Inteligencia Corporal. Bibiana Badenes

Inteligencia Corporal. Bibiana Badenes INTELIGENCIA CORPORAL
Método ROLFING
Educación y movimiento
Fascia y Movimiento
Coaching Somátic

Accede a la agenda con todas las fechas de mis cursos en www.bibianabadenes.com

👠 La moda educa al cuerpo tanto como cualquier escuela. Los tacones modifican la pelvis, alteran la marcha, bloquean la ...
26/09/2025

👠 La moda educa al cuerpo tanto como cualquier escuela. Los tacones modifican la pelvis, alteran la marcha, bloquean la movilidad y cambian la distribución de fuerzas en toda la columna. Un símbolo cultural que también es un condicionante biomecánico.
📚 Snow, R. E., Williams, K. R. (1994). High-heeled shoes: their effect on center of mass position, posture, and gait.

👉 Antes de elegirlos, piensa: ¿cuánto estoy dispuesta a pagar con mi cuerpo por esta estética?

😰 El miedo activa el sistema nervioso simpático: los músculos se tensan, la respiración se acorta y el cuerpo tiende a e...
19/09/2025

😰 El miedo activa el sistema nervioso simpático: los músculos se tensan, la respiración se acorta y el cuerpo tiende a encogerse en un gesto protector. Aunque no siempre seamos conscientes, esa memoria queda registrada.

📚 LeDoux, J. (1998). The Emotional Brain.

👉 Observa tu postura en momentos de tensión. ¿Te expandes o te cierras?

🧬Sí, la genética influye en cómo se configura nuestro cuerpo, pero los hábitos diarios son igual o más determinantes. La...
12/09/2025

🧬Sí, la genética influye en cómo se configura nuestro cuerpo, pero los hábitos diarios son igual o más determinantes.

La epigenética muestra que la expresión de los genes depende del entorno: movimiento, alimentación, estrés. Pasar años encorvados frente a una pantalla deja más huella que muchos factores heredados.

📚 Szyf, M. (2009). Epigenetics, DNA methylation, and chromatin.

👉 Lo heredado pesa, pero lo que haces cada día moldea más tu postura.

08/09/2025

🦶➡️💪 Tus pies tienen más que ver con la fuerza de tus brazos de lo que imaginas

Cuando empujas, tiras o levantas algo con los brazos, la potencia no nace solo de ellos. El sostén real empieza en el suelo. Son los pies los que enraizan, activan la cadena de fascias y permiten que la fuerza suba, se organice y llegue hasta tus manos.

Si los pies no sostienen bien, los brazos trabajan aislados y se cansan antes. Pero cuando tus apoyos son firmes y conscientes, todo el cuerpo entra en juego: el gesto se siente más ligero, más fluido y mucho más fuerte.

👣 En Kinesis lo sabemos bien: a todos los pacientes les trabajamos y enseñamos ejercicios para sus pies, porque la calidad de tu envejecimiento depende en gran medida de cómo camines, apoyes y sostengas tu cuerpo desde abajo.

🌱 La raíz está abajo, la fuerza se expresa arriba.

🌱Cuando alguien entra en una habitación, antes de que pronuncie una palabra ya hemos decidido si transmite confianza o i...
05/09/2025

🌱Cuando alguien entra en una habitación, antes de que pronuncie una palabra ya hemos decidido si transmite confianza o inseguridad.

🧘‍♀️La postura es comunicación no verbal: hombros abiertos y mirada al frente suelen percibirse como seguridad, mientras que el encogimiento se asocia a duda o miedo.

📚 Mehrabian, A. (1972). Nonverbal Communication.

👉 La próxima vez que entres en una sala, pregúntate: ¿qué está diciendo mi cuerpo?

01/09/2025

💪✨ La fuerza no está solo en los músculos

La fuerza se organiza y se transmite por todo el cuerpo a través de las fascias, esa red que nos conecta de pies a cabeza. Cada movimiento activa líneas de tensión que van mucho más allá del gesto evidente.

👉 Por eso, cuando entrenas fuerza, no trabaja solo un músculo: trabaja todo tu cuerpo en red.

🔑 Para sacarle el máximo provecho necesitas:
• Buenos apoyos
• Un poco de conciencia corporal
• Y la capacidad de soltar las tensiones que no aportan nada

Cuando dejas de apretar de más, la fuerza fluye mejor, el movimiento se vuelve más eficiente y tu cuerpo gana potencia… sin sobrecargarse.

🌐 Recuerda: no eres piezas sueltas, eres una red que se sostiene y se potencia a sí misma.

Querer ser especial es agotador. 🥵💫 Hay que gustar, destacar, demostrar… todo el rato.Pero ser auténtico, estar presente...
29/08/2025

Querer ser especial es agotador. 🥵

💫 Hay que gustar, destacar, demostrar… todo el rato.
Pero ser auténtico, estar presente, no pide nada.
Solo cuerpo, verdad y conexión real.
Una está basada en la imagen.
La otra, en la esencia. 🤗

🧠 Referencia científica:
Brown, K. W., & Ryan, R. M. (2003). “The Benefits of Being Present”, Journal of Personality and Social Psychology.
La autenticidad fortalece el bienestar y la conexión social. La necesidad de validación genera dependencia emocional.

25/08/2025

🌊 Movimiento fluido: la danza natural del cuerpo 🌊

Moverse con fluidez no es forzar, no es rendir más, no es llegar antes.
Es dejar que el cuerpo encuentre su ritmo, su suavidad y su continuidad.
Un gesto fluido conecta la respiración con la acción, la mente con el cuerpo, la persona con el presente. ✨

Cuando el movimiento se vuelve fluido, la vida también lo hace.
Menos rigidez, más libertad.
Menos tensión, más confianza.

🔹 El movimiento fluido no se impone, se descubre.

22/08/2025

✨ Movimiento Consciente para cambiar tu gesto ✨

Tu cuerpo habla antes que tus palabras.
El modo en que te mueves refleja cómo piensas, cómo sientes y cómo te relacionas con la vida. 🌿
Un pequeño ajuste, una respiración más profunda o un paso más enraizado pueden transformar tu gesto y abrirte a una nueva forma de estar en el mundo.

🔹 No se trata solo de “hacer ejercicio”.
🔹 Se trata de escuchar, habitar y reconectar con tu cuerpo.
🔹 Dejar que el movimiento sea tu maestro de presencia y bienestar.

Recuerda: cambiar el gesto es cambiar la vida.


El cuerpo es un atajo.Cuando no puedes pensar con claridad, mueve.Cuando te invade la ansiedad, respira y camina.Cuando ...
19/08/2025

El cuerpo es un atajo.
Cuando no puedes pensar con claridad, mueve.
Cuando te invade la ansiedad, respira y camina.
Cuando estás atascado, estírate.
El cuerpo tiene recursos que la mente ha olvidado.

Moverte cambia tu fisiología, y con ella, tu estado mental.

🧠 Referencia científica:
Berrol, C. F. (2006). “Neuroscience Meets Somatics”, Journal of Dance & Somatic Practices.
El movimiento regula emociones a través de la conexión cuerpo-cerebro.

Moverte diferente te cambia.No es solo físico, es personal.Probar nuevos ritmos, formas y espacios de movimiento te saca...
15/08/2025

Moverte diferente te cambia.
No es solo físico, es personal.
Probar nuevos ritmos, formas y espacios de movimiento te saca de automatismos mentales.
Una personalidad rica y abierta nace de un cuerpo que se atreve a salir del guion.

¿Te atreves a moverte como nunca lo has hecho?

🧠 Referencia científica:
Kiepe, M. S., Stöckigt, B., & Keil, T. (2012). Effects of Feldenkrais Method on Quality of Life.
La variación motora amplía la conciencia de uno mismo y mejora la calidad de vida.

Desde la perspectiva de la inteligencia corporal, “estar recto no significa nada en un contexto de movimiento cambiante”...
16/05/2025

Desde la perspectiva de la inteligencia corporal, “estar recto no significa nada en un contexto de movimiento cambiante” abandona la idea rígida de que existe una postura perfecta o ideal.

El cuerpo humano está diseñado para adaptarse, responder y moverse en armonía con las demandas de cada situación.

La rigidez de “estar recto” no solo es antinatural, sino que puede limitar nuestra capacidad de sentir y fluir con nuestro entorno. En un contexto dinámico, lo importante no es mantener una línea fija, sino cultivar una alineación que permita libertad de movimiento, equilibrio y resiliencia en cada momento.

La verdadera inteligencia del cuerpo está en su capacidad de ajustar y conectar, no de congelarse en un ideal estático. La mayoría de prácticas que vemos en los stories, disculpa, pero te crean mayor rigidez.

ℹ¿Qué opinas?

Dirección

Calle Del Desierto Num 2
Benicàssim

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Inteligencia Corporal. Bibiana Badenes publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram