
14/08/2025
Feliz jueves a todos !! Hoy os traigo unos mitos sobre la nutrición que seguro que habéis escuchado ⬇️⬇️⬇️
1. “Los carbohidratos engordan”
❌ Falso. Los carbohidratos son una fuente esencial de energía. Lo que importa es la calidad y cantidad. Los carbohidratos complejos, como los de cereales integrales, legumbres y verduras, son beneficiosos, mientras que los refinados (azúcar, pan blanco) pueden contribuir al aumento de peso si se consumen en exceso.
2. “Comer de noche hace que subas de peso”
❌ Falso. Lo que importa es la cantidad de calorías consumidas a lo largo del día. Comer tarde no hace que engordes automáticamente, pero si comes en exceso y tu gasto energético es bajo, el exceso de calorías se almacenará como grasa.
3. “Las grasas son malas para la salud”
❌ Falso. No todas las grasas son malas. Las grasas saludables (monoinsaturadas y poliinsaturadas), presentes en el aguacate, frutos secos y aceite de oliva, son fundamentales para el funcionamiento del cuerpo. Lo que hay que evitar son las grasas trans y el exceso de grasas saturadas.
4. “Los productos ‘light’ son más saludables”
❌ Falso. Muchos productos ‘light’ contienen menos grasa, pero más azúcar o aditivos para compensar el sabor. No siempre son la opción más saludable; es mejor elegir alimentos naturales sin procesar.
5. “El huevo aumenta el colesterol y es malo para el corazón”
❌ Falso. Estudios recientes han demostrado que el colesterol dietético del huevo no tiene un impacto significativo en el colesterol en sangre en la mayoría de las personas. El huevo es un alimento nutritivo, rico en proteínas y grasas saludables.
6. “Beber agua con limón en ayunas quema grasa”
❌ Falso. El agua con limón puede ser refrescante y aportar vitamina C, pero no tiene propiedades quemagrasa.
7. “Los jugos naturales son igual de saludables que comer fruta”
❌ Falso. Al hacer jugo, se pierde gran parte de la fibra de la fruta, lo que provoca una absorción más rápida del azúcar y puede elevar los niveles de glucosa en sangre. Es mejor consumir la fruta entera.
8. “El azúcar moreno o la miel son más saludables que el azúcar blanco”
❌ Falso. Aunque tienen algunos minerales y antioxidantes en pequeñas cantidades, su efecto en el cuerpo es prácticamente el mismo que el del azúcar blanco. El consumo debe ser moderado.
Espero que os ayude 😉