Psicóloga Jacqueline Cardozo Ochoa

  • Home
  • Psicóloga Jacqueline Cardozo Ochoa

Psicóloga Jacqueline Cardozo Ochoa Psicóloga en Huelva. Terapeuta Familiar. CENTRO SANITARIO DE PSICOLOGÍA
Intervención: Individual, Familiar y de pareja.

Psicóloga Sanitaria autorizada por la Junta de Andalucía y número colegiado AN07905, con una amplia formación en atención psicológica para adultos, . Su trabajo terapéutico está enmarcado desde un enfoque asistencial integrador. Uno de sus principales objetivos es mejorar la calidad de vida de las personas, promoviendo la salud y el bienestar emocional de estas, de la manera más eficaz, humana y b

reve posible. Desde nuestro centro concebimos la psicología como una herramienta de gran utilidad que debe estar al alcance de todos, comprendemos que cada persona es única, por esto, trabajamos intentando adaptarnos a las necesidades de cada una, ofreciendo apoyo, orientación, acompañamiento e intervención a todas aquellas personas que lo requieran. Jacqueline ofrece una amplia variedad de tratamientos e intervenciones, especializadas y avaladas con evidencia científica para abordar cualquier tipo de problemática, ayudando superar cualquier barrera que impida conseguir los objetivos trazados por la persona y así potenciar o facilitar el bienestar de estas.

✔️A veces no sabes por dónde empezar… y está bien:Lo importante es darte cuenta de que algo en ti pide atención, escucha...
11/06/2025

✔️A veces no sabes por dónde empezar… y está bien:

Lo importante es darte cuenta de que algo en ti pide atención, escucha y cuidado.⚠️
Hacer trabajo personal no es arreglarse, ni cambiar todo lo que eres.
Es mirarte con honestidad, entenderte un poco más y tratarte con más respeto y menos juicio.❤️
No necesitas tener todo claro para empezar. Solo dar el primer paso. A tu ritmo. A tu manera.👣

✔️En terapia pasan cosas bonitas, aunque al principio no lo parezca:
Muchas veces llegamos con síntomas, malestar o preguntas que no entendemos.
Sentimos que algo no encaja, pero no sabemos qué es… ni por qué duele tanto.🫥
Y poco a poco, con tiempo y acompañamiento,
eso que parecía oscuro empieza a tener sentido.

- Una herida de la infancia se convierte en una clave.
- Una emoción que evitábamos se transforma en una brújula.
- Una dinámica familiar inconsciente se hace visible… y deja de tener tanto poder.

El proceso terapéutico no borra lo vivido. Lo resignifica, para así tener el poder de elegir cómo queremos vivir hoy.

Virginia Satir hablaba del cambio de mirada como parte de la sanación.
Y es así: lo que antes sentíamos como una carga, con el tiempo puede convertirse en una clave para entendernos mejor.

Ese obstáculo que tanto dolió… puede ser también el punto de partida para crecer.
No porque deje de doler, sino porque empezamos a verlo desde otro lugar.
Con más compasión. Con más conciencia.♥️

A veces creemos que el momento que vivimos será eterno, pero todo puede evolucionar.Tenemos el poder de influir en nuest...
10/06/2025

A veces creemos que el momento que vivimos será eterno, pero todo puede evolucionar.

Tenemos el poder de influir en nuestra realidad: podemos ver, oír, sentir, pensar, actuar, movernos… y sobre todo, aprender. 💫

✨ “Recuerda que con un poco de tiempo, esperanza, un nuevo enfoque, un nuevo esfuerzo, y algunas habilidades por aprender… muchas cosas pueden cambiar.”
— Virginia Satir, En contacto íntimo

14/05/2025
Este fin de semana: Formación de teoría polivagal con Deb Danna en el Instituto cuatro ciclos.
22/03/2025

Este fin de semana: Formación de teoría polivagal con Deb Danna en el Instituto cuatro ciclos.

El poder de la conexión ✨🐋❤️Inspirada en el capítulo 3 de La teoría polivagal en terapia de Deb Dana, le propuse a mi hi...
16/03/2025

El poder de la conexión ✨🐋❤️

Inspirada en el capítulo 3 de La teoría polivagal en terapia de Deb Dana, le propuse a mi hijo de 9 años un pequeño ejercicio. Le mostré un dibujo de una ballena triste y le pregunté qué veía. Su respuesta fue clara: “una ballena triste”.

Luego le pregunté qué creía que necesitaba para sentirse mejor. Su respuesta me conmovió: “divertirse, ayuda para aliviarse y sentirse mejor”. Entonces le propuse plasmar esa idea en un dibujo, y este fue el resultado.

No pude evitar sorprenderme ante la sabiduría intuitiva que tenemos como seres humanos. Mi hijo, con solo 9 años, entendió que lo que más necesita un ser vivo para sentirse seguro es la presencia de otro. Una mirada amable, una conexión genuina, ese refugio que encontramos en el otro.

Nuestros sistemas nerviosos buscan seguridad en la conexión. Y, a veces, la respuesta más profunda y sanadora es tan simple como estar ahí. 💙✨

Seminario de Apego: .0 Los profesionales de la psicología tenemos el deber y el compromiso de mantener una formación con...
10/03/2025

Seminario de Apego: .0 Los profesionales de la psicología tenemos el deber y el compromiso de mantener una formación continua, recibir supervisión y participar en espacios de encuentro con otros especialistas. Estas instancias nos permiten reflexionar, actualizarnos y compartir conocimientos, favoreciendo un ejercicio profesional más eficiente, humano y coherente.

Este fin de semana tuve la oportunidad de asistir a un seminario sobre apego y psicoterapia, impartido por la reconocida psiquiatra Anabel González. Durante la formación, se abordó en profundidad el concepto de apego, desmontando falsos mitos y aclarando dos términos homónimos que, a pesar de compartir nombre, tienen significados distintos y han sido utilizados de manera imprecisa, generando confusión.

Ha sido una experiencia enriquecedora que ha permitido no solo profundizar en el contenido del seminario, sino también intercambiar reflexiones con otros profesionales y disfrutar del encuentro con colegas de la psicología y la psiquiatría.

06/03/2025

Gabor Maté, en su libro mentes dispersas, expone que la baja autoestima se manifiesta en la excesiva responsabilidad hac...
02/03/2025

Gabor Maté, en su libro mentes dispersas, expone que la baja autoestima se manifiesta en la excesiva responsabilidad hacia los demás, la incapacidad de decir no y la necesidad de logros para sentirse valioso. Asimismo se refleja en el maltrato al cuerpo y la mente, la sobrecarga de trabajo y la falta de espacio personal.

Existen dos tipos de autoestima:
• Autoestima contingente: Depende de los logros y de la opinión ajena, es inestable y basada en la evaluación del rendimiento.
• Autoestima verdadera: No depende de los logros, es estable, incondicional y se basa en la aceptación de uno mismo.

Mientras la autoestima contingente solo valora lo que se hace, la verdadera reconoce el valor del ser en sí mismo.

22/01/2025

Address


Opening Hours

Monday 09:30 - 14:00
Tuesday 09:30 - 14:00
16:30 - 20:00
Wednesday 09:30 - 14:00
16:30 - 20:00
Thursday 09:30 - 14:00
16:30 - 20:00
Friday 09:30 - 14:00
16:30 - 20:00

Telephone

+34666920823

Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Psicóloga Jacqueline Cardozo Ochoa posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Contact The Practice

Send a message to Psicóloga Jacqueline Cardozo Ochoa:

  • Want your practice to be the top-listed Clinic?

Share