Centro médico quirúrgico y Obra Social desde 1935 perteneciende a la Orden Hospitalaria San Juan de Dios Provincia de España
La Orden Hospitalaria de San Juan de Dios se asentó en Córdoba en 1935 con el Hogar y Clínica de San Rafael. Por aquel entonces, el centro comenzó su trabajo al lado de los más vulnerables: niños con secuelas de la polio y enfermedades diversas. Ya desde el principio, la clínica contaba con una comunidad de religiosos hospitalarios, entre los que destacó el Hermano Bonifacio Bonilla, así como un cuerpo facultativo para atender a los pacientes y procurar su recuperación en una triple vertiente, física, intelectual y espiritual. Con la desaparición de estas enfermedades y los avances médicos y tecnológicos, en los años 60, el centro hospitalario comienza a transformarse y adaptarse a las necesidades de la población cordobesa. De este modo, la clínica inicia su crecimiento en servicios y especialidades médicas y una transformación, también a nivel de infraestructuras, que tendrá dos importantes puntos de inflexión con sendas reformas y ampliaciones: una a mediados de los 90, que propiciaría su actual denominación como Hospital San Juan de Dios, y otra en 2013 que ha supuesto la consolidación del centro como hospital general, con más de treinta especialidades médico quirúrgicas, un centro infantil de Atención Temprana, y una Obra Social que cada mes atiende las necesidades básicas de más de 400 familias cordobesas.
13/11/2025
Nuestro Superior, el Hermano Isidoro de Santiago, asiste estos días junto a nuestro compañero de enfermería Juan de la Cruz al II Encuentro Provincial de Misión Compartida que la Orden Hospitalaria está celebrando en Madrid con unos 60 participantes entre Hermanos y Colaboradores.
12/11/2025
👩🦰Muchas mujeres conviven con molestias íntimas pensando que estas son normales por los partos o por la edad. Sin embargo, estas señales son la forma que tiene el cuerpo de pedir atención.
📌Nuestra fisioterapeuta especializada en suelo pélvico, Eva Fernández. Fisioterapeuta Uroginecología nos explica cómo la fisioterapia especializada en estos trastornos puede ser esencial para prevenir complicaciones y recuperar el bienestar.
11/11/2025
Estamos muy contentos de haber renovado nuestro sello Quality Health (QH) de calidad asistencial con una calificación superior QH + 1 estrella. Este reconocimiento, otorgado por la Fundación IDIS, es fruto del esfuerzo diario de todo nuestro equipo y del apoyo de quienes nos eligen cada día.
Apostamos por la calidad, la mejora continua y el cuidado integral de nuestros pacientes. ¡Gracias por formar parte de nuestra familia hospitalaria! 💙
🤩Queremos agradecer a A.M. la reseña que ha dejado en nuestro perfil de . Saber que en momentos tan complicados, se sintió tan arropado nos llena de alegría e ilusión para seguir trabajando por prestar la mejor atención a nuestros pacientes ¡Gracias de ❤️!
07/11/2025
¡Os esperamos!! 🤗
🔜 ¿Te apuntas a la próxima edición del encuentro "Inspira - Arte para la vida"?
📅 El evento tendrá lugar el próximo 17 de noviembre, en torno al Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, para reflexionar sobre cómo normalizamos lo que consumimos, el consumo de contenidos y las nuevas formas de violencia de género.
➕ Más de 200 personas ya se han unido a estas jornadas de análisis, creación y diálogo que tendrán lugar en el Rectorado de la Universidad de Córdoba y que reunirán a profesionales que trabajan con mujeres en situación de maltrato, a mujeres que sufren o han sufrido violencia de género, a asociaciones y colectivos del ámbito, así como a instituciones públicas y privadas implicadas
🔹 Con la participación de:
Pilar Monsell · Estefanía Cabello · Isabel Coello · Naima Z. Farhane · Juan Jesús Alcántara · Mónica Merlo · Ana Benito Duarte · María José Martínez · María José Pérez · Octavio Salazar
Junta de Andalucía Diputación de Córdoba Ayuntamiento de Córdoba Cruz Roja Española-Córdoba Hospital San Juan de Dios Córdoba Satse Andalucía UCOIgualdad Instituto Andaluz de la Mujer Delegación de Igualdad - Ayuntamiento de Córdoba Igualdad Diputación Córdoba Maria Jesus Botella Escuela Superior de Arte Dramático de Córdoba
07/11/2025
🔴Para todas aquellas personas que seáis mutualistas de Adeslas (Isfas, Muface y Mugeju) y querías inmunizar a vuestro hijo/a contra la bronquiolitis, ya podéis gestionar vuestra cita desde nuestra web.
📌Podéis encontrar el formulario para hacerlo en este enlace https://hsjdcordoba.es/campana-bronquiolitis/ o en nuestra bio. Rellenarlo si vuestro hijo/a cumple los requisitos establecidos para la vacunación y, una vez autorizada, nos pondremos en contacto con vosotros para comunicaros el día de la cita.
👩🚒Hoy hemos recibido la visita del Servicio de Extinción de Incendios y Salvamento del Ayuntamiento de Córdoba quienes han recorrido nuestras instalaciones con el objetivo de conocer en detalle la infraestructura del centro. Esta acción es clave para garantizar una respuesta rápida y eficaz ante cualquier situación de emergencia.
Durante la visita se han revisado aspectos fundamentales como:
✅ Sistemas contra incendios
✅ Salidas de emergencia y vías de evacuación
✅ Ubicación de hidrantes y puntos de toma de agua
✅ Accesos y entradas para vehículos de emergencia
¡Muy agradecidos por vuestro compromiso con la seguridad y la prevención!! 💪🚒
06/11/2025
💗Hoy hemos presentado el Plan de Calidez del servicio de Urgencias, dentro de las líneas de humanización impulsadas en las diferentes áreas de nuestro Hospital, de mano de la enfermera Gloria Fernández.
📌El objetivo ha sido poner en valor los aspectos cotidianos que contribuyen a prestar una atención más cálida al paciente, desde una perspectiva integral que se centra en la persona y no en la enfermedad.
05/11/2025
Ayer tuvimos un nacimiento muy especial en nuestra Área Materno Infantil, el del primer niño, tras más de 9.000 partos, al que le han puesto el nombre de Juan de Dios.
Nos cuentan sus padres, Juan de Dios y Vanesa, que es un nombre que les viene dado por tradición familiar, desde el abuelo paterno, que también ha estado muy presente en su estancia en el Hospital, junto a una imagen de San Juan de Dios, que trajeron de casa para que les acompañara en esta feliz fecha.
Enhorabuena familia, gracias por compartir vuestra historia con nosotros y que San Juan de Dios siga guiando vuestros pasos🤗
05/11/2025
04/11/2025
😅La es una afección médica que causa sudoración excesiva e impredecible, que puede tener un impacto significativo en la calidad de vida de la persona que la padece.
🩺La Simpatectomía Torácica Endoscópica (STE) es un procedimiento quirúrgico mínimamente invasivo para tratar esta sudoración excesiva (hiperhidrosis) y el rubor facial severos que no responden a otros tratamientos, al que puedes acceder en nuestro Hospital.
▶️En este vídeo, el doctor Lucas Hoyos te da más información al respecto. ¡Toma nota!
Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Hospital San Juan de Dios Córdoba publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.
Contacto El Consultorio
Enviar un mensaje a Hospital San Juan de Dios Córdoba:
La Orden Hospitalaria de San Juan de Dios lleva presente en Córdoba desde el siglo XVI. Tras el paréntesis ocasionado por la desamortización de Mendizábal, a finales de 1934 la Orden consolidó de nuevo su presencia en la ciudad con el Hogar y Clínica de San Rafael y la inestimable labor del Hermano Bonifacio.
Por aquel entonces, el centro comenzó su trabajo al lado de los más vulnerables: niños con secuelas de la polio y enfermedades diversas. Ya desde el principio, la clínica contaba con una comunidad de hermanos y un cuerpo facultativo para atender a los pacientes y procurar su recuperación en una doble vertiente, física y espiritual.
Con la desaparición de estas enfermedades y los avances médicos y tecnológicos, en los años 60, el centro hospitalario comienza a transformarse y adaptarse a las necesidades de la población cordobesa. De este modo, la clínica inicia su crecimiento en servicios y especialidades médicas y una transformación, también a nivel de infraestructuras, que tendrá dos importantes puntos de inflexión con sendas reformas y ampliaciones: una a mediados de los 90, que propiciaría su actual denominación como Hospital San Juan de Dios, y otra en 2013 que ha supuesto la consolidación del centro como hospital general.
Otro hito significativo en nuestra historia fue la puesta en marcha de la maternidad, materializada en la Unidad de la Mujer que empezó su funcionamiento, junto a las Urgencias Pediátricas, en septiembre de 2016. Esto ha permitido que el hospital pueda atender a los usuarios en todas las etapas de su vida.
Al margen de la actividad asistencial, la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios en Córdoba se distingue por su labor social, impulsada desde el Área de Desarrollo Solidario. Diversos programas encaminados a apoyar a los más vulnerables hacen que muchas familias cordobesas en esta situación puedan hacer frente a sus necesidades básicas de alimentación, higiene, vivienda, transporte, sanidad o vestimenta, gracias a la colaboración de instituciones públicas como el Ayuntamiento de Córdoba, la Consejería de Bienestar Social y la Diputación de Córdoba; voluntariado; bienhechores y el propio centro que, al carecer de ánimo de lucro, revierte todos sus beneficios en la sociedad.
Para ver la cartera de servicios y especialidades o pedir cita online podéis visitar www.sjd.es/cordoba
En el mundo, la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios cuenta con 454 obras apostólicas (que incluyen hospitales y centros sociales y sanitarios) , con presencia en 53 países, en los que se atiende a cerca de 82.000 personas al día.
La Institución cuenta con 1.060 Hermanos de 51 nacionalidades, además de 55.000 trabajadores y 9.000 voluntarios.
En España la Orden Hospitalaria cuenta con una red de 75 hospitales, centros sociales y sanitarios, 220 Hermanos y cerca de 12.000 trabajadores y 3.600 voluntarios. Entre sus valores destaca la hospitalidad y la humanización en los cuidados, muy presentes ambos en sus señas de identidad.
En 2015, la Orden Hospitalaria fue galardonada con el Premio Princesa de Asturias de la Concordia, en reconocimiento del trabajo realizado en todo el mundo.