16/10/2024
En nuestro afán por recuperar el olmo ibérico como alternativa forestal con presencia masiva en las restauraciones y reforestaciones, estamos en proceso de implantar un segundo ensayo forestal de materiales vegetales autóctonos tolerantes a grafiosis, réplica del que ya crece y nos da valiosos datos en de San Esteban ( ).
Esta vez será en Morquillas ( ), impulsado por su Ayuntamiento, y nada menos que en el marco de una antigua gran olmeda que en tiempos fue una impresionante arboleda, y hoy por desgracia, como tantas otras, un doloroso recuerdo, reforzado por los rebrotes insistentes de las raíces de los antiguos olmos que siguen reapareciendo por doquier allí, pero acaban siempre sucumbiendo antes de convertirse en árboles.
Como piedra de toque para esta nueva experiencia, mañana impartiremos una charla explicando en qué consistirá el proyecto de Villayerno, así como también el valor ecológico, económico y cultural del olmo ibérico, en qué consiste la enfermedad (grafiosis) que los asoló en Europa, y cómo los materiales vegetales tolerantes pueden devolver a esta especie tan emblemática a su entorno natural.
Sorbus Olmos Vivos VIVEN para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico Montes, Forestal y del Medio Natural (UPM)