electroinnova integraciones

electroinnova integraciones ELECTROINNOVA INTEGRACIONES. INGENIERÍA, ELECTRICIDAD, DOMÓTICA, ILUMINACIÓN, IMAGEN Y SONIDO. EMPRESA CREADA PARA DAR UN SERVICIO INTEGRAL Y PERSONALIZADO.

NOS POSICIONAMOS EN EL MERCADO A TRAVÉS DE DIFERENTES SERVICIOS ESPECIALIZADOS: INGENIERÍA, ELECTRICIDAD, DOMÓTICA, ILUMINACIÓN, IMAGEN Y SONIDO. LA CLAVE DE ELECTROINNOVA ES DAR UN SERVICIO Y COMPROMISO CON LA CALIDAD QUE SE TRANSMITE A TRAVÉS DE LA ATENCIÓN PERSONALIZADA Y EL ASESORAMIENTO INTEGRAL AL CLIENTE.

Cuadro electrico Siloe Bar & grill
11/07/2014

Cuadro electrico Siloe Bar & grill

Infografia de iluminacion. Siloe Bar & Grill. Actualmente trabajamos realizando la instalacion. Local moderno con instal...
25/06/2014

Infografia de iluminacion. Siloe Bar & Grill. Actualmente trabajamos realizando la instalacion. Local moderno con instalaciones industriales vistas. En breve colgaremos las fotos del local terminado.

05/06/2013

La certificación energética ocupa una posición cada vez más relevante tanto en construcción de obra nueva como en rehabilitación y reforma. De hecho, los propietarios de edificios existentes que quieran vender o alquilar su inmueble necesitarán, a partir del 1 de junio, un certificado que califique energéticamente su vivienda o edificio. En este sentido, hay que señalar que el objetivo del Gobierno es que al menos, el 10% de los propietarios de estos inmuebles lleven a cabo actuaciones para mejorar el rendimiento energético de los mismos. Si se cumplen estas previsiones, el ahorro acumulado se situará en torno a los 32.000 teps (toneladas equivalentes de petróleo), más de 37 millones de euros anuales. Para impulsar actuaciones de mejora en los inmuebles certificados, el Gobierno ha consignado una partida de 100 millones de euros.10 PREGUNTAS CLAVE SOBRE LA CERTIFICACIÓN ENERGÉTICA:

1.- ¿Qué es la certificación energética?

Es un certificado que verifica las características energéticas de un inmueble y establece una calificación. Tiene una validez de diez años.

2.- ¿Es obligatoria?

Es un trámite obligatorio y exigible para todos aquellos edificios o viviendas usadas que vayan a ser arrendados o vendidos a partir del 1 de junio de 2013 en España.

3.- ¿Qué beneficios tiene?

Permite detectar gastos energéticos innecesarios y ofrece la posibilidad de conocer el coste de las diferentes mejoras posibles, que pueden generar ahorros de hasta el 31 %.

4.- ¿Qué técnicos pueden ejercer como certificadores?

Los ingenieros industriales son uno de los colectivos profesionales más altamente cualificados para llevar a cabo las certificaciones que establece el Real Decreto 235/2013.

5.- ¿Se deben certificar locales comerciales?

Sí, siempre que tengan más de 50 metros cuadrados de superficie, no se alquilen por un plazo inferior a cuatro meses y no sean edificios industriales. Hay algunas otras excepciones.

6.- ¿Cuál es el coste de certificar una vivienda?

De media, alrededor de 250 euros. El cliente deberá asegurarse de que el profesional contratado utilice las herramientas homologadas y lleve a cabo una buena estimación.

7.- ¿Qué debe contener un certificado de eficiencia energética?

Referencia catastral, identificación del procedimiento, normativa sobre ahorro y eficiencia energética, descripción de las características energéticas del edificio, calificación energética de la A a la G, estimación del gasto energético, coste de las mejores y márgenes de ahorro.

8.- ¿Dónde se llevará el registro de las viviendas certificadas?

Las comunidades autónomas dispondrán de un registro de viviendas certificadas y ejercerán la labor de inspección y sanción.

9.- ¿Cómo serán las sanciones?

Dependiendo de la gravedad, pueden llegar hasta los 600.000 euros. Toda oferta deberá contar con una etiqueta energética.

10.- ¿Existen ayudas para acometer las mejoras?

Individuales o para comunidades de vecinos. De 2.000 a 12.000 euros por vivienda, siempre que ésta sea anterior a 1981, tenga al menos el 70% del espacio dedicado a uso residencial y constituya domicilio habitual.

Construccion y instalaciones realizadas por Electroinnova y Area Nevada.
29/05/2013

Construccion y instalaciones realizadas por Electroinnova y Area Nevada.

Que es la dómotica? Se entiende por domótica el conjunto de sistemas capaces de automatizar una vivienda, aportando serv...
28/05/2013

Que es la dómotica? Se entiende por domótica el conjunto de sistemas capaces de automatizar una vivienda, aportando servicios de gestión energética, seguridad, bienestar y comunicación, y que pueden estar integrados por medio de redes interiores y exteriores de comunicación, cableadas o inalámbricas, y cuyo control goza de cierta ubicuidad, desde dentro y fuera del hogar. Se podría definir como la integración de la tecnología en el diseño inteligente de un recinto cerrado.
El término domótica viene de la unión de las palabras domus (que significa casa en latín) y tica (de automática, palabra en griego, 'que funciona por sí sola')

Invierta en ahorro y  tecnología limpia.Iluminación de primera marca a unos precios sin competencia.
28/05/2013

Invierta en ahorro y tecnología limpia.
Iluminación de primera marca a unos precios sin competencia.

VENTAJAS DE LA ILUMINACIÓN LED Alta eficiencia.La iluminación LED consume un 80-90% menos de electricidad que una bombil...
29/04/2013

VENTAJAS DE LA ILUMINACIÓN LED

Alta eficiencia.
La iluminación LED consume un 80-90% menos de electricidad que una bombilla corriente de similares características. Esto significa un 90% de ahorro en la factura eléctrica. Con las lámparas de Led se ha conseguido la mayor eficiencia lumínica, llegando hasta 130-150 lúmenes por vatio en las bombillas más eficientes, y a 80 lúmenes por Vatio en las más populares. Como ejemplo la eficiencia lumínica de un halógeno es tan solo de 20 a 25 lúmenes por vatio.

Muy bajo consumo.
Consumen 2,5 veces menos que una bombilla de bajo consumo convencional y 8,9 veces menos que una bombilla incandescente de las de toda la vida, esto conlleva un impresionante ahorro económico, que puede llegar al 90% en la factura de la luz, y una rápida amortización de la inversión.

Duración.
Las bombillas LED no tienen filamentos u otras partes mecánicas de fácil rotura y fallo por "fundido". No existe un punto en que cesen de funcionar, su degradación es gradual a lo largo de su vida. Se considera una duración entre 30.000 y 50.000 horas, hasta que su luminosidad decae por debajo del 70%, eso significa entre 10 y 30 años en una aplicación de 10 horas diarias 300 días/año, reduciendo los costes de mantenimiento y remplazo.

Calidad de la luz emitida.
El CRI o índice aleatorio de color, nos proporciona una medida de la calidad de la luz, las bombillas LED poseen un CRI alrededor de 90, consiguiendo que se aprecien mucho más los matices de la luz. La obtenida por fluorescentes y bombillas llamadas de "bajo consumo", además de no ser instantáneas en su encendido, poseen una luz muy poco natural, con un CRI muy bajo en torno a 44.

Baja tensión.
La posibilidad de alimentarse a 12 y 24 Volt. Reduce los riesgos de electrocución, además el cableado puede ser netamente inferior en sección, ahorrando dinero en las es.

Baja emisión de calor.
Al consumir poca energía, las bombillas LED emiten poco calor. Es la llamada luz fría. Por ejemplo, una bombilla halógena gasta de 50W, 45 aproximadamente en emisión de calor, esto supone un gasto extraordinario en aire acondicionado, siendo necesarios unos 70W adicionales para deshacerse del calor generado por esa bombilla.

Respuesta instantánea.
El encendido y apagado de las bombillas LED es rapidísimo, a diferencia de otros sistemas no se degrada por el número de encendidos; lo que los hace muy útiles en sistemas de apagado y encendido por detección de movimiento.

Regulables.
Algunos de nuestros modelos LED son regulables, permitiendo el control del gasto energético y la creación del ambiente deseado.

Ecológicos.
Las bombillas LED son totalmente reciclables y ecológicas ya que no contienen mercurio, ni materiales tóxicos como las lámparas fluorescentes, o CFL.

Resistencia.
Las lámparas LED son mucho más resistentes a los golpes, e incluso aquellas que posen un bulbo de cristal pueden seguir funcionando si este se rompe.

Emergencia.
Su bajo consumo las hace ideales para sistemas de iluminación de emergencia mediante un sistema de baterías o de generador auxiliar, por lo que pueden ahorrar en sistemas paralelos de iluminación. Se harán imprescindibles en hospitales y lugares que requieran una iluminación a prueba de fallos.

Versatilidad.
Todo tipo de colores, incluso la mezcla de ellos mediante los LED RGB. Todo tipo de lámparas, tubos, paneles planos, tiras de LED, farolas LED, focos industriales, etc.

Menores emisiones de CO2.
Según el Ministerio de Energía de USA (DOE), la iluminación consume el 22% de la electricidad producida en los EE.UU., por lo que la expansión del uso de bombillas LED podría ahorrar una gran cantidad de las emisiones de CO2, el gas al que se considera responsable del calentamiento global.

No emiten rayos ultravioleta.
Por lo que atraen menos insectos.

29/04/2013

ANTEPROYECTO DE LEY DE REHABILITACIÓN. El Consejo de Ministros ha aprobado el Anteproyecto de Ley de Rehabilitación, Regeneración y Renovación Urbanas, así como el Plan Nacional de Vivienda 2013-2016, que pasa ahora al Congreso para su debate y aprobación definitiva

Esta nueva normativa pretende significar un incentivo para el sector de la construcción en general y contribuir a la mejora de la eficiencia energética y la sostenibilidad de nuestro parque de viviendas.

El texto modifica otras normativas como la Ley de Ordenación de la Edificación, El Código Técnico de la Edificación o la Ley de la Propiedad Horizontal, cuyas anteriores redacciones generaban frenos a la rehabilitación y con el nuevo enfoque permiten que la rehabilitación del parque edificatorio existente pueda realizarse con mayor facilidad.

No obstante, la nueva Ley tiene un carácter de “recomendación” con respecto a los usuarios, en relación a la rehabilitación de sus inmuebles. Es en este punto consideramos que el nuevo articulado debería definir de una forma más precisa tanto las obligaciones y deberes como las ayudas e incentivos para que el parque edificado de nuestro país sea rehabilitado.

Por otra parte, al poner el peso de la política en el eje del edificio no se tiene en cuenta la importancia que la vivienda (factor propiedad) juega en este mercado y que además constituyen el sentido objetivo del edificio. No tener en cuenta la vivienda en un entorno como el español definido por la propiedad atomizada en comunidades frente a la propiedad en unifamiliar, más generalizado en países centro europeos, significa dejar de lado el verdadero eje dinamizador de la actividad. Son los propietarios de viviendas quienes tienen la última palabra a la hora de acceder y promover el impulso a los programas de rehabilitación más allá de las obligaciones derivadas del deber de conservación.

Este es un factor que forma parte del carácter emocional del propietario, y por tanto obviarlo significa dejar de lado una de las palancas con mayor potencial de dinamización de demanda, siempre por supuesto en entornos de estabilidad económica.

Además, dejar de lado el ámbito de la vivienda carece de sentido desde la perspectiva de los fines que se enmarcan dentro del ámbito de seguridad o salubridad y eficiencia energética. En especial, los problemas derivados de una mala conservación en las instalaciones de electricidad y saneamiento, o la falta de adaptación a la normativa vigente es fuente de accidentes con graves consecuencias tanto para el propietario de la vivienda como para el conjunto de la comunidad por el riesgo potencial de extensión de la incidencia más allá del espacio privado.

Finalmente, siendo la eficiencia energética un vector necesario a la hora de hablar de rehabilitación, no podemos perder de vista que el grueso de la población española habita en áreas de clima mediterráneo o continental suave. Este hecho tiende a erosionar la fuerza natural que el factor energético tiene en países de clima continental frío a la hora de dinamizar la actividad de rehabilitación, de ahí la importancia de valorar otros aspectos ligados al confort como ejes inclusivos en los programas de rehabilitación.

En esencia, es un marco normativo que apunta en la buena dirección, pero consideramos que existen variables culturales, climáticas y sociológicas a las que el modelo no ofrece una respuesta clara y que podrían restarle potencial como la apuesta de futuro que es.

Personaliza tu piscina, crea ambientes de colores y disfruta cada día de una piscina singular gracias a nuestros equipos...
16/04/2013

Personaliza tu piscina, crea ambientes de colores y disfruta cada día de una piscina singular gracias a nuestros equipos de iluminación controlados desde un mando a distancia.

Ha llegado el buen tiempo y con ello el uso del jardin y los exteriores del hogar....La luz condiciona la manera como ve...
16/04/2013

Ha llegado el buen tiempo y con ello el uso del jardin y los exteriores del hogar....La luz condiciona la manera como vemos y sentimos el mundo. Es fuente de iluminación, inspiración y sentido. Es la herramienta más importante a considerar en arquitectura y diseño.La creciente popularidad del Paisajismo nos permite cada vez más, dar tanta atención a los espacios exteriores como a los interiores. Con tanto planteamiento y diseño es esencial iluminar el espacio para asegurarse que podrá ser admirado y disfrutado, no solo de día sino también por la noche, lo que mejora las vistas desde el interior de la vivienda u otros.

Bandalux
16/04/2013

Bandalux

En Electroinnova ya tenemos la prestigiosa firma de cortinas motorizadas Bandalux. Más que moda en cortinas. Bandalux utiliza la moda como vehículo de conexión con el mundo de la decoración, incorporando constantemente avances técnicos en el desarrollo de todos sus productos. Sus diseños, alternativos y contemporáneos conjugados con sistemas de accionamiento funcionales y duraderos proporcionan cortinas acorde a las exigencias de los sectores HOGAR y CONTRACT. Los diferentes tejidos técnicos y decorativos aseguran una buena gestión de la luz y una apariencia estética a la vanguardia en tendencias. Bandalux es técnica y estética más allá de la moda.

10/04/2013

EL GOBIERNO APRUEBA EL PLAN DE AYUDA DE REHABILITACIÓN Y ALQUILER.
El secretario de Estado de Infraestructuras, Transporte y Vivienda del Ministerio de Fomento, Rafael Catalá, anunció en diciembre pasado que las nuevas ayudas al alquiler estarían en vigor a finales de marzo, pero las dificultades que se ha encontrado su departamento para llevar a cabo su gestión han terminado por retrasar su aprobación.

Los principales escollos son dos: “que contamos con muy poco dinero para conceder, pese a la necesidad que existe, y que queremos asegurarnos de que las ayudas llegan a quienes de verdad lo necesitan”, explicaron ayer fuentes del Departamento que dirige Ana Pastor.

Entre las novedades más importantes que incluye este programa plurianual destaca que ya no se contempla ninguna ayuda o subvención para edificar nuevas viviendas protegidas (VPO) en régimen de compra. Esto supone un antes y un después en la política de vivienda social llevada hasta ahora en España tanto por gobiernos socialistas como del PP. A partir de este momento, todos los esfuerzos se encaminarán al arrendamiento y la rehabilitación de un envejecido parque inmobiliario, pese a lo mucho que se construyó durante la etapa del boom.

Facilidades para realizar obras

El primer borrador de este plan preveía rescatar la ayuda directa al alquiler que implantó el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero. Según dicho texto, se contempla financiar hasta un 50% del alquiler que paguen todas aquellas unidades familiares cuyos ingresos no superen los 1.600 euros al mes o 22.365 euros anuales. El problema es que esas ayudas que se aprobaron en tiempos de Zapatero continúan hoy generando unas obligaciones presupuestarias de 960 millones de euros al año, “cantidad muy superior a la consignada en los Presupuestos Generales del Estado para este año”, según reza en el texto que aprueba hoy el Ejecutivo al que ha tenido acceso CincoDías.

No es de extrañar que con esta fuerte limitación de recursos, Fomento haya anunciado que estudiará caso por caso para evitar situaciones injustas. Catalá ya desveló en el Congreso de los Diputados que el 25% de los jóvenes que recibieron los 210 euros de ayuda mensual pagaban de renta más de 630 euros, que fue el límite establecido entonces por el Ejecutivo. “Se llegaron a subvencionar alquileres de 1.000 euros mensuales”, subrayan en el Ejecutivo del PP. Así, la nueva ayuda que se aprueba hoy tratará de poner solución a esa picaresca.

En el lado de la rehabilitación, se esperan muchas novedades también. El nuevo marco regulatorio contempla un sistema de ayudas para las comunidades de vecinos que realicen obras de rehabilitación o mejora de la accesibilidad y la eficiencia energética de sus edificios de viviendas, que ascenderán a un máximo de 6.000 euros por casa.

Estas ayudas, anunciadas por el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, durante el Debate sobre el estado de la Nación, podrían completarse con el establecimiento de un nuevo sistema de incentivos fiscales o créditos blandos a la realización de obras de mejora en el interior de las viviendas, similares al plan de ayudas PIVE puesto en marcha por el Gobierno para el sector del automóvil. Se trata de la principal reivindicación que en materia de construcción he hecho llegar la CEOE al Gobierno.

Esta otra clase de ayudas se completará con el real decreto que también verá hoy la luz sobre el procedimiento básico para la certificación energética de los edificios, que ha elaborado Fomento en colaboración con el Ministerio de Industria. Con todo ello, el Gobierno busca contribuir a la reactivación del sector constructor e inmobiliario impulsado el segmento de la rehabilitación, además de fomentar el ahorro y la eficiencia energética de las viviendas.

Reactivar un sector que llegó a 1,9 millones de empleados

El sector de la construcción puede acabar este año con menos de 600.000 empleados en toda España por el parón que registra esta actividad, lo que arroja un ajuste del 68% desde el máximo de 1,9 millones de empleados con que llegó a contar antes de la crisis, en los años del boom, según la Federación de Construcción Madera y Afines (Fecoma). Para atajar esta tendencia, el sindicato pide inversión en obra pública y facilitar crédito para la rehabilitación de viviendas a través de la banca nacionalizada.

Así lo señalaron ayer los secretarios generales de Fecoma en Asturias y en España, Jeremías Dosantos y Vicente Sánchez, respectivamente, en la rueda de prensa previa a la celebración del primer consejo de la dirección regional de esta central sindical. “Esto no pasa en ningún país de Europa”, señaló respecto a la caída del empleo Vicente Sánchez, quien recordó que Italia tiene 1,5 millones de asalariados en este sector.

El secretario general estatal de Fecoma explicó que solo en lo que va de año se ha perdido el 5% de los trabajadores, una rebaja que en todo 2012 fue del 20%.

Asimismo, indicó que en el área de la madera había 350.000 empleos en 2007 y en estos momentos son 169.000 trabajadores, mientras que en el de los materiales llegó a haber 250.000 trabajadores, y en la actualidad no se llega ni a 100.000, informa Europa Press. De su lado, Dosantos alertó que la cifra de trabajadores en Asturias en el sector de la construcción ha descendido desde el año 2006 de 40.000 a los algo más de 12.000 actuales, que de no cambiarse la actual dinámica, se quedarían en menos de 10.000 a final de año. Ante estos datos, CC OO pide invertir en obra pública, ya sea en infraestructuras, vivienda social o rehabilitación.

Café Restaurante Copas...El Gato Montes. Un lugar de referencia donde prima la calidad y atencion al cliente acompañado ...
04/04/2013

Café Restaurante Copas...El Gato Montes. Un lugar de referencia donde prima la calidad y atencion al cliente acompañado de muy buena musica. Electricidad, iluminacion y sonido instaladas por Electroinnova

El rendimiento de altavoces Stereo empotrados, distribuye el sonido de forma uniforme por toda el área de escucha. La in...
04/04/2013

El rendimiento de altavoces Stereo empotrados, distribuye el sonido de forma uniforme por toda el área de escucha. La instalación es fácil y el diseño empotrado garantiza una perfecta integración en el techo, manteniendo limpias las paredes de grandes altavoces que pueden dañar la decoración de su casa o local.

18/03/2013

CINCO VENTAJAS DE CONTRATAR UNA EMPRESA PROFESIONAL.

Algunas personas optan por soluciones aparentemente "más económicas" como profesionales independientes que realizan dichos trabajos en su tiempo libre, etc.... No obstante, nosotros pensamos que lo recomendable es buscar una empresa especializada dentro del sector. Esta solución aporta bastantes ventajas al cliente:

1. Asesoramiento técnico. Una empresa especializada puede ofrecer asesoramiento sobre las diferentes variantes que ofrece el mercado en cuestiones como las instalaciones, eficiencia energética, acabados, etc...

2. Propuesta de diseño de los acabados interiores. El cliente puede solicitar un proyecto de diseño y decoración interior que sea compatible con las mejoras técnicas que va introducir en su inmueble.

3. Presupuesto profesional y detallado. Es importantísimo disponer de un presupuesto en firme donde se detalle de forma pormenorizada todos los trabajos incluidos en el importe final de la oferta. Evita muchos disgustos al cliente. El objetivo es que al final de la obra no se haya disparado el presupuesto previsto inicialmente.

4. Experiencia profesional. Se trata de aprovechar la experiencia que una empresa especializada puede aportar al cliente. Debemos apoyarnos en dicha empresa para resolver nuestras dudas y problemas.

5. La factura como garantía. Imprescindible pedir la factura de los trabajos abonados por parte del propietario de la vivienda. Al igual que ocurre con los tickets de compra, este documento es nuestra garantía contractual a la hora de realizar posibles reclamaciones.

En definitiva, lo recomendable es buscar la profesionalidad y seriedad de una empresa especializada para evitar posteriores disgustos.

Ignacio Sánchez calvente - Gerente de Electroinnova Integraciones

Ultimando detalles. Nueva tienda de cosmeticos.BLACK COSMETIC
15/03/2013

Ultimando detalles. Nueva tienda de cosmeticos.BLACK COSMETIC

Reforma Restaurante Cafeteria Via Colon
11/03/2013

Reforma Restaurante Cafeteria Via Colon

La iluminación del hogar es un factor fundamental para lograr ambientes y estilos determinados en las diferentes estanci...
10/03/2013

La iluminación del hogar es un factor fundamental para lograr ambientes y estilos determinados en las diferentes estancias de nuestra casa. Debemos estudiar detenidamente a que destinaremos cada habitación, y en función de ello el tipo de luz adecuada para conseguir un ambiente agradable y oportuno.El secreto de una buena iluminación se basa en la calidad y no en la cantidad, es decir, que no porque pongamos más lámparas o bombillas esta será mejor, sino que consiste en encontrar las que nos resulten más adecuadas para satisfacer nuestra necesidad y en la correcta disposición de las mismas.El diseñador y fabricante Alemán Ingo Maurer, uno de los grandes maestros de .... Dresslight también destaca por sus piezas hechas a mano, donde se mezcla arte y artesanía.

Dirección

Calle Real De Motril, Numero 2 Bajo Armilla
Granada
18100

Teléfono

722 747 065

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando electroinnova integraciones publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a electroinnova integraciones:

Compartir