04/02/2025
GRACIAS a todas esas personas que valoran nuestro trabajo, GRACIAS también a es@s colegas que se esfuerzan y se superan día a día, pero sobre todo, GRACIAS a esas personas que critican y menosprecian nuestra PROFESIÓN (me duele decir que la mayoría de las veces son nuestr@s familiares más cercanos) son ustedes l@s que nos motivan a ser mejor.
Antes de "criticar la psicología" y menospreciar el valor de quienes se preparan para estas áreas, permitanme comentarles que una psicóloga/un psicólogo debe formarse y conocer no solo de la mente, su estructura y funciones, debe conocer de psicofarmacos, de religión, de sexualidad, de anatomía, de sociología, de filosofía, de cultura, de nutrición, de informática, de economía, de geografía, de psicometría, de oratoria, de deporte, etc. ¿Les parece poco? Porque a mí no, es mucho tiempo, esfuerzo y dinero invertido.
A esas personas negativas e invadidas por su ego y sombras les daré un consejo que no me pidieron. Si bien no saben ayudar, por lo menos no se inmiscuyan o comenten de manera despectiva si alguna persona se interesa por cuidar su salud mental o por ejercer alguna PROFESIÓN REGULADA para tratar aspectos relacionados con la salud mental... no somos perfect@s ni pretendemos serlo, nuestra intención es regular la PSIQUE (incluidas las nuestras) integrando y modificando EMOCIONES, PENSAMIENTOS Y CONDUCTAS. Si bien es cierto, no tod@s l@s psicolog@s llegan a congeniar contigo o tus procesos ten en cuenta que es como pasaría con cualquier otro oficio o profesión, así que hay tantas opciones como personas en el mundo, ánimo.