Aquarian Tarot

Aquarian Tarot Vidente y tarotista. Tarot en Cáceres, Tarot en Badajoz. Presencial, telefónicas y por escrito. Me llamo Emilio y me dedico a la lectura profesional de tarot.

Pide tu consulta llamando o enviando mensaje de WhatsApp al +34 693 944 985 Me interesa revalorizar las cartas como un método eficiente de encuentro entre los seres humanos, por tanto ofrezco asesoría para utilizar esta herramienta con sentido común y conciencia. Esta es mi página de Facebook en donde podrás leer mis reflexiones y también conectar con el contenido de mi página web. No hay nadie más detrás de este proyecto. Y si te preguntas porque decidí llamarlo Aquarian Tarot, que sepas que es una referencia a la Era de Acuario y también a mi luna, que está en el mismo signo ¿Ves? Todos los días se aprende algo nuevo de los demás. Si quieres una lectura de tarot revisa mis tarifas en la web, llámame o envíame un mensaje. Encantado te ayudaré en lo que necesites.

En un valle donde el amanecer doraba los trigales, vivía Eloar, un joven aprendiz de los secretos de la tierra. Cada mañ...
07/10/2025

En un valle donde el amanecer doraba los trigales, vivía Eloar, un joven aprendiz de los secretos de la tierra. Cada mañana, antes de que el sol tocara las montañas, caminaba descalzo entre los surcos, escuchando el latido silencioso del suelo. Soñaba con comprender el poder oculto en las semillas, ese milagro que transforma la oscuridad en vida.

Un día, mientras cavaba junto al viejo roble, halló una moneda antigua. En su centro brillaba un pentáculo grabado con precisión sagrada. Al tomarla entre sus manos, Eloar sintió un leve temblor recorrer la tierra, como si el mundo lo reconociera. Desde entonces, todo lo que sembraba germinaba con fuerza insólita: las flores eran más fragantes, los frutos más dulces, y los animales lo seguían con calma reverente.

Los aldeanos lo llamaron el guardián del símbolo dorado, y decían que la moneda otorgaba fortuna. Pero Eloar comprendió que su poder no residía en el metal, sino en la armonía que el pentáculo le recordaba: la unión entre tierra, aire, fuego, agua y espíritu.

Al final, enterró la moneda bajo el mismo roble y susurró una promesa. Sabía que la verdadera riqueza es mantener el equilibrio, nutrir sin poseer, y dejar que la vida siga su curso en perfecta conexión con lo sagrado.

Cuento inspirado en Sota de Oros
Baraja Rider Waite.

Durante milenios, la humanidad ha navegado una era marcada por lo instintivo, lo visceral y lo reactivo. Fuimos criatura...
30/09/2025

Durante milenios, la humanidad ha navegado una era marcada por lo instintivo, lo visceral y lo reactivo. Fuimos criaturas impulsadas por emociones desbordadas, por el fuego salvaje de pasiones que nos moldearon y, al mismo tiempo, nos encadenaron. Ahora, sin embargo, se abre ante nosotros un umbral luminoso: el tránsito hacia una era pragmática, racional y científica, no como imposición de la fuerza, sino como un llamado inevitable, una necesidad urgente frente a la tormenta de información, frecuencias y energías que ya comienza a envolver la Tierra y la dimensión que habitamos.

Esta no será una transición de hierro ni de cadenas, sino de lucidez. La razón se alzará como el cinturón de seguridad mental que nos permitirá sobrevivir al vértigo de la velocidad con que la realidad se transformará. Igual que un astronauta se entrena antes de rozar la velocidad de la luz, la humanidad deberá abrocharse el cinturón con disciplina intelectual, escepticismo fértil y método científico. Quien lo haga, no se enfrentará al caos, sino que aprenderá a surfearlo.

La nueva era no llega para anular la magia, sino para revelarnos que la verdadera magia siempre fue ciencia no comprendida. Los milagros que tanto veneramos no eran ilusiones, sino destellos de leyes universales aún ocultas. Entonces se descorrerá ese velo. Lo imposible dejará de ser un suspiro místico para convertirse en ecuación, en tecnología y poder creador.

Sois libres de subir a este tren y sois libres de abandonarlo. El libre albedrío seguirá siendo la brújula suprema, la chispa que otorga sentido al viaje. Pero recordad: el tren avanza, con o sin nosotros. La humanidad entra en la era de lo inconmensurable. No será magia contra ciencia: será la fusión de ambas, en la aurora de un mundo donde lo extraordinario será, al fin, cotidiano.

25/09/2025

El Tres de Espadas en el tarot es una carta poderosa que suele simbolizar dolor emocional, ruptura y desilusión. Su imagen —a menudo un corazón atravesado por tres espadas— refleja claramente el sufrimiento interno que acompaña a experiencias de traición, como la infidelidad. Esta carta no solo habla del dolor externo, sino también de la herida profunda que se instala en la confianza y la conexión afectiva.

En el contexto de una infidelidad, el Tres de Espadas representa el choque brutal entre expectativa y realidad: el momento en que se descubre que la promesa de fidelidad ha sido quebrantada. Es un recordatorio de que las heridas emocionales requieren tiempo para sanar, y que enfrentar la verdad, por dolorosa que sea, es el primer paso hacia la reconstrucción personal.

Además, esta carta invita a reflexionar sobre la resiliencia. Aunque señala sufrimiento, también abre la puerta a aprender sobre los límites, la comunicación y la autenticidad. La infidelidad, como experiencia dolorosa, puede transformarse en una oportunidad de crecimiento: entender nuestras emociones, sanar las cicatrices y redefinir el amor, ya sea hacia otra persona o hacia uno mismo.

El cinco de oros, en el tarot, representa carencia, marginación y dificultad. Es una carta que habla de necesidades no s...
24/09/2025

El cinco de oros, en el tarot, representa carencia, marginación y dificultad. Es una carta que habla de necesidades no satisfechas, no solo materiales, sino también espirituales y mentales. En el contexto contemporáneo, podemos verla como metáfora de la pobreza intelectual de la masa en Internet: una situación en la que millones navegan atrapados en un flujo constante de información sin filtro crítico.

La red, lejos de ser un espacio neutral, se ha convertido en un campo de batalla de narrativas. Fake news, mensajes sesgados y contenidos diseñados para polarizar se expanden con rapidez, arrastrando a comunidades enteras. Esta dinámica produce una especie de pobreza cognitiva: la incapacidad de discernir lo verdadero de lo falso, lo relevante de lo trivial. Las masas quedan atrapadas en impulsos instintivos, reaccionando emocionalmente ante titulares llamativos, sin detenerse a cuestionar la fuente, la intención o la lógica de lo recibido.

El cinco de oros también habla de aislamiento. La pobreza intelectual genera una desconexión crítica: cada persona queda encerrada en su burbuja informativa, reforzando prejuicios y alimentando ecos de desinformación. La lucha de narrativas se convierte entonces en un juego donde la verdad pierde valor frente a la urgencia emocional.

Superar esta carencia exige recuperar la capacidad de análisis crítico, escepticismo e inteligencia emocional. No se trata solo de acceso a información, sino de desarrollar herramientas mentales para procesarla. La pobreza intelectual es una forma de exclusión contemporánea: tan grave como la material, porque roba autonomía, verdad y libertad. El cinco de oros nos recuerda que no basta con acumular datos: la verdadera riqueza es una mente libre y crítica, capaz de sostenerse en medio del ruido y no dejarse arrastrar por corrientes impulsivas.

En la primavera de 2003, Madrid y varias ciudades cercanas vivieron semanas de auténtico desconcierto. No se trataba de ...
21/09/2025

En la primavera de 2003, Madrid y varias ciudades cercanas vivieron semanas de auténtico desconcierto. No se trataba de un asesino cualquiera: junto a los cuerpos de sus víctimas aparecía una pista inquietante, una carta de la baraja española. Fue este macabro detalle lo que llevó a la prensa a bautizar al criminal como “el asesino de la baraja”.

Todo comenzó en Alcalá de Henares, donde un joven militar fue hallado mu**to. A su lado, un as de copas. Al principio, la carta pasó casi desapercibida, pero pronto la historia se repitió: otros crímenes y agresiones estaban ligados a cartas misteriosamente colocadas en la escena. El patrón se convirtió en una marca aterradora que sembró el pánico.

La policía se vio obligada a desplegar uno de los mayores operativos de investigación de la época. Las calles de Madrid se llenaron de patrullas y los medios de comunicación explotaron el caso, creando un aura de misterio que mezclaba crimen con simbolismo casi esotérico. La idea de un asesino que jugaba con cartas, como si tratara la vida humana como un simple naipe, caló en la opinión pública.

Finalmente, las pesquisas llevaron a Alfredo Galán Sotillo, un exmilitar de 25 años que había servido como soldado en misiones internacionales. Fue detenido en 2003, tras confesar su autoría, aunque en el juicio intentó desdecirse y jugar con las dudas. Fue condenado a 142 años de cárcel por seis asesinatos y tres intentos de homicidio.

Hoy, décadas más tarde, el caso del asesino de la baraja sigue siendo uno de los más recordados de la crónica negra española. Una historia en la que el azar, el misterio y la violencia se entrelazaron, dejando tras de sí una huella tan perturbadora como inolvidable.

Bajo el manto fértil de la Emperatriz se abre el misterio del renacimiento: la primavera interior. Tras el largo exilio ...
20/09/2025

Bajo el manto fértil de la Emperatriz se abre el misterio del renacimiento: la primavera interior. Tras el largo exilio en la noche oscura del alma, cuando todo parecía marchito y sin sentido, surge la savia invisible que anuncia vida nueva. Ella no gobierna con espada ni cetro de hierro, sino con la corona tejida de estrellas y el latido incesante de la tierra. En su mirada hay la certeza de que incluso la herida más profunda es semilla, y que lo que parecía ruina era en verdad un terreno preparado para germinar.

La Emperatriz encarna la rubedo de los alquimistas: el momento en que la materia y el espíritu se enrojecen de fuego, consuman la unión y revelan la piedra oculta. Ese rojo no es de violencia, sino de plenitud; la sangre de lo nuevo que pulsa en cada célula y en cada sueño. Es la etapa final en que lo disuelto vuelve a unirse, pero transformado: ya no soy fragmento, soy totalidad.

Después del vacío, la fecundidad; después del silencio, la música. Ella enseña que el universo no pide prisa, que la semilla duerme el tiempo necesario antes de romper la cáscara. Y cuando lo hace, lo hace con una fuerza indetenible. Así, la Emperatriz se sienta en su trono rodeada de mieses doradas, recordándonos que la abundancia no es acumulación, sino fluir con la vida hasta reconocerse creador.

Su revelación es simple y radical: lo divino habita en el cuerpo, en la respiración, en el amor que despierta y nutre. La verdadera rebelión no es huir del mundo, sino encarnarlo con plenitud. La primavera interior no llega de fuera; brota de lo profundo, como fruto de la oscuridad transmutada. Quien atraviesa la noche, al fin comprende: soy semilla, soy tierra, soy luz encendida en la rubedo.

Durante siglos, el tarot ha estado rodeado de un halo de misterio, simbolismo y superstición. Entre las creencias más ex...
19/09/2025

Durante siglos, el tarot ha estado rodeado de un halo de misterio, simbolismo y superstición. Entre las creencias más extendidas circula la idea de que la Iglesia Católica lo prohibió expresamente, al igual que otras prácticas esotéricas. Sin embargo, la realidad es más matizada: la institución nunca emitió una prohibición específica contra el tarot, aunque sí lo ha condenado dentro de un marco más amplio de advertencias contra la adivinación y la superstición.

La raíz de la confusión se encuentra en las enseñanzas bíblicas y en la tradición cristiana. Textos como el Deuteronomio (18:10-12) rechazan con firmeza cualquier intento de conocer el futuro a través de magos, adivinos o intérpretes de presagios. Sobre esta base, el Catecismo de la Iglesia Católica, en el número 2116, señala que prácticas como la astrología, la quiromancia o el uso de cartas para predecir el destino contradicen la confianza debida a Dios.

A lo largo de la Edad Media y el Renacimiento, muchas prácticas ocultistas fueron perseguidas, lo que alimentó la percepción de que el tarot estaba “prohibido”. En realidad, estas medidas respondían a una condena general de las artes adivinatorias, más que a un señalamiento exclusivo de las cartas.

Hoy, el tarot no está ilegalizado ni es objeto de sanciones eclesiásticas directas. Sin embargo, la Iglesia lo desaconseja firmemente y lo considera un pecado grave, en tanto se interpreta como una forma de buscar poderes o conocimientos fuera de la providencia divina.

En definitiva, más que una prohibición explícita, lo que existe es una postura doctrinal clara: el tarot entra en la categoría de prácticas supersticiosas. Un matiz importante que desmonta el mito, pero que confirma la distancia entre la Iglesia y esta práctica esotérica.

En pleno corazón de la Toscana existe un lugar tan sorprendente como onírico: Il Giardino dei Tarocchi (El Jardín del Ta...
19/09/2025

En pleno corazón de la Toscana existe un lugar tan sorprendente como onírico: Il Giardino dei Tarocchi (El Jardín del Tarot). Lejos de ser un simple parque, es un universo paralelo construido a lo largo de más de 25 años por la artista franco-estadounidense Niki de Saint Phalle, una de las grandes figuras del arte contemporáneo.

La historia empieza en los años 70, cuando Niki, fascinada por los arquetipos del tarot y su potencia simbólica, decide transformar esos misteriosos personajes en esculturas habitables. El resultado: un jardín surrealista compuesto por 22 esculturas monumentales, cada una dedicada a un arcano mayor del tarot. Imagínate caminar bajo la sombra de una torre que representa “La Papisa” o adentrarte en la deslumbrante “Emperatriz”, recubierta de espejos y azulejos brillantes, que además fue el hogar de la propia artista durante el tiempo que duró la obra.

Inspirado en el Parque Güell de Gaudí en Barcelona y en el “Parque de los Monstruos” de Bomarzo, este jardín combina mosaicos coloridos, espejos, cerámicas y estructuras de acero que parecen salidas de un sueño. No es solo arte para contemplar: es arte que se vive, se toca y se recorre.

Lo más curioso es que el proyecto no contó con grandes mecenas ni instituciones detrás. Fue financiado casi en su totalidad por la propia Niki, que puso su corazón y fortuna en esta creación. El proceso fue tan intenso que ella misma describía la construcción como “una batalla de vida o muerte entre mí y el parque”.

Hoy, El Jardín del Tarot es un destino cultural único en Italia. Más que un lugar turístico, es un viaje a través de símbolos universales, un recordatorio de que el arte puede convertirse en un puente entre lo espiritual, lo lúdico y lo humano.

El tarot, lejos de ser una herramienta subjetiva teñida por las opiniones de quien lo interpreta, se sostiene sobre un l...
18/09/2025

El tarot, lejos de ser una herramienta subjetiva teñida por las opiniones de quien lo interpreta, se sostiene sobre un lenguaje simbólico que funciona con la misma neutralidad que un espejo: refleja lo que está, lo que se mueve y lo que tiende a manifestarse. Esta naturaleza objetiva y neutra puede resultar desconcertante, incluso dolorosa, para quienes viven encapsulados en una sola línea de creencias, dentro de un paradigma rígido y poco flexible. Estas personas suelen acercarse a las cartas esperando validación, como si el tarot fuera un eco complaciente de sus convicciones, pero lo que encuentran es una verdad que no negocia.

La dificultad surge porque, al no existir tolerancia hacia lo que contradice su visión, cualquier interpretación que desmonte o cuestione sus certezas es recibida como un ataque. El tarot no dice “esto es bueno” o “esto es malo” según las categorías humanas, simplemente muestra dinámicas, posibilidades y advertencias. Sin embargo, quienes necesitan reafirmar continuamente su sistema cerrado de ideas interpretan esa objetividad como amenaza. El problema, entonces, no está en las cartas, sino en la incapacidad del consultante para aceptar que la realidad es más amplia que su burbuja de creencias.

El impacto de una lectura en estas personas suele ser intenso, porque confronta directamente la rigidez de su pensamiento. Allí donde esperan aplausos, se encuentran con desafíos; donde quieren certezas, aparecen cambios; donde buscan confirmaciones, surge la invitación a cuestionar. Y esa confrontación no es crueldad, sino una muestra de la honestidad profunda del tarot.

En última instancia, la neutralidad del tarot funciona como un recordatorio: el universo no se acomoda a nuestras ideologías ni a nuestros caprichos. Quien busca respuestas debe estar dispuesto a escuchar, incluso cuando duelen, porque el tarot habla con la verdad, no con la comodidad.

En lo alto de una montaña, donde el silencio era tan profundo que parecía contener todos los secretos del universo, viví...
17/09/2025

En lo alto de una montaña, donde el silencio era tan profundo que parecía contener todos los secretos del universo, vivía un anciano solitario. Lo llamaban el Ermitaño, y su única compañía era una lámpara que nunca se apagaba. Cada noche descendía por los senderos con ella en la mano, no para iluminarse a sí mismo, sino para guiar a quienes se habían perdido en la oscuridad.

Un día, una joven exhausta llegó hasta su cueva. Había vagado durante años buscando respuestas en el ruido del mundo, pero solo encontró vacío. El Ermitaño la recibió con una sonrisa serena y le ofreció silencio en lugar de palabras, paciencia en lugar de prisa. Durante días la joven aprendió a escuchar el murmullo del viento, a contemplar la danza de las estrellas y a descubrir en su propio corazón la luz que siempre había estado allí.

Antes de partir, el anciano le entregó su lámpara encendida. “No es para que sigas mi camino”, dijo, “sino para que ilumines el tuyo.” Ella descendió la montaña transformada: ya no buscaba fuera lo que solo podía hallar en su interior.

El Ermitaño, de nuevo solo, sonrió. Su misión había cumplido en esta encarnación.

Muchos tarotistas ejercen su labor con seriedad, buscando orientar y acompañar desde la interpretación simbólica de las ...
17/09/2025

Muchos tarotistas ejercen su labor con seriedad, buscando orientar y acompañar desde la interpretación simbólica de las cartas. Sin embargo, existen personas que se aprovechan de la vulnerabilidad emocional de quienes acuden a una consulta. Una de las estrategias más comunes que utilizan algunos estafadores dentro de este ámbito es iniciar la sesión con frases alarmantes como: “Tienes un mal encima”. Con esa afirmación generan miedo, incertidumbre y sensación de peligro en el cliente, quien de inmediato se siente atrapado en una situación que requiere solución urgente.

El mecanismo psicológico es claro: el consultante llega con preguntas o inquietudes, muchas veces relacionadas con el amor, la salud o el trabajo, y en lugar de encontrar orientación, recibe un diagnóstico negativo y aterrador. Desde ahí, el supuesto tarotista ofrece “remedios” o “rituales de limpieza” que, por supuesto, nunca son gratuitos. Se presentan como la única vía para eliminar esa supuesta energía oscura, pero el costo de estas soluciones supera con creces la cantidad de la consulta inicial. Velas especiales, baños, rezos personalizados o incluso objetos “mágicos” son vendidos a precios desorbitantes, reforzando la idea de que, sin pagar, el problema persistirá.

Este tipo de práctica convierte la experiencia en un círculo de dependencia: el cliente, por temor a que su vida empeore, paga una y otra vez, creyendo que invierte en su tranquilidad. En realidad, lo que se refuerza es un engaño sostenido por el miedo.

Reflexionar sobre esto nos invita a recordar la importancia del discernimiento. El tarot, como herramienta simbólica, puede ser útil en la autoexploración, pero jamás debería usarse para manipular, infundir terror o lucrar deshonestamente de la fragilidad ajena. La verdadera guía espiritual nace del respeto, la empatía y la transparencia, nunca de la explotación económica ni del abuso de la confianza depositada.

Dirección

Cáceres

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 22:00
Martes 09:00 - 22:00
Miércoles 09:00 - 22:00
Jueves 09:00 - 22:00
Viernes 09:00 - 22:00
Sábado 09:00 - 22:00
Domingo 09:00 - 21:00

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Aquarian Tarot publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Aquarian Tarot:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram