IBIMA Plataforma Bionand

IBIMA Plataforma Bionand Instituto de Investigación Biomédica de Málaga y Plataforma en Nanomedicina (IBIMA Plataforma BIONAND)

El Instituto de Investigación Biomédica de Málaga (IBIMA Plataforma BIONAND) es uno de los cuatro institutos de investigación biomédica de Andalucía. IBIMA está compuesto por los más importantes grupos de investigación biomédica de Málaga y tiene como objetivo principal el desarrollo y la integración armónica, de la investigación básica, clínica y de salud pública, potenciando la investigación traslacional, permitiendo una mejor transferencia de los avances científicos y su aplicación en la prevención, el diagnóstico y el tratamiento de los problemas de salud más prevalentes en Andalucía.

🧬 Hoy, 22 de noviembre, se conmemora el Día Internacional del Síndrome 22q11, una alteración genética poco frecuente que...
22/11/2025

🧬 Hoy, 22 de noviembre, se conmemora el Día Internacional del Síndrome 22q11, una alteración genética poco frecuente que puede afectar el desarrollo físico y cognitivo.

En IBIMA Plataforma BIONAND, el área IBIMA RARE trabaja para mejorar el diagnóstico y seguimiento de personas con síndromes genéticos minoritarios, impulsando estudios que conectan la genética, la clínica y la investigación traslacional.

Cada descubrimiento contribuye a ofrecer más respuestas, más apoyo y más esperanza a las familias. 💙

El pasado 19 de noviembre, profesionales de IBIMA participaron en la Jornada “InnovandoSALUD”, organizada por el Servici...
21/11/2025

El pasado 19 de noviembre, profesionales de IBIMA participaron en la Jornada “InnovandoSALUD”, organizada por el Servicio de Innovación de la Secretaría General de Investigación, Innovación y Salud Digital, en colaboración con la Escuela Andaluza de Salud Pública - EASP y con el apoyo del Servicio Andaluz de Salud. Un encuentro que reunió a más de 280 profesionales sanitarios para impulsar nuevas soluciones en el ámbito de la salud en Andalucía.

👥 Participación de IBIMA
Desde nuestro instituto asistieron e intervinieron investigadores de Atención Primaria y de grupos de investigación centrados en la cronicidad, los cuidados y los servicios de salud:
Jorge Caro Bautista, del grupo Cronicidad, Dependencia, Cuidados y Servicios de Salud, participó como ponente en una de las mesas de debate.

Los investigadores de Atención Primaria del Distrito Málaga Guadalhorce Francisca Leiva, Marcos Castillo y Jesús Alberto Cunalema del grupo IBIMA MAEPAP, abordando áreas clave como la multimorbilidad, la adherencia terapéutica, la evaluación económica y los cuidados paliativos.

Las investigadoras Carmen Aránzazu, Ana Belén Núñez y Susana García Pascual del AGS Este de Málaga-Axarquía también estuvieron presentes compartiendo experiencias y avances.

✨ Proyecto destacado: “ACCESIBILIDAD 360” - Centro de Salud El Palo
Representado por Belén Chamizo, este proyecto fue uno de los ejemplos inspiradores presentados en la jornada. “Accesibilidad 360” apuesta por una Atención Primaria más inclusiva y cercana mediante:
✔️ Pictogramas accesibles en todas las estancias del centro.
✔️ Identificación clara de profesionales y actividades.
✔️ Códigos QR con audios explicativos.
✔️ Tableros de comunicación interactivos que facilitan la expresión de necesidades y emociones de los pacientes.

Escuela Andaluza de Salud Pública | Granada Consejería de Sanidad, Presidencia y Emergencias

📘🔬 Colegio Novaschool Añoreta | Rincón de la Victoria se acerca a la ciencia en IBIMA! Hoy hemos vivido una jornada muy ...
21/11/2025

📘🔬 Colegio Novaschool Añoreta | Rincón de la Victoria se acerca a la ciencia en IBIMA! Hoy hemos vivido una jornada muy especial en nuestro instituto, donde hemos recibido a estudiantes del colegio Novaschool para acercarles, de forma divertida y adaptada, el apasionante mundo de la investigación biomédica y la nanomedicina 🧬🧪✨

Durante la visita, los alumnos y alumnas han podido:
🔍 Descubrir qué se investiga en nuestros laboratorios
🧫 Conocer algunas de las tecnologías que usamos para estudiar células y enfermedades
🤩 Explorar de primera mano cómo trabajan los científicos y científicas en su día a día

El objetivo: despertar la curiosidad científica y mostrar que la ciencia está al alcance de todos, también de los más jóvenes.
¡Gracias, Novaschool, por vuestra energía, preguntas y ganas de aprender! 🧡

Hoy hemos recibido al alumnado de 4º curso del Grado en Biología Celular Avanzada de la Universidad de Málaga (UMA), en ...
21/11/2025

Hoy hemos recibido al alumnado de 4º curso del Grado en Biología Celular Avanzada de la Universidad de Málaga (UMA), en una jornada pensada para acercar la investigación biomédica a futuros profesionales.

De la mano de la investigadora Elena González Muñoz, responsable del grupo de Reprogramación celular (iPSCs) y modelos celulares de enfermedad para aplicaciones biomédicas, los estudiantes conocieron:

📢 Charlas de nuestros investigadores donde se abordaron líneas de estudio como reprogramación celular, descubrimiento de dianas terapéuticas, biología vascular y salud cardiovascular.
🚶‍♂️‍➡️ Un recorrido guiado por nuestros laboratorios y plataformas tecnológicas: cultivos celulares, microscopía, espectrografía, nanopartículas, etc.
🗣️ Un encuentro de conversación informal con investigadores/as: preguntas, debate, inspiración para futuros proyectos.

Nuestro objetivo es claro: inspirar talento y fomentar vocaciones científicas mostrando cómo se hace ciencia hoy, en Málaga, para el mundo.
UMA Divulga Universidad de Málaga

IBIMA Plataforma BIONAND participa hoy en el XXVI Encuentro de Cooperación Farma-BiotechHoy hemos presentado BRITE-A, nu...
19/11/2025

IBIMA Plataforma BIONAND participa hoy en el XXVI Encuentro de Cooperación Farma-Biotech
Hoy hemos presentado BRITE-A, nuestro proyecto de desarrollo de un novedoso tratamiento contra la obesidad, en el XXVI Encuentro de Cooperación Farma-Biotech organizado por Farmaindustria en Madrid, ante más de veinte empresas del sector farmacéutico y biotecnológico.

La Dra. Rajaa EL BEKAY, investigadora principal de BRITE-A, ha asistido junto con el equipo de la Unidad de Innovación y Transferencia de Tecnología de IBIMA

BRITE-A ha sido uno de los 7 proyectos seleccionados entre más de 80 propuestas recibidas, y el único presentado por un Instituto de Investigación, lo que pone en valor la capacidad de innovación biomédica de nuestro instituto. Este encuentro representa una oportunidad clave para dar visibilidad al proyecto y para establecer alianzas estratégicas que impulsen su avance hacia el mercado, favoreciendo la llegada de nuevas terapias innovadoras a la sociedad.

Seguimos trabajando para transformar la investigación en salud en soluciones reales para las personas.

💛 Comienza un nuevo trimestre de Talks HRUM, el espacio de divulgación donde profesionales, pacientes y ciudadanía se re...
19/11/2025

💛 Comienza un nuevo trimestre de Talks HRUM, el espacio de divulgación donde profesionales, pacientes y ciudadanía se reúnen para acercar la ciencia y la innovación a la sociedad.

Desde Hospital Regional Universitario de Málaga (HRUM) impulsamos este ciclo de charlas mensuales que combina evidencia científica, humanización y diálogo abierto.

Durante enero, febrero y marzo de 2026 contaremos con tres encuentros destacados:

🧠 14 de enero
La gestión de la adversidad en la vida actual
Dr. Antonio Bordallo Aragón
📍 Centre Pompidou Málaga · 18:00 h
➡️https://lnkd.in/d6JUGGr4

✨ 4 de febrero
Secretos de una piel sana: los conocimientos dermatológicos que deberías tener
Dr. Leandro Martínez
📍 Centre Pompidou Málaga · 18:00 h
➡️https://lnkd.in/dYY8H4dF

💚 4 de marzo
El trasplante renal. Indicaciones y liderazgo nacional
Dra. Verónica López
📍 Centre Pompidou Málaga · 18:00 h
➡️https://lnkd.in/dvKcnHsW

Un proyecto del Hospital Regional Universitario de Málaga junto a IBIMA, Bidafarma y los museos de Málaga; que refuerza nuestro compromiso conjunto con la divulgación, la salud pública y la participación social.

📌 Consulta todas las charlas y reserva tu plaza en talkshrum.es.
Hospital Regional Universitario de Málaga

🩺🤖 Cirugía robótica desde Málaga… seguida en España y Argentina en tiempo realEl equipo de Urología del Hospital Clínico...
19/11/2025

🩺🤖 Cirugía robótica desde Málaga… seguida en España y Argentina en tiempo real
El equipo de Urología del Hospital Clínico Virgen de la Victoria, liderado por el Dr. Bernardo Herrera Imbroda, ha realizado una intervención de cáncer de próstata con una particularidad pionera: cirujanos de España, Argentina y otros países pudieron seguirla de forma inmersiva gracias a gafas de realidad aumentada.

Esta innovadora experiencia fue posible gracias a la tecnología desarrollada por la empresa malagueña mSurgery y al impulso de la Unidad de Innovación de IBIMA Plataforma BIONAND.

🔍 ¿Qué permitió esta tecnología?
Acceder al quirófano como si estuvieran presentes.
Ver el procedimiento desde la consola del robot Da Vinci Xi.
Interactuar y cambiar puntos de vista en tiempo real.
Conectar a especialistas a miles de kilómetros con una latencia mínima.

🌍 Un paso adelante hacia una formación quirúrgica global, avanzada e inmersiva, que abre la puerta a llevar la cirugía robótica a cualquier parte del mundo.

Un orgullo ver cómo la innovación malagueña impulsa el futuro de la medicina. 💡💙
Diario SUR Hospital Clínico Universitario Virgen de la Victoria

19/11/2025
Ayer culminamos con éxito una jornada pionera de teleformación inmersiva en cirugía robótica del cáncer de próstata en e...
19/11/2025

Ayer culminamos con éxito una jornada pionera de teleformación inmersiva en cirugía robótica del cáncer de próstata en el Hospital Universitario Virgen de la Victoria, convirtiendo a nuestro centro en referente andaluz y nacional en esta tecnología formativa avanzada.

Gracias a la colaboración estratégica entre mSurgery, Johnson & Johnson, la Unidad de Urología del HUVV y el Grupo Traslacional en Oncología Genitourinaria de IBIMA Plataforma BIONAND, cirujanos y especialistas, entre ellos personal de enfermería, personal residente en formación, cirujanos y urologos de otros hospitales de la provincia, han podido vivir una experiencia inédita: entrar virtualmente en un quirófano robótico Da Vinci Xi, con visión inmersiva 3D y perspectiva 360° del entorno quirúrgico en tiempo real.

Esta jornada ha estado liderada por los doctores Bernardo Herrera Imbroda, Juan Andres Cantero Mellado, Felipe Sáez Barranquero y el experto internacional invitado Dr Juan Manuel Alvarez, consolidando una demostración multicéntrica que ha conectado a profesionales de distintos países en torno a un mismo procedimiento quirúrgico.

Uno de los momentos más destacados ha sido la primera conexión trasatlántica inmersiva en tiempo real realizada desde Andalucía en una cirugía robótica de cáncer de próstata, enlazando Málaga con especialistas ubicados en Buenos Aires (Argentina). Un hito que demuestra cómo la innovación puede derribar las barreras físicas del quirófano, abriendo nuevas formas de colaborar, aprender y compartir conocimiento sin fronteras.

Esta iniciativa, celebrada en el marco de Movember, refuerza nuestro compromiso con la innovación, la formación quirúrgica de excelencia y la mejora continua de la atención a pacientes con cáncer de próstata y otras patologías genitourinarias.

Noticia completa en Diario SUR https://www-diariosur-es.cdn.ampproject.org/c/s/www.diariosur.es/malaga-capital/urologos-clinico-realizan-operacion-robotica-prostata-seguida-20251118152508-nt_amp.html

Hospital Clínico Universitario Virgen de la Victoria Johnson & Johnson

🗣️ Canal Málaga visita el Biobanco del SSPA – Nodo Provincial de MálagaHoy, el equipo de Canal Málaga Radio se ha trasla...
18/11/2025

🗣️ Canal Málaga visita el Biobanco del SSPA – Nodo Provincial de Málaga
Hoy, el equipo de Canal Málaga Radio se ha trasladado a las instalaciones del Biobanco Del Sistema Sanitario Público De Andalucía (SSPA), nodo provincial de Málaga, desde el Hospital Civil para acercar a la ciudadanía el trabajo que realizan nuestros profesionales e investigadores. Hospital Regional Universitario de Málaga

El programa ha contado con la participación de Tatiana Díaz Córdoba coordinadora del nodo de Málaga, quien ha explicado el papel esencial del biobanco en el desarrollo de proyectos científicos y en el impulso a la investigación biomédica dentro del SSPA.

También ha intervenido Carlos López-Gómez, investigador del área de Digestivo, que trabaja con organoides, un modelo avanzado que permite estudiar enfermedades y probar tratamientos de forma más precisa y personalizada. Su aportación ha permitido mostrar cómo los recursos del biobanco se conectan directamente con la investigación puntera que se desarrolla en la provincia.

🎙️ https://www.canalmalaga.es/videos/detail/296226-malaga-aqui-y-ahora-directo-hospital-civil-sede-biobanco-18112025

A veces la vida se acelera. A veces pesa. Pero comprender lo que nos pasa también es ciencia.El 14 de enero, el Dr. Anto...
18/11/2025

A veces la vida se acelera. A veces pesa. Pero comprender lo que nos pasa también es ciencia.
El 14 de enero, el Dr. Antonio Bordallo nos ayudará a mirar de frente la adversidad y a entenderla desde la salud mental y la investigación.

📍 Centre Pompidou Málaga - 18:00 h
🔗 Inscripción gratuita: https://forms.gle/oT1a3LuC7RmSQVwq9

Una iniciativa para acercar la ciencia, conciencia, cultura y humanización desde los museos gracias al Hospital Regional Universitario de Málaga en colaboración con Fundación Bidafarma e IBIMA Plataforma BIONAND, junt con los museos de Málaga.

🚀 ¡La oferta ya está publicada en InfoJobs!En IBIMA Plataforma BIONAND seguimos buscando un/a Técnico/a de Gestión de Pr...
18/11/2025

🚀 ¡La oferta ya está publicada en InfoJobs!
En IBIMA Plataforma BIONAND seguimos buscando un/a Técnico/a de Gestión de Proyectos Internacionales para impulsar la investigación biomédica desde Málaga hacia el mundo. 🌍💙

Si te apasiona la ciencia, los entornos internacionales y la gestión de proyectos competitivos, ¡este es tu momento!
📍 Málaga TechPark
🔗 Puedes aplicar directamente aquí: https://www.infojobs.net/ver-oferta.xhtml?newBOId=2447182d-fcf3-4f0b-aabf-be08aacbbfca

Dirección

Calle Severo Ochoa, 35
Málaga
29590

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando IBIMA Plataforma Bionand publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría