Nutridepor Andalucía

  • Home
  • Nutridepor Andalucía

Nutridepor Andalucía Medicina, Deporte, Salud

MÁS DE LO MISMO.-El ejercicio físico tiene efectos ambivalentes sobre el organismo, positivos -casi siempre- y negativos...
08/04/2025

MÁS DE LO MISMO.-

El ejercicio físico tiene efectos ambivalentes sobre el organismo, positivos -casi siempre- y negativos -ocasionales-.

Es fundamental, para evitar/minimizar los efectos negativos de la actividad física deportiva (incluida la muerte súbita):

1.- Un entrenamiento reglado, que garantice una condición física acorde con la prueba deportiva.

2.- Una alimentación/nutrición/hidratación adecuada a la competición, que asegure una reserva nutricional (dieta pre-competición), un rendimiento óptimo/sin desfallecimientos (dieta per-competición), la eliminación deshechos/recuperación de las reservas nutritivas (dieta post-competición) y una buena rehidratación (una pérdida de líquidos superior al 10%, puede suponer un riesgo para la vida).

3.- Un reconocimiento médico deportivo, con electrocardiograma basal y una de prueba de esfuerzo cardiológica y/o cardiopulmonar (con análisis de gases espirados).
El riesgo a padecer una cardiopatía isquémica aumenta con la edad (> 35 años).

https://www.facebook.com/reel/678763127961185/

YEAH! 💪
04/04/2025

YEAH! 💪

VI JORNADAS NACIONALES SAMEDE: MARCHA ATLÉTICA.-Tendrán lugar en Guadix (Granada), los días 18 y 19 de octubre de 2024. ...
16/09/2024

VI JORNADAS NACIONALES SAMEDE: MARCHA ATLÉTICA.-

Tendrán lugar en Guadix (Granada), los días 18 y 19 de octubre de 2024.

Este año, el evento está dedicado a la marcha atlética, tanto como especialidad deportiva como práctica saludable.

• Ponencias de expertos en el campo.

• Mesas redondas, talleres y presentación de comunicaciones orales y póster.

• Temáticas centradas en biomecánica, rendimiento, nutrición e hidratación, prevención de lesiones y necesidades del marchador, entre otros.

• Talleres prácticos sobre ecografía del pie y sobre pilates clínico (enfocado en la prevención de lesiones en la marcha atlética).

El periodo de envío de resúmenes de trabajos científicos está abierto hasta el 30 de septiembre de 2024. Las normas de envío y el formulario de envío de comunicaciones están disponibles en la Web VI Jornadas SAMEDE: https://samede.org/actividades-cientificas/

NUTRICIÓN DEPORTIVA.-* Aminoácidos ramificados (isoleucina, leucina y valina -aminoácidos esenciales, no los produce el ...
14/09/2024

NUTRICIÓN DEPORTIVA.-

* Aminoácidos ramificados (isoleucina, leucina y valina -aminoácidos esenciales, no los produce el organismo, de cadena ramificada-):

- La ingesta de de AA ramificados (combinados) disminuye la fatiga a nivel central. En los ejercicios aeróbicos, retrasa la aparición del agotamiento.

- Tomados antes y después del ejercicio físico/entreno (20 minutos antes y al terminarlo), tienen un doble efecto a nivel del músculo esquelético: anabólico (estimulan la síntesis proteica) y anticatabólico (disminuyen el daño muscular bajo-moderado).

- Real Decreto 130/2018 de 16 de marzo los autoriza como complementos alimenticios, en las siguientes cantidades máximas/día: 1,5 L-isoleucina, 3 g L-leucina y 1,95 g L-valina.

NUTRICIÓN DEPORTIVA 1.-* Creatina:- Compuesto orgánico nitrogenado (no es un aminoácido) frecuente en nuestra dieta, sob...
10/09/2024

NUTRICIÓN DEPORTIVA 1.-

* Creatina:

- Compuesto orgánico nitrogenado (no es un aminoácido) frecuente en nuestra dieta, sobre todo en la carne y el pescado.

- Se sintetiza en el hígado, el páncreas y los riñones a partir de aminoácidos precursores (arginina, glicina y metionina).

- La mayor parte está concentrada en el músculo esquelético, libre o como fosfocreatina (fuente de fosfato para regenerar ATP).

- Mejora el rendimiento del ejercicio físico de alta intensidad/corta duración (fuente de energía) y disminuye la fatiga muscular (elemento reparador).

- Protocolos de suplementación:

- 4 tomas, de 20-30 g al día, durante 5-7 días (carga rápida) + 1 toma, de 3 a 5 g al día, durante el tiempo que se determine (fase de mantenimiento).

- 1 toma, de 3 a 5 g al día, hasta cargar la musculatura de creatina -4 semanas, aproximadamente- (carga lenta, dosis continua).

NUTRICIÓN DEPORTIVA.-* Proteínas alimentarias: - Las de procedencia animal, al tener la cantidad necesaria de todos los ...
08/09/2024

NUTRICIÓN DEPORTIVA.-

* Proteínas alimentarias:

- Las de procedencia animal, al tener la cantidad necesaria de todos los aminoácidos esenciales -AAE- (los que el organismo no produce), son de alto valor biológico.

- La Whey Protein (la del suero de la leche), al ser muy rica en aminoácidos esenciales y ramificados -BCAA- (aminoácidos esenciales de cadena ramificada), acelera la recuperación de la función muscular, aumenta la masa magra y mejora la fuerza (*)

- Las de origen vegetal aportan menos grasas saturadas que las animales, pero pueden tener poca cantidad de algún AAE. Deben de estar bien combinadas para que la proteína sea de alta calidad.

- En el ámbito deportivo se recomiendan, por la cuantía de aminoácidos esenciales, las de la caseína, el calostro bovino, el huevo, la soja o el suero de la leche -WP-.

(*) Se puede tomar antes/durante/después del entrenamiento o repartida a lo largo del día: cada 4 h/0,3 g/Kg de peso.

05/09/2024

¡UN APASIONADO!

Mucho más que una simple reflexión…

De especial interés para las personas que siguen cuestionando la labor/implicación como médico de Jesús Candel Fábregas “Spiriman”.

Yeah! 💪

DEPORTE SALUDABLE.-El ejercicio físico tiene efectos ambivalentes sobre el organismo, positivos -casi siempre- y negativ...
24/08/2024

DEPORTE SALUDABLE.-

El ejercicio físico tiene efectos ambivalentes sobre el organismo, positivos -casi siempre- y negativos -ocasionales-.

Para evitar/minimizar los negativos, incluida la muerte súbita, se recomienda lo siguiente:

* Información previa a la práctica del ejercicio físico elemental o no competitivo, sobre sus posibles riesgos, las formas de evitarlos o minimizarlos.

* Reconociendo médico previo a la práctica de deporte federado y/o de competición:

- Básico.

- Avanzado (indicado para deportistas mayores de 35 años).

* Reconocimiento médico previo a la práctica de deporte federado de alta competición.

“DESCUBREN “EL INTERRUPTOR" QUE ESTIMULA EL DESEO DE EJERCITARSE”.-“Se trata de dos proteínas que activan el área del ce...
17/08/2024

“DESCUBREN “EL INTERRUPTOR" QUE ESTIMULA EL DESEO DE EJERCITARSE”.-

“Se trata de dos proteínas que activan el área del cerebro que motiva la actividad física”.

Publicación: https://www.science.org/doi/10.1126/sciadv.adn5993

VI JORNADAS NACIONALES  : MEDICINA, CIENCIAS DEL DEPORTE Y MARCHA ATLÉTICA.-El 18 y 19 de octubre de 2024, se celebrarán...
19/07/2024

VI JORNADAS NACIONALES : MEDICINA, CIENCIAS DEL DEPORTE Y MARCHA ATLÉTICA.-

El 18 y 19 de octubre de 2024, se celebrarán en Guadix (Granada) las VI Jornadas Nacionales de la Sociedad Andaluza de Medicina del Deporte, que en esta ocasión están dedicadas a la Marcha atlética como especialidad deportiva y práctica saludable.

El Programa Científico de las VI Jornadas Nacionales (ponencias, mesas redondas, talleres, comunicaciones orales y póster), abordará todos los aspectos de la Marcha Atlética relacionados con la Medicina y las Ciencias del Deporte:

- Biomecánica.

- Mejora del Rendimiento.

- Hidratación y Nutrición.

- Prevención y Tratamiento de Lesiones.

- Necesidades del Marchador.

- Beneficios para la Salud.

- Taller de ecografía del pie.

- Taller de Pilates Clínico para prevención de lesiones en la Marcha Atlética.

- Comunicaciones Orales y Póster.

https://samede.org/2024/02/18/jornadas-samede-2024-medicina-y-ciencias-del-deporte-y-marcha-atletica/

Address


Website

Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Nutridepor Andalucía posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

  • Want your practice to be the top-listed Clinic?

Share