05/07/2022
😫La fibromialgia es un síndrome de causa desconocida que cursa con dolor generalizado, intenso e insoportable.
🥱El dolor es más intenso por las mañanas, además, se agrava si el paciente permanece en la misma postura, con las cargas físicas, la activación emocional y los cambios de temperatura.
Otro síntoma típico de la fibromialgia es el cansancio físico y psíquico.
👨⚕️Para valorar el grado de afectación de la fibromialgia se utiliza entre otras cosas el cuestionario Fibromyalgia Impact Questionnaire (FIQ) . Conforme a ello, existen tres tipos de afectación de la calidad de vida:
- LEVE, FIQ < 39 (Grado I)
- MODERADA, FIQ = 39 < 59 (Grado II)
- GRAVE o SEVERA, FIQ = 59 o < 59 (Grado III)
*Criterios para Incapacidad Permanente por Fibromialgia*
_Incapacidad Permanente Total_
Siendo la fibromialgia de Grado II, es decir, moderada, podrá ser reconocida la incapacidad permanente total para profesiones de esfuerzo físico (albañiles, operarios de fábrica, mozos de almacén, mecánicos, trabajadores agrícolas, limpiadores, etc.)
_Incapacidad Permanente Absoluta_
La fibromialgia puede llegar a ser tributaria de una cuando hay una calificación de la enfermedad de Grado III (severa).
⚖️Es mucho más difícil conseguir incapacidades permanentes para patologías en las que predominan los síntomas subjetivos y en los que en las pruebas complementarias (pruebas de imagen, análisis) no sale nada.
Es por ello que desde Kumed trabajamos con la última evidencia científica y las últimas herramientas de la medicina pericial para poder argumentar de forma objetiva que los pacientes que con fibromialgia grave padecen de un dolor y cansancio que son invalidantes para el desarrollo de su puesto de trabajo.
En la actualidad no hay tratamiento para curar la fibromialgia aunque están surgiendo nuevas tecnologías que están arrojando datos muy esperanzadores como es el tratamiento con