Miguel Saenz

Miguel Saenz Desarrolador Personal - Te ayudo en tu desarrollo personal El cliente paga por sesión. Las sesiones tienen una dureción media de 2h

26/09/2025

“Descansar también es trabajar (aunque te hayan hecho creer lo contrario)”

Vivimos con la idea de que solo somos valiosos cuando estamos produciendo, corriendo o tachando tareas de la lista. Pero la verdad es que sin descanso, nada de eso funciona.

Cuando te sientas un momento, no estás “perdiendo el tiempo”:
Estás recargando energía.
Estás ordenando tus ideas.
Estás cuidando tu salud emocional.

Descansar no es un lujo, es parte del proceso.
El sofá, la siesta, una charla tranquila o un paseo son gasolina para tu creatividad y tu bienestar.

La próxima vez que te sientas culpable por parar, recuerda: no es pereza, es inteligencia.

25/09/2025

“Tu ira no es tu enemiga”

Nos han enseñado a temer la ira, a taparla o a estallarla.
Pero la ira no aparece para destruirte: aparece para protegerte.

Es la emoción que te dice: “Aquí hay un límite que no puedes seguir ignorando.”
El problema no es sentirla, sino qué hacemos con ella:
• Si la reprimes, se convierte en rencor, tensión, incluso enfermedad.
• Si la sueltas sin control, arrasa con lo que más quieres.

La clave está en escuchar su mensaje.
La próxima vez que la sientas, pregúntate:
Qué límite necesito poner?

Esa es la verdadera fuerza de la ira: transformarse en respeto propio.

16/09/2025

El poder de cuidar y dejarnos cuidar

Cuidar no es solo un gesto bonito… es una necesidad humana profunda.
Ese calor que sentimos al proteger, acompañar o simplemente estar para alguien, es lo que nos recuerda que no estamos solos.

Cuando cuidamos, creamos vínculos que sostienen.
Cuando nos dejamos cuidar, aprendemos a recibir y a confiar.
Cuando lo olvidamos, aparece la soledad y el vacío.

Cuidar y ser cuidados no es debilidad.
Es la raíz de nuestra fortaleza.

Hoy, regálate un momento para cuidar a alguien… y para dejar que alguien te cuide.

12/09/2025

Este fin de semana no es solo para descansar… es para jugar

Llegó el viernes. Y con él, la tentación de “recuperar fuerzas” simplemente descansando. Pero… ¿y si este fin de semana haces algo diferente?

De niños jugábamos sin preguntarnos si servía para algo. Lo hacíamos porque nos hacía sentir vivos. Hoy, como adultos, el juego sigue siendo igual de necesario: despierta creatividad, libera tensión y fortalece vínculos.

No es un lujo ni una pérdida de tiempo. Es salud. Es energía. Es autenticidad.

Este finde, no solo duermas. Ríe, inventa, baila, salta, juega.
Tu cuerpo y tu mente te lo agradecerán

11/09/2025

“Descansar también es valentía”

Nos han hecho creer que parar es perder el tiempo.
Que descansar es sinónimo de flojera.
Que siempre tenemos que producir, rendir, demostrar.

Pero la verdad es otra: descansar es un acto de coraje.
Es atreverte a escuchar lo que tu cuerpo y tu corazón te piden.
Es regalarte un espacio donde no tienes que ser nada más que tú.

Cuando descansas:
• tu mente se ordena,
• tu energía se recarga,
• y tu alegría vuelve a encontrar sitio.

La próxima vez que sientas culpa por parar… recuérdalo:
el descanso no te debilita, te devuelve la vida.

08/09/2025

El poder de cuidar (y cuidarte)

El sistema de Cuidados de Panksepp nos recuerda que nacemos para vincularnos.
Nos sostiene la ternura, el abrazo, la presencia.
Pero cuidar no es solo dar a otros, también es aprender a volver hacia ti.

Hoy, date un pequeño gesto de ternura.
Pon tu mano en el corazón y respira.
Tu cerebro lo sentirá como un refugio.

¿Y tú?
¿Qué gesto de cuidado te regalas hoy?

05/09/2025

5 microdescansos para salir del cansancio general

“Estamos cansados no solo porque dormimos poco, sino porque no sabemos descansar.
El descanso no es un lujo, es un acto de supervivencia.
Hoy te comparto 5 microdescansos que puedes empezar ya: respirar, caminar, jugar, decir no y estar en silencio acompañado.
Son semillas de energía. Y lo mejor: no necesitas más tiempo, solo una decisión.

Cuál vas a probar hoy este fin de semana?”

04/09/2025

La mejor terapia que existe:

“Estar presentes no cuesta dinero, ni requiere grandes gestos.
La presencia calma, sostiene, recuerda al otro: no estás solo.

Cuando alguien comparte silencio contigo, su respiración, su simple compañía… el cuerpo lo sabe. El corazón se tranquiliza, el peso se aligera, y la vida se siente un poco más habitable.

Hoy puedes elegir a quién regalarle tu presencia. Sin consejos. Sin prisa. Solo estar. Y eso… ya es muchísimo.

¿Tienes a alguien a quien hoy quieras simplemente acompañar?”

29/08/2025

Descansar también es entrenar tu cerebro”

¿Te pasa que cuando paras… te sientes culpable?
Como si descansar fuera perder el tiempo.

La ciencia dice justo lo contrario
Joseph Jebelli (Brain at Rest) explica que durante el descanso el cerebro entra en un modo de “limpieza” y reparación: organiza recuerdos, refuerza conexiones y abre espacio para la creatividad.

vivimos corriendo, produciendo, apagando fuegos… y olvidamos que el descanso no es un lujo, es parte esencial de nuestra salud mental y emocional.

Cuando paras, no te estás rindiendo.
Estás entrenando tu cerebro para estar mejor.

Descansar también es avanzar.

28/08/2025

“El poder invisible de un gesto sencillo”

Un abrazo, una palabra de aliento, un café compartido…
No son gestos pequeños: son la manera en que nuestro cuerpo recuerda que la empatía nos salva.

Frans de Waal lo mostró en los animales, y en No sé qué me pasa lo aplico a nuestra vida diaria: conectar, cuidar y dejarse cuidar calma el corazón, reduce el estrés y nos devuelve el sentido.

Nunca subestimes la fuerza de un gesto sencillo: puede ser la medicina que alguien —y tú mismo— necesita hoy.

25/08/2025

Cuando tu mente corre, tu vida se apaga.

Vivimos atrapados en pensamientos acelerados que nos roban presencia y alegría.

Según Augusto Cury, ese ruido mental nos deja agotados, aunque no hayamos hecho nada físico.

Pero la buena noticia es esta:
La mente se puede entrenar.
Puedes elegir qué pensamientos alimentar.
Puedes volver a disfrutar de lo que ya tienes.

Cuando tu mente deja de correr, tu vida vuelve a brillar.

A ti también te pasa que tu cabeza no se detiene nunca?

21/08/2025

Respirar el miedo….

El miedo no es tu enemigo. Es tan natural como respirar.
Cuando lo bloqueamos, nos asfixiamos por dentro.
Cuando lo dejamos fluir, se convierte en energía para vivir.

Pregúntate:
• ¿Qué haces cuando sientes miedo: lo reprimes o lo escuchas?
• ¿Dónde notas en tu cuerpo que lo bloqueas?
• ¿Qué pasaría si en lugar de pelear con tu miedo… lo respiras?

Te leo en los comentarios

Dirección

Av. Del Ferrocarril, 7
Bilbao
48012

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Miguel Saenz publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría