Instituto Europeo de Psicología Positiva Murcia - IEPP

Instituto Europeo de Psicología Positiva Murcia - IEPP Potenciamos tu bienestar. Optimizamos los recursos de tus fortalezas.

Despedimos la temporada hablando de este trastorno, que afecta cada vez a un mayor número de personas.La ansiedad puede ...
31/07/2025

Despedimos la temporada hablando de este trastorno, que afecta cada vez a un mayor número de personas.
La ansiedad puede ser una reacción normal ante una situación de amenaza o peligro, pero cuando se cronifica y se prolonga durante más de 6 meses, estaríamos ante una patología que afecta a nuestra salud mental y que deberíamos tratar.

En el caso de un ataque se ansiedad o pánico, se produce cuando notamos sensaciones físicas muy fuertes como falta de aire, mareo o angustia. En estos momentos lo principal es saber identificar lo que nos está pasando y tener claro que, aunque lo parezca, no está en peligro nuestra vida.

Algunas recomendaciones serían: inspirar lentamente, aguantar unos segundos el aire, y espirar también despacio (4-2-6 segundos); salir a un lugar donde corra el aire; y esperar unos minutos a que se nos pase, ya que no suele durar mucho tiempo (entre 10 y 40 minutos, en el peor de los casos). En caso de que sea algo reiterativo, lo mejor es buscar la ayuda de un psicólogo o psicóloga especialista en este trastorno de ansiedad.

Escúcha más aquí, en El Rompeolas ORM

https://www.orm.es/programas/el-rompeolas/psicologia-positiva-los-ataques-de-ansiedad/

Vivir plenamente nuestro día a día es disfrutar de los pequeños momentos.Las experiencias cotidianas con la familia, los...
16/07/2025

Vivir plenamente nuestro día a día es disfrutar de los pequeños momentos.

Las experiencias cotidianas con la familia, los amigos o en el trabajo, nos proporcionan momentos de felicidad que en muchas ocasiones no disfrutamos porque no les damos la importancia que tienen, incluso para nuestra salud mental.

En el programa de hoy de El Rompeolas ORM desmontamos mitos como que la felicidad es un destino, cuando en realidad la componen los pequeños momentos del camino, o que cuando la alcancemos será un ‘estado constante’, en lugar de entender que se trata de una emoción efímera.

Diversas investigaciones científicas han demostrado que la felicidad se basa en gran medida en nuestras relaciones interpersonales, en practicar la gratitud en todas las facetas de nuestra vida así como la resiliencia ante los problemas, que no se deben evitar sino afrontar para buscar posibles soluciones. Además, la felicidad es siempre subjetiva y no es igual para todas las personas, y centrarnos en vivir el presente, sin dejar para más adelante aquello que nos agrada, es otra de la claves para ser felices.
📻 Escúchalo aquí 👇🏼

https://www.orm.es/programas/el-rompeolas/psicologia-positiva-mitos-y-verdades-sobre-la-felicidad/

Durante las vacaciones, en contra de lo que se puede esperar, en ocasiones aumenta la tensión provocando ansiedad o estr...
04/07/2025

Durante las vacaciones, en contra de lo que se puede esperar, en ocasiones aumenta la tensión provocando ansiedad o estrés.

En el programa de hoy de El Rompeolas ORM explico que el cambio de horarios y rutinas, así como la necesidad de reorganizar la vida en los hogares pueden provocar conflictos familiares que dañan la convivencia.

Para evitarlos, os propongo, entre otras cosas, ser más flexibles con dichas rutinas, poner normas y límites claros para todos los miembros de la familia y organizar por turnos las tareas en casa, fomentando la colaboración y dedicando siempre un momento del día al ocio y al tiempo libre personal.

Para cuidar nuestra salud mental, podemos mantener en la medida de lo posible unos horarios de descanso, practicar deporte al aire libre, hidratarnos muy bien, e intentar desconectar del móvil y las redes sociales.

Puedes escucharlo todo aquí 👇🏼

https://www.orm.es/programas/el-rompeolas/psicologia-positiva-como-cuidar-la-salud-mental-en-verano/

Se acerca la PAU, por ello en el programa de hoy El Rompeolas ORM doy las pautas para intentar rebajar la tensión y la a...
01/06/2025

Se acerca la PAU, por ello en el programa de hoy El Rompeolas ORM doy las pautas para intentar rebajar la tensión y la ansiedad ante las Pruebas de Acceso a la Universidad, que empiezan el próximo martes 3 de junio.
Lo primero recordar que es totalmente normal que los estudiantes vivan este periodo con cierto nivel de estrés y de presión, pero hay una serie de medidas que pueden ayudarles, a ellos y a sus padres, a rebajar los nervios.

Entre ellas, destacamos mantener unos buenos hábitos de sueño para afianzar los conocimientos; practicar actividades que nos calmen, como el deporte, la meditación y la respiración; tener una escucha activa con nuestros hijos subrayando que les entendemos y que les apoyamos; propiciar una ambiente lo más sereno posible en casa; y no compararse nunca con otros compañeros o familiares en cuanto a resultados académicos.
Escúchalo aquí 👇🏼
https://www.orm.es/programas/el-rompeolas/psicologia-positiva-consejos-para-afrontar-la-pau/

02/05/2025

Nuestro taller de habilidades sociales para niños les enseña a comunicarse, resolver conflictos y hacer amigos de manera positiva, constructiva y divertida. ¡Inscripciones abiertas!👧🏻💭
Más información en el teléfono 📞 614 28 52 97 📱
-

✨Este viernes os esperamos en el Centro Cultural Infanta Elena de Alcantarilla. Entrada libre hasta completar aforo ✨
31/03/2025

✨Este viernes os esperamos en el Centro Cultural Infanta Elena de Alcantarilla. Entrada libre hasta completar aforo ✨

¿Que diferente a una persona optimista de una pesimista? El optimismo no es no sufrir o no ver los problema, sino saber ...
23/02/2025

¿Que diferente a una persona optimista de una pesimista? El optimismo no es no sufrir o no ver los problema, sino saber manejar la adversidad. "Para el optimista la vida es igual de dura que para el pesimista, pero el optimista la lleva mejor" dice Matin Seligman, psicólogo creador del enfoque de la psicóloga positiva.

Tradicionalmente la psicóloga se ha centrado en estudiar los síntomas de las personas que tenían algún problemas de salud mental y Seligman cambio el enfoque para estudiar qué es lo que nos hace realmente felices.

Algunos estudios afirman que un 40% de la carga genética puede condicionar si somos más o menos optimistas, pero también podemos aprender a mirar la vida desde un punto de vista más positivo y afrontar los problemas sin que nos hundan o nos paralicen.

Martin Seligman, nos da 3 recomendaciones para tener una vida plena: que sea placentera, disfrutando de los pequeños momentos que nos hacen felices; que sea significativa, es decir, que le demos sentido buscando un propósito por el que trabajar; y que sea comprometida, dedicando parte de nuestro tiempo a los demás.

Escúchalo en el programa de hoy en El Rompeolas ORM aquí 👇🏼

https://www.orm.es/programas/el-rompeolas/psicologia-positiva-aprender-a-ser-optimista/

Una persona posesiva suele ser egocéntrica, egoísta, controladora y manipuladora, y establece una relación basada en el ...
16/02/2025

Una persona posesiva suele ser egocéntrica, egoísta, controladora y manipuladora, y establece una relación basada en el chantaje emocional para conseguir que actuemos como ella desea. Sin embargo, no suelen ser conscientes de su actitud, y están convencidos de que todo lo hacen en beneficio de la otra persona.

El problema es que una persona posesiva establece relaciones de pareja tóxicas, coartando la libertad de su compañero o compañera, que acaba teniendo miedo de la reacción que pueda originar su comportamiento. Ante esta situación, en el programa de El Rompeolas ORM os doy algunas recomendaciones como poner límites claros a este control y aprender a decir que no.
Escúchalo aquí 👇🏼

https://www.orm.es/programas/el-rompeolas/psicologia-positiva-las-relaciones-posesivas/

A lo largo de la vida hay momentos más o menos felices, pero si analizamos a una población extensa, suele coincidir que ...
29/01/2025

A lo largo de la vida hay momentos más o menos felices, pero si analizamos a una población extensa, suele coincidir que la infancia y la vejez, se perciben como mejores etapas.
Cada etapa de la vida tiene sus complejidades, pero en la madurez, de los 30 a los 50 nuestra vida plantea más preocupaciones. Escúchalo aquí en El Rompeolas ORM 👇🏼
https://www.orm.es/programas/el-rompeolas/psicologia-positiva-la-curva-de-la-felicidad/

25/11/2024

Las emociones son señales que nos ayudan a entender lo que está pasando dentro de nosotros. Es importante identificarlas y saber gestionarlas para crecer y avanzar. 💫

¡Últimas plazas!! Este viernes 8 empezamos los talleres para niños y adolescentes, en grupos diferenciados, donde se tra...
04/11/2024

¡Últimas plazas!! Este viernes 8 empezamos los talleres para niños y adolescentes, en grupos diferenciados, donde se trabajarán las habilidades sociales, el manejo emocional, la autoestima, la solución de conflictos y técnicas de atención, organización y concentración para el estudio, entre otros temas, en las 6 sesiones que se impartira, tanto en nuestro centro de Cartagena como en Murcia.
Si quieres más información no dudes en llamarnos o escribirnos. Puedes ver más detalles en el siguiente enlace:👇🏼

https://victoriamorapsicologa.com/cursos-talleres/taller-habilidades-sociales-y-manejo-emocional-para-ninos-y-adolescentes/

Dirección

Avenida Bruselas, 155/2 Planta, Oficina DA9/Pol. Ind. Cabezo Beaza
Cartagena
30352

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 14:00
16:00 - 20:30
Martes 09:00 - 14:00
16:00 - 20:30
Miércoles 09:00 - 14:00
16:00 - 20:30
Jueves 09:00 - 14:00
16:00 - 20:30
Viernes 09:00 - 14:00
16:00 - 20:30

Teléfono

+34644743419

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Instituto Europeo de Psicología Positiva Murcia - IEPP publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría