
24/07/2025
¿MASTOPEXIA O REDUCCIÓN?
¿Qué diferencia hay? 🤔 ¡Ninguna!
Toda de reducción lleva implicita una elevación del pecho; al fin y al cabo, ¿cuántos pechos grandes no están caídos?
La diferencia es meramente conceptual. Una elevación mamaria, o , puede buscar un resultado final con un volumen mayor, igual o menor a aquel del que partíamos; la mamoplastia de reducción busca, como su propio nombre indica, un volumen siempre menor al de origen.
Pero cuidado, en ninguno de los casos debemos perder de vista que el sentido último de la intervención será un pecho bonito, natural y estable, con independencia del volumen final deseado; no vale sacrificar el resultado. 🙂↔️
Ese es el motivo por el que nosotros nos referimos a la reducción mamaria como MASTOPEXIA DE REDUCCIÓN. 🤓
En el caso de hoy, os presento una paciente joven, con ligera asimetría mamaria, pecho grande y, cómo no, ptósico (caído). Su deseo era mantener un volumen final similar al de partida, pero bien puesto.
Le practicamos una mastopexia con implantes; se resecaron 400 gr de la mama derecha y 355 gr de la mama izquierda; posteriormente se implantaron prótesis redondas de perfil moderado, dinámicas, de 450 cc en plano retromuscular total. Por supuesto, aplicando el tratamiento láser URGOTOUCH 🎯 sobre las cicatrices.
¿Qué os parece el resultado? 😊😊