Sexducacion

Sexducacion Formación sexológica online. Cursos sobre sexualidad, coeducación y prevención de las violencias 1.

Sexualidad:

• Informamos, sensibilizamos y asesoramos a jóvenes sobre las relaciones amorosas y sexuales con el fin de prevenir situaciones no deseadas.
• Asesoramos a personas con dificultades sexuales y de pareja.
• Facilitamos talleres, cursos y seminarios sobre educación sexual para todas las edades.
• Formamos a profesionales y familias en temas de sexualidad.
• Colaboramos con otras enti

dades y servicios que trabajan en el campo de la sexología.

2. Coeducación:

• Facilitamos y evaluamos talleres en el ámbito de la educación formal y no formal para promocionar la relación de niñas, niños y jóvenes en el ámbito de la igualdad.
• Elaboramos materiales que destierren el trato sexista y discriminatorio entre los sexos.
• Participamos en la elaboración de cuentos y materiales de educación no sexista e igualitaria.

3. Prevención de las Violencias Sexistas:

• Facilitamos información, orientación, apoyo y asesoramiento a las personas que están sufriendo algún tipo de violencia sexista.
• Promovemos talleres de formación y prevención a profesorado y alumnado de infantil, primaria y secundaria para que aprendamos a construir y vivir el amor y la sexualidad libres de violencias.
• Trabajamos para la prevención, sensibilización, información y asesoramiento sobre las violencias sexistas en colaboración con diversas entidades y servicios.

Con el curso 2024-25 finalizado, es momento de mirar atrás y poner en valor la tarea hecha a lo largo de estos meses. Se...
18/06/2025

Con el curso 2024-25 finalizado, es momento de mirar atrás y poner en valor la tarea hecha a lo largo de estos meses. Sexducacion ha llegado a llegado a aulas, familias, equipos docentes y espacios comunitarios de varios municipios de Cataluña (y en dos ocasiones también fuera del territorio).

Continuamos comprometidas con la educación sexual y afectiva como herramienta de transformación, de prevención y de cuidado.

Éste año hemos realizado un total de 486 horas de intervención directa, repartidas en charlas, talleres y formaciones. Hemos colaborado con Ayuntamientos, Escuelas, Institutos, Universidades, Centros Cívicos y también con la Generalitat de Catalunya, dentro del marco de charlas para la prevención de las violencias sexistas.

Desde Sexducación queremos agradecer la confianza de todas las personas e instituciones que han hecho posible este curso. La educación sexual sigue siendo una herramienta clave para acompañar, prevenir y transformar. Nos sentimos orgullosas del trabajo realizado y motivadas para seguir creciendo.

Nos reencontramos el curso próximo con más ganas, más alianzas y el mismo compromiso: poner la vida, los cuerpos y los afectos en el centro.

Nos vemos a la vuelta del verano ¡disfrutadlo!

¡GRACIAS! 🧡

A veces sin darnos cuenta, inculcamos desde muy peques (la familia, la sociedad, la cultura…) la idea de que el amor más...
13/06/2025

A veces sin darnos cuenta, inculcamos desde muy peques (la familia, la sociedad, la cultura…) la idea de que el amor más importante es el de pareja. Como personas adultas, ya sabemos que eso no es real, que no todas las personas quieren o necesitan una pareja, y no por eso están solas o incompletas. ¿Pero cómo se lo transmitimos a la infancia? ¿Cómo ampliamos la mirada a todas las relaciones hermosas y fundamentales que podemos vivir y no tienen nada que ver con el romance?.

🧡Dando valor a otros vínculos.
Preguntarles: "¿Quiénes son las personas que te hacen sentir bien?" ayuda a notar que el amor está en muchas partes: amistades, familia, comunidad...

🧡Evitando dar por hecho que tendrán pareja.
Partiendo de la base de que está pregunta suele ser muy heteronormativa, y que no es algo que haya que preguntar en la infancia, si alguna vez preguntas a una persona adolescente, en vez de decir "Cuando tengas novio/novia", podemos decir: "Si alguna vez te gusta alguien...". Porque puede que les guste alguien, o puede que no, y ambas opciones están bien.

🧡Hablando de amor propio y autocuidado.
Mostrar que quererse a una/o misma/o es tan importante como querer a las demás personas.

Si les enseñamos desde peques que hay muchas formas de amar y de sentir compañía, crecerán con una idea más libre y sana de las relaciones.

Es un placer volver a Madrid, esta vez invitada por el , un aforo lleno, más de 70 familias implicadas y participativas ...
04/06/2025

Es un placer volver a Madrid, esta vez invitada por el , un aforo lleno, más de 70 familias implicadas y participativas que volvieron a repetir en una segunda tanda.

Siempre comenzamos una charla dirigida a familias hablando sobre nuestro punto de partida a la hora de abordar la educación sexual, haciendo especial hincapié en nuestra mirada crítica.

Porque hay muchas maneras de abordar la educación sexual y a nosotras nos gusta centrarnos en los cuerpos y en los placeres, más que en los miedos y en los peligros.

En esta charla hicimos un repaso por el desarrollo sexual en las diferentes etapas vitales, desde infantil hasta ciclo superior, comentamos qué situaciones solemos encontrarnos en el aula y qué situaciones en casa, cuáles están dentro de “la normalidad” y qué signos pueden ponernos en alerta, entendiendo que la normalidad es la diversidad.

Surgieron muchas dudas sobre cómo acompañar la sexualidad cuando las criaturas son muy preguntonas y cómo “hablar” con aquellas criaturas que no tienen ningún interés en el tema.

Dimos pautas sobre la auto estimulación infantil, evitando la mirada adulto-céntrica, cómo explicar de dónde vienen los bebés, qué actitudes pueden prevenir el abuso sexual y cómo mantener el canal de comunicación abierto con nuestras criaturas.

Fue muy agradable y placentero encontrarnos con un público tan curioso y amable. Gracias AFA Ceip Menendez Pelayo 🧡

⭕ 45.º edición del curso “LA SEXUALIDAD Y EL AMOR EN LA EDUCACIÓN”¿Qué ofrecemos en este curso? 20h de formación 100% on...
26/05/2025

⭕ 45.º edición del curso “LA SEXUALIDAD Y EL AMOR EN LA EDUCACIÓN”

¿Qué ofrecemos en este curso? 20h de formación 100% online para realizar a tu ritmo durante un mes: del 1 al 30 de junio.

👩🏽‍💻 La formación está formada por 6 módulos que puedes organizar a tu manera. Cada uno consta de diferentes actividades, principalmente la visualización de vídeos combinado con lectura de artículos y recursos prácticos.

📚 Al final de cada módulo podrás acceder y descargar la bibliografía recomendada y específica de los temas tratados.

🎞 Material extra: vídeos, textos, lecturas y ejercicios de reflexión de cada módulo.

📲 Podrás plantear tus dudas y necesidades a través del correo electrónico y te responderá el equipo de .

📝 Trabajo final supervisado por las formadoras.

✅ Formación homologada y reconocida en todo el territorio español.

🎓 El departamento de Educación de la Generalitat de Cataluña reconocerá 20h de formación a:
〰️ Licenciadas/os o graduadas/os en magisterio.
〰️ Licenciadas/os y graduadas/os con el CAP: Certificado de Aptitud Pedagógica.
〰️ Máster en formación del profesorado de ESO y bachillerato, FP y enseñanza de idiomas.

🌎 Para las personas no residentes en España también se emitirá un certificado.

✨INSCRIPCIONES ABIERTAS✨ ¡Son sólo 20 plazas!

🖇️ Tenéis toda la información en el link de la biografía y en www.sexducacion.com

Es curioso como en la era del empoderamiento femenino, nombrar la menopausia sigue siendo tabú para algunas mujeres, com...
22/05/2025

Es curioso como en la era del empoderamiento femenino, nombrar la menopausia sigue siendo tabú para algunas mujeres, como si fuera el hito que marca el inicio hacia la vejez… ¿y quién quiere envejecer?

Después de leer todos los libros escritos sobre menopausia la conclusión a la que he llegado es que de la menopausia sólo sé que no hay reglas. Y no me refiero a la ausencia de sangrado sino a que no existen reglas que se puedan aplicar a todas las mujeres por igual.

Y para vivir esa transformación lo más apaciblemente posible, mi recomendación es que no tomes ninguna regla al pie de la letra, que cada consejo o recomendación la pases y valores por tu filtro, por tu cuerpo y por tu persona. Somos un nicho de mercado para la medicina tradicional y también para la alternativa, sin mencionar la presión estética a golpe de cirugía y bisturí para las mujeres de mediana edad.

Toca seguir conociéndonos queridas, comprendiendo cómo funciona nuestro cuerpo, tener paciencia, hablar, nombrar, visibilizar y volver a hablar entre nosotras.

En definitiva, tirar los mapas, pisar la tierra y aprender de esta transformación. ¡Nos vemos dentro!

Si quieres leer la entrada completa, la tienes disponible en nuestro blog, enlace en la bio 🔗

Mitos sobre la Educación S*xual en la infancia (ESI)A menudo en las charlas con las familias, surgen dudas que tienen qu...
14/05/2025

Mitos sobre la Educación S*xual en la infancia (ESI)

A menudo en las charlas con las familias, surgen dudas que tienen que ver con los mitos que rodean la educación s*xual en la infancia.

Es por eso que hoy vamos a compartir algunos de los que más se repiten.

🧡

¿Por qué es importante que la educación sexual forme parte del rol docente?Cuando el profesorado aborda estos temas, con...
02/05/2025

¿Por qué es importante que la educación sexual forme parte del rol docente?

Cuando el profesorado aborda estos temas, contribuyen a:

🧡Crear espacios de confianza y seguridad:
Hablar abiertamente y sin prejuicios sobre sexualidad ayuda a que las criaturas se sientan cómodas al expresar sus dudas y experiencias. Este clima de confianza previene la desinformación y promueve la autoaceptación.

🧡Fomentar el respeto y el consentimiento:
La educación sexual ayuda a prevenir el abuso sexual, enseña a poner límites y fomenta el respeto hacia el propio cuerpo y hacia el cuerpo de las demás personas. Al tratar estos temas, fomentamos que las criaturas entiendan la importancia del consentimiento y el respeto mutuo.

🧡Prevenir el acoso y la discriminación:
Hablar de diversidad y de relaciones sanas desde el aula contribuye a reducir el estigma y el acoso que muchas personas experimentan por su identidad, orientación o expresión de género. La educación sexual fomenta el respeto y la empatía hacia todas las personas, sin importar sus diferencias ¡Normal es diferente!

Una buena educación sexual brinda conocimientos para que las criaturas tomen decisiones conscientes sobre su cuerpo y sus relaciones. Este aprendizaje temprano es clave para que crezcan sabiendo protegerse, respetarse y actuar con responsabilidad.

Puedes leer más sobre este tema en nuestro blog, tienes el enlace en la biografía 🔗

⭕ 44.º edición del curso “LA SEXUALIDAD Y EL AMOR EN LA EDUCACIÓN”¿Qué ofrecemos en este curso? 20h de formación 100% on...
23/04/2025

⭕ 44.º edición del curso “LA SEXUALIDAD Y EL AMOR EN LA EDUCACIÓN”

¿Qué ofrecemos en este curso? 20h de formación 100% online para realizar a tu ritmo durante un mes: del 1 al 31 de mayo.

👩🏽‍💻 La formación está formada por 6 módulos que puedes organizar a tu manera. Cada uno consta de diferentes actividades, principalmente la visualización de vídeos combinado con lectura de artículos y recursos prácticos.

📚 Al final de cada módulo podrás acceder y descargar la bibliografía recomendada y específica de los temas tratados.

🎞 Material extra: vídeos, textos, lecturas y ejercicios de reflexión de cada módulo.

📲 Podrás plantear tus dudas y necesidades a través del correo electrónico y te responderá el equipo de .

📝 Trabajo final supervisado por las formadoras.

✅ Formación homologada y reconocida en todo el territorio español.

🎓 El departamento de Educación de la Generalitat de Cataluña reconocerá 20h de formación a:
〰️ Licenciadas/os o graduadas/os en magisterio.
〰️ Licenciadas/os y graduadas/os con el CAP: Certificado de Aptitud Pedagógica.
〰️ Máster en formación del profesorado de ESO y bachillerato, FP y enseñanza de idiomas.

🌎 Para las personas no residentes en España también se emitirá un certificado.

✨INSCRIPCIONES ABIERTAS✨ ¡Son sólo 20 plazas!

🖇️ Tenéis toda la información en el link de la biografía y en www.sexducacion.com

La importancia de la formación de toda la comunidad educativa 🧡Para cambiar la mirada sobre la educación sexual, es nece...
17/04/2025

La importancia de la formación de toda la comunidad educativa 🧡

Para cambiar la mirada sobre la educación sexual, es necesario que toda la comunidad escolar reme en la misma dirección: claustro y monitoraje. Dando valor a esta franja de educación no formal dentro del contexto escolar.

¡Gracias a todo el equipo de monitoraje de la escueka Rius i Taulet por haber participado en estas 3 sesiones formativas!

Maneras de acompañar la menstruación. La creación de un neceser. El miedo es una de las emociones que más se nombra en l...
08/04/2025

Maneras de acompañar la menstruación. La creación de un neceser.

El miedo es una de las emociones que más se nombra en las aulas a la hora de hablar de la , (la primera ). Acompañar a las criaturas en acciones que les puedan dar cierta seguridad, es una manera de aliviar estos miedos.

Saber que tiene a mano lo necesario puede hacerle sentir más confianza en el momento. Por otro lado, es una forma más de seguir gestionando la vergüenza (sí es que la hay) y sobre todo, de abrir la puerta a conversar y compartir.

Es importante que puedan conocer todas las opciones que están disponibles, ver cómo se usan, jugar… pero siempre sin presionar, dejando que sea la persona quien elija qué método cree que será más cómodo. No todas las opciones funcionan para todas las personas, así que la clave es el acompañamiento sin juzgar.

🧡Algunas de las cosas que puede llevar:

· Productos menstruales: Toallitas, tampones, copa o bragas menstruales (según sus preferencias).
· Ropa interior de repuesto.
· Toallitas húmedas o papel higiénico.
· Recomendamos también que metan algo que les haga sentir bien, un olor… un dibujo, un llavero… algo más personal.

🧡Algunas recomendaciones para el momento:

· Valida sus emociones: Puede sentir nervios, emoción, dudas… puede querer parar en medio de “la preparación”, suelta todas las expectativas, y escucha bien el momento, puede que lo hagáis en diferentes momentos.
· Deja que elija sus productos: Permítele explorar diferentes opciones.
· Normaliza la menstruación: Evita expresiones negativas o tabúes, pero cuidado con romantizar el momento también.

Acompañar su primera menstruación con amor y respeto marcará la diferencia en su relación con su cuerpo.

Comparte este post con otras familias que quieran saber más sobre cómo acompañar esta vivencia. Y te animamos a que nos dejes tus dudas en los comentarios.

Gracias a los dibujos, podemos analizar y reflexionar sobre diversas cuestiones, como el canon de belleza (hombres muscu...
01/04/2025

Gracias a los dibujos, podemos analizar y reflexionar sobre diversas cuestiones, como el canon de belleza (hombres musculosos y mujeres con pechos grandes), los estereotipos de género (mujeres representadas con cabello largo y tacones, y hombres con cabello corto) y la invisibilización de la v***a en el imaginario social.

En las aulas es común encontrarse con dibujos de penes grandes y detallados, mientras que la v***a suele omitirse por desconocimiento o representarse pequeña y sin detalles.

Explorar estos dibujos en clase permite cuestionar los ideales de género y belleza que el alumnado ya ha interiorizado, en lugar de limitarnos a analizar ejemplos externos.

¿En vuestras aulas o con vuestras criaturas habéis notado esto?

⭕ 43.º edición del curso “LA SEXUALIDAD Y EL AMOR EN LA EDUCACIÓN”¿Qué ofrecemos en este curso? 20h de formación 100% on...
25/03/2025

⭕ 43.º edición del curso “LA SEXUALIDAD Y EL AMOR EN LA EDUCACIÓN”

¿Qué ofrecemos en este curso? 20h de formación 100% online para realizar a tu ritmo durante un mes: del 1 al 30 de abril.

👩🏽‍💻 La formación está formada por 6 módulos que puedes organizar a tu manera. Cada uno consta de diferentes actividades, principalmente la visualización de vídeos combinado con lectura de artículos y recursos prácticos.

📚 Al final de cada módulo podrás acceder y descargar la bibliografía recomendada y específica de los temas tratados.

🎞 Material extra: vídeos, textos, lecturas y ejercicios de reflexión de cada módulo.

📲 Podrás plantear tus dudas y necesidades a través del correo electrónico y te responderá el equipo de .

📝 Trabajo final supervisado por las formadoras.

✅ Formación homologada y reconocida en todo el territorio español.

🎓 El departamento de Educación de la Generalitat de Cataluña reconocerá 20h de formación a:
〰️ Licenciadas/os o graduadas/os en magisterio.
〰️ Licenciadas/os y graduadas/os con el CAP: Certificado de Aptitud Pedagógica.
〰️ Máster en formación del profesorado de ESO y bachillerato, FP y enseñanza de idiomas.

🌎 Para las personas no residentes en España también se emitirá un certificado.

✨INSCRIPCIONES ABIERTAS✨ ¡Son sólo 20 plazas!

🖇️ Tenéis toda la información en el link de la biografía y en www.sexducacion.com

Dirección

Barcelona

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Sexducacion publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Sexducacion:

Compartir

Categoría