Inteligencia Corporal. Bibiana Badenes

Inteligencia Corporal. Bibiana Badenes INTELIGENCIA CORPORAL
Método ROLFING
Educación y movimiento
Fascia y Movimiento
Coaching Somátic

Accede a la agenda con todas las fechas de mis cursos en www.bibianabadenes.com

Una de las razones por las que desarrollar la interocepción y establecer confianza en el cuerpo es vital para nuestro bi...
21/11/2025

Una de las razones por las que desarrollar la interocepción y establecer confianza en el cuerpo es vital para nuestro bienestar: 🌍

Es una idea muy errónea creer que el sistema nervioso central es el principal sistema de comunicación del cuerpo. De hecho, el SNC se encuentra dentro del sistema fascial.🌟

La fascia se comunica mucho más rápido que la célula nerviosa más veloz, transmitiendo comunicación intercelular y pudiendo funcionar como un superconductor.🤗

La fascia es el sistema sensorial de nuestra comunicación, el archivo de la memoria enterrada. También anticipa y se prepara para el cambio.👀

Una célula fascial no solo tiene memoria, sino también conciencia de la información mecano metabólica que percibe, y posee una predisposición anticipatoria para prepararse ante la alteración de su entorno natural.

Muchos programas de bienestar piden hacer más: más ejercicio, más meditación, más control.Pero el bienestar real no cons...
14/11/2025

Muchos programas de bienestar piden hacer más: más ejercicio, más meditación, más control.
Pero el bienestar real no consiste en añadir, sino en integrar. ⚡️

Necesitamos prácticas que se fundan con la vida cotidiana: una respiración antes de responder, un estiramiento antes de decidir, una pausa antes de reaccionar.🌪️

No necesitamos hacer más; necesitamos habitar más lo que hacemos.✨

Hemos aprendido a hablar del cuerpo, pero no a habitarlo. 👣Lo analizamos, lo mostramos, lo medimos… pero casi nunca lo v...
07/11/2025

Hemos aprendido a hablar del cuerpo, pero no a habitarlo. 👣
Lo analizamos, lo mostramos, lo medimos… pero casi nunca lo vivimos desde dentro. Vivimos más en las pantallas que en la piel. En la era del rendimiento, el cuerpo se ha convertido en un accesorio de la mente. Pero sin cuerpo, no hay presencia. Y sin presencia, no hay vida. 🛤️

Me gustaría mucho que abriéramos un dialogo sobre esta reflexión. 💭

Aunque el cuerpo parezca inmóvil, dentro de ti nada se detiene: la respiración se expande y se recoge, la sangre circula...
31/10/2025

Aunque el cuerpo parezca inmóvil, dentro de ti nada se detiene: la respiración se expande y se recoge, la sangre circula, los músculos se regulan, la fascia se adapta, el corazón late. ❤️

La quietud externa no es ausencia de vida, es oportunidad para percibir lo sutil. Escuchar ese movimiento interno es un entrenamiento de conciencia corporal que mejora la postura, reduce la tensión y conecta de nuevo con la sensación de habitar el propio cuerpo.

🌱 La inteligencia corporal empieza ahí: en aprender a sentir lo invisible para transformar lo visible.

Tu cuerpo es un archivo vivo.🌱La forma en la que cruzas las piernas, cómo te sientas frente al ordenador o la manera en ...
24/10/2025

Tu cuerpo es un archivo vivo.🌱
La forma en la que cruzas las piernas, cómo te sientas frente al ordenador o la manera en que caminas todos los días… van dejando huellas en músculos, articulaciones y fascias.

💥Esa suma de pequeños gestos cotidianos se convierte en tu postura, y tu postura es mucho más que estética: es la manera en la que habitas la vida.

La buena noticia es que siempre puedes reescribir esa biografía. El movimiento consciente y la educación postural te ofrecen nuevas páginas para vivir con más libertad, equilibrio y energía. 🌟

El dolor no siempre se origina en una lesión estructural. 🧘‍♀️En muchos casos es consecuencia de un patrón postural repe...
17/10/2025

El dolor no siempre se origina en una lesión estructural. 🧘‍♀️
En muchos casos es consecuencia de un patrón postural repetitivo que sobrecarga los mismos músculos, fascias y articulaciones hasta generar fatiga y sensibilidad aumentada.

🔬 La evidencia en fisioterapia y terapia manual muestra que la falta de variabilidad en la postura y en el movimiento incrementa la tensión muscular, altera la mecánica articular y favorece la aparición de dolor crónico.

🌱 Introducir cambios en la manera de sentarse, caminar o respirar, junto con estrategias de movimiento consciente y reeducación postural, ayuda a disminuir la sobrecarga y a restaurar un funcionamiento más eficiente.

✨ El cuerpo necesita movimiento variado para mantenerse sano; cuando lo privamos de él, el dolor aparece como señal de alerta.

Cada forma de sostenernos revela cómo hemos aprendido a estar en el mundo. 🌍 Los hombros caídos no son solo músculos déb...
10/10/2025

Cada forma de sostenernos revela cómo hemos aprendido a estar en el mundo. 🌍

Los hombros caídos no son solo músculos débiles, pueden ser también cansancio acumulado. Y una postura erguida no es solo “verse bien”, sino dar espacio a la respiración y a la vitalidad. 🤗

🌱Con una mayor conciencia de la respiración, experimentamos:• Una mejor alineación postural• Menos dolor y tensión muscu...
03/10/2025

🌱Con una mayor conciencia de la respiración, experimentamos:
• Una mejor alineación postural
• Menos dolor y tensión muscular
• Más energía y claridad mental
• Una conexión cuerpo-mente más profunda e integrada

30/09/2025

💡 ¿Qué dicen tus hombros de ti?

Los hombros son una zona de cruce: unen la cintura escapular con el tronco a través de la fascia torácica, cervical y los diafragmas respiratorios. No solo mueven los brazos, también reflejan cómo te relacionas con el soporte interno y externo.

👉 Cuando falta sostén:
• La musculatura elevadora (trapecio superior, esternocleidomastoideo) se hiperactiva para “sujetar”.
• La fascia cervical se tensa, limitando la amplitud respiratoria.
• El cinturón escapular pierde movilidad, afectando la relación con el diafragma y la pelvis.

Somáticamente, unos hombros elevados o rígidos cuentan la historia de un cuerpo que no confía en el apoyo del suelo ni en el sostén de los demás. Unos hombros caídos, en cambio, pueden hablar de falta de vitalidad o de dificultad para sostenerse a uno mismo.

💭 Preguntas para el cuerpo:
• ¿Mis hombros reposan sobre un soporte interno (columna, caja torácica, suelo)?
• ¿Estoy confiando demasiado en la tensión muscular para sostenerme?
• ¿Qué cambia si permito que mis escápulas descansen y se expandan al ritmo de la respiración?

✨ Escuchar tus hombros es escuchar tu historia de soporte.

👠 La moda educa al cuerpo tanto como cualquier escuela. Los tacones modifican la pelvis, alteran la marcha, bloquean la ...
26/09/2025

👠 La moda educa al cuerpo tanto como cualquier escuela. Los tacones modifican la pelvis, alteran la marcha, bloquean la movilidad y cambian la distribución de fuerzas en toda la columna. Un símbolo cultural que también es un condicionante biomecánico.
📚 Snow, R. E., Williams, K. R. (1994). High-heeled shoes: their effect on center of mass position, posture, and gait.

👉 Antes de elegirlos, piensa: ¿cuánto estoy dispuesta a pagar con mi cuerpo por esta estética?

😰 El miedo activa el sistema nervioso simpático: los músculos se tensan, la respiración se acorta y el cuerpo tiende a e...
19/09/2025

😰 El miedo activa el sistema nervioso simpático: los músculos se tensan, la respiración se acorta y el cuerpo tiende a encogerse en un gesto protector. Aunque no siempre seamos conscientes, esa memoria queda registrada.

📚 LeDoux, J. (1998). The Emotional Brain.

👉 Observa tu postura en momentos de tensión. ¿Te expandes o te cierras?

Dirección

Calle Del Desierto Num 2
Benicàssim

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Inteligencia Corporal. Bibiana Badenes publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram