Sanatucuerpo -Ana C. Pérez

Sanatucuerpo -Ana C. Pérez Terapéuta manual . Osteópata estructural, craneosacral y visceral. Piscoosteópata Movimiento expresivo. Desarrolla su actividad en La huertecilla de Ana.

Las Palmas de Gran Canaria. Mis inicios profesionales fueron en el año 1997 con la formación en Quiromasaje en la Escuela Superior de Quiromasaje y Terapias Manuales de Las Palmas de Gran Canaria . Cambié mi residencia a Barcelona en el año 2001 y comencé mis estudios de Osteopatía y en abril de 2007 terminé la formación de Osteopatía Estructural y Kinesiología Aplicada en la Escuela Vipassana de Barcelona. A partir de ahí no he dejado de entregarme, cada vez con más entusiasmo, a la Osteopatía admirada por la sabiduría de esta medicina holística. Así que completé la formación osteopática en el año 2009, cursando estudios de Osteopatía Craneosacral en Inmaster, Escola de terapies manuales de Barcelona y estudios de Osteopatía Visceral en Empo, Escuela de motilidad y Psico-osteopatía orgánica. Con las nuevas técnicas craneosacrales y viscerales me he adentrado en una visión del cuerpo más profunda donde la curación requiere de una palpación sutil y una percepción más fina y energética. Además, con la influencia de mi formación en la escuela Empo, en mis sesiones también hay un enfoque emocional y psicoterapéutico. Me interesa leer los mensajes corporales para comprender el origen de los problemas del paciente y de las patologías; para así aplicar con más éxito y eficacia soluciones estructurales, energéticas, emocionales y psíquicas.

Los martes en Herbolario Essencia Bio🙂🙌🏼
14/10/2025

Los martes en Herbolario Essencia Bio🙂🙌🏼

12/10/2025

Comprender la Vida como Jade Goodall. Investigadora y científica que he admirado profundamente por su manera de estudiar a los chimpances y por lo tanto, comprender a la vida. Con paciencia, sencillez profunda, mucha observación y corazón.
Cada chimpancé que estudiaba tenia su cariño y atención, les ponía nombre en vez de numerarlos, observaba su personalidad, mente y capacidad particular de sentir y relacionarse.
Así pudo descubrir su compleja vida social y revolucionar la ciencia. Descubrir lo compartido con ellxs.
Así me gusta comprender la vida en mis sesiones. Es mi intención acercarme con paciencia, observación, corazón a cada persona que lo necesita.

03/10/2025

"Si no abordamos el trauma colectivo del mundo con claridad y compasión, ponemos en peligro la supervivencia de nuestros hijos y de los hijos de estos, así como de innumerables especies"

Un año después de la detonación de las bombas atómicas sobre las ciudades japonesas de Hiroshima y Nagasaki, Albert Einstein rogó al público que reconociera un principio clave que se encuentra en la base de esta verdad: "Nuestro mundo se enfrenta a una crisis aún no percibida por quienes tienen el poder de tomar grandes decisiones para bien o mal. El poder desatado del átomo lo ha cambiado todo, excepto nuestros modos de pensar y, de este modo, nos dirigimos hacia una catástrofe sin precedentes…” (Leer artículo completo aquí - https://www.interbeing.space/post/una-cuesti%C3%B3n-de-supervivencia)

01/10/2025

𝔼𝕟 𝕖𝕝 𝔹𝕝𝕠𝕘 𝕕𝕖 ℂ𝕆𝔽𝔼ℕ𝔸𝕋

𝐄𝐋 𝐈𝐍𝐈𝐂𝐈𝐎 𝐃𝐄 𝐋𝐀 𝐎𝐒𝐓𝐄𝐎𝐏𝐀𝐓𝐈𝐀

El fundador de la osteopatía es Andrew Taylor STILL (1828-1917). Nace en Jonesborough, Virginia,(USA) el 6 de agosto de 1828. Su familia emigra en 1837 a Missouri, donde compra una granja y lleva una vida de pionero. Su padre, Abram, es pastor metodista, médico y granjero.

Durante la década de 1850-60 ,recién casado, estudia en la Universidad de Medicina de Kansas City, a su vez se convierte en granjero y junto con su padre ayuda a ocuparse de la salud de los indios Shawnees, cuya lengua aprende a hablar correctamente.

De espíritu muy curioso, racionalista, mecanista y analógico, abarca varios campos, estudia de cerca la naturaleza, estudia ingeniería, e incluso inventa y mejora varias máquinas agrícolas.

Durante la guerra de secesión (1861-1865), desempeña también un papel de cirujano, lo cual le permite adquirir una gran experiencia anatómica sobre los seres vivos.
A.T.STILL llega a convencerse de que la ingestión de medicamentos entraña para el paciente más inconvenientes que ventajas, convirtiéndose en un defensor de la higiene natural.

Al final de la guerra, en 1865, durante una epidemia de meningitis cerebroespinal, A.T.STILL pierde a cuatro hijos, este acontecimiento doloroso parece determinante en su toma de conciencia de los límites de acción de la medicina clásica y de los medicamentos.

Este hecho marca su definitiva ruptura con la medicina alopática, a la que vuelve resueltamente la espalda para intentar buscar los fundamentos de una nueva medicina más acorde con las leyes naturales y, sobre todo, más eficaz en las enfermedades graves e incurables y los disturbios crónicos.

El 22 de junio de 1874 surge en su espíritu la genial idea que iba a revolucionar la concepción misma de la medicina. Crea por primera vez el término osteopatía.

Observando un esqueleto, tuvo la idea de que una de las claves del buen funcionamiento de un órgano debía obligatoriamente de pasar por que este órgano tuviese relaciones mecánicas equilibradas con las estructuras que lo rodean y que las estructuras que lo componen estuviesen también en armonía entre ellas.
Dicho de otra forma, para que una articulación o una víscera pueda funcionar normalmente, no debe estar sometida a perturbación alguna.

Sus colegas y el clero le rechazan inmediatamente, ya que su forma de terapia y los resultados probatorios que produce son asimilados a una práctica satánica.
Ante el creciente número de peticiones de tratamiento y no pudiendo hacer frente a ellas, enseña la osteopatía a sus hijos, los cuales realizan paralelamente estudios musicales.

Este acontecimiento es en sí muy importante, ya que lo que algunos consideraban como un don se comprueba que es transmisible mediante la enseñanza.
Uno de sus hijos es llevado hasta la justicia, por la queja de unos médicos, después de la curación de 28 niños afectados de difteria. Resulta absuelto, porque los padres de esos niños testimoniaron a su favor.

⬇️ 𝕋𝕖 𝕕𝕖𝕛𝕒𝕞𝕠𝕤 𝕖𝕝 𝕖𝕟𝕝𝕒𝕔𝕖 𝕔𝕠𝕟 𝕖𝕝 𝕒𝕣𝕥í𝕔𝕦𝕝𝕠 𝕔𝕠𝕞𝕡𝕝𝕖𝕥𝕠 𝕒𝕢𝕦í ⬇️
https://www.cofenat.es/es/blog/2015/11/el-inicio-de-la-osteopatia.html

Hay una forma de equilibrar la salud, hay una forma de acompañar el proceso de sentirse  saludable: Experimentar un reaj...
29/09/2025

Hay una forma de equilibrar la salud, hay una forma de acompañar el proceso de sentirse saludable: Experimentar un reajuste que drena lo que ya no hace falta y nutre lo que necesitas.
Experimentar un recoloque de las partes que le da un sentido al todo.


28/09/2025

Si no abordamos el trauma colectivo del mundo con claridad y compasión, ponemos en peligro la supervivencia de nuestros hijos y de los hijos de estos, así como de innumerables especies.

26/09/2025
12/09/2025

ADDICTION

At its core, all addiction carries guilt, shame, and anxiety, even if we are not aware of it.

Addiction is a way of running away, a way of hiding from life. It’s a desperate attempt to solve a problem - the problem of living.

Whether it’s substances, food, work, shopping, scrolling, or even spiritual bypassing, addiction offers a temporary escape from intensity, responsibility, intimacy, and the pain of living. It gives a chemical relief that keeps us chasing the next high, the next distraction, the next dopamine hit, but it numbs us to real life.

And deep down, we know. We know we are running away. We know we are disconnecting from ourselves and from the people we love. We know we are betraying our deepest values, our humanity, and our inner child.

That buried knowing creates shame, even if we cannot name it. It weighs heavily on the nervous system, keeping us restless and trapped in a cycle of seeking, fleeing, disconnection and despair.

Addiction promises relief but leaves us more fragmented, more isolated, and further from real joy than ever.

It does not deliver the connection that it promises.

Healing from addiction is not only about quitting a behaviour. It is about turning toward what we have been running from. It means facing our deepest wounds with honesty and tenderness, rewiring the pathways that keep us stuck in avoidance. It means liberating what has been silenced and repressed within us: the grief, the anger, the fear, and the joy.

It means facing our unlived life, grieving the past, and stepping into our potential.

Healing from addiction is learning to stay present with the mystery of being alive, to feel the full spectrum of our humanity, to connect with our loved ones, and to discover that what we feared would destroy us - our deepest responsibility - is what will finally set us free.

- Jeff Foster

Dirección

Barcelona

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 21:00
Martes 09:00 - 21:00
Miércoles 09:00 - 21:00
Viernes 09:00 - 20:00

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Sanatucuerpo -Ana C. Pérez publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Sanatucuerpo -Ana C. Pérez:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram