Tu Puedes Cambiar

Tu Puedes Cambiar Todos podemos Cambiar cuando nos lo proponemos! Porque dilatarse en tomar esa decisión? No esperes que los demás cambien! TU PUEDES CAMBIAR!

Frida Kahlo le dijo a su marido, ′′ No te estoy pidiendo que me beses, ni me disculpes cuando pienso que estás equivocad...
11/10/2025

Frida Kahlo le dijo a su marido, ′′ No te estoy pidiendo que me beses, ni me disculpes cuando pienso que estás equivocado.
Ni siquiera te pediré que me abraces cuando más lo necesito.
No te pido que me digas lo hermosa que soy, aunque sea mentira, ni me escribas nada hermoso.
Ni siquiera te pediré que me llames para decirme cómo fue tu día, ni decirme que me extrañas.
No te pediré que me agradezcas por todo lo que hago por ti, ni que te preocupes por mí cuando mi alma está abajo, y por supuesto, no te pediré que me apoyes en mis decisiones.
Ni siquiera te pediré que me escuches cuando tenga mil historias que contarte.
No te pediré que hagas nada, ni siquiera estar a mi lado para siempre.

Porque si tengo que pedírtelo, ya no lo quiero." Frida!!

Que maravillosa Frida !!!
Tomado de la web
"Tú Puedes Cambiar"

En una separación, el primer paso no es entender, es recordar.Recordar lo que fue bello, sobre todo al principio.Cuando ...
11/10/2025

En una separación, el primer paso no es entender, es recordar.

Recordar lo que fue bello, sobre todo al principio.
Cuando todavía no había juicios, ni heridas, ni miedo.
Porque solo desde ese lugar puede nacer la paz.

Después, uno renuncia a la necesidad de culpar ni al otro, ni a sí mismo.
Y entonces llega el verdadero duelo: ese espacio donde el alma llora lo perdido y se vacía para poder volver a amar.

Solo después del dolor es posible mirar con objetividad, resolver lo necesario sin guerra…
Y honrar lo que fue, para dejarlo ir.

¿Qué te cuesta más en una separación: soltar el amor o soltar la historia?

Tomado de la web
"Tú Puedes Cambiar"

“Si fuéramos conscientes de cómo la infancia define la vida adulta, veríamos la crianza como el acto de amor más grande....
11/10/2025

“Si fuéramos conscientes de cómo la infancia define la vida adulta, veríamos la crianza como el acto de amor más grande.”

Educar a un niño no es solo enseñarle a comportarse o a seguir normas. Es acompañar el florecimiento de un alma que llega al mundo pura, sensible y llena de posibilidades. Cada palabra, cada mirada, cada gesto de un padre o una madre deja una huella que se convierte en raíz dentro del corazón del niño.
De esas raíces nacerán sus creencias, su manera de amar, de confiar, de sentirse merecedor o temeroso ante la vida.

Cuando los adultos no han sanado sus propias heridas, muchas veces transmiten, sin querer, los ecos de su propio dolor, sus traumas, sus miedos, sus bloqueos. Así, la historia emocional se repite. Pero cuando los padres eligen educarse —no solo en conocimientos, sino en conciencia emocional—, transforman el linaje. Al aprender a mirar sus sombras, a gestionar sus emociones y a comunicarse desde el amor, los padres se convierten en guardianes del alma infantil, no en moldeadores de una conducta.

Criar desde la conciencia es entender que cada palabra puede nutrir o herir, que cada límite puede ser una enseñanza o una marca, y que el amor, cuando es consciente, no invade ni controla: sostiene, guía y confía.

Educar a los padres es sanar a las futuras generaciones. Es comprender que la verdadera herencia no son los bienes materiales, sino la libertad interior, la autoestima y la paz que un niño llevará consigo al crecer.

Cuando los adultos despiertan a esta verdad, la crianza deja de ser una tarea y se convierte en un acto sagrado: el acto de sembrar amor donde antes pudo haber miedo, y de permitir que cada niño conserve su luz intacta para iluminar y ayudar a el mundo.
Tomado de la web
"Tú Puedes Cambiar"

¡Tengo 15 mil seguidores! Gracias por apoyarme siempre. Sin vosotros esto no sería posible. 🙏🤗🎉Que Dios te bendiga! ❤️
11/10/2025

¡Tengo 15 mil seguidores! Gracias por apoyarme siempre. Sin vosotros esto no sería posible. 🙏🤗🎉
Que Dios te bendiga! ❤️

♦️“Una vez le preguntaron a Bob Marley si había una mujer perfecta.Y él respondió¿A quién le importa la perfección?Inclu...
11/10/2025

♦️“Una vez le preguntaron a Bob Marley si había una mujer perfecta.
Y él respondió

¿A quién le importa la perfección?
Incluso la luna no es perfecta, está llena de cráteres.
. ¿Qué pasa con el mar? increíblemente hermoso, pero muy salado y oscuro en las profundidades.
. ¿Qué pasa con el cielo? Siempre tan infinito, es decir, las cosas más bellas no son perfectas, son especiales y cada mujer, cada hombre y cada persona elige quien es “especial” en su vida.

Deja de querer ser "perfecto", mejor trata de ser libre y vive haciendo lo que te gusta, sin querer que los demás te complazcan. "

Tomado de la web
"Tú Puedes Cambiar"

"Se me fueron los años"Se me fueron los años… y ni siquiera me di cuenta del momento exacto en que sucedió. Ayer parecía...
11/10/2025

"Se me fueron los años"
Se me fueron los años… y ni siquiera me di cuenta del momento exacto en que sucedió. Ayer parecía tener fuerzas infinitas: podía trabajar todo el día, atender la casa, cuidar a los hijos y aún quedaba energía para escuchar los problemas de los demás. El cansancio se aliviaba con un par de horas de sueño y la memoria me acompañaba como un libro abierto.

Hoy ya no es igual. El cuerpo empieza a reclamar lo que antes callaba: las rodillas duelen al bajar las escaleras, los pasos son más lentos y la energía se agota mucho más rápido. Lo que antes parecía tan fácil, ahora requiere paciencia. Hasta mi memoria juega conmigo, olvidando detalles simples que antes nunca hubiera pasado por alto.
Lo que más pesa no es solo la fuerza que se va, sino ese recordatorio constante de que el tiempo no se detiene. Y aunque a veces me río para disimular, por dentro me duele reconocer que ya no soy la misma de antes.

Pero también entiendo que no todo se pierde. Porque con los años también llegaron regalos invisibles: la capacidad de abrazar con más ternura, de escuchar de verdad, de reír con calma y de valorar las pequeñas cosas que antes pasaban desapercibidas.

El tiempo me quitó agilidad, sí… pero me regaló perspectiva. Me enseñó que lo más importante no está en correr, sino en disfrutar el trayecto. Que las cicatrices cuentan historias, que los silencios también hablan y que la vida no se mide en lo que lograste, sino en lo que viviste.

Se me fueron los años, pero aquí sigo. Quizá con menos fuerzas en el cuerpo, pero con más fortaleza en el corazón. Porque, aunque el tiempo cambie mi andar, nunca podrá borrar lo que he amado, lo que he aprendido y todo lo que aún me queda por vivir.

Tomado de la web
"Tú Puedes Cambiar"

Dirección

Burjasot

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Tu Puedes Cambiar publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram