Congreso Nacional de Podología

Congreso Nacional de Podología Página Oficial del Congreso Nacional de Podología, que organiza el Consejo General de Colegios Ofi

Página Oficial del Congreso Nacional de Podología, que organiza el Consejo General de Colegios Oficiales de Podólogos de España.

A pocos días del inicio del 54CNP  te presentamos a Emilio Merchán Ortega, otro de los destacados ponentes nacionales, q...
11/10/2025

A pocos días del inicio del 54CNP te presentamos a Emilio Merchán Ortega, otro de los destacados ponentes nacionales, que participará en la ponencia:
“Readaptación funcional del tendón tibial posterior”.

CEO y Director de Merchán Fisioterapia & Podología (Málaga), Emilio es podólogo y fisioterapeuta por la Universidad de Málaga, con una amplia trayectoria en el ámbito clínico, deportivo y docente.

Su experiencia se extiende al alto rendimiento deportivo, habiendo formado parte de distintos servicios médicos de fútbol profesional, entre ellos:

Selección femenina de Marruecos, presente en la Copa Mundial U-20 de la FIFA Colombia 2024,

Deportivo Alavés (Primera División Española),

Málaga CF (Academia).

Es experto en intervencionismo ecoguiado, con experiencia acreditada desde 2015, y ha sido profesor de Biomecánica Deportiva en el Grado de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (EADE – Wales University).

Además, colabora como docente en múltiples cursos de ecografía de tobillo y pie, así como en formación en prevención y readaptación de lesiones, integrando la podología, la fisioterapia y la ciencia del movimiento.

En el abordará la readaptación funcional del tendón tibial posterior, aportando una visión práctica, actual y basada en la evidencia, aplicable tanto en clínica como en el ámbito deportivo.

Hoy te presentamos a Juan González Rodríguez, otro de los ponentes nacionales del  , que participará en la ponencia:“Bio...
11/10/2025

Hoy te presentamos a Juan González Rodríguez, otro de los ponentes nacionales del , que participará en la ponencia:
“Biomecánica del calzado maximalista y sus aplicaciones como complemento de descarga en el tratamiento de lesiones.”

Corredor de larga distancia y profesional especializado en test de campo de material deportivo, Juan lleva la biomecánica fuera del laboratorio y la pone a prueba en condiciones reales y extremas.

Colabora con marcas para desarrollar y perfeccionar productos, sometiéndolos a desafíos de resistencia en competiciones de 300, 400 km o más, con pruebas que pueden superar las 130 horas non-stop.
Estas experiencias le permiten analizar cómo el calzado responde al límite: su durabilidad, comportamiento biomecánico y capacidad de amortiguación.

A través de su proyecto “El Laboratorio de Juan”, comparte sus conclusiones y experiencias con la comunidad, ofreciendo una visión única del rendimiento deportivo desde la perspectiva de un corredor popular con enfoque científico y técnico.

En el nos aportará una mirada práctica y real sobre el calzado maximalista, su papel en la descarga biomecánica y cómo trasladar esa experiencia al ámbito clínico y podológico.

Seguimos conociendo a las ponentes, en esta ocasión te presentamos a Eider Pérez de Caballero Valenzuela, una de las pon...
09/10/2025

Seguimos conociendo a las ponentes, en esta ocasión te presentamos a Eider Pérez de Caballero Valenzuela, una de las ponentes nacionales del 54 Congreso Nacional de Podología, que participará en las Comunicaciones Libres con la ponencia:
“Valoración de la densidad de oscilaciones en alumnos de Podología mediante plataforma de fuerzas. Estudio preliminar”.

Eider Pérez de Caballero es profesora asociada en la Universidad de Barcelona, donde además imparte docencia en el Máster de Posturología. Su labor combina la práctica clínica y la enseñanza universitaria, con una visión integral del movimiento y la función del cuerpo humano.

Especialista en Posturología y Podología Deportiva, ha desarrollado su carrera investigando la relación entre equilibrio, control postural y rendimiento funcional, aplicando estos conocimientos tanto a la prevención como al tratamiento podológico.

Además, cuenta con formación en Psicoterapia Integradora Humanista, lo que le permite abordar al paciente desde una perspectiva biopsicosocial, uniendo ciencia, sensibilidad y experiencia clínica.

Es autora y colaboradora en artículos científicos y participa activamente en la difusión del conocimiento en congresos y jornadas profesionales.

Una ponente que representa la integración entre la ciencia del movimiento, la docencia universitaria y el enfoque humano en la atención podológica.

09/10/2025

Ahora es el turno el Dr. David Rodríguez Sanz, profesor titular de la Universidad Complutense de Madrid (UCM). Otro de los ponentes nacionales del 54 Congreso Nacional de Podología, y referente en investigación, docencia y práctica clínica dentro de la podología.

🗓 El viernes 17 de octubre a las 9:30 h, impartirá la conferencia:
“¿Derivo o no derivo? Esa es la cuestión”,
una sesión en la que se abordará la valoración dermatológica, biomecánica y otros aspectos clave para la correcta derivación y atención integral del paciente podológico.

Una charla imprescindible que combina el criterio clínico, la evidencia científica y la colaboración interdisciplinar, con el apoyo de ISDIN.

¡Una cita obligada para todos los profesionales que buscan mejorar la toma de decisiones clínicas en su práctica diaria!

Hoy presentamos a otra de las ponentes nacionales que participará en las Comunicaciones Libres del 54 Congreso Nacional ...
08/10/2025

Hoy presentamos a otra de las ponentes nacionales que participará en las Comunicaciones Libres del 54 Congreso Nacional de Podología:
Cristina Romero Ambrojo, podóloga especializada en podología deportiva, biomecánica y patología clínica.

Su formación incluye:

- Grado en Podología – UCLM, Campus Talavera de la Reina
- Máster en Podología Deportiva – UCLM
- Máster en Investigación en Ciencias del Deporte – UCLM Campus Toledo
- Diversos cursos de especialización en ecografía, posturología, infiltraciones ecoguiadas y electromiografía.

En el presentará su comunicación:
“Saltos, impactos y activación muscular: ¿cómo afecta el pie pronado en jugadores de voleibol?”,
un interesante estudio que combina la podología deportiva y la investigación aplicada al rendimiento físico.

Su trabajo aporta una mirada actual sobre la biomecánica del pie y su impacto en el deporte de alto rendimiento.

Continuamos con la presentación de los ponentes nacionales del  Hoy os presentamos a Héctor González de la Torre, un pro...
07/10/2025

Continuamos con la presentación de los ponentes nacionales del

Hoy os presentamos a Héctor González de la Torre, un profesional que combina la asistencia clínica, la docencia y la investigación con un firme compromiso hacia el avance científico en el ámbito de las heridas crónicas y el pie diabético.

Formación académica y especialización
- Doctor en Ciencias de la Salud con calificación Sobresaliente Cum Laude.
- Diplomado en Podología – Universidad de Sevilla.
- Diplomado en Enfermería – Universidad de Cádiz.
- Grado en Enfermería – Universidad Fernando Pessoa Canarias (UFP-C).
- Máster Oficial en Gestión Integral e Investigación de las Heridas Crónicas.
- Experto en Cuidado y Tratamiento del Paciente con Pie Diabético.
- Especialista en Enfermería Familiar y Comunitaria.

En el 54 Congreso Nacional de Podología, el Dr. González de la Torre participará en la ponencia:
“Cómo investigar en podología y no morir en el intento”, donde compartirá su experiencia sobre cómo desarrollar investigación aplicada de calidad en el ámbito clínico podológico.

Su enfoque riguroso y multidisciplinar lo posiciona como una de las voces más sólidas en el campo de la investigación sanitaria.

03/10/2025

Talleres 54 Congreso Nacional de Podología

¿Quieres aprender, experimentar y actualizarte en lo último de la podología?
En el 54CNP podrás disfrutar de todos los talleres prácticos que desees ya que la entrada es libre hasta completar aforo.

- Participa en tantos talleres como quieras.
- Con expertos del sector y demostraciones en directo.
- Una oportunidad única para crecer como profesional.

📅 17 y 18 de octubre de 2025
📍 Gran Canaria – Palacio de Congresos Expomeloneras

¡No te pierdas la experiencia formativa más práctica del congreso!

Hoy os presentamos a Javier Alcalá Sanz, otro de los ponentes nacionales del  .Su trayectoria destaca por unir la asiste...
03/10/2025

Hoy os presentamos a Javier Alcalá Sanz, otro de los ponentes nacionales del .

Su trayectoria destaca por unir la asistencia clínica, la docencia y la investigación en podología, con especial foco en la cirugía podológica y el uso de pruebas diagnósticas complementarias.

En este Congreso participará en la ponencia:
“Diagnóstico en podología: el rol clave de las pruebas complementarias”, además de impartir dos talleres muy prácticos:

- Ecografía del tendón de Aquiles.
- Anestesia troncular y regional del pie.

Formación académica:
- Diplomado en Podología – Univ. de Sevilla.
- Diplomatura en Magisterio de Educación Especial – Univ. de Sevilla.
- Máster en Nuevas Tendencias Asistenciales en Ciencias de la Salud – Univ. de Sevilla.
- Experto en Cirugía de Pie y Tobillo – Univ. de Castilla-La Mancha.

Docencia e investigación:
- Residencia de 2 años en el Área Clínica de Podología (Univ. de Sevilla).
- Profesor del Máster en Cirugía Podológica (Univ. de Sevilla).
- Publicaciones científicas y comunicaciones en congresos nacionales e internacionales.

Experiencia profesional:
- Gerente-podólogo en Clínica del Pie Alcalá y Clínica Ginsalud.
- Miembro del equipo docente y tesorero de la AECP.

Su experiencia clínica y docente lo convierten en una referencia imprescindible dentro del programa científico del .

Seguimos conociendo a los ponentes del   ✨Hoy os presentamos a Rosa Barceló Aragonés, podóloga y directora de Barceló Po...
02/10/2025

Seguimos conociendo a los ponentes del ✨

Hoy os presentamos a Rosa Barceló Aragonés, podóloga y directora de Barceló Podología Avanzada, que participará en el bloque de Comunicaciones Libres con un tema de gran interés:
“¿Cuál es la liberación de tejidos blandos laterales más efectiva en la cirugía mínimamente invasiva del hallux valgus?”

Graduada en Podología por la Universidad Miguel Hernández de Elche, cuenta con un Máster en Podología Deportiva (UCV, 2018) y un Máster en Cirugía Mínimamente Invasiva del Pie. Además, ha complementado su formación con cursos en ecografía avanzada, readaptación tendinosa y podología infantil.

A nivel profesional, es CEO de Barceló Podología Avanzada, donde desarrolla su práctica clínica, además de colaborar en la Clínica del Pie José Salvador (Ontinyent) y en el Centro Cuida’t (Banyeres de Mariola).

Su intervención en el promete aportar una visión práctica y actualizada sobre las técnicas quirúrgicas más efectivas en el abordaje del hallux valgus mediante cirugía mínimamente invasiva.

Ahora es el turno de Rubén Lorca Gutiérrez, reconocido especialista en Cirugía de Mínima Incisión del Pie (MIS), que par...
01/10/2025

Ahora es el turno de Rubén Lorca Gutiérrez, reconocido especialista en Cirugía de Mínima Incisión del Pie (MIS), que participará en la mesa redonda de AEMIS “Cirugía en directo”.

Profesor del Máster Oficial en Cirugía de Mínima Incisión del Pie (UCV) y del Grado en Podología y Fisioterapia en la Universidad Católica de Valencia, también imparte formación en diferentes postgrados y cursos de cirugía MIS.

Miembro Fellow de la AAFS (The Academy of Ambulatory Foot & Ankle Surgery), ha complementado su formación con un Postgrado en Cirugía MIS por la F.U.B – U.A.B, consolidando una trayectoria marcada por la excelencia clínica y docente.

En el , su participación en la mesa redonda promete ser una oportunidad única para conocer de cerca las últimas tendencias y avances en cirugía podológica.

Dirección

Plaza De Las Convenciones
Maspalomas
35100

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Congreso Nacional de Podología publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Congreso Nacional de Podología

Página Oficial del 51 Congreso Nacional de Podología, que se celebra en Valencia los días 23 y 24 de octubre de 2020.

www.51congresopodologia.com