Epidemia de Obesidad - Entrevista al Dr. Mario Rosemberg
La epidemia del nuevo siglo, así calificó la Organización Mundial de la Salud a la obesidad. Un mal que cada día afecta a millones de personas.
El comer a deshoras, la comida chatarra, la falta de agua, frutas o verduras o la falta de actividad física son algunas de las razones que causan la obesidad en las personas.
En Estados Unidos la obesidad cobra la vida de 300.000 personas cada año, debido a la diabetes e hipertensión asociadas a la misma.
En este informe de la televisión chilena, vemos un reportaje hecho al prestigioso médico gastroenterólogo el Dr. Mario Rosemberg que es miembro de la junta científica de la empresa Herbalife.
Estudio sobre las bebidas de soja en España
Interesante estudio de Consumer Eroski acerca de las bebidas de soja en España
COLESTEROL: La herencia fatal que podemos dejar a nuestros hijos
El colesterol alto puede ser causante de infartos al corazón o al cerebro, se imaginaría que un bebe o una persona joven que se ejercita puedan tener altos índices de colesterol, las razones y como prevenir en la siguiente crónica de la televisión chilena.
PUEDE LA MUERTE COMENZAR EN EL COLON (PARTE 1)
El Dr. Joel Robbins nos instruye sobre como un colon contaminado es el origen de muchas enfermedades cronico degenerativas del cuerpo, incluyendo el Cancer. La enseñanza principal es mantener el intestino grueso limpio o proceder a limpiarlo para prevenir enfermedades graves.
PUEDE LA MUERTE COMIENZAR POR EL COLON (2ª PARTE)
El Dr. Joel Robbins nos instruye sobre como un colon contaminado es el origen de muchas enfermedades cronico degenerativas del cuerpo, incluyendo el Cancer. La enseñanza principal es mantener el intestino grueso limpio o proceder a limpiarlo para prevenir enfermedades graves.
NUTRICIÓN CELULAR: La Nutrición Del Futuro
En general, cuando nos referimos a la nutrición pensamos primeramente en nuestro paladar. No obstante, un cada vez mayor porcentaje de la población piensa que la nutrición tambien consiste en suministrar al organismo los nutrientes necesarios para estar sanos.
Nos solemos preocupar por no tomar demasiadas grasas con el fin de cuidar el corazón y las arterias, poco azúcar por miedo a las caries y a la obesidad, no demasiada sal por miedo a la tensión alta e incluso podemos optar por los alimentos integrales porque contienen la tan bienvenida fibra. La nutricion se tiende a relacionar más con el aspecto fisico y no tanto con la salud de nuestros organos y tejidos.
El nuevo concepto de nutrición celular nos ayudará a entender como nuestra salud y en definitiva la salud de nuestras celulas depende en gran medida de lo que ingerimos a traves de la dieta y la suplementación.
Desde hace unos años, y principalmente en Inglaterra, Alemania y Estados Unidos, ha surgido un nuevo concepto de nutrición que abarca no solo la dieta sino tambien los suplementos nutricionales, que se consideran necesarios para un alto porcentaje de la población. Escuchemos a la Dra. Rocío Medina en una clase magistral de Nutrición Celular.