
02/04/2025
En Dinamarca, la empatía es una parte importante del currículo escolar, al igual que asignaturas como matemáticas o ciencias.
Desde 1993, las escuelas danesas han implementado oficialmente lo que se conoce como "Klassens tid" (algo así como “la hora de la clase”), una hora semanal dedicada al desarrollo emocional, la empatía y la cohesión social entre los estudiantes.
Durante esta hora, los alumnos hablan abiertamente sobre sus problemas personales, conflictos dentro del grupo o cualquier cosa que les preocupe, y lo hacen con el acompañamiento y guía del maestro. El objetivo es fomentar la empatía, la cooperación, la escucha activa y la resolución de conflictos de forma constructiva.
Algunos puntos clave del enfoque danés:
🔸 Forma parte del currículo nacional.
🔸 Está dirigida a estudiantes entre los 6 y 16 años.
🔸 Se basa en la creencia de que el bienestar emocional y la empatía son fundamentales para el aprendizaje y la vida en sociedad.
🔸 La colaboración, más que la competencia, es valorada en las aulas.
🔸 Se refuerza también con métodos como el trabajo en equipo, proyectos grupales y un ambiente escolar seguro y de apoyo.
Este enfoque es parte del motivo por el cual Dinamarca suele figurar entre los países más felices del mundo. En definitiva, se considera que educar emocionalmente a los niños es tan esencial como enseñarles contenidos académicos.