
26/05/2025
La 78ª Asamblea Mundial de la Salud ( ) ha aprobado una resolución histórica para regular el marketing digital de los sucedáneos de la leche materna. Esta iniciativa, liderada por Brasil y México y respaldada por 21 países, incluyendo España, busca proteger la lactancia materna frente a las estrategias digitales agresivas de la industria.
¿Por qué es importante?
Las empresas utilizan técnicas digitales como el uso de influencers, publicidad segmentada y contenido personalizado para promocionar fórmulas infantiles, lo que puede influir negativamente en la decisión de las madres sobre la alimentación de sus bebés. La resolución busca cerrar las lagunas regulatorias en el entorno digital y garantizar que las familias reciban información precisa y libre de conflictos de interés.
📜 ¿Qué establece la resolución?
Implementación de leyes obligatorias para controlar la publicidad digital de sucedáneos de la leche materna.
Sistemas de monitoreo y sanción para detectar y penalizar infracciones.
Protección contra conflictos de interés en la formulación de políticas públicas.
Apoyo técnico de la OMS a los países para implementar estas medidas.
Este avance es resultado de años de trabajo de incidencia y evidencia científica, y marca una clara posición de la OMS frente a las prácticas comerciales que pueden socavar la salud infantil y los derechos de las familias.