Mamaalos40bydeb

Mamaalos40bydeb web de noticias a cerca de la maternidad, embarazo, cuidado del bebe

Totalmente de acuerdo, yo lo estoy practicando con mi petardito.Veréis, el  reportaje que viene es la realidad de mi pet...
08/08/2024

Totalmente de acuerdo, yo lo estoy practicando con mi petardito.
Veréis, el reportaje que viene es la realidad de mi petardito. Durante todo el año los fines de semana se levantaba super temprano, no se porque, quizás para aprovechar al máximo el tiempo con sus papás , porque entre semana se hacía la remolona para ir al cole. Una conducta bastante común entre las mamás que estamos en el cole.
Pero ha sido coger yo las vacaciones y decirle que tenemos 3 semanas para estar juntas y de repente se levanta super tarde y no está motivada para salir de casa .
Aprovechamos las mañanas para jugar fresquitas en casa y por la tarde , cuando viene su padre damos un paseo y a casa .
Este es su momento, es su descanso, lo ha pasado bastante mal hasta que he cogido vacaciones , ya estaba cansada del campamento.
Yo estoy dejando que descanse y disfrute de nuestros ratitos juntas
Ayer me dijo, mamá ven al sofá conmigo .
Esto es lo que realmente quiero y disfruto todo el tiempo, quiero tiempo para estar con mi petardito.

Las vacaciones de mi infancia olían a crema de zanahoria y por las tardes a ‘aftersun’, tenían sabor a Nocilla y chorizo de Pamplona. Ahora, los padres se debaten en la necesidad de tener a los niños ocupados todo el tiempo, como si el ritmo frenético que llevamos durante todo el año no fue...

06/08/2024

La educación de los hijos es algo que preocupa y genera dudas a todos los padres. Aunque la crianza no es sencilla, según un experto de la Harvard, existen cinco claves que ayudan a reforzar el vínculo entre padres e hijos y a transmitir los mejores valores

El autocuidado es esencial para las madres, especialmente mientras cuidan de sus bebés. Mantenerse saludable y equilibra...
06/08/2024

El autocuidado es esencial para las madres, especialmente mientras cuidan de sus bebés. Mantenerse saludable y equilibrada permite a las madres cuidar mejor de sus hijos y disfrutar de la maternidad. Aquí tienes algunos consejos prácticos para el autocuidado:

1. Prioriza el Sueño
- Descansa Cuando el Bebé Duerma: Intenta dormir cuando el bebé lo haga. Aunque no siempre es posible, aprovechar las siestas del bebé puede ayudarte a recuperarte.
- Rutina de Sueño: Establece una rutina de sueño relajante antes de acostarte, como leer un libro, tomar un baño caliente o practicar la meditación.

2. Nutrición Adecuada
- Comidas Equilibradas: Asegúrate de comer alimentos nutritivos. Incorpora frutas, verduras, proteínas magras y granos integrales en tu dieta.
- Meriendas Saludables: Ten a mano snacks saludables como frutas, nueces, yogur y verduras cortadas para evitar el hambre y mantener tus niveles de energía.

3. Hidratación
- Beber Agua: Mantén una botella de agua contigo y bebe regularmente para mantenerte hidratada, especialmente si estás amamantando.

4. Ejercicio Regular
- Actividades Suaves: Realiza ejercicios suaves como caminar, yoga o estiramientos. Incluso unos minutos al día pueden hacer una gran diferencia.
- Salir al Aire Libre: Aprovecha para dar paseos al aire libre con el bebé. El aire fresco y el sol pueden mejorar tu estado de ánimo.

5. Tiempo para Ti Misma
- Pide Ayuda: No dudes en pedir ayuda a tu pareja, familiares o amigos para tener un tiempo para ti misma.
- Actividades Relajantes: Dedica tiempo a actividades que disfrutes, como leer, escuchar música, dibujar o cualquier hobby que te relaje.

6. Conexión Social
- Habla con Otras Madres: Únete a grupos de apoyo o comunidades de madres para compartir experiencias y consejos. La conexión con otras personas que están pasando por lo mismo puede ser muy reconfortante.
- Tiempo con Amigos y Familia: Mantén el contacto con amigos y familiares, incluso si es virtualmente. Las interacciones sociales son importantes para tu bienestar emocional.

7. Practica la Atención Plena (Mindfulness)
- Meditación: Dedica unos minutos al día para practicar la meditación o la respiración profunda.
- Momentos de Calma: Encuentra momentos de calma en tu día, donde puedas desconectar y relajarte.

8. Autocompasión
- Sé Amable Contigo Misma: No te exijas demasiado. Ser madre es un trabajo desafiante, y está bien no tener todo bajo control.
- Celebrar los Logros: Reconoce y celebra tus pequeños logros diarios.

9. Planificación y Organización
- Listas y Calendarios: Usa listas de tareas y calendarios para organizar tus responsabilidades y reducir el estrés.
- Simplifica: Simplifica tu rutina diaria tanto como sea posible y enfócate en lo esencial.

10. Cuidado Profesional
- Chequeos Médicos: No olvides tus propias citas médicas y chequeos regulares.
- Asesoramiento: Si te sientes abrumada o emocionalmente agotada, considera hablar con un terapeuta o consejero.

Ejemplo de Rutina Diaria de Autocuidado

Mañana
- Despiértate con unos minutos de respiración profunda o estiramientos.
- Toma un desayuno nutritivo y bebe un vaso de agua.
- Planifica el día usando una lista de tareas.

Media Mañana
- Sal a dar un paseo corto con el bebé, disfrutando del aire fresco.
- Toma una merienda saludable.

Tarde
- Si el bebé duerme, aprovecha para descansar, leer o practicar meditación.
- Come un almuerzo equilibrado.

Tarde-Noche
- Realiza una actividad relajante mientras el bebé juega o descansa.
- Prepara una cena nutritiva y bebe agua.

Noche
- Establece una rutina de sueño para ti, como un baño caliente o leer un libro.
- Acuéstate temprano si es posible.

Recuerda que el autocuidado no es un lujo, sino una necesidad. Cuidarte bien te permitirá ser la mejor madre posible y disfrutar plenamente de esta etapa tan especial.

La alimentación de los niños,  durante el verano es crucial para mantenerlos hidratados y proporcionarles los nutrientes...
06/08/2024

La alimentación de los niños, durante el verano es crucial para mantenerlos hidratados y proporcionarles los nutrientes necesarios para su crecimiento y desarrollo. Aquí tienes algunas recomendaciones y ejemplos de alimentos adecuados:

Recomendaciones Generales

1. Hidratación
- Agua: Asegúrate de que el niño beba suficiente agua a lo largo del día. Ofrece agua frecuentemente, especialmente durante y después de jugar al aire libre.
- Frutas y Verduras Frescas: Opta por frutas y verduras ricas en agua, como sandía, melón, pepino y naranjas.

2. Alimentos Frescos y Ligero
- Evita Comidas Pesadas: En lugar de comidas pesadas, ofrece comidas ligeras y frescas que sean fáciles de digerir.
- Pequeñas Raciones Frecuentes: Los niños pequeños tienen estómagos pequeños, así que ofréceles comidas y meriendas pequeñas y frecuentes.

3. Nutrición Balanceada
- Proteínas: Incluye fuentes de proteínas como pollo, pescado, huevos, legumbres y productos lácteos.
- Granos Integrales: Ofrece arroz integral, avena, pasta de trigo integral y panes integrales.
- Frutas y Verduras: Asegúrate de que el niño coma una variedad de frutas y verduras de diferentes colores para obtener una gama completa de nutrientes.
- Lácteos: Yogur, queso y leche son importantes para el calcio y el crecimiento óseo.

4. Meriendas Saludables
- Frutas y Verduras Cortadas: Mantén disponibles opciones como zanahorias baby, manzanas en rodajas y uvas.
- Yogur y Queso: Ofrece yogur natural con frutas frescas y palitos de queso.

5. Evitar Alimentos No Saludables
- Bebidas Azucaradas: Evita las sodas y los jugos azucarados. Prefiere agua y jugos naturales diluidos.
- Snacks Procesados: Limita los alimentos altos en azúcar, sal y grasas, como papas fritas y golosinas.

Ejemplos de Menú Diario

Desayuno
- Opción 1: Avena cocida con trozos de fruta fresca (plátano, fresas) y una pizca de canela.
- Opción 2: Yogur natural con cereales integrales y arándanos.
- Opción 3: Tostada integral con aguacate machacado y una rodaja de tomate.

Media Mañana
- Fruta Fresca: Rodajas de manzana, sandía o melón.
- Palitos de Verduras: Zanahorias, pepino, y pimientos con un dip de hummus.

Almuerzo
- Opción 1: Pechuga de pollo a la parrilla con puré de patatas y brócoli al v***r.
- Opción 2: Ensalada de pasta fría con trozos de pollo, verduras (tomate, pepino, maíz) y un poco de aceite de oliva.
- Opción 3: Pescado al horno con arroz integral y una ensalada de lechuga y zanahoria.

Merienda
- Opción 1: Yogur natural con trozos de mango o melocotón.
- Opción 2: Un pequeño sándwich de queso en pan integral.
- Opción 3: Palitos de queso con unas pocas galletas integrales.

Cena
- Opción 1: Sopa de verduras con fideos integrales y un poco de queso rallado.
- Opción 2: Tortilla de huevo con espinacas y una ensalada pequeña de tomate y pepino.
- Opción 3: Quinoa con verduras salteadas y trozos de tofu o pollo.

Consejos Adicionales
- Involucra al Niño: Permite que el niño participe en la preparación de los alimentos para que se sienta más inclinado a probarlos.
- Variedad y Colores: Presenta una variedad de alimentos coloridos para hacer las comidas más atractivas.
- Alimentos Seguros: Asegúrate de cortar los alimentos en tamaños adecuados para evitar el riesgo de atragantamiento.

Una alimentación equilibrada y adecuada en el verano ayudará a mantener a los niños saludables, activos e hidratados.

06/08/2024

Es relativamente común que los niños pequeños coman menos durante el verano. Varias razones pueden explicar este comportamiento, y generalmente no es motivo de preocupación si el niño sigue siendo activo y saludable. Aquí hay algunas explicaciones y consejos sobre cómo manejar la disminución del apetito en verano:

Razones Comunes para la Disminución del Apetito en Verano

1. Calor
- El calor puede reducir el apetito tanto en adultos como en niños. Los niños pueden preferir beber más líquidos en lugar de comer alimentos sólidos cuando hace mucho calor.

2.Mayor Actividad Física
- Durante el verano, los niños suelen estar más activos, jugando al aire libre, nadando y participando en otras actividades físicas, lo que puede alterar sus horarios de comida y reducir su apetito temporalmente.

3. Hidratación
- A men**o, los niños pueden sentir menos hambre si están bebiendo mucho líquido. Aunque es crucial mantenerlos hidratados, esto también puede llenar sus estómagos y reducir su interés por la comida.

4. Cambios en la Rutina
- Las vacaciones y los viajes pueden alterar las rutinas diarias, incluyendo los horarios de las comidas, lo que puede afectar el apetito.

Cómo Manejar la Disminución del Apetito

1. Ofrecer Comidas Pequeñas y Frecuentes
- En lugar de tres comidas grandes, ofrece cinco o seis comidas pequeñas a lo largo del día. Esto puede ser más manejable y atractivo para un niño con poco apetito.

2. Hidratación Adecuada
- Asegúrate de que el niño esté bien hidratado, pero intenta espaciar las bebidas y las comidas para que el líquido no sustituya a los alimentos.

3. Alimentos Frescos y Atractivos
- Ofrece alimentos frescos, ligeros y atractivos. Frutas y verduras frescas, batidos, y ensaladas pueden ser más apetitosos en climas cálidos.

4. Ambiente Fresco para Comer
- Intenta que las comidas se hagan en un ambiente fresco y cómodo. Comer al aire libre en la sombra o en una habitación fresca puede hacer que las comidas sean más agradables.

5. No Forzar la Comida
- No obligues al niño a comer si no tiene hambre. Forzar la comida puede causar aversión a los alimentos y estrés.

6. Aprovechar las Mejores Horas
- Ofrece comidas más sustanciosas durante las horas más frescas del día, como en la mañana y la tarde-noche.

Qué Observar

Si bien es normal que el apetito fluctúe, es importante estar atento a algunos signos que podrían indicar problemas más serios:
- Pérdida de Peso Significativa: Si el niño está perdiendo peso de manera notable, consulta a un pediatra.
- Falta de Energía: Si el niño parece letárgico o menos activo de lo normal, podría ser una señal de que no está recibiendo suficientes nutrientes.
- Síntomas de Deshidratación: Observa signos de deshidratación como labios secos, piel seca, o***a oscura y menos o***a de lo normal.

Cuándo Consultar a un Médico

Si la disminución del apetito es acompañada por síntomas preocupantes como fiebre, vómitos, diarrea, o cambios significativos en el comportamiento, es importante consultar a un médico para descartar cualquier condición subyacente.

En resumen, aunque es normal que los niños pequeños coman menos en verano debido al calor y otros factores, es fundamental asegurarse de que sigan recibiendo una nutrición adecuada y mantengan una buena hidratación. Si tienes alguna preocupación, siempre es recomendable hablar con un pediatra.

06/08/2024

Ayer fue un desastre. El primer día de mis vacaciones con mi petardito estuvimos peleados todo el día. Se juntó un poco todo, venía del finde con fiebre , pasó mala noche,voy quería ir a comprar, el petardito no quiso, después no durmió, vinieron los abuelos, en fin, un desastre.
Ahora son la 6 de la mañana voy a por mí primer café recogeré un poco la casa y a esperar que se despierte, a ver qué nos depara el día de hoy .

Unos consejos para este verano.Con la llegada de las vacaciones, nos relajamos y tendemos a querer disfrutar de una mara...
05/08/2024

Unos consejos para este verano.
Con la llegada de las vacaciones, nos relajamos y tendemos a querer disfrutar de una maravillosa comida en un restaurante, pero cómo conseguirlo cuando vas con niños???????

El neuropsicólogo ofrece sencillas ideas para que sea posible evitar el uso de dispositivos electrónicos y disfrutar ​de momentos de calidad en familia en cualquier parte

Establecer y mantener rutinas de sueño para bebés en verano puede ser un desafío debido a factores como el calor, las ho...
05/08/2024

Establecer y mantener rutinas de sueño para bebés en verano puede ser un desafío debido a factores como el calor, las horas de luz más largas y los cambios en las actividades diarias. Aquí tienes algunos consejos y una guía para ayudar a tu bebé a dormir bien durante los meses de verano:

1. Ambiente de Sueño Fresco y Cómodo
- Temperatura de la Habitación: Mantén la habitación del bebé fresca, idealmente entre 20-22°C (68-72°F). Usa ventiladores o aire acondicionado si es necesario, pero asegúrate de que el aire no sople directamente sobre el bebé.

- Ropa de Cama Ligera: Viste al bebé con ropa ligera de algodón y usa sábanas ligeras o un s**o de dormir adecuado para el verano.
- Oscurecimiento de la Habitación: Usa cortinas opacas para mantener la habitación oscura durante las siestas y al anochecer. Esto ayuda a regular el ritmo circadiano del bebé.

2. Rutina Constante
- Hora de Acostarse: Mantén una hora de acostarse constante. Aunque las horas de luz sean más largas, trata de seguir el horario habitual del bebé

- Rituales Pre-Sueño: Establece una rutina tranquila antes de dormir, como un baño tibio, leer un cuento o cantar una canción de cuna. Esto señala al bebé que es hora de dormir.

3. Siestas
- Siestas Regulares: Mantén un horario regular de siestas. Asegúrate de que el bebé duerma en un ambiente fresco y oscuro, incluso durante el día.
- **Duración Adecuada**: Observa las señales de cansancio del bebé para evitar que se sobrepase y se vuelva irritable.

4. Hidratación
- Líquidos Adecuados: Asegúrate de que el bebé esté bien hidratado. Ofrece agua (para bebés mayores de 6 meses) o leche con más frecuencia, especialmente en días muy calurosos.

5. Actividades Diurnas
- Juego y Ejercicio: Permite que el bebé tenga tiempo para jugar y hacer ejercicio durante el día, preferiblemente en las primeras horas de la mañana o al final de la tarde para evitar el calor intenso.
- Exposición a la Luz Natural: Aprovecha la luz natural durante el día para ayudar a regular el ciclo de sueño-vigilia del bebé.

6. Ajuste de Horarios
- Flexibilidad: Si es necesario, ajusta ligeramente los horarios de sueño del bebé para adaptarse al entorno de verano. Un leve cambio en la hora de acostarse puede ayudar a adaptarse mejor a las condiciones de luz y temperatura.

Ejemplo de Rutina de Sueño para Verano

Mañana
- 7:00 am: Despertar y alimentación.
- 8:00-9:00 am: Tiempo de juego y actividad.
- 9:30-10:30 am: Primera siesta en un ambiente fresco y oscuro.

Mediodía
- 12:00 pm: Alimentación.
- 12:30-1:30 pm: Actividades tranquilas.
- 1:30-3:00 pm: Segunda siesta.

Tarde
- 3:30 pm: Alimentación y tiempo de juego ligero.
- 4:30-5:00 pm: Tercera siesta corta (si el bebé aún la necesita).
5:00-6:30 pm: Actividades tranquilas y cena.

Noche
- 7:00 pm: Baño tibio y preparación para dormir.
- 7:30 pm: Lectura de cuentos o canciones de cuna.
- 8:00 pm: Alimentación final y acostarse.

Consejos Adicionales
- Monitor de Bebé: Usa un monitor para vigilar al bebé, especialmente si usas un ventilador o aire acondicionado.
- Rutina Familiar: Intenta mantener una rutina familiar coherente para que el bebé se sienta seguro y predecible.

Mantener una rutina de sueño constante y adaptable en verano ayudará a tu bebé a dormir mejor y a mantenerse feliz y saludable.

Paz mental. Están dando las 9 de la mañana y ya tengo mi rutina de limpieza diaria acabada, me he duchado y me acabo de ...
05/08/2024

Paz mental. Están dando las 9 de la mañana y ya tengo mi rutina de limpieza diaria acabada, me he duchado y me acabo de tomar mi café. Estoy lista para comenzar mi primer día de vacaciones con mi petardito. Hoy seré solo suya, hemos esperado este momento muy ansiosamente, tanto ella como yo
Veréis los campamentos de verano, el pasar tiempo con los abuelos está bien , pero lo que un niño necesita es estar con sus padres y lo sabemos y lo saben.
Así que lo tengo todo preparado para comenzar el día dedicado solo al petardito.

Buenos días, por fin llegaron las vacaciones para mí y para mí petardito.La verdad es que está última semana lo ha pasad...
05/08/2024

Buenos días, por fin llegaron las vacaciones para mí y para mí petardito.
La verdad es que está última semana lo ha pasado súper mal. Se ha quedado con los abuelos pero entre el color que hace y que estaba cansada, solo reclamaba mami.
Evidentemente yo también lo he pasado mal, se me hacía un n**o en el estómago cada vez que me decía mami no te vayas.
Es duro querer estar con tu petardito y no poder, pero en fin , todo llega y lo que he aprendido en estos 4 años es en darle tiempo de calidad, no se cantidad .
Ahora mismo la cabeza me va a mil por pensar en las actividades que puedo hacer durante el día, desde leer, jugar con los juguetes que tenemos o simplemente estar en el sofá viendo una peli de dibujos. Es tiempo para descansar, sinceramente no le voy a agobiar con deberes simplemente dejaremos fluir los días, seguro que hay tiempo para todo.

05/08/2024

VACACIONES
VACACIONES
VACACIONES

27/07/2024

Si eres padre, tienes que asegurarte que el tiempo que pase no sea excesivo.

Dirección

Barcelona

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Mamaalos40bydeb publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Mamaalos40bydeb:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram