Mudita Yoga

Mudita Yoga Centro de Yoga Integral de larga trayectoria (más de 30 años de experiencia). Ofrecemos clases de

Aceptar las vivencias positivas, dejando del lado el mérito, es Humildad.Aceptar las vivencias negativas,sin culpa, es P...
23/08/2025

Aceptar las vivencias positivas,

dejando del lado el mérito, es Humildad.

Aceptar las vivencias negativas,

sin culpa, es Paz.

Sutra Esenio

Meditar es sentarse en la tierra con una bomba entre las manos… pero desactivada.”San Juan de la Cruz lo dijo así:“Entré...
09/07/2025

Meditar es sentarse en la tierra con una bomba entre las manos… pero desactivada.”

San Juan de la Cruz lo dijo así:
“Entréme donde no supe, y quedéme no sabiendo, toda ciencia trascendiendo.”

Este es el poder del No-Saber: una humildad lúcida, que silencia el ego antes de que explote.

¿Practicas desde la mente… o desde el humus? 🌱💣

🔗 Lee el artículo completo en el blog y sumérgete en la práctica de la meditación desde el No‑Saber.
👉 Enlace en la bio o visita el blog de www.muditayoga.es






¿Meditas… o solo haces una pausa?Hoy en día, mucha gente medita para calmarse, reducir el estrés o sentirse mejor.Y sí, ...
08/06/2025

¿Meditas… o solo haces una pausa?

Hoy en día, mucha gente medita para calmarse, reducir el estrés o sentirse mejor.
Y sí, eso puede ayudar… pero, ¿qué pasa cuando acaba la meditación?

Si sigues reaccionando delante de cualquier cosa...
Si sigues enfadándote por el perro del vecino, el camarero lento o el vuelo cancelado…

Entonces, tal vez algo está fallando.

El cultivo de la meditación no se queda en el cojín.
Se ve en cómo respondes a la vida.
En tu paciencia, tu compasión, tu presencia.

✨ Meditar es mucho más que cerrar los ojos.
Es vivir despierto.

Impaciencia-prisa-urgencia es uno de los cinco obstáculos, o “compañeros de viaje” de la meditación Vipassana, el refere...
26/05/2025

Impaciencia-prisa-urgencia es uno de los cinco obstáculos, o “compañeros de viaje” de la meditación Vipassana, el referente a la agitación-inquietud.

En el Raja Yoga de Patanjali entra dentro de lo que se llama Viksepa, que es un estado “distraído” de la mente. Lo cual ocurre por nueve condiciones y cuyos síntomas son: dolor, depresión, nerviosismo y respiración arrítmica.

Sigue leyendo en el blog, te dejo el enlace en la bio

A veces olvidamos lo inmenso que ya somos...Este post es un recordatorio, porque tú eres mucho más de lo que crees, de l...
14/04/2025

A veces olvidamos lo inmenso que ya somos...

Este post es un recordatorio, porque tú eres mucho más de lo que crees, de lo que sientes y de lo que piensas.

Desliza y déjate tocar por estas verdades sencillas pero profundas.
Léelas con calma. Respira. Recíbelo.

Tu Confianza es mayor que tus miedos pensantes

Tu Flexibilidad es mayor que la que compruebas

Tu Fuerza es mayor que la que crees

Tu Amor es mayor que el que sientes

Tu Sabiduría es mayor que la que estás empleando

¿Cuál de estas frases te habló más hoy? 💭
Te leo en los comentarios 🤍

En el cuerpo… en la mente… en la vida…todo murmura al unísono.Lo sutil toca lo denso.Lo invisible sostiene lo visible.Un...
10/04/2025

En el cuerpo… en la mente… en la vida…
todo murmura al unísono.
Lo sutil toca lo denso.
Lo invisible sostiene lo visible.

Un pensamiento nace… y ya ha movido montañas dentro.
Una emoción se desliza… y el cuerpo responde como un lago que tiembla al roce del viento.
Todo se encuentra. Todo se transforma. Todo es espejo.

No hay fronteras.
Solo hilos de luz que lo conectan todo.

Somos tejidos del mismo pulso.
Somos respiración de algo más grande.

24/03/2025

El arte de guiar una clase de yoga no tiene nada que ver con exhibirse… se encuentra en acompañar a los alumnos en su camino.

Cuando iniciamos a practicar, es natural querer mirar al profesor para asegurarnos de que estamos haciendo bien las posturas. Sin embargo, cuando dependemos demasiado de la imitación, nuestra práctica se vuelve mecánica y superficial.

Seguir instrucciones sin depender de la mirada afina la atención, entrena la mente y fortalece la conexión con el cuerpo.

Con este enfoque, la práctica deja de ser una mera ejecución de formas externas y se convierte en un camino de presencia y sensibilidad interna.

En este proceso, el quinto chakra, , asociado a la expresión y la creatividad, se ve beneficiado, ya que dejamos de copiar y comenzamos a despertar la capacidad de escuchar, percibir y experimentar desde adentro.

El verdadero maestro es aquel que guía con atención plena y permite que cada alumno descubra su propio camino.

🧘‍♂️🙏

En la práctica del yoga, cada postura es un diálogo entre el cuerpo y la conciencia, un espacio de exploración donde la ...
14/03/2025

En la práctica del yoga, cada postura es un diálogo entre el cuerpo y la conciencia, un espacio de exploración donde la verdadera mirada no es la externa, sino la interna.

Es natural que, al comenzar, sintamos la necesidad de observar, de guiarnos por la imagen externa cuando aún no tenemos la seguridad o no comprendemos bien las instrucciones…miramos para entender, para encontrar referencias y, poco a poco, la práctica nos invita a soltar y confiar más en la escucha interna.

Cuando dependemos demasiado de la visión externa, corremos el riesgo de desconectarnos de la sabiduría del cuerpo. El yoga no consiste en replicar mecánicamente la postura de otro, sino en descubrir su verdad dentro de nosotros mismos. Con el tiempo, la observación visual se vuelve solo una herramienta ocasional, y la verdadera guía pasa a ser la respiración, la sensación y la conciencia del movimiento. La visión en yoga no se encuentra en los ojos, sino en la presencia despierta que habita cada asana.

Así, quitarse las gafas puede ser un pequeño pero poderoso acto de entrega. Al principio, puede parecer desafiante, pero es una invitación a abandonar la necesidad de control y confiar en la propia experiencia. No se trata de mirar para hacer, sino de sentir para comprender. En la esterilla, como en la vida, el verdadero conocimiento no llega a través de la observación externa, sino de la conexión profunda con nuestro ser.

En la próxima clase, te invito a hacer un pequeño experimento: si usas gafas, prueba a dejarlas a un lado durante la práctica. Si no las usas, intenta cerrar los ojos en algunas posturas y explorar desde la sensación, en lugar de la mirada. Observa qué cambia en tu experiencia, cómo se siente moverte sin depender tanto de lo externo. Confía en tu cuerpo, en tu respiración, en tu propia guía interna. ¿Te animas a intentarlo? Cuéntame cómo lo vives.
🙏✨👓👀

¿Buscas Paz o Protección?En un mundo lleno de defensas—desde cámaras de vigilancia hasta barreras emocionales—buscamos s...
04/03/2025

¿Buscas Paz o Protección?

En un mundo lleno de defensas—desde cámaras de vigilancia hasta barreras emocionales—buscamos sentirnos seguros, protegidos del caos y la incertidumbre.

Pero, ¿qué pasa cuando llevamos esta necesidad de control a nuestra meditación? Nos aferramos a técnicas, respiraciones o rituales como si fueran escudos, sin darnos cuenta de que la verdadera Paz no se encuentra luchando, sino soltando.

La meditación no es construir más muros, sino desarmarlos. Es dejar de resistirnos, soltar el miedo y quedarnos con la única certeza real: el presente.

🌿✨ La verdadera Paz no se encuentra en la lucha, sino en la claridad.

¿Estás meditando para comprender o para huir?

Descúbrelo en nuestro nuevo artículo. ¡Lee más en el blog! 🔗💭

Aquí te dejo en enlace https://buff.ly/igiM9ba

Dirección

Madrid

Horario de Apertura

Lunes 10:00 - 22:00
Martes 10:00 - 22:00
Miércoles 10:00 - 22:00
Jueves 10:00 - 22:00
Viernes 10:00 - 22:00

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Mudita Yoga publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram