Marisol Rondinel- Consultora de lactancia IBCLC

  • Home
  • Marisol Rondinel- Consultora de lactancia IBCLC

Marisol Rondinel- Consultora de lactancia IBCLC Para que puedas elegir libremente el modo de alimentar a tu bebé y, sobre todo poder DISFRUTARLO, e Matrona, Consultora Internacional de Lactancia (IBCLC)

03/10/2025

Esta matrona que hace reels diciendo que la lactancia no debe doler, enseña a las mamás a superar las dificultades, es docente en posgrados de lactancia para profesionales sanitarios, e incluso tiene una clínica de lactancia en Barcelona, y organiza clases gratis de preparación a la lactancia... Soy yo 🤭

Y, efectivamente, cuando estaba embarazada hace 11 años pensaba que mi lactancia sería un camino de rosas, porque siendo matrona ya debía saberlo todo... Pero no.

Nació mi hijo, surgieron todas las dificultades posibles, me hacía tanto daño que yo lloraba cada vez que mi bebé tenía hambre... Y quise abandonar.

Hasta que apareció una IBCLC, diagnosticó un frenillo que nadie había logrado ver, lo tratamos, nos acompañó en el proceso... Y disfruté mi lactancia por 6 años.

Ahí es donde supe que los profesionales sanitarios debemos formarnos en lactancia si queremos ayudar a las madres con eso, o derivar a otros compañeros que sí tengan la especialidad.

Y ahí es cuando decidí formarme para acompañar a las madres desde el embarazo, para formarlas para tener un buen inicio en sus lactancias.

Y por eso hoy te invito a mi WEBINAR GRATUITO DE PREPARACIÓN A LA LACTANCIA PARA EMBARAZADAS 🤰🏻

Esto no es una clase corta de 10min. Es una hora (o hora y media) de formación muy completa para que sepas cómo encarar ese momento después del parto.

Comenta WEBINAR y te mando el link para apuntarte 🥰

¿Cuántas veces has escuchado frases como “tienes que aguantar, ya se te pasará” o “todas las madres sufren al dar el pec...
07/09/2025

¿Cuántas veces has escuchado frases como “tienes que aguantar, ya se te pasará” o “todas las madres sufren al dar el pecho”? ❌

La CIENCIA dice otra cosa: el dolor al amamantar no es algo a lo que debas acostumbrarte, sino una señal de que algo necesita atención.

💡 Te comparto 4 estudios científicos que desmontan el mito:

✨ 1. ABM Protocol #26
La Academy of Breastfeeding Medicine establece que el dolor persistente al dar el pecho nunca debe considerarse normal. Siempre requiere evaluación clínica, ya que suele tener causas identificables y tratables.

✨ 2. Estudio en Atención Primaria (España, 2021)
El 68,5 % de las madres reportaron dolor en la lactancia y el 30,9 % pensó en destetar antes de lo que deseaba por dolor intenso. Aguantar no soluciona nada: el dolor es una de las principales causas de abandono precoz de la lactancia.

3. Factores de riesgo identificables (Suecia, 2019)
El dolor se relacionó con grietas, uso de pezoneras, suplementación y epidural durante el parto. Es decir: no es cuestión de “aguantar”, sino de identificar y tratar la causa para proteger la lactancia y la salud materna.

4. Meta-análisis (2025)
Una revisión de 18 estudios comprobó que las intervenciones específicas (ajuste del agarre, cuidado del p***n, acompañamiento especializado) reducen de forma significativa el dolor y las lesiones en comparación con cuidados generales. La evidencia demuestra que pedir ayuda profesional marca la diferencia.

El dolor en la lactancia no es un peaje que haya que pagar.

Si amamantar duele, busca apoyo: la lactancia debe ser una experiencia positiva, no un sufrimiento.

Y es que nos gusta más opinar que comer jamón 😂Familiares y amigos intentan ayudar y dar su cariño... Pero el terreno de...
04/07/2024

Y es que nos gusta más opinar que comer jamón 😂

Familiares y amigos intentan ayudar y dar su cariño... Pero el terreno del postparto es peligroso, hay que tener cuidado con lo que decimos 🧡

Aquí os dejo sólo 3 de las frases que solemos escuchar en el inicio de la lactancia.

Más ideas? Te leo. Y guarda esta infografía para mandársela a ESAS PERSONAS 🤭

¿Cómo saber si tu bebé está pasando una crisis de lactancia o es algo más?Si tu bebé está más irritable de lo normal, no...
24/04/2024

¿Cómo saber si tu bebé está pasando una crisis de lactancia o es algo más?

Si tu bebé está más irritable de lo normal, no duerme bien o parece quedarse con hambre puede estar atravesando una crisis o brote de crecimiento (lo crisis de lactancia).

Los brotes de crecimiento son "estirones" o saltos dentro de su desarrollo normal. Y es en estos momentos que notaremos algunas de las siguientes señales:

✅ Pide mamar constantemente, se pelea con el pecho, da la sensación de quedarse con hambre.
✅ Quizá está más somnoliento de lo habitual; no te preocupes, durante el sueño la hormona del crecimiento está haciendo su trabajo. Aunque también hay bebés que duermen menos que de costumbre o que tienen despertares más frecuentes.
✅ Está mas irritable: algunos médicos explican que en estos días de crecimiento tan acelerado el bebé puede experimentar algún tipo de dolor muscular, aunque es difícil saberlo.

La más intensa suele ser la de los 3 meses, que puede durar hasta 7 días (en comparación a las otras que suelen duran 2-3 días).

❗OJO: los brotes de crecimiento son fáciles de confundir con otros problemas. La clave es vigilar las deposiciones, p**is y su tabla de crecimiento. Si el bebé hace p**i y c**a con regularidad y va creciendo adecuadamente no tenemos nada de qué preocuparnos.

Recuerda que puedo verte presencialmente en Mataró, Granollers y Barcelona (nueva consulta de lactancia en Corachan!). Escríbeme para más info 💬

Seamos menos exigentes con nosotras mismas.Dejemos de compararnos con las madres que vemos en el parque, en la puerta de...
01/03/2024

Seamos menos exigentes con nosotras mismas.
Dejemos de compararnos con las madres que vemos en el parque, en la puerta del cole, en el súpermercado o en Instagram.

Si todas las madres que nos hemos así alguna vez (o muchas veces) dejamos un corazón 🧡 en esta publicación, nos daremos cuenta de que no estamos solas, y de que la realidad de las demás tampoco es tan perfecta como parece, y a la vez es todo lo perfecta que tiene que ser, como la nuestra.

Amamantar con dolor (y específicamente con una grieta que además sangra), puede ser una de las peores experiencias en la...
18/02/2024

Amamantar con dolor (y específicamente con una grieta que además sangra), puede ser una de las peores experiencias en la lactancia, y motivo de abandono en muchas ocasiones.

Lo sé por experiencia propia.

Si YA tienes una grieta, en este carrusel te doy algunos consejos para que puedas continuar con tu lactancia mientras te curas.

Recuerda que: NO TIENES QUE AGUANTAR EL DOLOR‼️

No debes soportarlo por tu bebé. Lo que sí debes hacer, POR TI, es intentar buscar la causa, para poder mantener la lactancia que deseas, el tiempo que deseas 🧡

Y para eso estoy a tu disposición con mis consultas online y presenciales:
✔️ Para examinarte y valorar el estado y gravedad de tu lesión.
✔️ Para revisar el agarre y la postura.
✔️ Para chequear la boquita de tu bebé, y otros factores que pueden haber causado la grieta.
✔️ Comprobar si el culpable es, quizá, el sacaleches.
✔️ Darte pautas y acompañarte en tu recuperación.

¿Has amamantado con grietas? ¿Qué hiciste? Tu experiencia puede ayudar a otras mujeres, te leemos 💬

La leche materna es un alimento vivo, fresco, con muchas propiedades antioxidantes, antibacterianas, prebióticas, probió...
02/02/2024

La leche materna es un alimento vivo, fresco, con muchas propiedades antioxidantes, antibacterianas, prebióticas, probióticas y estimuladoras del sistema inmune, además de nutrientes.

Aunque algunos de estos nutrientes y propiedades saludables cambian con el almacenamiento, hay buena evidencia de que el almacenamiento de la leche materna puede ser seguro, permitiendo proporcionar una nutrición óptima para el niño cuando no puede ser amamantado o no hay disponibilidad de leche recién extraída, o cuando debe ser suplementado.

La leche humana, almacenada de forma correcta, mantiene sus cualidades únicas; por ello te dejo algunos tips para su correcta extracción y conservación.

❗Guárdalos para tu archivo de consejos de lactancia y compártelos, porque compartir es de guapas 💛

➡️ ÚLTIMAS 24 HORAS PARA CONSEGUIR EL CURSO TRABAJAR Y AMAMANTAR por 20€!!!! Pídeme el link 👇🏻💬

Estas son las dificultades más frecuentes que me encuentro en madres en el primer mes de vida de sus bebés (¡pueden dars...
20/01/2024

Estas son las dificultades más frecuentes que me encuentro en madres en el primer mes de vida de sus bebés (¡pueden darse también más adelante!) 👆

El gran problema no es que surjan estas dificultades ❌ es que los profesionales que las están atendiendo en ese momento no sepan ver la causa y no puedan ayudarlas.

Por eso, si al nacer tu bebé y empezar tu lactancia (o en cualquier momento de esta) EMPIEZAS a tener una de estas dificultades (o cualquier otra), mis consejos son:

1️⃣No esperes a ver si se soluciona por sí solo, aunque te digan que lo hagas. El dolor normalmente irá a más; el bebé normalmente rechazará el pecho cada vez más; tu pecho producirá cada vez menos leche... Y así.

2️⃣Encuentra una Consultora de Lactancia IBCLC de tu confianza (si nos buscas y contactas en el embarazo, mejor, así ya nos tienes a mano cuando nazca el bebé).

3️⃣Pide cita lo antes posible: cuanto antes encontremos el origen del problema, más sencilla será la solución. Yo por ejemplo suelo atender con bastante rapidez cuando la situación es urgente.

Has pasado o estás pasando estas dificultades? 🤱🏽 Cuéntame y te ayudo.

👩🏽‍⚕️Recuerda que estoy disponible online en todo el mundo, y de forma presencial en varias consultas de la provincia de Barcelona y a domicilo.

Address


Opening Hours

Monday 10:00 - 21:00
Tuesday 09:00 - 17:00
Wednesday 09:00 - 17:00
Thursday 09:00 - 17:00
Friday 09:00 - 17:00

Telephone

+34637029503

Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Marisol Rondinel- Consultora de lactancia IBCLC posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Contact The Practice

Send a message to Marisol Rondinel- Consultora de lactancia IBCLC:

  • Want your practice to be the top-listed Clinic?

Share

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram