
22/01/2025
Estás con stress y me pregunto:
📱🌐 ¿Sabes cómo afecta la conexión constante a tu bienestar? 🌐📱
Las redes sociales, el teléfono móvil y estar siempre conectad@ te ha dado acceso instantáneo a todo, pero también te ha traído efectos negativos en tu salud mental y emocional. 🚨
✨ ¿Qué le pasa a tu cerebro?
Cada vez que recibes una notificación, un like o un mensaje, tu cerebro libera dopamina, el neurotransmisor del placer. Esto crea una sensación de recompensa inmediata que puede volverse adictiva, llevándote a estar constantemente pendiente del teléfono. 📲¿Acaso no te has dado cuenta que así es?
Pero... ¿qué efectos tiene esto?
❌ Aumento del estrés: La conexión constante no te da espacio para relajarte ni desconectar del mundo exterior.
❌ Pérdida de tiempo: Pasas horas navegando sin rumbo, desconectándote del presente.
❌ Problemas de concentración: La multitarea digital fragmenta tu atención y afecta tu productividad.
❌ Menos descanso: Revisas el móvil antes de dormir y eso altera la calidad de tu sueño.
🌿 ¿La solución? Tiempos de desconexión digital 🌿
💡 Establece horarios sin pantallas. Dedica las primeras y últimas horas del día a actividades offline: meditar, leer, caminar o simplemente disfrutar del silencio.
💡 Usa el modo "No molestar" o "Modo avión". Reduce distracciones y prioriza el tiempo de calidad contigo mismo/a o tus seres queridos.
💡 Desconexión consciente. Dedica un día a la semana para apagar todos tus dispositivos y reconectar con lo que realmente importa.
💡 Elimina notificaciones innecesarias. Haz que tu móvil trabaje para ti, no al revés.
🌟 Desconectar también es un acto de autocuidado. Dale a tu mente un descanso de la sobrecarga digital te permitirá vivir más presente, reducir el estrés y aumentar tu bienestar. 🌿✨
💬 ¿Te animas a probar un día de desconexión?
Por eso en mi sala de masajes siempre pido que apaguen los móviles. Estar en mis manos, es estar contigo mism@.
Tu masajista
Eva Herrera Cancho