Chikung-Taichi/yi

Chikung-Taichi/yi Cuerpo, Mente y Espiritu. Encuentra tus tres tesoros.

¿Qué es el ChiKung-TaiChi?El ChiKung-Taichi es la fusión entre el TaiChi Chuan y el ChiKung taoísta.Son numerosos los be...
05/01/2015

¿Qué es el ChiKung-TaiChi?

El ChiKung-Taichi es la fusión entre el TaiChi Chuan y el ChiKung taoísta.
Son numerosos los beneficios que se obtienen con la práctica del ChiKung-TaiChi, se obtiene una mejor calidad de vida ya que eleva nuestra vitalidad, fuerza, armonía interior y exterior siendo un sistema de relajación muy efectivo
Es una opción ideal para solucionar problemas de tensión, preocupaciones y estrés, además es utilizado como tratamiento auxiliar para todo tipo de enfermedades, desde las cardiacas hasta las reumáticas, pasando por la obesidad, dolores musculares, hipertensión……

Es un tesoro cultural milenario en China, como resultado de la experiencia de grandes maestros que aplicaron sus conocimientos para desarrollar todo lo que puede producir felicidad en el ser humano buscando el equilibrio.

¿Qué es ChiKung? La palabra chikung significa el trabajo de la energía, tiene un significado muy extenso ya que es como ...
05/01/2015

¿Qué es ChiKung?

La palabra chikung significa el trabajo de la energía, tiene un significado muy extenso ya que es como una palabra universal.

Cualquier actividad que cultive y canalice la energía a través de los meridianos se considera como una manera de chikung.
Así pues, el ChiKung es aquella práctica de cuerpo y mente cuyo objetivo es el cultivo y desarrollo de la energía con diferentes finalidades: terapéuticas, marciales y espirituales.

En la práctica se divide en dos ramas: Chikung estático y Chikung dinámico.

El Chikung estático es una meditación en reposo y el Chikung dinámico incorpora movimientos del Taichi.

Hay que destacar que el chikung no es el movimiento físico, sino la práctica interna sobre el ejercicio, el cultivo de su esencia y el aumento de la energía para usarla con diferentes fines.
La energía es nuestra fuente de vida y sin ella no vivimos, cuando estamos bajos de energía nos sentimos débiles y podemos llegar a enfermar tanto física como psicológicamente. La práctica disciplinada y constante de ChiKung nos equilibra interiormente y aumenta nuestra energía.

¿Qué es Taichi?El TaiChi o TaiChi chuan es un arte marcial milenario proveniente de la cultura china, destacado por sus ...
05/01/2015

¿Qué es Taichi?

El TaiChi o TaiChi chuan es un arte marcial milenario proveniente de la cultura china, destacado por sus movimientos circulares, suaves, fluidos, continuos y disciplinados transmitiendo una gran armonía.
Se basa en conceptos de la Medicina Tradicional China (M.T.C) y de la filosofía taoísta de la antigua China, como son la circulación del CHI (energía), los meridianos y puntos de acupuntura, la teoría del Yin y el Yang, la ley de los cinco elementos, etc.
A diferencia de otras disciplinas marciales más duras, el TaiChi puede ser practicado por todo tipo de público y de cualquier edad, desde los que buscan un sistema en beneficio para la salud y relajación, hasta los que buscan una actividad para la defensa personal.
La práctica continuada del TaiChi nos permite trabajar en tres niveles diferentes:

- A nivel físico: trabaja equilibrio, coordinación, tonifica músculos, mejora la elasticidad, etc.
- A nivel mental: Ayuda a relajar la mente aumentando la concentración, intención, memoria, etc. y favoreciendo la práctica de la meditación.
- A nivel energético: Una vez aplicado estos dos niveles anteriores correctamente, mediante las figuras del TaiChi conseguiremos percibir el recorrido del Chi por nuestros meridianos, canalizar esa energía y desbloquear puntos. Es decir con la intención consciente es CHIKUNG-TAICHI.

Dirección

Cadiz

Teléfono

640.639.110

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Chikung-Taichi/yi publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Chikung-Taichi/yi:

Compartir