...
10/01/2025

¿Te ha pasado alguna vez? A mi muchísimas veces.

Cuántas veces llegué a decir “sí” cuando en realidad quería decir “no”, cuántas veces no supe responder a un comentario agresivo, cuántas veces no supe defenderme.

Me daba cuenta después, al rato, al cabo de los días. Y entonces me culpaba por no haber hecho otra cosa distinta de la que hice, muchas veces con dureza.

Con el tiempo fui aprendiendo, por los conocimientos en trauma que he ido adquiriendo, que nuestro sistema nervioso autónomo (SNA), ante una situación que percibe de peligro o de amenaza (aunque no sean reales pero el cuerpo los percibe así en ese momento), decide cuál es la mejor opción: luchar/huir o bloquearse (congelarse).

El propio nombre del sistema lo indica: es autónomo a nuestra voluntad. Escapa de nuestro control decir “no” (a hacer x cosa, a ir a x sitio) en una situación que el SNA percibe como peligrosa (por las razones que sean) y donde decide que la mejor opción es callar o asentir.

Espero que esta información, si no la conocías, te ayude (como hizo conmigo) a DESCULPABILIZARTE por todas las veces que hiciste lo que no querías hacer o no dijiste lo que hubieras querido decir.

En terapia trabajamos estos asuntos en profundidad para que puedas ir saliendo de la congelación y así, cuando la situación lo requiera, tu sistema nervioso pueda activar otras estrategias y recursos.

Iré publicando más posts sobre este asunto porque es muy amplio y nos toca de lleno en nuestras interacciones con nuestros vínculos.

Con cariño ❤️
Mar

Hojas como partes de una misma, vínculos, anhelos ...
25/10/2024

Hojas como partes de una misma, vínculos, anhelos ...

A veces escucho en terapia “es que soy tóxica”.🤕 Esa ETIQUETA ya es en sí dañina para la persona, pues parecería algo es...
14/10/2024

A veces escucho en terapia “es que soy tóxica”.

🤕 Esa ETIQUETA ya es en sí dañina para la persona, pues parecería algo estático que la define.

👥 Y nos hace perder de vista que somos en función de un contexto. Es decir, en este asunto es fundamental CON QUIÉN me estoy relacionando, lo que sucede en la interacción.

Es posible que cuando me relaciono con x persona tenga una serie de comportamientos y que cuando lo hago con otra, mi forma de relacionarme sea distinta.

¿Qué hace la otra persona para despertar en mí determinados comportamientos?

En un vínculo, es NORMAL sentirse insegura cuando: A veces está y otras no. A veces te hace sentir especial y otras todo lo contrario. Hoy está receptivx y mañana puede desaparecer (es impredecible).

Esto genera inseguridad, una sensación de haber PERDIDO LA CONEXIÓN con el otro, lo cual hace activar el sistema de apego (que es un sistema que desarrollamos de chiquis TODOS los seres humanos para sobrevivir).

En el caso del estilo de apego ansioso, se activa intentando RESTABLECER la conexión perdida una y otra vez.

Por tanto, no es que seas tóxica, sino que te estás relacionando con alguien que hace saltar tus resortes.

👶 Cuando se activa nuestro sistema de apego nos volvemos niñas, sentimos que nuestra vida depende de esa persona (igual que dependía de nuestrxs ma-padres cuando éramos pequeñas).

Se trata de actualizar la vivencia y descubrir a la adulta que sí tiene los recursos que la niña no tenía.

¿Te acompaño en este viaje?

Con cariño ❤️
Mar

La RESPONSABILIDAD es uno de los pilares en los que se basa la gestalt, junto con el “aquí y ahora” y el “darse cuenta”....
25/09/2024

La RESPONSABILIDAD es uno de los pilares en los que se basa la gestalt, junto con el “aquí y ahora” y el “darse cuenta”.

🎤 No es la obligación o deber de hacer algo. Es algo más obvio: si hablo, hablo yo. Si callo, callo yo. Lo mismo con lo que hago o no hago.

😒 Por ejemplo: Mientras callo lo que necesito, lo que me molesta, lo que me gustaría… soy responsable de seguir insatisfecha, molesta.

👥 La responsabilidad AFECTIVA tiene que ver con lo relacional, con ser consciente del IMPACTO que genera en los demás lo que yo hago o digo (o no hago o no digo).

‼️Cómo impacta en la relación (del tipo que sea) el hecho de que no diga lo que me molesta y pida lo que necesito? Quizás se lo haga pagar con mi DISTANCIA y eso tiene un impacto en la otra persona y en la relación.

- Es darme cuenta de lo que me pasa y comunicarlo.
- Es hablar de mí y no solo de lo que hace la otra persona.
- Es pedir lo que necesito.
- Es aprender a comunicar de forma clara y asertiva.
- Es escuchar a la otra persona de forma abierta (sin estar a la defensiva). Es darle un valor al mundo emocional de la otra persona aunque sea diferente al mío, aunque no me guste.
- Es ser consciente de lo que pongo en una determinada situación o relación. Ver de qué manera contribuyo a que pase lo que pasa y poder hacerme cargo de ello.

Es tenerme en cuenta y tenerte en cuenta. Es cuidarme, cuidarte y cuidar la relación.

¿Qué más cosas es para ti la responsabilidad afectiva?

Te leo en los comentarios

Con cariño ❤️
Mar - Terapeuta gestalt y corporal
Tel. 636949960

Dirección

Vic Y
Barcelona

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Es hacia dentro publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Es hacia dentro:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría