19/03/2024
Si eres hombre de trono y vas a participar en alguna de las procesiones de esta Semana Santa recuerda estos sencillos consejos para evitar que esta tradición vaya de la pasión al calvario.
Si a los diferentes problemas que la columna vertebral debe afrontar vinculados con el día a día, el trabajo y el deporte, le sumamos el alto impacto que supone participar en los actos procesionales m, los problemas más comunes se agudizan; además de aparecer otros nuevos.
Por eso deben cuidarse previa y posteriormente para no tener que renunciar a su participación en una procesión e incluso no tener repercusión en los días posteriores.
Las lesiones que aparecen habitualmente son:
* Sobrecargas musculares
* Contracturas
* Lesiones e inflamación a nivel articular
* Agravamiento o producción de lesiones discales (hernias)
* Atrapamiento de raíces nerviosas en el miembro superior en el apoyo del trono
Es importante tener en cuenta unos consejos antes, durante y después del día de la procesión en el que se va a realizar un ejercicio físico intenso.
Antes:
* Mejorar la forma física: Es importante empezar, como mínimo, cuatro meses antes. Hay que llevar un programa específico de fortalecimiento muscular y cardiovascular con el fin de adquirir resistencia.
* Reconocimiento médico previo: para descartar posibles patologías graves que pudieran estar escondidas y que puedan aflorar con un esfuerzo de esa magnitud.
* Acudir al fisio para prevención de lesiones.
* Estiramientos para evitar sobrecargas a la hora de la procesión.
* Proteger zonas sensibles: fajas protectoras para la zona lumbar, proteger la zona de carga en el hombro y gestos bruscos, además de elegir un calzado adecuado.
Durante:
* Hidratación: Beber sorbos pequeños para evitar deshidrataciones.
* Aprovechar las pausas para hacer estiramientos.
Después:
* Recuperación: Aplicar frío en las articulaciones, duchas de agua fría en las articulaciones de miembros inferiores. Baños parciales en agua fría que ayudan a relajar la musculatura y activar la circulación.
La labor del fisioterapeuta será prevenir o corregir aquellas lesiones, informando sobre qué posturas son más adecuadas a la hora de cargar con el trono, qué ejercicios de calentamiento o estiramientos deben realizar antes y después del esfuerzo físico, incluso vendajes funcionales que faciliten el desarrollo de la actividad.
Y una vez terminada la semana y las posibles salidas, estaremos para facilitar la recuperación de las lesiones producidas, con terapias manuales y/o técnicas indicadas para reducir la inflamación, aliviando esas lesiones habituales.