Masajes Campo Real

Masajes Campo Real Masajes Campo Real abrió sus puertas en el año 2010 tras obtener la certificación de Quiromasajista por el Instituto Superior de Estudios (ISEP).

✨ Transformo tu soledad en paz y crecimiento personal.
💆‍♀️ Masajes que reconectan contigo.
🌿 Reflexiones sobre independencia y desarrollo personal.
👉 Únete y descubre una vida auténtica. En formación continua aprendí técnicas de Masaje Tailandés, así como Masajes terapéuticos con bambú, piedras calientes y ventosas. Mi constante interés por dar calidad a mis clientes me formó en Coaching, Programación Neurolingüística y Mindfulness. Estas terapias complementarias me aportaron mayor entendimiento a los procesos psicológicos y emocionales que todos padecemos y que resultan tan beneficiosos a mis clientes. Los conocimientos se transforman en experiencia, por eso sigo aprendiendo de los mejores profesionales. En cada sesión aplico una regla básica y necesaria: el silencio. El ambiente de tranquilidad que se percibe en la consulta está acompañado de incienso, velas y música específica para inducir a un mayor bienestar tanto físico como emocional. Si quieres formar parte del grupo de personas que saben cuidarse, no dudes en llamarme.

Estás con stress y me pregunto: 📱🌐 ¿Sabes cómo afecta la conexión constante a tu bienestar? 🌐📱Las redes sociales, el tel...
22/01/2025

Estás con stress y me pregunto:

📱🌐 ¿Sabes cómo afecta la conexión constante a tu bienestar? 🌐📱

Las redes sociales, el teléfono móvil y estar siempre conectad@ te ha dado acceso instantáneo a todo, pero también te ha traído efectos negativos en tu salud mental y emocional. 🚨

✨ ¿Qué le pasa a tu cerebro?
Cada vez que recibes una notificación, un like o un mensaje, tu cerebro libera dopamina, el neurotransmisor del placer. Esto crea una sensación de recompensa inmediata que puede volverse adictiva, llevándote a estar constantemente pendiente del teléfono. 📲¿Acaso no te has dado cuenta que así es?

Pero... ¿qué efectos tiene esto?

❌ Aumento del estrés: La conexión constante no te da espacio para relajarte ni desconectar del mundo exterior.
❌ Pérdida de tiempo: Pasas horas navegando sin rumbo, desconectándote del presente.
❌ Problemas de concentración: La multitarea digital fragmenta tu atención y afecta tu productividad.
❌ Menos descanso: Revisas el móvil antes de dormir y eso altera la calidad de tu sueño.

🌿 ¿La solución? Tiempos de desconexión digital 🌿

💡 Establece horarios sin pantallas. Dedica las primeras y últimas horas del día a actividades offline: meditar, leer, caminar o simplemente disfrutar del silencio.
💡 Usa el modo "No molestar" o "Modo avión". Reduce distracciones y prioriza el tiempo de calidad contigo mismo/a o tus seres queridos.
💡 Desconexión consciente. Dedica un día a la semana para apagar todos tus dispositivos y reconectar con lo que realmente importa.
💡 Elimina notificaciones innecesarias. Haz que tu móvil trabaje para ti, no al revés.

🌟 Desconectar también es un acto de autocuidado. Dale a tu mente un descanso de la sobrecarga digital te permitirá vivir más presente, reducir el estrés y aumentar tu bienestar. 🌿✨

💬 ¿Te animas a probar un día de desconexión?

Por eso en mi sala de masajes siempre pido que apaguen los móviles. Estar en mis manos, es estar contigo mism@.

Tu masajista
Eva Herrera Cancho

✨ "No estoy sola, estoy conmigo. Y eso es más que suficiente." ✨Cada diciembre, escucho la misma pregunta:"¿Y con quién ...
20/12/2024

✨ "No estoy sola, estoy conmigo. Y eso es más que suficiente." ✨

Cada diciembre, escucho la misma pregunta:
"¿Y con quién vas a pasar las fiestas?"

La respuesta "conmigo misma" siempre genera un silencio incómodo, como si necesitara justificaciones o argumentos para que lo entiendan. Y no, no necesito explicarlo. No necesito llenar mesas, espacios o conversaciones forzadas para sentirme completa. Porque no estoy sola, estoy conmigo.

Estas fechas son como una lupa que amplifica la idea de que estar acompañada es mejor. Pero, ¿qué pasa si no te identificas con esa necesidad? ¿Qué pasa si la calma de tu propio espacio, el silencio elegido y la libertad de no tener "planes" te llena más que cualquier celebración? Eso no te hace fría, rara o antisocial. Te hace fiel a ti misma.

No necesito hacer algo "especial" en Navidad. Porque mi vida ya es suficiente. Porque disfruto de lo mismo que cualquier otro día: el silencio, un paseo, un libro, el momento de respirar conscientemente y, sobre todo, la tranquilidad de no tener que encajar en ninguna expectativa.

Por eso, si este año (o cualquier año) decides que no quieres celebrar como dicta la norma, aquí van tres reflexiones, no consejos, porque no necesitas "hacer" nada para estar bien contigo misma:

1️⃣ No necesitas "llenar" tu tiempo ni justificarte.
La soledad elegida no es un espacio vacío que haya que ocupar con actividades. No hagas algo "porque toca". Haz lo que harías cualquier otro día: lo que te apetezca. Quizá es leer, meditar o simplemente no hacer nada. Porque el placer de estar contigo no necesita adornos.

2️⃣ Estar sola no significa estar incompleta.
Que el mundo asocie compañía con felicidad es un reflejo social, no una verdad universal. Si tú estás en paz contigo, ya tienes lo más valioso: presencia, calma y conexión contigo misma.

3️⃣ No te dejes envolver por el "hay algo raro en ti".
Que otros vean extraña tu manera de disfrutar estas fechas dice más de sus propias creencias que de ti. No estás "fuera de lugar". Estás justo donde quieres estar: contigo.

Así que si alguien te pregunta "¿No te aburre estar sola?", sonríe y diles lo que yo suelo pensar:

"No estoy sola. Estoy conmigo. Y no cambiaría esta paz por nada del mundo."

✨ Felices días a quienes disfrutan la vida sin adornos, en su propia y maravillosa compañía. ✨

💪 Siento orgullo por mis fracasos y éxitos, pues ambos me pidieron valentía 💪Tanto los triunfos 🏆 como los fracasos 💔 re...
07/11/2024

💪 Siento orgullo por mis fracasos y éxitos, pues ambos me pidieron valentía 💪

Tanto los triunfos 🏆 como los fracasos 💔 requieren una gran dosis de coraje. Solemos celebrar los éxitos y evitar mirar los momentos difíciles con gratitud, pero la valentía necesaria para enfrentar el fracaso es igual de poderosa, y a veces aún mayor, que la que nos lleva al éxito.

🌱 Cambiar la visión y sentirnos orgullosos de cada experiencia nos libera del juicio y nos permite apreciar nuestro recorrido con compasión. Nuestros éxitos reflejan nuestro esfuerzo y perseverancia, pero nuestros fracasos nos brindan las lecciones profundas que realmente nos transforman. Cada paso ha sido necesario para llegar hasta aquí, y juntos construyen la base de nuestra fuerza interior 💫.

Ejemplo: Imagina que iniciaste un proyecto con toda la ilusión ✨, pero al final no salió como esperabas y tuviste que dejarlo. Aunque fue doloroso, con el tiempo, esa experiencia te enseñó mucho y te preparó para un nuevo reto que luego fue un éxito 🎉. Tanto el "fracaso" como el logro requirieron valentía, porque ambos fueron intentos de crecimiento.

Para hacer esta idea tuya, te invito a reflexionar sobre estas preguntas introspectivas:

💡 ¿Qué experiencia que consideré un fracaso hoy puedo ver como un acto de valentía?
🚀 ¿Qué riesgos tomé para alcanzar mis logros más significativos?
❤️ ¿En qué aspectos de mi vida me siento orgulloso/a, independientemente del resultado?
Cuando abrazamos nuestras experiencias sin juzgarlas, entendemos que tanto el éxito como el fracaso nos fortalecen y forman parte de nuestro viaje. Cada paso, cada esfuerzo y cada caída son parte de nuestro crecimiento ✨. En este camino, no hay intentos fallidos: ¡cada intento vale la pena! 🌈

Tu masajista
Eva Herrera Cancho

🌿 3 Beneficios Profundos del Masaje🌿1. Reducción del Estrés y la AnsiedadEn la vida diaria, acumulamos tensiones que a m...
05/11/2024

🌿 3 Beneficios Profundos del Masaje🌿

1. Reducción del Estrés y la Ansiedad
En la vida diaria, acumulamos tensiones que a menudo terminan en dolores musculares o fatiga mental. El masaje ayuda a disminuir los niveles de cortisol, la hormona del estrés, mientras aumenta las hormonas del “bienestar” como la serotonina y la dopamina. Esto no solo genera una sensación de calma inmediata, sino que también contribuye a reducir la ansiedad y mejorar tu estado de ánimo.

2. Alivio del Dolor Muscular y Mejora de la Postura
El dolor muscular y la rigidez son comunes, especialmente si tienes un estilo de vida sedentario o pasas muchas horas en la misma posición. El masaje actúa sobre los puntos de tensión y libera la acumulación de ácido láctico en los músculos, lo que alivia molestias y mejora la postura. Además, ayuda a corregir desequilibrios musculares, haciendo que tu cuerpo funcione de manera más eficiente.

4. Mejora del Sueño y Aumento de la Energía
Cuando el cuerpo está en un estado de relajación profunda, el sistema nervioso pasa del "modo de alerta" al "modo de descanso". Esto no solo facilita un sueño reparador, sino que también te da más energía para enfrentar el día. Un buen masaje puede mejorar tanto la calidad como la duración de tu sueño, ayudándote a sentirte renovado/a.

👉 Reserva un momento de calma para ti y descubre cómo el masaje puede transformar tu día a día. No solo estarás cuidando tu cuerpo, sino también tu mente y emociones. 🌸

🌱 Un mal día para el ego, es un buenísimo día para el alma 🌱Esta frase, popularizada por el maestro Eckhart Tolle, nos r...
03/11/2024

🌱 Un mal día para el ego, es un buenísimo día para el alma 🌱
Esta frase, popularizada por el maestro Eckhart Tolle, nos recuerda que los días difíciles para el ego son una gran oportunidad para el crecimiento de nuestra alma. 💫

¿Qué significa?
El ego es la parte de nosotros que busca aprobación y control. Cuando sentimos rechazo, crítica o cuando algo no sale como esperábamos, es el ego quien se molesta. Pero justo en esos momentos incómodos, nuestra alma tiene la oportunidad de tomar la delantera, ayudándonos a soltar la necesidad de control y a conectar con nuestra verdadera paz interior. 🌿

Un ejemplo:
Imagina que te rechazan para una oportunidad que deseabas mucho. Tu ego siente herido, piensa que no eres suficiente o que has fallado. Pero, si observas el momento sin juzgar, puedes aprender algo profundo: que tu valor no depende de factores externos o de la aprobación de otros.

¿Cómo practicarlo?
Observar sin reaccionar: En lugar de reaccionar de inmediato, respira profundo y simplemente observa cómo te hace sentir esa situación.
Preguntar en vez de juzgar: Pregúntate, ¿qué puedo aprender de esto? A veces, los momentos difíciles nos muestran caminos que no habríamos visto de otra forma.
Agradece lo incómodo: Cada experiencia desafiante es una oportunidad de crecimiento. Lo que a veces parece un paso atrás para el ego, es un gran avance para el alma.

🌟 Recordemos que, cuando soltamos el control y las expectativas del ego, nuestra verdadera esencia se fortalece 🌟

Tu masajista
Eva Herrera Cancho

, , y

✨ Reflexiones sobre lo que significa realmente "aprovechar" la vida ✨Hoy quiero compartir una reflexión que me ha estado...
01/11/2024

✨ Reflexiones sobre lo que significa realmente "aprovechar" la vida ✨

Hoy quiero compartir una reflexión que me ha estado acompañando últimamente, y que quizás resuene contigo también. A menudo, sentimos que debemos hacer algo para aprovechar nuestro tiempo, ¿verdad? En muchas ocasiones, me he encontrado en casa, sintiendo una presión interna de que debería salir a caminar, a explorar, a socializar, como si no aprovechar el día estuviera mal. Pero, ¿es realmente así?

Recientemente, me he dado cuenta de que cuando me quedo en casa, disfrutando de la tranquilidad, escribiendo, reflexionando y/o poniendo mis cuentas en orden, también estoy aprovechando mi vida. No necesito estar en la montaña o en la calle para vivir momentos significativos. En casa también pasan cosas sorprendentes, como una llamada inesperada o una idea que surge mientras estoy sentada en silencio. La vida me encuentra, esté donde esté.

He aprendido que la noción de "aprovechar" ha sido moldeada por expectativas sociales que nos dicen que debemos estar siempre activos, siempre haciendo algo. Desde pequeños, nos enseñan que la productividad es sinónimo de éxito. Sin embargo, ¿qué tal si redefinimos lo que significa aprovechar? Tal vez se trate más de disfrutar del momento presente, de conectar con nosotros mismos y de vivir experiencias, ya sea en acción o en contemplación.

Cuando dejo de juzgarme por quedarme en casa y simplemente disfruto de mi espacio, me doy cuenta de que estoy siendo fiel a mí misma. No hay nada de malo en preferir el silencio y la introspección en lugar de salir en todo momento. La vida tiene mucho que ofrecer, y me he dado cuenta de que las oportunidades y las sorpresas pueden llegar a mí en cualquier lugar.

Así que te pregunto: ¿qué significa para ti aprovechar? ¿Te has permitido disfrutar de la quietud? Tal vez sea el momento de liberarnos de las expectativas y darnos permiso para simplemente ser. La vida es un viaje que se vive en cada rincón, y a veces, el mejor viaje es el que hacemos hacia adentro.

✨ Recuerda, no necesitas "hacer" para sentir que estás aprovechando tu vida. Cada momento es valioso, ya sea en la saliendo o en la comodidad de tu casa. ✨

¿Te animas a reflexionar sobre esto?

Tu masajista
Eva Herrera Cancho

🌍 ¿Te afecta el cambio de hora? 🕰️⁣⁣El cambio de hora hacia el invierno puede afectar nuestro cuerpo y mente más de lo q...
27/10/2024

🌍 ¿Te afecta el cambio de hora? 🕰️⁣

El cambio de hora hacia el invierno puede afectar nuestro cuerpo y mente más de lo que pensamos. 😮 ¡No estás solo/a si sientes que los días son más cortos y el frío te retiene en casa! Esto sucede por razones fisiológicas y psicológicas que la ciencia respalda: el ajuste en nuestro "reloj interno" y la reducción de luz solar pueden generar estrés, cansancio y desánimo. 💤🌥️⁣

🔎 **Estudios que lo confirman:**⁣

1️⃣ Un estudio de la Universidad de Turku en Finlandia revela que el cambio al horario de invierno puede alterar nuestro ritmo circadiano (nuestro "reloj interno"), incrementando el riesgo de alteraciones en el estado de ánimo y el sueño. 😴🧠 ⁣ ⁣
2️⃣ Según investigaciones del Instituto Karolinska en Suecia, el cambio de hora también está asociado a un incremento temporal del estrés psicológico, en parte por la reducción de la exposición a la luz solar, que influye en nuestra producción de serotonina, la “hormona de la felicidad.” ☀️💛⁣

🌟 **Tips para sobrellevar el cambio de hora y el frío:**⁣

1️⃣ Busca Luz Natural: Aprovecha la luz solar al máximo. Sal a dar paseos al aire libre o trabaja junto a una ventana luminosa. Esto ayuda a regular el ciclo del sueño y aumenta tu energía. ☀️🕶️⁣

2️⃣ Mantén una Rutina: Intenta mantener un horario regular de sueño y comidas, lo que ayuda a tu cuerpo a ajustarse al nuevo ritmo y te da una mayor sensación de control y estabilidad. 🛌🍽️⁣

3️⃣ Practica Actividad Física: No dejes que el frío te detenga. Mantenerte activo, aunque sea con ejercicios en casa, ayuda a reducir el estrés y mejora el ánimo. ¡Tu cuerpo te lo agradecerá! 🏃‍♀️💪⁣

🌞 “Hoy es el momento ideal para soltar la semana pasada y abrirte a todo lo bueno que está en camino. ¡Que este domingo sea el comienzo de algo nuevo!” 🌞

Tu masajista
Eva Herrera

Es viernes, el cielo está gris y se ¡cambia la hora! 🕰️💤Este fin de semana entramos en el horario de invierno. Sí, ese e...
25/10/2024

Es viernes, el cielo está gris y se ¡cambia la hora! 🕰️💤

Este fin de semana entramos en el horario de invierno. Sí, ese en el que las tardes se vuelven más cortas que las series que te devoras en un solo día. Oscuridad, frío, y la espalda cargada después de una semana intensa... ¿te suena?

Pero aquí va un recordatorio importante: no dejes que el invierno se lleve también tu energía y bienestar. 🌧️❄️ Ven a darte un masaje y recarga las pilas. Hay algo mágico en dedicarte un rato solo para ti, sintiendo cómo se liberan las tensiones acumuladas de esos días que parecen interminables.

Beneficios de darte un masaje cuando llega el invierno:

1. Calor y relax - ¿Sabías que un masaje no solo te relaja? También mejora tu circulación, ¡como un buen abrigo para tus músculos!

2. Energía para los días grises - Un masaje activa la producción de endorfinas, así que le dices adiós a la tristeza del cambio de hora.

3. Bye-bye al estrés - Se va la luz, pero el estrés se queda. ¡Dale puerta con un masaje!

No dejes que este invierno te atrape en su oscuridad. Ven a mi consulta, donde transformaré esa tensión en calma y bienestar. ¡Te aseguro que tu cuerpo te lo va a agradecer!

Reserva ahora mismo
Tú masajista
Eva Herrera

La meditación Tonglen es una práctica budista tibetana que se centra en cultivar la compasión y la bondad amorosa hacia ...
04/08/2024

La meditación Tonglen es una práctica budista tibetana que se centra en cultivar la compasión y la bondad amorosa hacia uno mismo y los demás. Su nombre tibetano se traduce como "enviar y recibir". Esta meditación es única porque involucra visualizaciones y técnicas de respiración específicas que son contrarias a la intuición inicial.

Principios Básicos de la Meditación Tonglen:

Visualización: Durante la meditación, visualizas que inhalas el sufrimiento y el dolor de los demás, y exhalas amor, paz y curación hacia ellos. Esto se hace imaginando que el sufrimiento se transforma al entrar en ti y se convierte en compasión al salir.

Respiración Consciente: La práctica utiliza la respiración para simbolizar el proceso de transformación del sufrimiento en compasión. Cada inhalación simboliza tomar el sufrimiento, y cada exhalación simboliza enviar amor y alivio.

Ampliación de la Compasión: Tonglen ayuda a ampliar tu capacidad de comprender y relacionarte con el sufrimiento de los demás de una manera compasiva y empática. Esto contrarresta la tendencia natural de evitar el sufrimiento ajeno y cultivar un corazón más generoso y abierto.

¿Cómo Practicar Tonglen?

Preparación: Encuentra un lugar tranquilo y siéntate en una posición cómoda. Cierra los ojos y enfócate en tu respiración inicialmente para tranquilizar la mente.

Fase de Inhalación: Visualiza el sufrimiento de una persona específica o de un grupo de personas. Imagina que este sufrimiento se materializa como una oscuridad o carga pesada que inhalas suavemente a través de tu respiración.

Fase de Exhalación: Mientras exhalas, visualiza que envías amor, compasión y alivio hacia esas personas en forma de luz, paz o energía sanadora.

Ampliación: Con la práctica, puedes ampliar este proceso para incluir a personas cercanas, desconocidos, e incluso a ti mismo, especialmente si estás experimentando sufrimiento.

Los beneficios de esta meditación son el desarrollo de la compasión, la superación del miedo y la aversión al dolor ajeno, y la conexión profunda con la humanidad.

Esta práctica puede ser poderosa pero puede requerir tiempo y paciencia para integrarse completamente. Explorarla con guía de un maestro experimentado puede ser beneficioso para entender mejor sus complejidades y potencialidades.

¿La practicamos?
Tu masajista
Eva Herrera Cancho

¿Quieres saber alguna de las CURIOSIDADES divertidas de los CHAKRAS?1. Chakra Raíz (Muladhara)El guardián del baño: Este...
28/07/2024

¿Quieres saber alguna de las CURIOSIDADES divertidas de los CHAKRAS?

1. Chakra Raíz (Muladhara)
El guardián del baño: Este chakra está asociado con la supervivencia y las necesidades básicas, ¡incluyendo ir al baño! Así que, cada vez que tienes que correr al baño de urgencia, podrías agradecerle a tu chakra raíz por hacer bien su trabajo.

2. Chakra Sacro (Svadhisthana)
El bailarín interno: El chakra sacro se activa con el movimiento, especialmente con la danza. Así que cuando haces ese paso de baile vergonzoso en una fiesta, en realidad estás alineando tus energías. ¡A bailar sin miedo al ridículo!

3. Chakra del Plexo Solar (Manipura)
El maestro del hipo: Si alguna vez tienes hipo, ¡culpa a tu chakra del plexo solar! El hipo puede ser una señal de que este chakra está un poco desalineado. Así que la próxima vez que alguien te asuste para quitarte el hipo, recuerda que están ayudando a tu chakra.

4. Chakra del Corazón (Anahata)
La risa es la mejor medicina: La risa es una de las mejores maneras de equilibrar este chakra. Así que, la próxima vez que te rías tanto que te duela la barriga, agradece a tu chakra del corazón por el buen trabajo.

5. Chakra de la Garganta (Vishuddha)
El sabio de la tos: La tos puede ser una señal de que este chakra necesita atención. Así que, la próxima vez que te dé un ataque de tos en medio de una reunión, piensa que es tu chakra de la garganta pidiendo un poco de amor.

6. Chakra del Tercer Ojo (Ajna)
El cineasta nocturno: Este chakra es el responsable de tus sueños y visiones. Así que cuando tienes esos sueños raros donde vuelas sobre unicornios, es tu tercer ojo mostrándote su creatividad. ¡Menudo director de cine onírico!

7. Chakra Corona (Sahasrara)
El WiFi espiritual: El chakra corona es tu conexión con el universo. Así que cuando te sientes especialmente conectado o inspirado, es como si estuvieras captando la mejor señal de WiFi del cosmos. ¡Qué conexión tan divina!

Espero que estas curiosidades te hayan sacado una sonrisa y te hayan dado una nueva perspectiva sobre los chakras. ¡Diviértete explorando tu energía interna!

Tu masajista
Eva Herrera

Dirección

Madrid

Horario de Apertura

Lunes 17:00 - 21:00
Martes 17:00 - 21:00
Miércoles 17:00 - 21:00
Jueves 17:00 - 21:00
Viernes 17:00 - 21:00

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Masajes Campo Real publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Masajes Campo Real:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram