
31/07/2025
Despedimos la temporada hablando de este trastorno, que afecta cada vez a un mayor número de personas.
La ansiedad puede ser una reacción normal ante una situación de amenaza o peligro, pero cuando se cronifica y se prolonga durante más de 6 meses, estaríamos ante una patología que afecta a nuestra salud mental y que deberíamos tratar.
En el caso de un ataque se ansiedad o pánico, se produce cuando notamos sensaciones físicas muy fuertes como falta de aire, mareo o angustia. En estos momentos lo principal es saber identificar lo que nos está pasando y tener claro que, aunque lo parezca, no está en peligro nuestra vida.
Algunas recomendaciones serían: inspirar lentamente, aguantar unos segundos el aire, y espirar también despacio (4-2-6 segundos); salir a un lugar donde corra el aire; y esperar unos minutos a que se nos pase, ya que no suele durar mucho tiempo (entre 10 y 40 minutos, en el peor de los casos). En caso de que sea algo reiterativo, lo mejor es buscar la ayuda de un psicólogo o psicóloga especialista en este trastorno de ansiedad.
Escúcha más aquí, en El Rompeolas ORM
https://www.orm.es/programas/el-rompeolas/psicologia-positiva-los-ataques-de-ansiedad/