Psicología Perinatal Mamá-Mut

Psicología Perinatal Mamá-Mut Psicóloga Perinatal, formada en lactancia y experta en violencia de género.

Allí estaré. ¡No os lo podéis perder!
25/02/2024

Allí estaré. ¡No os lo podéis perder!

¡𝗜𝗡𝗩𝗜𝗦𝗜𝗕𝗟𝗘! 🌟 No te pierdas el III Congreso Internacional sobre Violencia Obstétrica, donde vamos a hacer visible lo invisible a través del diálogo interseccional. 💬✨

📅 Fecha: 17/05/2024

🕘 Hora: 9:00 - 19:00

📍 Lugar: Escuela de Doctorado. Universitat Jaume I

¡Un evento imperdible con un programa provisional emocionante!

🌟 Programa Provisional:

9:00 - Inauguración
Abrimos este espacio crucial para abordar la violencia obstétrica.

9:45 - Conferencia Inaugural:
"Haciendo visible lo invisible: Atención obstétrica y determinantes sociales".
Presentada por Stella Villarmea y moderada por Nerea Bella García.

11:00 - Mesa Redonda: «Diálogos Interseccionales en la Maternidad: Visibilizando Experiencias Diversas en la Atención Obstétrica»
Contaremos experiencias relacionadas con trastornos de alimentación, mujeres con discapacidad, privación de libertad, tratamientos de reproducción asistida.

15:00 - Mesa de Comunicaciones Científicas:
¡Aporta tu voz a este debate! Más información en el enlace de la bio!

16:15 - Mesa Redonda:
"Haciendo Visible lo Invisible: Perspectivas Interseccionales sobre la Violencia Obstétrica"
Con expertas en:
Ab**to, Gordofobia, Edadismo, Madres solteras, Racismo

19:00 - Clausura:
¡No te pierdas el Decálogo de buenas prácticas en el nacimiento presentado por el Grupo de Trabajo sobre Violencia Obstétrica de la Sociedad Catalana de Obstetricia y Ginecología!

Para más información, contáctanos en violenciaobstetrica@uji.es y visita nuestro sitio web: http://violenciaobstetrica.uji.es (LINK EN LA BIO)

O aquí: https://www.uji.es/com/agenda/2024/05/17/seminari-violencia-obstetrica-24/

Únete a nosotras para crear un mundo donde todas las experiencias en la maternidad sean respetadas y valoradas. 💪💖

'¿Valdrá la pena? ¿Merecerá la alegría?'A todas las mujeres que estáis creando, sea sueños, deseos, vida en la forma que...
24/02/2024

'¿Valdrá la pena? ¿Merecerá la alegría?'

A todas las mujeres que estáis creando, sea sueños, deseos, vida en la forma que sea...
Merecerá la vida, merecerá el cuerpo.
Será difícil, pero será vuestro.

Feliz y amable sábado🌻







Nuestra lactancia física ha llegado a su fin. Tal y como vino, silenciosa, abrupta, se ha retirado. Magia corpórea que s...
26/01/2024

Nuestra lactancia física ha llegado a su fin.
Tal y como vino, silenciosa, abrupta, se ha retirado. Magia corpórea que sobresalía de mis pezones.
Ya no queda nada de aquel blanco oro que nos unía como raíz a la humedad de la tierra.
Hijo mío, siempre tuve una planta que alimenté pero nunca vi crecer, y esta vez no hice más que ofrecerte algo que siempre tuve y nunca aprecié: mis pechos. Y creciste, más grande que el sol.
Hemos llegado al punto y aparte. Porque el final nunca será mientras nos recordemos vivos.
Te he amamantado en sofás, en camas, en escalones, en Ikea, de pie. ¿Cuántos km habré recorrido contigo en brazos mientras te nutrías?
Me devuelves lo que te presté, me devuelves lo que me pertenece. La parte de mi cuerpo que más he amado, tocado, y me hicieron maltratar y odiar durante años. ¿Cómo podía imaginar todo lo que escondía en su interior? De haberlo sabido las habría cuidado más de tanto aro inclemente y rellenos opresores.
Gracias, de pecho y corazón.

No ha sido fácil, mucho menos para ti. Me asombro con tu comprensión, me regocijo en tu nueva forma de sentirme cerca.
Te pediría perdón, pero en mi confianza materna creo (y dudo) que es mejor enseñarte a poner límites, a priorizarte cuando una situación hace menos bien que lo mejor. Te sigo recordando y queriendo en mi regazo, succionando de las pocas lágrimas que me quedan por soltar, pero voy a ser franca: también siento paz.
Y me lo debía. Aquí comienza mi duelo.
Nuestra lactancia apareció lenta, arrolladora, desfasada. Lo recuerdo negro, no por ti, ni por nosotros. Por el pozo donde me metieron al robarnos nuestros tiempos, nuestro parto. Perdóname.
Perdona no, que se perdonen ellas. Que el dolor y la culpa ya pesó demasiado. Perdóname.

Te deseo, hijo mío, que algún día sepas ser consciente de cuánto das, pero sobre todo a cambio de qué y a qué precio. Y hasta aquí, entre lágrimas y pechos llenos de leche, frente a ti, me despido de una parte de mí. Es un adiós, pero también un...

Hola, me echaba de menos.

Gracias queridas tetas. Hasta pronto, o eso espero.

La violencia ginecoobstétrica no se queda en los centros sanitarios. Es una lacra, incrustada, como una enredadera en to...
04/01/2024

La violencia ginecoobstétrica no se queda en los centros sanitarios.
Es una lacra, incrustada, como una enredadera en toda la sociedad.

Juzguen vosotras mismas cómo la finalidad de cada comentario es tachar de loca. No hace falta ni leer entre líneas.
Exagerada.
Mentirosa.
¿Y tú qué sabrás sobre tu cuerpo y tu parto?
Pues no haberte quedado embarazada.
Mujer, quejica, deja que el sistema se encargue de ti que es el que sabe. Tú no.
El que sabe desgranar, corromper.

Comentarios que provienen de otras mujeres, (no he borrado el nombre porque están publicados en una web que cualquiera puede visitar) buen ejemplo de que es violencia machista y patriarcal. Asentada, marcada a fuego.

Que esto nos sirva de gasolina para seguir decapando y deconstruyendo. Desmotiva no te voy a mentir, soy humana y me canso.

Pero te invito a reflexionar conmigo: ¿Qué estamos haciendo tan bien cómo para que reflejen lo que precisamente queremos denunciar?

Esto, mujeres, es la revictimización, lo cultural de la violencia.

Seguimos denunciando.

*Texto extraído de un artículo de
En el que tuve el enorme placer de colaborar junto a .elproyecto y además de más profesionales.

¿Conocías este efecto? Viene bien entender este fenómeno si termináis el año, como nosotros, cargados de virus con la se...
31/12/2023

¿Conocías este efecto? Viene bien entender este fenómeno si termináis el año, como nosotros, cargados de virus con la sensación de no haber sido un año muy bueno...

Me gusta hacer balance del año, y lo recomiendo especialmente no para pasar lista de los objetivos que hemos cumplido o no. Si no para agradecernos, reconocernos, felicitarnos, empoderarnos.

Probablemente este año habremos vivido situaciones desagradables, injustas, traumáticas.
¿Y por qué es conveniente hacer repaso de ellas?
Pues no para anclarnos en el dolor, si no en la forma en que hemos intentado (o intentamos cada día) salir de él.

No te voy a desear que el año que viene sea mejor, porque igual no es así, pero sí que te pueda volver a felicitar al finalizarlo.

Y que vivas, que lo exprimas.

Felicidades, estoy convencida de que has dado lo mejor de ti.💜 ¡Seguimos!

Gracias por vuestro apoyo y por estar ahí ✨
Mi deseo es para un 2024 sin y sin

#2023 #2024

NOTICIÓN Y SÚPER PRODUCCIÓN QUE NO TE PUEDES PERDER EN JEREZ ✨¿Quién se apunta a compartir y a charlar? 🫂Emocionadísima ...
28/12/2023

NOTICIÓN Y SÚPER PRODUCCIÓN QUE NO TE PUEDES PERDER EN JEREZ ✨

¿Quién se apunta a compartir y a charlar? 🫂

Emocionadísima por poder encontrarme con estas maravillosas mujeres, y con vosotras en mi tierra.

¡Os esperamos allí! 💜



luna


✨LINK EN LA BIO✨Satisfecha porque desde el COPAO de Córdoba, y gracias a mi gran compañera Cristina. Se le dé voz y se p...
19/12/2023

✨LINK EN LA BIO✨

Satisfecha porque desde el COPAO de Córdoba, y gracias a mi gran compañera Cristina. Se le dé voz y se ponga sobre la mesa cuestiones tan importantes para la atención a la mujer en etapa sexual y reproductiva, concretamente en la etapa perinatal.

Compañeras psicólogas y psicólogos, os invito a compartir conmigo en esta formación en la que el principal objetivo es saber detectar las diferentes violencias machistas que recibimos las mujeres en esta etapa, y cómo abordarlas y acompañarlas.
Son claves y fundamentales este tipo de conocimientos para incorporar la perspectiva feminista en la atención terapéutica, y además saber detectar los posibles factores de riesgo que existan en la etapa perinatal.

* Es online y se podrá ver en diferido. Podéis inscribiros psicólogas y psicólogos de toda España, y estudiantes también.

¡Te animo a unirte y a compartir!

¡Gracias! 💜


Si viérais la cara de Leia cuando le dije que en España este tipo de frases eran de las más comunes... No se lo podía cr...
28/11/2023

Si viérais la cara de Leia cuando le dije que en España este tipo de frases eran de las más comunes...
No se lo podía creer.

Es un clarísimo ejemplo de que da igual el idioma que hables o dónde vivas. La violencia machista, la violencia obstétrica forma parte del sistema. Es una enredadera, una lacra, que empezó a instaurarse desde que el hombre tomó el mando y vió, junto a la sociedad y el capitalismo, la forma de someternos y hacer negocio con nuestros cuerpos.

Le sorprende que las sanitarias traten tan mal a las mujeres parturientas. Eso ella no lo termina de comprender.
Una sociedad donde el criar y maternar en tribu y familia es primordial.

Que si tienes un ab**to gestacional no respetan el proceso, no dejan ver a los bebés en mucha ocasiones. No hay protocolos de atención al duelo perinatal. Ni muchos menos programa de salud mental perinatal.

Leia es madre soltera, el padre de los niños se fué. Ella lleva dos años esperando que un juez le diga que debe hacerse cargo económicamente de ellos y no evadir responsabilidades. Dice que espera que tarde dos años más.

La conocí trabajando de recepcionista en el hotel donde me alojé en mi luna de miel. Algo que estoy cogiendo por costumbre, es preguntar a las mujeres de otros lugares como es la atención ginecoobstétrica en ese lugar. Y por supuesto, que me cuenten sus partos.

Temblé cuando me dijo que en algunas ocasiones si querías abortar después de las 12 semanas llamaban a la policía. Que existían varias clínicas clandestinas repartidas por la isla por este motivo.

Me contó que hace dos años en su segundo parto, por cesárea, le abrieron desde el ombligo hacia abajo, tenía una diástasis muy pronunciada, y a causa de ella sufre muchísimo dolor abdominal. No se explica porqué a ella. Nadie le cree.

La violencia obstétrica es violencia machista, representa una violación de los derechos humanos y de los derechos sexuales y reproductivos de la mujer.
¡Aquí, (en Cabo Verde) y en Pekín!

*Por supuesto Leia me dió permiso para compartir su historia.

Y tú, ¿qué más necesitas?⏬Mañana grítalo desde donde estés: en la calle, trabajando fuera o dentro de casa, mientras das...
08/03/2023

Y tú, ¿qué más necesitas?⏬
Mañana grítalo desde donde estés: en la calle, trabajando fuera o dentro de casa, mientras das teta o estás en la cama sin fuerzas para salir.

Chilla fuerte, con o sin voz.

Para que nuestros gritos resuenen en las entraña de los que nos cortaron sin permiso, de los que nos separan de nuestros hijxs.

De los que matan, de los que violan y de los que no saben hacer política que alce al feminismo.

Tu grito es mi grito, mujer.

Feliz, o no, navidad💜 Que si no os apetece reencontraros con nadie que podáis encontraros con vosotras mismas. Vestidas ...
24/12/2022

Feliz, o no, navidad💜 Que si no os apetece reencontraros con nadie que podáis encontraros con vosotras mismas.

Vestidas de lentejuelas o en pijama.
Criando, lactando o con una copa.
Extrañando o amando.

¡Qué os cunda la noche!

Tchin tchin 🥂🥂

Con cariño, Sheila. 💜

08/12/2022

❤🌹

LA SALUD MENTAL DE LAS MADRES SIGUE ESTIGMATIZADA Y SOMETIDA.Ayer fue el día mundial de la salud mental, voy un poco tar...
11/10/2022

LA SALUD MENTAL DE LAS MADRES SIGUE ESTIGMATIZADA Y SOMETIDA.

Ayer fue el día mundial de la salud mental, voy un poco tarde (tuve un día difícil, no pasa nada). Pero no quería dejar pasar este día para abrir un melón.

✳️Con frases como: "No pasa nada, eres muy joven." "Bueno, peor hubiese sido perderlo más formadito." "Anda ya, el posparto no es para tanto." "Venga que tienes que ser fuerte por tu hijo." "Da gracias que estáis sanos, podría haber sido peor." "Mirame a mí, y no me quejo."

INVALIDAN. REPROCHAN. JUZGAN. SOMETEN.

Nos empujan a no escucharnos, a no tenernos en cuenta, a pasar por encima de todo el dolor para no verlo de frente. No es lo normal. Tenemos que sonreír, así no le hago daño al de enfrente, pobrecito.

✳️Pero también con frases como: "Trae que yo lo hago." "No te preocupes, es una tontería." "Yo tengo que poder con todo." "Debería de..." "Todo por mi culpa."

¿Te suena de algo? ESTO TAMBIÉN INVALIDA.

Frases cargadas de autoexigencia, alimentadas de culpa y de reproches. Lo peor.. Salen de nuestra mente, de nuestra boca. No somos conscientes del daño que hacen porque al final no nos paramos a comprendernos, pasamos por encima de nosotras para seguir complaciendo al de enfrente. Llámese pareja, hijo, madre, vecina.

Que el día de ayer sirva para parar, mirarnos al espejo, validar nuestras emociones, soltar y terminar diciéndonos cuánto nos queremos y nos necesitamos sanas. Pide ayuda si lo necesitas, apuesta por tu bienestar, porque invalidar no es sanar.

Te leo💜⬇️

Dirección

Huéscar
18830

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 17:00
Martes 09:00 - 17:00
Miércoles 09:00 - 17:00
Jueves 09:00 - 17:00
Viernes 09:00 - 17:00

Teléfono

+34722277658

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psicología Perinatal Mamá-Mut publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir