Bienvenidos al Centro de Flotación y masajes Zen-saciones, tu espacio de relax en Chiclana de la Frontera. Nuestro principal objetivo es que deje atrás la rutina y disfrute del placer del masaje y sus beneficios o experimente la ingravidez con nuestra innovadora terapia de flotación. Nuestro centro le ofrece unas instalaciones cómodas en un ambiente tranquilo y relajado para que se sienta a gusto desde el comienzo de su visita. Le esperamos.
Área de Masajes
Disponemos de dos salas para realizar todos los tipos de masajes de relajación, ambiente relajante, con fragancias suaves y música tranquila.
Sala de Flotación
En nuestra sala de flotación podrás experimentar la total ingravidez, Gracias a la cromoterapia y musicoterapia, podrás complementar esta experiencia y te ayudarán a conseguir ese estado de relajación profunda y mejora de tu calidad de vida. Con ducha propia para usar después de la sesión de flotación.
Sala del Te
Dada la importancia de la ingesta de líquidos después de cada sesión, en nuestro centro ofrecemos una selección de infusiones denominados “wellness” 100% naturales, para que puedas hidratarte y complementar tu sesión. Lugar ideal para que te tomes unos minutos antes de dejar nuestro centro, a fin de que asimiles todos los beneficios antes de volver a tu rutina diaria.
Flotación
Nuevo concepto de salud, belleza y bienestar. La terapia de flotación nos ayuda a entrar en un estado de profunda relajación. El agua, una vez más, nos ayuda a recuperar nuestro equilibrio interior tanto físico como mental.
¿Que es la flotacion?
Una sesión consiste en flotar sin esfuerzo dentro de un tanque de flotación que contiene una alta concentración de sales Epsom. Estas permiten al cuerpo flotar como si fuera un corcho a una profundidad de unos 30 centímetros, provocando la misma sensación que bañarse en el Mar Mu**to. Este tanque esta diseñado para aislar la mente y el cuerpo del 90% de los estímulos sensoriales externos y que permanezcamos aislados del entorno. Este efecto de ingravidez libera el poder amplificado del cerebro, mejorando la organización del mismo y permitiendo ver mejor los pensamientos. Gracias a la cromoterapia y musicoterapia, podrás complementar esta experiencia.
Efectos de la Flotacion
Actualmente es la Terapia antiestrés más profunda y eficaz que existe. Esta terapia está especialmente indicada para reducir el estrés, la tensión muscular, el ritmo cardíaco, el ritmo respiratorio, el insomnio, la depresión, la ansiedad, migrañas, el dolor premenstrual, el jet lag, la fatiga, dolores crónicos, lumbalgias, artritis, asma, etc. Se mejora la circulación sanguínea, la linfática y el metabolismo celular, la capacidad de aprendizaje, la concentración y potencia la imaginación. Es una terapia muy recomendada para embarazadas porque dejarán de sentir el peso de su bebé. Se minimizan las molestias físicas como extremidades hinchadas, se alivia la presión sobre el nervio ciático, se aumenta el flujo sanguíneo al útero y se reduce la tensión arterial. Se reducen también las molestias psicológicas (dificultad para dormir, miedos…) que surgen durante estos meses; Liberando así a las madres de sus posibles incomodidades y consiguiendo que se puedan relajar, dándoles una mayor libertad para sentir el proceso de una forma más cómoda he íntima. También tiene beneficios como:
Refuerza el sistema inmunológico. La sensacion de bienestar general y emocional y la confianza en uno mismo, liberando endorfinas, hormonas naturales de la felicidad, fortaleciendo todo nuestro organismo.
Produce una reducción de la tensión muscular y dolores cronicos como pueden ser migraña, asma, artritis... Gracias a la ingravidez donde nuestro cuerpo no tiene que hacer ningún esfuerzo, aumentando así la oxigenación de todo el tejido muscular optimizando los procesos de recuperación física y de rehabilitación tanto de lesiones como contracturas y tirones.
A nivel óseo y del sistema nervioso. Al reducir toda la tensión muscular se disminuye la presión sobre los discos raquídeos liberando las raíces nerviosas intervertebrales. Se produce una elongación de la columna desde las cervicales hasta el sacro. Liberaremos tensión en el nervio ciático al disminuir en nuestra cadera toda tensión y peso.
A nivel circulatorio conseguiremos mejorar la circulación y distribucion de oxígeno por todo nuestro cuerpo favoreciendo la eliminación de desechos metabólicos.
A nivel dermatológico suaviza y tonifica nuestra piel gracias a las sales de Epson ricas en sulfato de magnesio. Gracias a la alta concentración también mejoran y alivian problemas de la piel, sobre todo en dermatitis y psoriasis.
Desintoxica el organismo, por el proceso de ósmosis. Drenando y eliminando toxinas a través de la piel.
A nivel cerebral conseguiremos una profunda relajación al reducir su actividad, aumentando nuestra concentración y creatividad.
Beneficios para Deportistas
Algunos de los efectos principales sobre el rendimiento físico son la reducción del ácido láctico, cortisol y adrenalina en sangre Cuando la demanda de energía en los músculos es superior a la disponibilidad de oxígeno en sangre se produce un aumento de la concentración de lactatos. Esto puede generar fatiga, dolor y lesiones musculares. También puede obstaculizar la capacidad del atleta para pensar con claridad. Durante la flotación se activa la respuesta de relajación de manera espontánea; la presión sanguínea, el ritmo cardíaco, los niveles de cortisol, ácido láctico y adrenalina disminuye reduciendo la tensión muscular, contracturas, el tiempo de recuperación y el riesgo de lesiones Recuperación de lesiones La relajación profunda acelera la recuperación de lesiones. Fisioterapeutas, osteópatas, quiroprácticos, acupunturistas y masajistas han encontrado que la recuperación se acelera si la persona flota previamente a sus tratamientos. Esta relajación ayuda a reducir los tiempos de descanso entre sesiones de entrenamiento, resultando en mejor rendimiento. Desarrollo muscular Experimentar la ingravidez durante una flotación, luego de un entrenamiento intenso, relaja profundamente todos los grupos musculares permitiendo un desarrollo más rápido. Prevención de lesiones La mayoría de las lesiones deportivas no se producen a través de un contacto físico directo sino debido a una alta tensión muscular producto del esfuerzo y la fatiga. Durante la flotación, la tensión muscular se reduce significativamente, incluso en sesiones cortas, disminuyendo sustancialmente el riesgo de sufrir lesiones. El psicólogo Thomas H. Fine del Colegio Médico de Ohio asegura que “prácticamente la totalidad los pacientes que sufren de dolor crónico afirmaron haberse olvidado de su dolor durante sus sesiones de flotación.” La Terapia de flotación como técnica individual o en combinación con otras aumenta y mejora notablemente el rendimiento deportivo. Ayuda en el aumento de la confianza, mejora la concentración, ayuda a disminuir los niveles de ansiedad, entre otras. Todo desempeño atlético depende de una combinación de habilidades físicas, mentales y emocionales.
Preguntas mas comunes
¿A qué temperatura está el agua? La temperatura del agua oscila alrededor de los 37º, que es la misma temperatura a la que se encuentra la capa externa de la piel. Esto permite que el cuerpo no sienta frío ni calor y que durante la sesión se tenga la sensación de que el cuerpo se funde con el agua.
¿Qué son las sales de Epsom y por qué se utilizan? Las sales Epsom están formadas por cristales de Sulfato de Magnesio hidratado. Son sales que se encuentran en forma natural en muchas aguas termales y que tienen la particularidad de ser muy suaves. Se han utilizado durante siglos para tratar afecciones de la piel ya que no son irritantes y tienen efectos benéficos para ella. El Sulfato de Magnesio no presenta toxicidad y no hace daño si es ingerido aunque esto último no es recomendable. Se utiliza por dos razones principales: en primer lugar porque aumentan la densidad y facilitan la flotación, y en segundo lugar por su efecto suavizante sobre la piel.
¿Puedo darme la vuelta si me quedo dormido? Darse vuelta es imposible debido a la gran densidad del agua, por lo que si el flotante lo desea, puede descansar en el tanque con total seguridad.
¿Pueden usar la cabina mujeres embarazadas? Aunque siempre es recomendable consultar al médico antes de la flotación, mujeres embarazadas que han usado la cabina han tenido buenas experiencias debido al alivio que surge de disminuir la tensión acumulada en la espalda provocada por el peso del bebe.
¿Puedo bañarme acompañado? Se debe tener en cuenta que el fin de la flotación es desconectarse del exterior y relajar el cuerpo, por lo que el tamaño del tanque está pensado para la comodidad de una persona.
¿Que debo tener en cuenta antes de una sesion de flotacion? Es recomendable no depilarse o afeitarse horas antes de la flotación a causa de la alta salinidad, no tomar estimulantes o excitantes como cafeína, alcohol... y si flotas despues de comer se recomienda una injesta ligera de alimentos.
¿Quien no debe utilizar el flotarium? Aunque esta terapia tiene muy pocas contraindicacines, se aconseja no flotar a personas que sufran epilepsia, esquizofrenia, trastornos agudos de la piel, infecciones graves del oído o que tengan heridas aun sin cicatrizar, asimismo a personas bajo la influencia de alcohol o dr**as.
Consejos a los usuarios del flotarium
Las sesiones de flotación duran por lo general unos 60 minutos pero siempre hay que considerar el tiempo que toma la ducha previa y la posterior a la flotación. Durante la flotación debe evitarse el contacto del agua con los ojos. Si esto ocurre, disponemos en el tanque con un rociador con agua limpia y una toalla para eliminar la sal depositada en el rostro sin la necesidad de abandonar el tanque. De todas maneras, para que nada de todo esto suceda, basta con introducirse en el flotario con tranquilidad y evitando movimientos bruscos. Es obligatorio el uso de toalla, bañador y chanclas, si usas reloj, pulseras o algún tipo de collar es aconsejable quitárselo antes de introducirse en el flotario, cualquier cosa en contacto con el cuerpo puede distraernos en nuestra sesión.