16/10/2023
Los conceptos de Alta Sensibilidad (AS) y Persona Altamente Sensible (PAS) son relativamente recientes en España. Actualmente, ser sensible tiene connotaciones negativas como ser vulnerable, inseguro o tener una extremada timidez, ocasionando con ello a ser socialmente rechazable.
A todo el mundo le resulta estresante las experiencias de la vida, pero las (los) PAS reaccionan con más intensidad ante los mismos estímulos.
Elaine Aron en su libro de «El Don de la Sensibilidad» y Karina Zegers de Beijl en su libro «La Alta sensibilidad», hablan de que hay un 20% de la población que se caracteriza por una elevada sensibilidad de su sistema neurosensorial, esto quiere decir que presentan una elevada sensibilidad en cuanto a ruidos, olores, sabores y a los estados emocionales de las personas que les rodean. A esto último hay que añadir que al percibir los estados emocionales de otras personas, se les caracteriza por tener una empatía muy desarrollada ya que pueden absorber las emociones del otro y saber mejor que el otro lo que le está sucediendo.
De aquí que muchos grandes artistas y pensadores de la historia de todos los tiempos fueran personas altamente sensibles.
Por lo tanto, la Alta Sensibilidad es un rasgo, es algo que se lleva, es algo que se es, no es algo patológico, es decir, se trata de una manera o forma de ser diferente.
Sus ventajas serian que se tiene mayor capacidad de disfrutar y emocionarse, una gran capacidad de escucha, además de tener especial sensibilidad por los pequeños detalles, ya que percibe más información de lo normal, los inconvenientes pueden ser que se sature, que se sobre-active, y se estrese con mayor facilidad, sino pone especial cuidado a su rasgo.
ver mas https://cacerespsicologo.com/personas-altamente-sensibles/