Vivir Despierto - Es fácil si sabes cómo

Vivir Despierto - Es fácil si sabes cómo Cambia tu mapa mental, mejora tu vida. La percepción lo es todo.

Vivir Despierto S.L es un centro para la enseñanza de Mindfulness, la liberación de adicciones y conciencia alimentaria. Centro para aprender a dejar el alcohol, dejar de fumar, comer sano y programas para reducir el estrés, la ansiedad e incluso la depresión. En Vivir Despierto S.L se imparten programas para particulares y empresas de:
- Dejar de fumar
- Dejar el alcohol
- Resiliencia - Mindfulness
- Alimentación sana

En una de las publicaciones anteriores os hablé sobre el Noble Óctuple Sendero.Los ocho elementos del camino, que se des...
26/09/2025

En una de las publicaciones anteriores os hablé sobre el Noble Óctuple Sendero.

Los ocho elementos del camino, que se describen como “correctos”, “sabios” o “hábiles”, se dividen normalmente en tres categorías: sabiduría, conducta ética y disciplina mental. Estos se conocen colectivamente como el Triple Entrenamiento.

Estos entrenamientos se consideran esenciales para lograr la liberación del ciclo del sufrimiento (samsara).

La Visión Correcta es el primer elemento de la primera categoría Sabiduría.

Cuando me encontré por primera vez con la expresión “visión correcta”, sentí cierto rechazo visceral. De niño, había estado sujeto al dogmatismo del islam y el catolicismo y simplemente me sentía incapaz de aceptar ciegamente otra visión dogmática más. En el mejor de los casos, me sonaba a que lo “correcto” en “visión correcta” implica un tipo de visión especial, una especie de visión mística.

No podía estar más equivocado. Esa percepción estaba muy relacionada con la idea, la gran mentira, de que la paz y la felicidad están “ahí fuera”.

La visión correcta forma parte de un camino y el camino siempre está debajo de nuestros pies, aquí mismo. No podrías imaginar algo más real. No podemos hacer otra cosa que recorrerlo con lo que tenemos. Y lo que tenemos son nuestros propios ojos para hacerlo.

Por Geoffrey Molloy

Las Cuatro Nobles Verdades forman una parte fundamental de la filosofía y la psicología budistas. No soy budista. Sin em...
19/09/2025

Las Cuatro Nobles Verdades forman una parte fundamental de la filosofía y la psicología budistas. No soy budista. Sin embargo, creo que la filosofía budista contiene la mejor psicología de la mente que existe.

Las Cuatro Nobles Verdades son la enseñanza básica de Buda. En cuatro afirmaciones concisas, encapsulan el objetivo, la práctica y la filosofía del budismo. Estas famosas cuatro verdades proporcionan un modelo para comprender la naturaleza del sufrimiento y el camino hacia la liberación del mismo.

Geoffrey Molloy

El Noble Óctuple Sendero es la última de las Cuatro Nobles Verdades, la enseñanza fundamental de Buda:La verdad del sufr...
18/09/2025

El Noble Óctuple Sendero es la última de las Cuatro Nobles Verdades, la enseñanza fundamental de Buda:

La verdad del sufrimiento, la causa del sufrimiento, la liberación del sufrimiento, y por último el Óctuple Sendero que podemos seguir para liberarnos del sufrimiento y alcanzar la iluminación o al menos tener más paz interior.

El Noble Óctuple Sendero no es un camino lineal que seguimos paso a paso. Es un conjunto holístico e interconectado de prácticas en las que hay que participar simultáneamente, ya que el progreso en un área puede apoyar el progreso en otras.

El Noble Óctuple Sendero es un viaje completo para toda la vida.

Los ocho elementos del camino, que se describen como “correctos”, “sabios” o “hábiles”, se dividen normalmente en tres categorías: sabiduría, conducta ética y disciplina mental.

Estos se conocen colectivamente como el Triple Entrenamiento. Estos entrenamientos se consideran esenciales para lograr la liberación del ciclo del sufrimiento (samsara).

Geoffrey Molloy

Un mundo Consciente, Libre y Despierto Nuestra visión: un mundo donde cada vez más personas vivan más conscientes, más l...
05/09/2025

Un mundo Consciente, Libre y Despierto Nuestra visión: un mundo donde cada vez más personas vivan más conscientes, más libres y más despiertos.

Cuando Rhea y yo (Geoffrey) comenzamos este proyecto, lo hicimos con una intención clara: ayudar a mejorar la calidad de vida de las personas, a través de programas que ayudan a cultivar la resiliencia emocional y a liberarse de adicciones o dependencias.

Nuestra misión
Acompañar a personas y empresas en su proceso de mejorar el bienestar, ofreciendo cursos, retiros y formaciones que integran lo que hemos aprendido y practicado durante todos estos años: mindfulness, meditación, ciencia actualizada y herramientas sencillas que se aplican en la vida real.

Nuestra visión
Un mundo donde cada vez más personas vivan más conscientes, más libres y más despiertos.

¿Qué hacemos?
Ayudamos a las personas a dejar de fumar o vapear, dejar el alcohol, dejar otras adicciones; y a fortalecer su resiliencia emocional a través de mindfulness, meditación y otras herramientas efectivas para reducir el estrés y la ansiedad.

Desde que empezamos, hemos tenido el placer de trabajar con miles de personas. Más de 700 empresas y organizaciones han adoptado nuestros programas.

¿Cómo lo hacemos?

Con un enfoque sencillo y cercano: Programas que hemos ido desarrollando y afinando a lo largo de más de tres décadas de experiencia.

Prácticas como la meditación, el mindfulness y la resiliencia emocional, que nos ayudan a vivir más presentes y menos atrapados en nuestro parloteo mental.

Acompañamiento humano y compasivo.
Cambios que no se quedan en lo inmediato, sino que pueden transformar la vida de forma duradera.

Vivir Despierto no es una meta lejana ni un estado especial reservado para unos pocos. Es algo mucho más sencillo y, al mismo tiempo, transformador.

Escríbenos para más información

Sesión Intensiva Online:Es fácil dejar el alcohol… con la percepción adecuada🗓️12 de Spetiembre de 15:00 a 21:00h ¡Últim...
29/08/2025

Sesión Intensiva Online:
Es fácil dejar el alcohol… con la percepción adecuada

🗓️
12 de Spetiembre de 15:00 a 21:00h
¡Últimas plazas!

Te ayudamos a dar un paso sencillo y liberador: “puedo beber, pero no me da la gana”.

En 1988 la OMS declaró el alcohol como un cancerígeno de categoría 1. Eso significa que no hay ninguna duda: la cantidad segura de consumo es CERO.

Sin embargo, el mensaje que sigue llegando es: “una copa de vino tinto es buena”, “beber un poco relaja”, “no pasa nada si es ocasional”. La realidad científica es clara: no hay cantidad segura.

Entonces… ¿por qué cuesta tanto dejarlo?

· Porque nuestra sociedad lo ha normalizado: en cada celebración, en cada encuentro, parece que beber es obligatorio.

· Porque es una sustancia adictiva: cuanto más consumes, más dependiente te vuelves.

· Porque la industria, como la del tabaco, necesita clientes dependientes para seguir enriqueciéndose y nos han vendido muchos mitos.

El problema es que terminamos creyendo que el fallo está en la persona “alcohólica”, cuando en realidad hay un modelo de negocio diseñado para generar dependencia.

Llevamos más de 30 años ayudando a las personas a liberarse de adicciones. Y lo hacemos con una actitud muy diferente: No trabajamos desde el “quiero pero no puedo”.

Te mostramos cómo cambiar tu percepción y tu mapa mental, para llegar al “puedo, pero… ¿para qué?”.

Rompemos los mitos: el alcohol no relaja, no quita la sed, no quita el estrés al final del día. Todo eso son creencias creadas por la industria, no realidades.

Entenderás que el problema no es tanto el mono físico sino la sensación de sacrificio: todo lo que hacemos es para que lo dejes sin sentimiento de sacrificio y SIN ECHARLO DE MENOS; con un sentimiento de libertad.

Cada vez más científicos y neuro-biólogos coinciden: el “alcoholismo” no es una enfermedad incurable. Con la percepción adecuada, puedes liberarte.

Escríbenos y reserva tu plaza

Copy: ¿Conoces las sesiones de Meditación y Movimiento? A partir del 8 de Septiembre retomamos con mucha ilusión nuestra...
28/08/2025

Copy: ¿Conoces las sesiones de Meditación y Movimiento?

A partir del 8 de Septiembre retomamos con mucha ilusión nuestras clases de Meditación & Movimiento. 
Son clases cuidadosamente creadas para ayudarte a cuidarte cada día, con prácticas y enseñanzas que te ayudan a cultivar resiliencia emocional, que cuidan de tu mente y aprendiendo a cuidar tu cuerpo desde la consciencia y el respeto.
Este mes te invitamos a probar una semana gratuita y acompañarnos a cultivar prácticas que nos ayudan a vivir con más paz y ecuanimidad.
 

Meditación y Resiliencia con Geoffrey Molloy

Martes de 8:00 a 9:00h
Viernes de 8:00 a 9:00h

::

Movimiento con
Charlie y Kiira

Lunes de 8:00 a 8:45h (Charlie)
Jueves de 8:00 a 9:00h (Kiira)

Escríbenos para más información por
email a kiira@esfacilsisabescomo.com

La Casa de HuéspedesDurante al menos la primera mitad de mi vida creí que la felicidad era pasármelo “bien”, es decir, c...
13/08/2025

La Casa de Huéspedes

Durante al menos la primera mitad de mi vida creí que la felicidad era pasármelo “bien”, es decir, colocarme o emborracharme y salir de fiesta, fiesta, fiesta.

Simplemente no sabía nada mejor. Como la mayoría de los adultos de nuestra sociedad, empecé a beber muy joven, a los 15 años. Nunca conocí una vida de adulto sin beber. Beber era sobre todo un medio de evasión, de desconexión. La felicidad era desconectarme de mi vida.

Ciertamente experimenté momentos de placer. Sobre todo cuando adquiría algo que inflaba mi ego: un coche nuevo, ropa cara, vacaciones exóticas, una casa grande. Estos momentos de placer eran fugaces y me dejaban siempre con ganas de tener más: un coche más rápido, ropa aún más bonita, vacaciones aún más exóticas. Ya te haces una idea.

Hoy, para mí, la felicidad tiene un significado muy distinto. Es tener paz en mi corazón y experimentar alegría que surge de forma bastante espontánea (radicalmente diferente de aquella experiencia de desconexión eufórica alcohólica). Son cosas que nunca experimenté mientras bebía.

La paz en mi corazón no significa que mi vida esté libre de problemas o sentimientos incómodos.
Es sólo que la paz es lo suficientemente grande como para contenerlos todos. Soy consciente de que este espacio de paz no está vacío, sino que principalmente contiene agradecimiento, amor, conexión y alegría. La intensidad de estos sentimientos varía, pero la paz que los contiene a todos simplemente está ahí: una conciencia infinita centelleante.

Los sentimientos van y vienen, como los invitados; se quedan un tiempo y luego se van. Mientras escribo esto, siento tristeza en mi cuerpo. Es mi invitada desde hace unos días. Es muy bienvenida.

Mi paz de hoy tiene el sabor de la tristeza; es mi compañera. Otros sabores de mi paz son el agradecimiento, el amor y un sentimiento de asombro y conexión. Cada ingrediente aporta su sabor. Todos son bienvenidos.

Te deseo Paz, Salud y Felicidad.








Las vacaciones pueden ser el cielo, el in****no o algo intermedio. A continuación, te ofrecemos algunas ideas para sacar...
09/08/2025

Las vacaciones pueden ser el cielo, el in****no o algo intermedio. A continuación, te ofrecemos algunas ideas para sacar el máximo partido a tus vacaciones, de modo que vuelvas con las pilas recargadas en lugar de agotadas.

Adopta la actitud: «Que todo sea mi maestro»:

Las vacaciones son una gran oportunidad para practicar el cuidado de uno mismo. Asegúrate de que, sea cual sea tu situación, dedicas tiempo a cuidarte. Sobre todo si eres tú quien se encarga de la mayor parte de cuidar a los demás. Esto significa tiempo a solas para meditar, caminar, nadar, practicar estiramientos, yoga, etc.

Estar en un lugar nuevo es una gran oportunidad para practicar la conciencia plena; tómate tu tiempo para estar presente; conecta plenamente con tus sentidos, las vistas, los colores, las formas, los olores, las texturas, los sabores.

Recuerda que tu actitud debe ser siempre de curiosidad abierta, cariño hacia ti mismo y con sentido del humor:

Estés donde estés, recuerda practicar el agradecimiento tanto en los sentimientos como en las palabras. Practicar el agradecimiento crea la sensación de gratitud en tu cuerpo. Cuando prestes atención consciente (mindfulness) a tu entorno, permítete sentirte también agradecido por el momento, por el milagro de estar vivo aquí y ahora, de tener los medios para estar de vacaciones.

Mira a tus compañeros de viaje con los ojos de compasión. Los aeropuertos son espacios impersonales y agotadores, diseñados para sacarte dinero. Los retrasos, las cancelaciones, los niños cansados, los pasajeros ruidosos, las comidas de mala calidad y el personal poco servicial pueden ser fuentes de irritación e incluso de ira, ya que caemos en la trampa egocéntrica de «yo contra los demás». Recuerda que tus compañeros de viaje q:ieren ser felices y no sufrir, igual que tú. Se trata de un sufrimiento compartido que nos da la oportunidad de conectarnos, de ser solidarios, de ser amables.

Minimiza o elimina tu consumo de alcohol y otras dr**as.

Hemos preparado este documento de nuestra serie de «Resilient Talks» que profundiza en ello, escribe en comentarios “Vacaciones Mindful” y te lo enviamos.




¿Por qué escogimos Cantabria para nuestro proyecto? 🌿Entre montañas cubiertas de niebla, amaneceres y atardeceres, camin...
23/07/2025

¿Por qué escogimos Cantabria para nuestro proyecto? 🌿

Entre montañas cubiertas de niebla, amaneceres y atardeceres, caminos que huelen a tierra húmeda y un silencio que acaricia el alma, se encuentra en un pueblecito llamado Coo, la Finca Las Bardas.

Una finca escondida entre verdes infinitos. Un refugio donde el tiempo se desacelera y el cuerpo recuerda cómo respirar profundo. Donde el mar y la montaña te esperan a un paseo.

Aquí, todo lo que parece urgente se vuelve pequeño.
Y lo que de verdad importa —tu paz, tus pensamientos, tu energía— vuelve a ocupar su sitio.

Déjate envolver por la sabiduría de la naturaleza. Camina descalzo, siente el sol filtrado entre los árboles, escucha el viento y su mensaje sutil.

Aquí, la naturaleza no es decorado: es guía, espejo y medicina.

Por eso Cantabria es nuestro hogar y el de nuestro proyecto.

¿Seguiría queriendo tener esto si nadie viera que lo tengo?Antes de comprar cualquier cosa, pregúntate lo siguiente: ¿Re...
22/07/2025

¿Seguiría queriendo tener esto si nadie viera que lo tengo?

Antes de comprar cualquier cosa, pregúntate lo siguiente: ¿Realmente quiero esto?
¿O lo quiero es que los demás vean que lo tengo?

Creemos que queremos éxito, amor, paz, pero ¿y si solo queremos la apariencia de esas cosas? ¿Y si el deseo no es realmente por la experiencia o por la cosa en sí, sino por el reconocimiento que te aporta, por ser visto como alguien que lo tiene todo: una vida estupenda, éxito y felicidad, todo para ser admirado por los demás?

Las redes sociales dependen precisamente de esta condición para crear esa dependencia/adicción.

Lo curioso es que, incluso cuando nadie nos está mirando, seguimos actuando para obtener la aprobación del público invisible que hay en nuestra mente. Medimos nuestro valor por la aprobación, admiración y aplausos imaginarios.

Esta forma de vida es vacía. No es de extrañar que también te deje con una sensación de vacío, siempre hambriento por más. Incluso cuando consigues lo que te han condicionado a desear, la satisfacción es efímera, por lo que necesitas conseguir otra cosa más y más. El hambre, el vacío y la insatisfacción siempre están cerca.

Pregúntate con sinceridad: ¿cuántas de tus decisiones son realmente tuyas? ¿Y cuántas están simplemente impulsadas por el deseo de tener la aprobación de los demás, por el miedo a la desaprobación?

Algunas preguntas que te ayudarán a aclararte:

• ¿Seguiría deseando esto si nadie viera que lo tengo?
• ¿Seguiría persiguiéndolo si nadie me admirara por ello?
• ¿Seguiría llamándolo éxito... si fuera el único que lo supiera?

Visítanos en esfacilsisabescomo.com

Una verdad sobre el camino hacia la resiliencia emocionalAccede de forma gratuita al Taller onlineLlega un momento en la...
14/07/2025

Una verdad sobre el camino hacia la resiliencia emocional
Accede de forma gratuita al Taller online

Llega un momento en la vida en el que, para encontrar la paz y la felicidad, debemos resetear. Dejamos de intentar buscar la felicidad (a menudo en el comportamiento, la relación o la situación en la que nunca la encontraremos). En su lugar, elegimos adoptar el camino hacia la resiliencia emocional.

El propósito de este camino no es tanto ser capaces de gestionar el dolor, el trauma, la ansiedad o la depresión. El hecho es que muchos de nosotros nos hemos acostumbrado a ellos.

El propósito es ser capaces de manejar la alegría en nuestra vida, la paz en nuestros corazones, gestionar el ser amados, aceptar la felicidad una vez más en vuestras vidas.
 
Si quieres aprender más sobre resiliencia te animamos a unirte a nuestros programas de Resiliencia que impartimos tanto online como presenciales en Nuestra finca en Cantabria, puedes ver mas en este enlace ( enlace a apartados de programas de Resiliencia web).

También te invitamos a ver el Resilient Talk sobre las bases de La Resiliencia que impartó Geoffrey hace unos días, accede a través del link de la bio o en stories:

Y0QtMbQkvEoXcwAlmUZq0kUCYlYom5YIrR7j5cj0K_6ThrQpNmcCEwus2RLKffs.-3z5pnEfoXv46Emt

Código de acceso: y8*?XX7 #

Estará disponible hasta el 15 de Agosto.

Con cariño
Equipo vivir despierto

Gracias por compartir esta aventura con nosotros! Estamos muy felices de haver puesto en marcha nuestro primer Retiro Me...
01/07/2025

Gracias por compartir esta aventura con nosotros!

Estamos muy felices de haver puesto en marcha nuestro primer Retiro Meditación & Aventura en Cantabria. Ha sido un privilegio compartir estos días de conexión, naturaleza, silencio y presencia.

Durante cinco días, nos atrevimos a salir de la zona de confort, a explorar nuevos paisajes externos e internos, y a cultivar juntos esa valentía que nos impulsa a cultivar resiliencia en nuestras vidas.

Cada experiencia ha sido una oportunidad para descubrirnos un poco más y recordar la fuerza que habita en nosotros cuando nos abrimos al momento presente y a lo desconocido.

Gracias por tu entrega, por tu energía, por sostener el espacio con respeto y por permitirte vivir esta experiencia con el corazón abierto.

Pronto compartimos nuevas fechas!

Con gratitud,
El equipo de Vivir despierto

Dirección

Los Corrales De Buelna
39408

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 20:00
Martes 09:00 - 20:00
Miércoles 09:00 - 20:00
Jueves 09:00 - 20:00
Viernes 09:00 - 20:00

Teléfono

+34655882160

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Vivir Despierto - Es fácil si sabes cómo publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Vivir Despierto - Es fácil si sabes cómo:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram