Sorbus

Sorbus Diseño de proyectos agroforestales: plantaciones árboles de alto valor, estudios, acciones formativas

Servicios técnicos agroforestales y experiencias didácticas ligadas al medio rural en la zona de Soria y Burgos. Charlas, cursos y talleres prácticos relacionados con la etnobiología, la botánica, fauna, micología y la cultura rural autóctona. Rutas temáticas, escucha y avistamiento de fauna salvaje, senderos micológicos. Asesoramiento a plantaciones agroforestales, realización de proyectos técnic

os enfocados al desarrollo rural a partir de recursos locales, elaboración de censos, evaluaciones y planes técnicos. Iniciativa promovida por Servicios Organizativos Sorianos, S.L.

Aquí contando a cámara, desde uno de nuestros proyectos en  , el cómo y el por qué hacer sistemas silvoarables (agrofore...
19/08/2025

Aquí contando a cámara, desde uno de nuestros proyectos en , el cómo y el por qué hacer sistemas silvoarables (agroforestales)
Video hecho dentro de las acciones del proyecto LIFE Agroforadapt, del que formamos parte 🙂
Sorbus
́a

https://www.youtube.com/watch?v=4YJ4ischTYw

Aquí una ristra de imágenes de los diferentes frutos que ha ofrecido ya el proyecto   de Sorbus en    , aunque apenas es...
08/08/2025

Aquí una ristra de imágenes de los diferentes frutos que ha ofrecido ya el proyecto de Sorbus en , aunque apenas estamos empezando

Parcelas que combinan árboles, arbustos, hortalizas, herbáceas, plantas aromáticas y colmenas de abejas en alegre convivencia, en una estrategia que trata de regenerar los suelos y crear y mantener una gran biodiversidad en el corazón del campo galego.

Algunos frutos ya los hemos catado, y no os engaño cuando os digo que lo bien hecho sabe mucho pero que mucho mejor... 🥰

Los mostajos (Sorbus aria) de la parcela experimental de Sorbus en    , han dado fruto en su 6ª año. La planta es de sem...
16/06/2025

Los mostajos (Sorbus aria) de la parcela experimental de Sorbus en , han dado fruto en su 6ª año. La planta es de semilla de la región.
Árbol de valor estratégico en las montañas ibéricas, pues su fruto es alimento de multitud de animales, entre los que se cuenta el oso cantábrico ( ). Su madera es noble y se usa en artesanía y ebanistería fina.
También es comestible por el ser humano, así que en otoño lo cataremos y haremos los primeros experimentos de elaborados y fermentados que tanto nos gustan por aquí 😊

El conjunto que forman en Vile La Finca Bodegas Vinos de LEON el viñedo, las plantaciones de almendros, nogales, serbale...
09/06/2025

El conjunto que forman en Vile La Finca Bodegas Vinos de LEON el viñedo, las plantaciones de almendros, nogales, serbales, piñoneros, y el bosque circundante, cuenta desde este 2025 con 14 cajas-nido para cernícalos, lechuzas, mochuelos y pequeños pájaros (gorriones y otras paseriformes).

Estamos construyendo un hábitat complejo y queremos facilitar que las aves nos acompañen permanentemente en él, para equilibrar el ecosistema y ejercer control biológico en las plantaciones.

Y por supuesto para verlas y disfrutarlas 😊, y que los visitantes que hacen enoturismo en este enclave tan especial también puedan hacerlo.


Sorbus

Villayerno Morquillas ( ) ya cuenta con su ensayo de aptitud forestal de materiales vegetales de OLMO IBÉRICO (Ulmus min...
04/05/2025

Villayerno Morquillas ( ) ya cuenta con su ensayo de aptitud forestal de materiales vegetales de OLMO IBÉRICO (Ulmus minor) tolerantes a la grafiosis.

Proyecto y estudio a cargo de Sorbus , con material vegetal y colaboración de Transición Ecológica y Reto Demográfico y ETSI Montes, Forestal y del Medio Natural , impulsado por el Ayuntamiento de Morquillas, y trabajo magnífico de voluntarios/as del pueblo y alrededores

Más detalles en el blog de SORBUS (http://www.sorbusmedioambiente.es/blog-de-sorbus/)

Olmos Vivos VIVEN Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación de España

El proyecto AGROSILVOMELÍFERO de Sorbus en    :combinación de árboles, arbustos, cultivos herbáceos, plantas aromáticas ...
30/04/2025

El proyecto AGROSILVOMELÍFERO de Sorbus en :
combinación de árboles, arbustos, cultivos herbáceos, plantas aromáticas y colmenas de abejas, empieza a darnos algunos frutos.

A pesar de que solo tienen un año de plantación, nuestras plantas de arándano están cuajando preciosos frutos, que podremos empezar a catar al final de esta primavera y durante la primera mitad del verano.
Si todo marcha, al final del verano tendremos también alguna hortícola curiosa, y en otoño puede que empecemos a ver qué tal saben nuestras avellanas y castañas, todo con gestión sostenible...
Poco a poco pero con mucha ilusión 😊

Más detalles en nuestro blog:
http://www.sorbusmedioambiente.es/proyecto-agrosilvomelifero-de-equilibra-campo-galego-en-sofan-a-coruna/

Prueba de destoconado biológico de tocones de chopo con especies micológicas autóctonas.Solución basada en la naturaleza...
24/04/2025

Prueba de destoconado biológico de tocones de chopo con especies micológicas autóctonas.

Solución basada en la naturaleza, llevada a cabo por Sorbus en Reinoso de Cerrato ( ), impulsada por Cruz Roja en Palencia - Cruz Roja en Castilla y León, en colaboración con el ayuntamiento de Reinoso de Cerrato

Se realizará un seguimiento para comprobar el ritmo de descomposición de los tocones y la reintegración de sus nutrientes y elementos al suelo, así como las posibles floradas de setas comestibles que se produzcan como beneficio secundario 😊

-- Esta investigación ha sido financiada por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, pero no expresa la opinión del mismo --

Cruz Roja Española

La otoñada tiñe de rojizo los serbales de la parcela   de      El raygrass sembrado hace dos meses ha nacido bien, y apr...
20/11/2024

La otoñada tiñe de rojizo los serbales de la parcela de
El raygrass sembrado hace dos meses ha nacido bien, y aprovechará los meses de invierno para progresar mientras los árboles están en parada vegetativa. En primavera árboles y cultivo alcanzarán su esplendor máximo, y antes de que llegue el duro verano segaremos y empacaremos el forraje para los caballos de Santi, de forma que los serbales no tendrán casi competencia durante la época seca.
Parcela diseñada y gestionada por Sorbus e incluida en el proyecto LIFE Agroforadapt

LIFE Programme

Revisando antes del invierno los OLMOS ibéricos tolerantes a grafiosis del ensayo forestal de Miño de San Esteban ( ).Ha...
07/11/2024

Revisando antes del invierno los OLMOS ibéricos tolerantes a grafiosis del ensayo forestal de Miño de San Esteban ( ).

Hay materiales vegetales con características técnicas sobresalientes, que nos dan esperanzas fundadas de que en el futuro formen parte no solo de los planes de restauración riparia, sino también de los proyectos técnicos de forestación como alternativa económica al chopo allí donde este no encuentra su estación óptima.

Sorbus Olmos Vivos VIVEN Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación de España para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico Montes, Forestal y del Medio Natural (UPM)

Tras la primera campaña, el proyecto de EVERGREEN en la   luce sus avellanos y castaños arraigados y dando nueva vida a ...
22/10/2024

Tras la primera campaña, el proyecto de EVERGREEN en la luce sus avellanos y castaños arraigados y dando nueva vida a suelos que habían sido cerealistas, y que se hallan enclavados en masas de roble rebollo.

Ahora la finca Matallana luce sus robledales alternos con plantaciones silvoarables, en las que nuevos cultivos ecológicos de secano se combinarán con las plantaciones de árboles frutales y forestales que estamos estableciendo.

Habrá actividades participativas y visitas en un futuro, ya os iremos contando 😊

̃as
Sorbus

En nuestro afán por recuperar el olmo ibérico como alternativa forestal con presencia masiva en las restauraciones y ref...
16/10/2024

En nuestro afán por recuperar el olmo ibérico como alternativa forestal con presencia masiva en las restauraciones y reforestaciones, estamos en proceso de implantar un segundo ensayo forestal de materiales vegetales autóctonos tolerantes a grafiosis, réplica del que ya crece y nos da valiosos datos en de San Esteban ( ).
Esta vez será en Morquillas ( ), impulsado por su Ayuntamiento, y nada menos que en el marco de una antigua gran olmeda que en tiempos fue una impresionante arboleda, y hoy por desgracia, como tantas otras, un doloroso recuerdo, reforzado por los rebrotes insistentes de las raíces de los antiguos olmos que siguen reapareciendo por doquier allí, pero acaban siempre sucumbiendo antes de convertirse en árboles.
Como piedra de toque para esta nueva experiencia, mañana impartiremos una charla explicando en qué consistirá el proyecto de Villayerno, así como también el valor ecológico, económico y cultural del olmo ibérico, en qué consiste la enfermedad (grafiosis) que los asoló en Europa, y cómo los materiales vegetales tolerantes pueden devolver a esta especie tan emblemática a su entorno natural.

Sorbus Olmos Vivos VIVEN para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico Montes, Forestal y del Medio Natural (UPM)

Este sábado tenemos bolo en Jaramillo de la Fuente ( ).Hablaremos de los aspectos que importan a la hora de plantear pla...
09/10/2024

Este sábado tenemos bolo en Jaramillo de la Fuente ( ).
Hablaremos de los aspectos que importan a la hora de plantear plantaciones productivas de árboles y arbustos en una parcela, elección de especies en función de los condicionantes, preparación del terreno adecuada a cada caso y manejo.
Jornada abierta y gratuita, con inscripción previa, plazas limitadas!!!

Sorbus
Organizan: Tierra Lara Ayuntamiento de Jaramillo de la Fuente Fundación Oxígeno

Dirección

Burgos

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Sorbus publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir