Creciendo con las palabras. Logopedia Consciente

Creciendo con las palabras. Logopedia Consciente https://www.creciendoconlaspalabras.com/

***

Impulsa el lenguaje de tu hijo/a que está tardando en hablar.

Estela Bayarri: Logopeda Consciente
🕊La paz empieza en nuestras palabras
💝La pau comença en les nostres paraules
🌈Neurodiversidad 🌍Multilingüismo
🏠Intervención Familia
💡Talleres
👇🎁Comunidad + Talleres Gratuitos: https://t.me/+SzyVdJ3Y5C0xNjk0 Estela Bayarri: logopeda infantil consciente

🏠💡Familia: haz despegar el lenguaje de tu peque con desafíos en la comunicación🚀💬
🌈Neurodiversidad y 🌍Familias Multilingües
💬En Español, Català & English

🎁Selección de Talleres gratuitos: conoce mi Logopedia Consciente centrada en la familia y NO centrada en los déficits, sino en las fortalezas de tu peque. Para acceder a los talleres, entra en mi Grupo-Canal de Telegram y además hazme preguntas para que te responda personalmente:
https://t.me/+SzyVdJ3Y5C0xNjk0

🌱Si quieres que te acompañe, estás a un paso de conseguir que tu peque hable, hable más o hable mejor:
https://www.creciendoconlaspalabras.com/servicios/

💗Familias felices (testimonios):
https://www.creciendoconlaspalabras.com/testimonios-metodo-natural-lenguaje/

🏡Mi Método Natural de Lenguaje:
https://www.creciendoconlaspalabras.com/metodo/

📩Consúltame sin compromiso: info@creciendoconlaspalabras.com
📩O contáctame por Telegram: https://t.me/creciendoconlaspalabras
🤗Puedo ser tu logopeda de cabecera. Con estrategias de comunicación naturales y a través de momentos cotidianos y de disfrute con tu hijo/a. Mi Método Natural de Lenguaje es sencillo y fácilmente aplicable para conseguir que el lenguaje de tu peque haga un cambio rápido. Atención Temprana (0-4 años), Familias Multilingües y Neurodiversidad.

***

Acompaño a familias con peques que están tardando en hablar. Des de dificultades “leves” (hablantes tardíos) hasta dificultades importantes de la relación y comunicación (retrasos madurativos y autismo).

-Te doy el conocimiento de cómo los peques aprenden a hablar en interacción con sus padres, en su hogar, su contexto natural.

-Te doy las estrategias de comunicación que están estudiadas y probadas que impulsan el lenguaje de los peques.

-Te doy la confianza y el empoderamiento para que puedas maximizar los momentos que estás con tu hijo/a para que lo disfrutes al máximo y veas su lenguaje despegar. Mi especialidad es acompañar a familias…

Con peques entre 2 años y medio y 3 años y medio que están teniendo un desarrollo muy lento del lenguaje. Mamás y papás que ya estáis bastante preocupados porque no veis evolución, sentís que hay un estancamiento. Puede que ya hayáis hecho o estéis haciendo otras terapias pero necesitáis tener vosotros las estrategias para poder dar más impulso al proceso. Quizás hay dificultades importantes de comunicación, con diagnóstico o sin él, de retraso madurativo, retraso del lenguaje, autismo…

También mi especialidad son las familias que habláis dos o más lenguas.

***

Mi otra pasión es el trabajo de Prevención…
Dar el conocimiento adecuado y sencillo, así como las herramientas y estrategias naturales para el día a día cotidiano, a mamás y papás que empezáis a sentir que algo en el desarrollo del lenguaje de vuestros hijos/as no va como esperabais. Si tu hijo/a tiene entre 15 meses y 2 años y medio y sabes que debería estar diciendo y comunicando más. Aunque te digan que “ya hablará”, tú sabes que podrías hacer algo que se te escapa y no quieres esperar más. Me llena de emoción cuando trabajo con mamás y papás con peques menores de estas edades, incluso bebés o mamás embarazadas. Ahí sé que estamos haciendo el mejor trabajo: el de sembrar todas las semillas de la comunicación consciente que se traducirá en un peque que se comunica con naturalidad y seguridad desde bebé.

***
🎁Selección de Talleres + Grupo-Canal de Telegram:
https://t.me/+SzyVdJ3Y5C0xNjk0

🌱Si quieres que te acompañe, estás a un paso de conseguir que tu peque hable, hable más o hable mejor:
https://www.creciendoconlaspalabras.com/servicios/

💗Familias felices (testimonios):
https://www.creciendoconlaspalabras.com/testimonios-metodo-natural-lenguaje/

🏡Mi Método Natural de Lenguaje:
https://www.creciendoconlaspalabras.com/metodo/

📩Consúltame sin compromiso: info@creciendoconlaspalabras.com
📩O contáctame por Telegram: https://t.me/creciendoconlaspalabras

https://www.creciendoconlaspalabras.com/

25/10/2025

"Parece una persona grande pero no habla y ya no sé qué hacer, tengo miedo que esté mal diagnosticada y estemos perdiendo tiempo."

😍Me ha encantado esta historia de una mamá polaca con su bebé preciosa de 5 meses. Hoy nos reunimos en el  para el 2º en...
23/10/2025

😍Me ha encantado esta historia de una mamá polaca con su bebé preciosa de 5 meses.

Hoy nos reunimos en el para el 2º encuentro del mini curso “Juego y Lenguaje en Familia”.

🌿Hablábamos de esas palabras tan importantes que se usan a diario y que son tan útiles.
🌿Palabras que no tienen nada que ver con nombres de objetos, o de animales, o colores…
🌿Palabras el significado de las cuales empiezan a desarrollar los peques a partir que surge su intención comunicativa, hacia los 8-9 meses, pero en ese momento no las dicen con palabras; las expresan con sus gestos, expresiones faciales, sonidos… toda su comunicación no verbal

🌿Y que cuando van saliendo las palabras, empiezan a salir.

Hay peques que las dicen muy rápidamente,
otros que todavía a los 2 años no las dicen (o solo algunas).

¿De qué estoy hablando?

🌿De las funciones comunicativas que los peques (y adultos) tenemos para pedir, mostrar, aceptar, rechazar, expresar agrado, pedir ayuda, saludar, llamar a alguien…

un montón de expresiones/palabras que son verdaderamente importantes para la comunicación.

🌿Para que se entienda mejor: son las palabras dame, mira, sí, no, me gusta, ayuda, hola, mamá, abuelita… haciendo referencia a lo que acabo de mencionar.

💓Pues aquí, la mamá polaca (criando una bebé multilingüe) me ha dicho que su marido español le dice que hay una palabra que no para de repetir y que ya está conociendo.
La palabra es “spójrz” /spujʂ/ que significa “mira” en polaco.

¡Una de las palabras de más frecuencia!

Win-win:
💓La bebé está teniendo una exposición fantástica por parte de su mamá de esta palabra tan importante
😁El papá va a aprender un poquito de polaco en este proceso

¿Y tú?
¿Has aprendido alguna palabra del idioma de tu pareja gracias a vuestro bebé o hijo pequeño?
¿O al revés, la pareja ha aprendido palabras de tu lengua?
¿Sabías de la importancia de las funciones de la comunicación y cómo apoyarlas en tu peque?

Familias, hace casi dos años que abrí mi Comunidad gratuita para Impulsar el lenguaje de tu peque. 💗En estos momentos ya...
22/10/2025

Familias,
hace casi dos años que abrí mi Comunidad gratuita para Impulsar el lenguaje de tu peque.
💗En estos momentos ya somos 284 miembros.

🌿Hay familias que tienen peques hablantes tardíos.
🌻Otras, un diagnóstico de algún tipo.
Algunos peques son neurodivergentes (espectro autista, condición genética…).
🌷Hay familias multilingües, con peques expuestos a 2 y hasta 5 lenguas.
🌱También hay mamás embarazadas o con bebés, que tienen mucho interés por todos estos temas.
🌾Y sé que también hay muchas profesionales (también hago formación y supervisiones a educadoras, PT, AL, otras logopedas, pero no es realmente una comunidad dirigida a profesionales).

En la Comunidad…
🦋Doy la bienvenida a cada persona: qué reto está teniendo con el lenguaje de su peque y qué edad tiene.
🦋A cada pregunta, respondo personalmente, texto y/o audio y comparto recursos que ya tengo creados.

📣¡Pero se vienen novedades, familias!

💗Mi misión: ayudarte de verdad.
Así que para que eso pueda ser una realidad, necesito que las personas que estén en la comunidad participen y se comprometan.
Y para eso he empezado a hacer preguntas para la reflexión.

📣¡Hoy he lanzado la primera!
Y se vienen más, muy potentes, para que puedas reflexionar, encontrar respuestas a tus preocupaciones, soluciones, acciones, pequeños pasos a dar.

💗Para terminar, te comparto 4 beneficios por pertenecer a esta Comunidad que creé con mucho cariño y con ganas de que sirva.

En la Comunidad, vas a…:
🌷1. Tener un contacto directo y cercano conmigo, con mi orientación personalizada.
🌷2. Ver que no estas sola, que hay otras familias que están pasando por algo parecido.
🌷3. Acceder a unos talleres que están creados y seleccionados por mí para ti.
🌷4. Disfrutar de beneficios por ser parte de esta Comunidad: descuentos a talleres, formaciones y cursos.

💗Mi misión es ayudar, acompañar, dar claridad en dudas que sé que para ti son muy grandes, pero que yo ya las he encontrado antes con otras familias. Que donde ahora hay preocupación haya entendimiento y estrategias efectivas.

¿Piensas que puede ser para ti?
Entra ahora mismo 💗https://t.me/+SzyVdJ3Y5C0xNjk0

"Hola Estela! Acabo de ver tu video, ojalá lo hubiera visto antes. La terapia a la que iba no se la daba una logopeda, s...
21/10/2025

"Hola Estela! Acabo de ver tu video, ojalá lo hubiera visto antes.
La terapia a la que iba no se la daba una logopeda, sino una persona que había estudiado un diplomado de 6 meses. Nunca nos dijo cómo empezó y tampoco que objetivos había alcanzado. Nunca nos dio estrategias para trabajar en casa.
Pero, efectivamente cómo dices tú, justo cuando empezamos a estimularla, a sacarla más ella empezó a dar cómo saltos en su habla
Cuando llegué a tu página y vi lo que decías entendí que teníamos que cambiar la estrategia, y ahora que veo tu video lo confirmo."

Mensaje de una mamá con una peque de 4 años y medio que ya hacía mucho tiempo que veían que a la peque le costaba desarrollar el lenguaje y tenía muchas dificultades con las palabras y los sonidos.

Entró en la Comunidad gratuita y puedo ir haciéndome preguntas. Yo le compartí, entre otros muchos recursos, este vídeo:

Tu peque dice muy pocas palabras, lo entiende todo…y sabe números, colores, letras…Déjame que te cuente algo...-Saber las letras no es hablar y no es necesar...

21/10/2025
21/10/2025

Hola Estela, mi niña 29 meses, con desarrollo del lenguaje muy bueno, de repente paso en un segundo de hablar bien a tartamudear

En realidad, los juegos y materiales no son lo más importante. Cualquier "juego" podría valer. Lo importante es que hace...
14/10/2025

En realidad, los juegos y materiales no son lo más importante. Cualquier "juego" podría valer. Lo importante es que haces tú como adulto en ese juego: cómo es tu interacción, comunicación... cómo apoyas el lenguaje de tu peque en esos momentos.

Así que de este artículo que escribí hace casi 5 años el punto más importante es el número 3:

Si llevas tiempo por aquí y me conoces, sabrás que soy promotora de jugar con los niños/as como actividad muy importante para su desarrollo. Es importante que dejes espacios de juego libre y espontáneo, pero también que juegues con tu hijo/a cada día. Es muy beneficioso para el desarrollo de.....

Ya somos 285 dentro de la Comunidad ❤Entra y dime: cuál es el reto con su lenguaje y qué edad tiene? Te responderé y ori...
14/10/2025

Ya somos 285 dentro de la Comunidad ❤
Entra y dime: cuál es el reto con su lenguaje y qué edad tiene? Te responderé y orientaré.
Accede también a la selección de talleres gratuitos.
https://t.me/+SzyVdJ3Y5C0xNjk0

¡Gracias a Vivi y Agos de Creando Raíces por citarme!Post original de :A veces creemos que la comunicación empieza con l...
14/10/2025

¡Gracias a Vivi y Agos de Creando Raíces por citarme!

Post original de :

A veces creemos que la comunicación empieza con las palabras, pero el lenguaje se construye mucho antes: en la mirada, el gesto, la sonrisa, el silencio compartido. 🌱

Desde los primeros meses de vida, el cerebro del niño ya está preparado para comunicarse.

Las neuronas espejo, esas que se activan al observar y al imitar, permiten que el bebé “sienta” y reproduzca lo que ve: un gesto, una entonación, una emoción.
Así, el lenguaje no surge de la repetición, sino del vínculo y la sincronía afectiva.

👶 Cada balbuceo activa circuitos cerebrales relacionados con la producción del habla.
👀 Cada mirada compartida estimula las áreas del lenguaje y la atención conjunta.
💛 Cada vez que el adulto responde con sensibilidad, se fortalecen las redes neuronales que sostendrán la comunicación futura.

Estela Bayarri nos recuerda que “toda comunicación cuenta” porque cada intento del niño, aunque aún no sea verbal, es una muestra de su deseo de conectar.

Y cuando ese intento es comprendido y validado, se consolida la base neuropsicológica de la intención comunicativa: el niño aprende que su voz tiene efecto en el otro, que puede influir, pedir, compartir, expresar.

🌻 En Creando Raíces creemos que las palabras no nacen del silencio forzado ni de la corrección,
sino del acompañamiento sensible y del juego compartido.

Cuando el adulto responde, el cerebro del niño no solo aprende a hablar… aprende que vale la pena comunicarse.

https://www.instagram.com/p/DPwzi31kS4B/

¡Hoy estaré en el Club de Madres Barcelona! Dando este taller presencial.📚✨ El poder de los cuentos en el desarrollo del...
14/10/2025

¡Hoy estaré en el Club de Madres Barcelona! Dando este taller presencial.

📚✨ El poder de los cuentos en el desarrollo del lenguaje

🗓 Martes 14 de octubre
🕧 A las 17:00h
📍En el Club de Madres, Gabriel y galán 18, el clot, Barcelona.

En esta charla descubriremos el enorme poder que tienen los cuentos para impulsar el desarrollo del lenguaje oral en los primeros años… ¡desde bebés!

Cuando compartimos cuentos con nuestros peques desde muy temprano, les estamos regalando mucho más que historias: les damos herramientas para comprender el mundo, conectar con emociones y desarrollar su lenguaje.
Además, los cuentos son la puerta de entrada al gusto por la lectura, un hábito fundamental que más adelante les ayudará en el proceso de lectoescritura.

Veremos diferentes formas de contar cuentos, y nos detendremos especialmente en una técnica concreta que favorece la expresión oral, ideal para familias que crían en más de una lengua.

🧡 Si quieres acompañar a tu peque en sus primeros pasos con las palabras, despertar su amor por los libros y descubrir cómo usar los cuentos para fortalecer su lenguaje, esta charla es para ti.

Te esperamos, Se parte y comparte! 💜

https://www.instagram.com/p/DPwecEhiCWb/

Martes 14 de octubre de 17 a 18h, nos vemos en el  con familias y sus peques bebés hasta 3 años.📌En mi bío, te puedes ap...
11/10/2025

Martes 14 de octubre de 17 a 18h, nos vemos en el con familias y sus peques bebés hasta 3 años.

📌En mi bío, te puedes apuntar a la charla,
📌donde también hay un enlace a un formulario de dos preguntas para poderme adaptar a tus necesidades.

Son charlas participativas, donde me gusta dar respuestas a todas las dudas y preguntas.

📚💬Puedes compartir conmigo en comentarios alguna situación particular que estés viviendo sobre leer, contar o mirar cuentos con tu peque, especialmente si tu peque está expuesto a varias lenguas.

¿Te veré el martes?

Dirección

Barcelona

Horario de Apertura

Lunes 09:30 - 19:00
Martes 09:30 - 19:00
Miércoles 09:30 - 19:00
Jueves 09:30 - 19:00
Viernes 09:30 - 19:00

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Creciendo con las palabras. Logopedia Consciente publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Creciendo con las palabras. Logopedia Consciente:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Logopedia infantil online - Logofamilia.ONLINE

Aprende las herramientas de comunicación natural en familia y de desarrollo del lenguaje (de 0 a 6 años).

Te ayudo a conocer las estrategias de comunicación que favorecen e impulsan el desarrollo del lenguaje de tu hijo/a. Todo desde la comodidad de vuestro hogar, haciendo actividades cotidianas, a través del juego y de mirar cuentos.

https://youtu.be/XIrLruxjF3w