13/06/2024
¿Te has preguntado alguna vez para qué sirven esas tiras adhesivas de colores que ves en algunas personas? ¡Es el vendaje neuromuscular en acción! Este innovador método de fisioterapia no solo estabiliza las zonas afectadas, ¡sino que también promueve la movilidad sin restricciones!
¿Qué es el Kinesiotaping?
El kinesiotaping consiste en aplicar tiras adhesivas que se ajustan perfectamente al contorno muscular. Desarrollado por el japonés Kenzo Kase en los años 70, este vendaje elástico permite estabilidad en tendones, ligamentos y músculos, facilitando a la vez el movimiento natural del cuerpo.
Ventajas del Kinesiotape:
🏋️♂️ Estabilidad sin limitar el movimiento.
🌊 Resistente al agua y al sudor.
🌿 Permite la transpiración de la piel.
🔍 Mantiene activa la sensibilidad propioceptiva.
¿Cuándo se utiliza el Vendaje Neuromuscular?
Ideal para tratar lesiones musculares, articulares, neurológicas y ligamentosas, el kinesiotaping es una opción efectiva y cómoda que ha revolucionado la recuperación física.