29/08/2022
REFLEXIÓN SOBRE LA NUTRICIÓN ❤️
La mayoría de veces que comento que soy nutricionista, me hacen comentarios como, “debería tener una cita contigo porque he engordado últimamente” o “necesito que me hagas una dieta porque estoy yendo al gimnasio y quiero ganar músculo” porque al pensar en nutrición, lo asocian directamente con perder grasa o ganar músculo.
Lo cierto, es que la nutrición va mucho más allá de la recomposición corporal. Claramente, la ganancia muscular y en ciertas personas, la pérdida de grasa, tiene sus beneficios, pero no lo es todo.
El acto de comer es algo que hacemos todos los días varias veces al día y dependiendo de cómo lo hagamos, tenemos el poder de nutrirnos, modificar muestro sistema inmune, microbiota, respuesta al estrés y muchos otros aspectos de nuestra salud.
Mediante la nutrición (y suplementación necesaria) tenemos el poder de hacer un abordaje integrativo que mejore muchos aspectos de nuestra salud. Más allá de la pérdida de grasa, está la longevidad, mejorar la flexibilidad metabólica y salud mitocondrial, ayudar a combatir radicales libres y envejecimiento que nos trae la contaminación, prevenir enfermedades crónicas, el aumento de energía, mejorar aspectos hormonales y del sistema inmune, mejorar todos los aspectos gastrointestinales/digestivos, prevenir la inflamación, etc…
Y aunque la nutrición no lo es todo para conseguir un estado óptimo de salud (influyen factores como el estrés, descanso, ejercicio, etc.), es un pilar muy importante.
Y por último, cabe destacar que cada cuerpo es un mundo y cada quien necesita sus propias pautas y tratamiento nutricional, porque como siempre digo, lo que es saludable para unos, puede no serlo para otros.
¿Qué esperas? nunca es tarde para empezar a cuidar tu salud 😉