La luz de Eos

La luz de Eos Crecimiento personal
Transgeneracional
Bioevolución consciente
Tarot terapéutico
Psicogenealogía y constelaciones familiares
PNL
Mitología clásica

Según la mitología griega, Eos es la diosa titánide de la aurora. Hija de los titanes Hiperión y Tea, y hermana de Helios, dios del Sol, y de Selene, diosa de la Luna.

“Tea concibió del amor de Hiperión y dio a luz al gran Helios y a las brillantes Selene y Eos, que traen la luz a todos los mortales de esta tierra y a los inmortales que gobiernan el ancho cielo.” (Hesíodo, Teogonía, 371-4)

Cada mañana Eos abría las puertas del Inframundo para que su hermano Helios con su carro pudiera recorrer el firmamento y juntos traer la luz a dioses y mortales. Era representada como una joven deslumbrante con los brazos dorados y los dedos rosados, vestida siempre con una toga de color azafrán bordada con flores. Eos da nombre a la página por la simbología que representa. Cada día tenemos la oportunidad de empezar de nuevo, de cambiar nuestra historia, de empezar a vivir y de ser felices. Eos, cada día, trae la luz para que podamos sanar nuestras heridas, para que afrontemos nuestros miedos, para que aprendamos de nuestros errores, en definitiva, para que brillemos siendo auténticos, aceptándonos y amándonos tal como somos. Eos, hermana de Helios (el Sol) y Selene (la Luna), representa también la luz y la oscuridad que hay dentro de cada uno de nosotros y esta es la finalidad de la página, aprender a integrar nuestras luces y nuestras sombras para poder amarnos de verdad. La luz de Eos es una página de crecimiento personal que parte del transgeneracional, el Tarot terapéutico, la bioevolución consciente, las constelaciones familiares y la PNL. Espero que disfrutéis de ella tanto como yo.

Hay emociones que no sabemos explicar.  Tristezas que aparecen sin motivo.  Miedos que no tienen historia propia.  Situa...
23/09/2025

Hay emociones que no sabemos explicar.
Tristezas que aparecen sin motivo.
Miedos que no tienen historia propia.
Situaciones que no comprendemos
y que nos hacen incluso rozar la locura.

Pero no estamos locas.

A veces, simplemente, no es nuestro.

Es de mamá.
De la abuela.
De mujeres y hombres que vivieron antes que nosotras.

Sin saberlo, lo llevamos en el cuerpo.
En la forma de amar.
En lo que nos cuesta soltar.
En lo que repetimos sin saber por qué.

Constelar no es culpar.
Es comprender.
Es mirar con respeto.

Reconocer lo que no es nuestro.
Devolverlo con amor.

Y empezar a vivir como realmente somos.

💛Si este texto te ha resonado, quizás sea el momento de mirar hacia dentro.
👭Acompaño procesos individuales y grupales desde la mirada sistémica y el respeto profundo.
💌Puedes escribirme si sientes que es tu momento.

LA MAREA🌊Por Teresa Pastor L. Antes de estar en calma, el mar ha tenido que atravesar días de oleaje, viento y tormentas...
19/09/2025

LA MAREA🌊
Por Teresa Pastor L.

Antes de estar en calma, el mar ha tenido que atravesar días de oleaje, viento y tormentas inesperadas.

Deseamos la paz, pero evitamos la tempestad. Nadie nos enseña a transitarla, a mirar más allá del caos, a escuchar el mensaje que la Vida quiere darnos.

Septiembre ha llegado con fuerza. Después de un verano de viajes compartidos con mi hija, redescubriendo lugares y momentos, ha llegado de repente la marea.

Han sido días de movimiento profundo, de pensamientos que van y vienen, de decisiones que aún no se definen.

No sé exactamente qué se está moviendo ni por qué, pero algo dentro de mí se está despertando.

A veces me asusta, otras veces me da claridad.

Y aunque no vea del todo el camino, confío en que el sol volverá a brillar y abrirá paso en este mar.

Y tú, ¿qué estás dejando atrás para poder avanzar con más verdad?

Un abrazo de luz para esos momentos de tempestad✨💛

"Quedarse en la superficie es fácil, lo difícil es llegar hasta la raíz." (Teresa Pastor L.)No todo el mundo se atreve a...
15/09/2025

"Quedarse en la superficie es fácil, lo difícil es llegar hasta la raíz."
(Teresa Pastor L.)

No todo el mundo se atreve a indagar en su historia, bucear entre sus profundidades y mirar de frente el dolor. 

Cada vez hay más información en la red, hay mucha teoría que nos puede ayudar a tomar consciencia de lo que nos pasa, que nos puede guiar para comprendernos mejor, incluso darnos pautas para lamer algunas heridas. 

Pero igual que no es suficiente con saber qué alimentos te sientan mejor para hacer dieta ni qué ejercicios debes hacer cada día para tener una mejor salud fisica, sino que debes tomar acción y aplicarlo cada día, tampoco basta con saber qué te sucede desde la teoría . 

❤️‍🩹Lo que sana es bajar toda esa información al sentir.

❤️‍🩹 Liberar el dolor.

❤️‍🩹 Dar voz a esos sentimientos reprimidos.

❤️‍🩹 Abrazar los recuerdos dolorosos.

❤️‍🩹 Aprender a amarnos por encima de todo. 

No es fácil, lo sé, yo he pasado por ello y me reconozco mi valentía cada vez que tengo que volver a hacerlo. 

Porque lo que sí tengo cada vez más claro es que sanar es de valientes.

Y tú, ¿te atreves a llegar hasta la raíz? 

Si es así, escribe VALIENTE o cuéntame brevemente tu historia y comenzamos💪

🫣Spoiler: no tengas miedo, lo que viene después de hacer terapia es muchísimo mejor que lo que tienes ahora. 

Con cariño, 
Teresa💛

🧑‍🏫Licenciada en Filología Clásica.
✨Terapeuta especializada en Transgeneracional y Constelaciones Familiares
🔮Maestría en Tarot terapéutico. 
👭Acompañante en procesos de autoconocimiento y cambio.
 

Hay días en los que la Vida nos invita a parar. A escuchar el silencio.A cuidar lo esencial. A hacer las paces con nuest...
13/09/2025

Hay días en los que la Vida nos invita a parar.
A escuchar el silencio.
A cuidar lo esencial.
A hacer las paces con nuestro pasado.
A recordar desde la nostalgia.
A dejar de lado el rencor.
A mostrar todo el amor que llevamos dentro.

No siempre sabemos por qué sucede,
pero sí sentimos que algo se está reacomodando.
Nuestro interior está sanando.

Es una pausa que invita a regresar desde otro lugar.
No desde la prisa, sino desde lo que realmente importa.

Te abrazo fuerte en esos días de pausa.🫂✨

Con cariño,
Teresa💛

🧑‍🏫Licenciada en Filología Clásica.
✨Terapeuta especializada en Transgeneracional y Constelaciones Familiares
🔮Maestría en Tarot terapéutico. 
👭Acompañante en procesos de autoconocimiento y cambio.
 

El mayor regalo que les puedes dar a tus hijos es hacerte cargo de lo que te duele, de lo que te pesa, de lo que alguna ...
07/08/2025

El mayor regalo que les puedes dar a tus hijos es hacerte cargo de lo que te duele, de lo que te pesa, de lo que alguna vez te rompió por dentro.

Muchas veces ese dolor se queda guardado en un rincón de tu corazón, ahí, donde nadie puede entrar, ni siquiera tú, creyendo que el tiempo lo borrará.

Pero el tiempo no lo borra, solo lo esconde y seguirá ahí hasta que tengas el valor de mirarlo de frente, abrazarlo y honrarlo.

He escuchado a muchas mamás decir que harían cualquier cosa por sus hijos pero, cuando se trata de ir a terapia, la frase cambia.

Lo que no saben es que las decisiones que no toman, las emociones que reprimen o las lágrimas que se guardan los hijos, por amor, las tomamos como si fueran propias.

Esto se ve con claridad en una dinámica grupal de Constelaciones Familiares.

Aunque es inconsciente, el niño, en algún momento, lo expresará con enfermedades, rebeldía, cambios de actitud, ansiedad, falta de autoestima, desconfianza, sentimiento de vacío, tristeza inexplicable...

Y entonces llevarás a tu hijo/a a terapia cuando, en realidad, quien necesita ir desde hace tiempo eres tú.

No se trata de culpas. Se trata de tomar consciencia, sanar tus heridas y aportar luz a tu familia y a tu alma.

Si estás lista para dar el paso, te acompaño con cariño y te guío iluminando este camino de transformación.

Escribe 🌟 y comenzamos.

Con ganas de descubrir tu historia,
Teresa💛

🧑‍🏫Licenciada en Filología Clásica.
✨Terapeuta especializada en Transgeneracional y Constelaciones Familiares
🔮Maestría en Tarot terapéutico. 
👭Acompañante en procesos de autoconocimiento y cambio.
 

🧠 ¿Por qué puede aparecer la depresión?Desde una mirada sistémica y transgeneracional, estos factores pueden influir:🔹 L...
04/08/2025

🧠 ¿Por qué puede aparecer la depresión?

Desde una mirada sistémica y transgeneracional, estos factores pueden influir:

🔹 Lealtades invisibles con nuestros ancestros:
A veces sentimos tristeza o vacío sin una causa aparente. Puede ser que estemos siendo fieles a historias no contadas de nuestros antepasados y repitiendo sufrimientos que no son nuestros por amor inconsciente al sistema familiar.

🔹 Duelos silenciados o no expresados:
Cuando no se puede llorar una pérdida, el dolor se guarda en el cuerpo. Puede convertirse en una tristeza crónica que no sabemos de dónde viene, pero que pide ser reconocida y expresada.

🔹 Secretos familiares que cargamos sin saber:
Hay eventos que no se cuentan pero que se sienten. El silencio de generaciones puede transmitirse como una emoción que no comprendemos, pero que influye profundamente en nuestro estado anímico.

🔹 Patrones que repetimos inconscientemente:
El “tengo que ser fuerte”, “no debo molestar” o “el amor duele” son creencias que pueden habernos acompañado desde pequeños y se convierten en formas de vivir que nos desconectan de lo que realmente queremos o necesitamos.

🔹 Conflictos internos que nos alejan de nuestro propósito: Sentir que no estamos donde queremos estar, vivir según expectativas ajenas o ignorar lo que nos apasiona puede generar un vacío existencial difícil de sostener.

💊 Esta mirada no sustituye la medicina ni la psicoterapia tradicional sino que las complementa desde una perspectiva emocional y simbólica aportando profundidad y sentido al proceso terapéutico.

🦋 Comprender el origen no quita el dolor, pero puede abrir un camino hacia la transformación.

Si quieres, podemos dar los primeros pasos juntas y descubrir hasta donde nos llevan.👣

Con cariño,
Teresa💛

En tu mano está repetir, reparar o transformar. En esto consiste el Transgeneracional, en ser consciente de los programa...
22/07/2025

En tu mano está repetir, reparar o transformar.

En esto consiste el Transgeneracional, en ser consciente de los programas heredados y con diferentes herramientas ir sanándolos y liberándolos para que puedas crear la vida que deseas.

Deja de culpar a los demás.
Deja de ser la víctima.

¡Atrévete a romper el ciclo!🧶✂️

¡Feliz día!🌞💛✨

Cuando rechazamos a nuestros padres, no rompemos el vínculo… lo intensificamos.  Desde la terapia sistémica, esta negaci...
18/07/2025

Cuando rechazamos a nuestros padres, no rompemos el vínculo… lo intensificamos.

Desde la terapia sistémica, esta negación inconsciente puede llevarnos a repetir lo que queremos evitar, como si quisiéramos demostrar que somos diferentes sin darnos cuenta de que estamos viviendo en reacción.

🔍 Te muestro algunos ejemplos:

- 👩‍💼 Una persona que critica constantemente el autoritarismo de su padre… y luego dirige su empresa con mano dura y control excesivo.

- 💔 Alguien que juró no tolerar infidelidades como su padre… pero se involucra en relaciones con personas emocionalmente indisponibles.

- 😤 Un hijo que rechaza la pasividad de su padre… y termina siendo hiperactivo, impulsivo, incapaz de detenerse. Su vida es una lucha contra la quietud.

🎯 El rechazo no es libertad, es otra manera de vincularse aún más si cabe con los demás.

La verdadera transformación ocurre cuando podemos mirar a nuestros padres y decir: “Te veo, y tomo de ti lo que me sirve. Lo demás, lo dejo en paz.”💕

🌿 Integrar no es justificar, es reconocer. Es elegir conscientemente en lugar de reaccionar inconscientemente.

✨Hoy te invito a hacer una pausa y preguntarte:

¿Qué comportamientos en mí podrían tener raíces en aquello que rechacé? ¿Estoy viviendo en reacción o en elección?

Comparte en los comentarios o reflexiona en tu diario. Lo que se nombra, puede transformarse. 🙌

Con cariño,
Teresa💛

Aplíquese a cualquier tipo de relación.😉Estar "insistiendo" a una persona para quedar, estar dando siempre el primer pas...
15/07/2025

Aplíquese a cualquier tipo de relación.😉

Estar "insistiendo" a una persona para quedar, estar dando siempre el primer paso, querer estar con alguien que demuestra cada día que no eres tan importante en su vida... demuestra tu falta de amor propio.

En una relación las palabras deben ir acompañadas de los hechos. De poco sirve que te digan que tienen ganas de verte, que eres especial, que se acuerdan de ti a diario... si la realidad es que no sacan nunca (o casi nunca) tiempo para ti.

Duele, lo sé, y duele mucho. A veces cuesta aceptarlo pero, como en la imagen, tu corazón llora por dentro cada vez que sigues en un lugar que no es para ti.

Las relaciones deben ser recíprocas y el sentimiento mutuo.

Aprende a dejar de dar cuando la relación no está equilibrada y ábrete a recibir el amor de aquellas personas que sí quieren compartir su vida contigo.

Te abrazo fuerte y te acompaño a salir de ese lugar que no mereces.

Con cariño,
Teresa💛





Dirección

Crevillente

Teléfono

+34605908725

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando La luz de Eos publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a La luz de Eos:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram