Clínica Oftalmológica Sández

Clínica Oftalmológica           Sández Enfermedades y cirugía de los ojos

24/01/2019

¿Sabías que... Los pacientes con miopía deben acudir una vez al año al oftalmólogo?
¿Cuándo fue la última vez que visitaste a tu médico oftalmólogo? 🤔🤓

26/12/2018

Desde APOE os deseamos a todos unas Felices Fiestas con mucha vista 😉

12/12/2018

La Ceguera Silenciosa o Glaucoma, no da síntomas hasta estadios avanzados, por tanto, requiere de un diagnóstico precoz y no es suficiente con tomar la tensión ocular. Es importante que tengáis claro que sólo el Médico Oftalmólogo podrá realizar un diagnóstico precoz.

14/11/2018

La diabetes ocular es un problema de primera magnitud en la atención oftalmológica de los países desarrollados. Es la primera causa de ceguera entre los 20 y 64 años de edad.
Solo un profesional Médico Oftalmólogo podrá ayudarte.
¡Visítanos!

13/11/2018

¿A qué edad hay que revisar la vista a los niños?
Un error frecuente es hacer la primera revisión cuando el niño aprende a leer, alrededor de los 6 años. Para entonces, la vía visual está madura casi por completo y los casos de ambliopía ("ojo vago") tienen difícil solución o, aún peor, llegamos tarde.
Es imprescindible un primer examen de agudeza visual entre los 3 y los 4 años y siempre en el Médico Oftalmólogo.

12/03/2018

DIA MUNDIAL DEL GLAUCOMA (World Glaucoma Day) se celebra el 12 de Marzo.

Es una jornada que pretende llamar la atención sobre una enfermedad crónica que puede afectar muy gravemente a la visión, llegando a causar ceguera.
Acudir al oftalmólogo para tener un diagnóstico precoz del glaucoma es fundamental ya que esta patología no suele presentar síntomas hasta que la enfermedad está muy avanzada.
El GLAUCOMA es una enfermedad neurodegenerativa, crónica, que provoca aumento de la presión intraocular, causando una disminución progresiva de la visión, que si no se diagnostica y se trata en forma oportuna puede llevar a la ceguera. Constituye la segunda causa de ceguera en el mundo occidental.

Trinidad Arroyo Villaverde (1872-1959)PRIMERA MUJER OFTALMÓLOGO EN ESPAÑAFue la primera oftalmóloga española. Ejerció la...
08/03/2018

Trinidad Arroyo Villaverde (1872-1959)
PRIMERA MUJER OFTALMÓLOGO EN ESPAÑA

Fue la primera oftalmóloga española. Ejerció la profesión en Palencia, en León, y en México dónde vivió exiliada del régimen franquista hasta su fallecimiento. A los veintinueve años contrajo matrimonio en Palencia con Manuel Márquez Rodríguez, también médico, y especialista en oftalmología bajo la influencia de Trinidad a quién él mismo reconoce como "su maestra, primero, amiga, inteligente colaboradora, sensata consejera".
En 1912 Trinidad Arroyo y Manuel Márquez operaron con éxito a Benito Pérez Galdos, salvándole de la ceguera.
Biografía
Nace en Palencia, en una familia de industriales tintoreros de cariz liberal. Vivió en tiempos en que las mujeres no accedían a los estudios medios ni superiores, por lo que previamente tuvo que obtener autorizaciones específicas. La primera, a la edad de once años, para acceder a los estudios de Segunda Enseñanza en el Instituto Provincial de Palencia; su padre tuvo que formular y reformular una petición especial, pues aún los estudios de las mujeres se debían autorizar de forma específica. Cumplida con brillantez la enseñanza media, debe presentar nueva solicitud que le permita acceder a los estudios universitarios. Eran entonces los rectores quienes tenían en su mano concederlo, el de la Universidad de Valladolid decide denegarlo, después la dirección General de la Instrucción Pública se lo autoriza "pero subordinada a examinarse en septiembre del siguiente año." porque las mujeres debían demostrar que su asistencia a las clases "no perturbaba el orden académico".

https://es.wikipedia.org/wiki/Trinidad_Arroyo

Más información
• Paloma Alcalá Cortijo y Capi Corrales Rodrigáñez,Trinidad Arroyo Villaverde (1872-1959), Mujeres con ciencia, Vidas científicas, 27 agosto 2014
• Exposición sobre Trinidad Arroyo Villaverde, primera mujer oftalmóloga de España, CEMUSA
• Sotero García Ortiz, Trinidad Arroyo Villaverde, Archivo del IES Jorge Manrique, 2010

¡Te echamos de menos!https//goo.gl/aoxb1m
22/02/2018

¡Te echamos de menos!

https//goo.gl/aoxb1m

FELIZ 2017!
01/01/2017

FELIZ 2017!

14/11/2016
14 DE NOVIEMBRE : DIA MUNDIAL DE LA DIABETES: Con motivo del Día Mundial de la Diabetes, nos gustaría utilizar la fecha ...
13/11/2016

14 DE NOVIEMBRE : DIA MUNDIAL DE LA DIABETES:

Con motivo del Día Mundial de la Diabetes, nos gustaría utilizar la fecha para tomar conciencia de esta enfermedad. El azul es el color del círculo que se utiliza para concienciar sobre la pandemia de la diabetes.
Para hacernos una idea de la importancia de esta enfermedad, que algunos llaman silenciosa y que a nosotros nos gusta llamar traidora por su comportamiento a nivel ocular, a lo largo de esta semana iremos comentando distintos aspectos que nos ayuden a comprender el problema

Cual es el tuyo???
04/01/2016

Cual es el tuyo???

Dirección

Lugo

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Clínica Oftalmológica Sández publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Clínica Oftalmológica Sández:

Compartir

Categoría