Promoción de la Salud en el Departamento Sanitario de Dénia

  • Casa
  • España
  • Denia
  • Promoción de la Salud en el Departamento Sanitario de Dénia

Promoción de la Salud en el Departamento Sanitario de Dénia Difusión de las actividades de Promoción de la Salud en el Departamento Sanitario de Dénia, CV.

29/11/2023
TALLER DE AUTOEXPLORACIÓN MAMARIA POR PARTE DE LA UNIDAD DE PREVENCIÓN DE CÁNCER DE MAMA DEL CENTRO DE SALUD PÚBLICA DE ...
25/10/2023

TALLER DE AUTOEXPLORACIÓN MAMARIA POR PARTE DE LA UNIDAD DE PREVENCIÓN DE CÁNCER DE MAMA DEL CENTRO DE SALUD PÚBLICA DE DÉNIA.
En la Comunitat Valenciana, el cáncer de mama es el primer cáncer con mayor incidencia en mujeres, siendo la primera causa de muerte por tumor maligno en éstas. En el Departamento sanitario de Dénia se dispone del programa de prevención de cáncer de mama desde 1999.
El programa tiene como objetivo principal la reducción de la mortalidad a través del diagnóstico precoz de lesiones, aumentando de esta forma la supervivencia y disminuyendo los efectos secundarios o secuelas del tratamiento.
El programa va a dirigido a mujeres de la Comunitat Valenciana entre 45 y 74 años, que son citadas cada dos años para la realización de un estudio mamográfico bilateral. En el Departamento de Dénia se está realizando la
serie 11 en la que se citarán alrededor de 28.000 mujeres. La tasa de participación de las mujeres en el programa es de alrededor del 70% en el Departamento de Dénia.
Con motivo del Día Internacional Del Cáncer de Mama se realizó un Taller de Autoexploración Mamaria en el salón de actos Tina Bru del Espai La Senieta de Moraira, a cargo de Raquel Ordúñez Sanjuan (TSID) y María Laguía Martínez, médico responsable del Programa de Prevención de Cáncer de Mama. En él se explicó la importancia de la autoexploración mamaria para detectar lesiones tempranas.

18/10/2023

Prevención del cáncer de mama en Dénia.

06/10/2023

Inicio de la 9ª Ronda del Programa de Prevención del Cáncer Colorrectal en el Departamento Sanitario de Dénia.

En la Comunitat Valenciana, el cáncer colorrectal es el segundo cáncer con mayor incidencia, detrás del cáncer de próstata en hombres y del de mama en mujeres. También es el segundo con la mortalidad más alta, después del cáncer de pulmón en ambos sexos. En el Departamento sanitario de Dénia se dispone del programa de prevención de cáncer colorrectal desde 2005.
Se inicia la novena Ronda y desde septiembre de 2023, con una duración de dos años, se citará hombres y mujeres de 50 a 69 años.
La prueba del cribado consiste en un Test de Sangre Oculta en Heces que se manda por correo al domicilio. Si no se detecta sangre se repetirá cada dos años, hasta los 69 años. Si se detectase habría que hacer una colonoscopia en el Hospital de Dénia para averiguar el origen del sangrado. En la anterior Ronda se detectaron 27 cánceres y 519 personas tuvieron pólipos (lesiones precursoras del cáncer) que se pudieron extirpar en la misma colonoscopia.
Actualmente tenemos una participación del 50% de la población. Es necesario mejorar la sensibilización de la población para aumentar esa participación y detectar más lesiones precursoras y cánceres en estadios más precoces (lo que reduce la mortalidad y aumenta la calidad de vida). Para ello contamos con los Equipos de Atención Primaria, Ayuntamientos, la colaboración de las farmacias y diferentes asociaciones como AMUNT contra el cáncer.
Para cualquier duda o más información puede contactar con el Centro de Salud Pública de Dénia en el teléfono: 966429609.

21/06/2023

Dénia constituirá una mesa interdepartamental para promocionar la salud.
Es el primer paso de la adhesión del municipio a la estrategia de promoción de la salud del Ministerio de Sanidad.

La Estrategia de Promoción de la Salud y Prevención en el Sistema Nacional de Sanidad es una iniciativa del Ministerio de Sanidad que pretende fomentar el bienestar mediante los estilos de vida saludables. El ministerio prevé la adhesión de municipios para la coordinación de actuaciones; dentro de esta red se encuentra Dénia desde este año.

Fue en el pleno ordinario de marzo cuando Dénia formalizó su incorporación a la estrategia nacional, asumiendo los ejes centrales de la iniciativa. Estos prevén facilitar información sobre estilo de vida saludable a la población y la coordinación de recursos sanitarios y educativos, colocando el foco en la población infantil y la población mayor, así como acciones específicas de colectivos en especial situación de salud (embarazo, maternidad o paternidad y lactancia).

La adhesión de Dénia irá orientada a estilos de vida saludables, especialmente en el entorno urbano, así como el establecimiento de planes de seguimiento individualizados para mejorar la salud y prevenir la fragilidad en la población de riesgo, la difusión de información en centros educativos, de salud y deportivos, la formación, comercio sostenible y las rutinas deportivas saludables entre otras.

Para todo ello, se constituirá una Mesa de Coordinación Intersectorial de Salud, la cual integrará, entre otras, las áreas de Educación, Bienestar Social, Seguridad, Deportes y Medio Ambiente, para promocionar los entornos de vida saludables, la alimentación, el consumo de alcohol o tabaco, la salud mental, enfermedades crónicas, actividad física, con la participación ciudadana y la propia mesa transversal.

Además, los recursos sanitarios a disposición de la ciudadanía se podrán consultar en el mapa de recursos del Ministerio de Sanidad, el cual se actualiza periódicamente.

Hoy hemos tenido el honor de contar, en el centro de Salud Pública de Dénia, con el endocrinólogo del Hospital de Dénia ...
19/06/2023

Hoy hemos tenido el honor de contar, en el centro de Salud Pública de Dénia, con el endocrinólogo del Hospital de Dénia Luis Gu Hong. Nos ha explicado, en una sesión muy participativa, los detalles del tratamiento de los pacientes que suele ver en su consulta, relacionados con la obesidad mórbida. Además de buena parte de las causas que propician la obesidad.
Ha destacado la importancia de la prevención de la obesidad, desde la óptica tanto de la alimentación saludable como de la actividad física, haciendo hincapié en el embarazo, la infancia, la escuela, la atención primaria y la familia. A su vez, hemos debatido el papel que juega la Salud Pública en esa prevención y la necesidad de un equipo multidisciplinar para esta tarea.
La Salud Pública junto con la Atención Primaria, deberían liderar la prevención de la obesidad a esos niveles y dotar de herramientas a individuos y familias para luchar contra esta problemática.

03/04/2023

Entrevista, en Hora 14, con la médico del Centro de Salud Pública de Dénia, María Laguía, y el enfermero del CSP, Cristóbal Llorens, con motivo del Día Mundial del Cáncer de Colon. El departamento de Salud de Dénia fue pionero, en 2005, en la implantación del programa de prevención de cá...

https://cadenaser.com/audio/1680253808030/Entrevista en Cadena SER Dénia para explicar el Programa de Prevención de cánc...
31/03/2023

https://cadenaser.com/audio/1680253808030/

Entrevista en Cadena SER Dénia para explicar el Programa de Prevención de cáncer colorrectal. María Laguía y Cristóbal Llorens, médico y enfermero del Centro de Salud Pública de Dénia.
Ánimo y participa, es súper fácil.

Entrevista, en Hora 14, con la médico del Centro de Salud Pública de Dénia, María Laguía, y el enfermero del CSP, Cristóbal Llorens, con motivo del Día Mundial del Cáncer de Colon. El departamento de Salud de Dénia fue pionero, en 2005, en la implantación del programa de prevención de cá...

DÍA MUNDIAL CONTRA EL CÁNCER COLORRECTAL.Desde el Centro de Salud Pública de Dénia os invitamos a participar en el Progr...
31/03/2023

DÍA MUNDIAL CONTRA EL CÁNCER COLORRECTAL.
Desde el Centro de Salud Pública de Dénia os invitamos a participar en el Programa de prevención...

Els inspectors de seguritat alimentària del Centre de Salut Pública de Dènia han realitzat durant aquesta setmana el Cur...
30/03/2023

Els inspectors de seguritat alimentària del Centre de Salut Pública de Dènia han realitzat durant aquesta setmana el Curs de Disseny i estructures d’establiments alimentaris, impartit per la inspectora, experta en aquest tema, Rocio Bordayo Álvarez. S’han posat en comú les últimes tendències en disseny i estructures per a millorar la Salut Pública en els establiments de restauració públics (residències, col·legi, guarderies…) i privats.

Este año también hemos tenido una nueva edición del curso de Sexualidad PIES de la EVES, en el Centro de Salud Pública d...
29/03/2023

Este año también hemos tenido una nueva edición del curso de Sexualidad PIES de la EVES, en el Centro de Salud Pública de Dénia, para incorporar doce nuevos monitores.
Personal de enfermería de los centros de salud del Departamento sanitario de Dénia y la nueva sexóloga.
Bienvenidos a todos y todas a esta aventura de Educación para la Salud en la Educación Secundaria. Ánimo. 🤩

Dirección

Denia
03700

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Promoción de la Salud en el Departamento Sanitario de Dénia publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Promoción de la Salud en el Departamento Sanitario de Dénia:

Compartir

Categoría