Unidad de Neurocirugia

Unidad de Neurocirugia Unidad de Neurocirugía del Dr. Rafael García de Sola. Neurocirugía: honestidad y resultados

La Unidad de Neurocirugía RGS dispone de quirófanos con el máximo nivel tecnológico actual, con un equipamiento de Microcirugía altamente sofisticado, Guía Estereotáxica, Sistema de Integración de Imágenes y Neuronavegación, Aspirador Ultrasónico, Coagulación y Corte bipolares, Motores de alta revolución, instrumental para abordaje transesfenoidal o transoral, aparte del equipamiento e instrumenta

l habitual en cualquier quirófano de Neurocirugía. También pone a su disposición el equipamiento neurofisiológico más completo: Video-EEG para el estudio de la Epilepsia, equipo de Electrocorticografía, para cirugía de la corteza cerebral; Potenciales Evocados Intraoperatorios (visuales, de tronco, somatosensoriales) y Estimulador de Pares Craneales-Registro EMG, para cirugía de la base de cráneo; Estimulación Transcraneal que, junto a los potenciales evocados, hacen más segura la cirugía a nivel vertebral y medular; Registro Unitario Neuronal, imprescindible en la cirugía de la enfermedad de Parkinson, dolor y psicocirugía. La actividad neuroquirúrgica se lleva a cabo en los principales hospitales de Madrid, que se han situado entre los mejores hospitales de la red sanitaria pública y privada, por los medios técnicos de que disponen y la calidad de los equipos médicos que trabajan en ellos.

05/08/2025

¿𝐐𝐮é 𝐬𝐨𝐧 𝐥𝐨𝐬 𝐭𝐮𝐦𝐨𝐫𝐞𝐬 𝐢𝐧𝐭𝐫𝐚𝐝𝐮𝐫𝐚𝐥𝐞𝐬 𝐞𝐱𝐭𝐫𝐚𝐦𝐞𝐝𝐮𝐥𝐚𝐫𝐞𝐬?
En , tratamos lesiones situadas dentro de la duramadre pero fuera de la médula espinal. Aunque no son raros para los especialistas, para los pacientes suelen ser difíciles de entender y diagnosticar.
Estos pueden comprimir progresivamente la , afectando primero las raíces nerviosas: aparece dolor localizado o irradiado, alteraciones de la sensibilidad y, en fases avanzadas, pérdida de fuerza y problemas de esfínteres o movilidad.
Los más frecuentes son el y el .
- El neurinoma suele causar dolor irradiado porque crece en la raíz nerviosa.
- El meningioma, más común en mujeres, puede no dar dolor inicial y retrasar el diagnóstico.
El diagnóstico requiere una exploración clínica precisa y pruebas de imagen como la resonancia magnética. Hoy contamos con recursos avanzados: TAC, arteriografía, electromiografía o monitorización neurofisiológica.
𝐓𝐫𝐚𝐭𝐚𝐦𝐢𝐞𝐧𝐭𝐨 𝐪𝐮𝐢𝐫ú𝐫𝐠𝐢𝐜𝐨 𝐞𝐬𝐩𝐞𝐜𝐢𝐚𝐥𝐢𝐳𝐚𝐝𝐨
La cirugía de estos tumores es compleja y exige quirófanos dotados de neuronavegador, neurofisiología intraoperatoria, TAC y microcirugía de columna. Todo ello permite extirpar el tumor, proteger la médula y conservar la estabilidad de la columna.

🔗 Más información:
https://neurorgs.net/informacion-al-paciente/tumores-intradurales-extramedulares-tratamiento/

Rafael Garcia de Sola

𝐗𝐗𝐈𝐈 𝐂𝐮𝐫𝐬𝐨 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐑𝐞𝐬𝐢𝐝𝐞𝐧𝐭𝐞𝐬 𝐞𝐧 𝐓é𝐜𝐧𝐢𝐜𝐚 𝐍𝐞𝐮𝐫𝐨𝐪𝐮𝐢𝐫ú𝐫𝐠𝐢𝐜𝐚 – 𝟐𝟎𝟐𝟓En septiembre próximo se inicia el 𝐗𝐗𝐈𝐈 𝐂𝐮𝐫𝐬𝐨 𝐝𝐞 𝐂𝐢𝐫𝐮𝐠í𝐚 𝐞𝐧 ...
29/07/2025

𝐗𝐗𝐈𝐈 𝐂𝐮𝐫𝐬𝐨 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐑𝐞𝐬𝐢𝐝𝐞𝐧𝐭𝐞𝐬 𝐞𝐧 𝐓é𝐜𝐧𝐢𝐜𝐚 𝐍𝐞𝐮𝐫𝐨𝐪𝐮𝐢𝐫ú𝐫𝐠𝐢𝐜𝐚 – 𝟐𝟎𝟐𝟓
En septiembre próximo se inicia el 𝐗𝐗𝐈𝐈 𝐂𝐮𝐫𝐬𝐨 𝐝𝐞 𝐂𝐢𝐫𝐮𝐠í𝐚 𝐞𝐧 𝐂𝐚𝐝á𝐯𝐞𝐫.
Para Residentes de Neurocirugía.
Sobre Cirugía Craneoencefálica.
Inscripción gratuita.
Se realiza en la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Madrid .
Dirigido por el Dr. Rafael Garcia de Sola ,
Director de la Cátedra Universidad Autónoma de Madrid Innovación en Neurocirugía .

🔗 Más información:
https://neurorgs.net/docencia/residentes/xxii-curso-para-residentes-en-tecnica-neuroquirurgica-2025/

Rafael Garcia de Sola

́ngratuita

XXII Curso basico para Residentes en Técnica Neuroquirúrgica – 2025. CIRUGÍA CRÁNEO-ENCEFÁLICA. Cátedra UAM «Innovación en Neurocirugía»

𝐅𝐨𝐫𝐦𝐚𝐜𝐢ó𝐧 𝐝𝐞 𝐏𝐨𝐬𝐠𝐫𝐚𝐝𝐨 𝐞𝐧 𝐍𝐞𝐮𝐫𝐨𝐜𝐢𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚 𝐲 𝐍𝐞𝐮𝐫𝐨𝐜𝐢𝐫𝐮𝐠í𝐚 – Universidad Internacional de AndalucíaInicio: octubre 2025 - ¡Últ...
26/07/2025

𝐅𝐨𝐫𝐦𝐚𝐜𝐢ó𝐧 𝐝𝐞 𝐏𝐨𝐬𝐠𝐫𝐚𝐝𝐨 𝐞𝐧 𝐍𝐞𝐮𝐫𝐨𝐜𝐢𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚 𝐲 𝐍𝐞𝐮𝐫𝐨𝐜𝐢𝐫𝐮𝐠í𝐚 – Universidad Internacional de Andalucía
Inicio: octubre 2025 - ¡Últimas plazas disponibles!
La Universidad Internacional de Andalucía ofrece dos programas semipresenciales dirigidos a profesionales de la salud interesados en profundizar en neurociencia clínica y técnicas neuroquirúrgicas avanzadas:

➡ Máster en Neurocirugía Funcional y Estereotáctica – V Edición
Formación integral en estimulación cerebral profunda, cirugía de epilepsia, trastornos del movimiento, dolor y psiquiatría. Dirigido a neurocirujanos
Modalidad semipresencial

➡ Diploma de Especialización en Neurociencia Clínica - V Edición
Enfoque clínico-transversal: neurobiología, neuroimagen, cognición y trastornos neurológicos y psiquiátricos. Dirigido a profesionales clínicos: médicos, ingenieros biomédicos, psicólogos, neurólogos, psiquiatras, etc.
Modalidad virtual

🔗 Más información y matrícula:
https://www.unia.es/

Rafael Garcia de Sola

𝐈𝐗 𝐂𝐨𝐧𝐠𝐫𝐞𝐬𝐨 𝐝𝐞 𝐍𝐞𝐮𝐫𝐨𝐜𝐢𝐫𝐮𝐠í𝐚 𝐅𝐮𝐧𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥 𝐆𝐫𝐚𝐧𝐚𝐝𝐚 𝟐𝟎𝟐𝟓"Avanzamos juntos en Neurociencia y Neurocirugía"La SENFE celebra en 2...
23/07/2025

𝐈𝐗 𝐂𝐨𝐧𝐠𝐫𝐞𝐬𝐨 𝐝𝐞 𝐍𝐞𝐮𝐫𝐨𝐜𝐢𝐫𝐮𝐠í𝐚 𝐅𝐮𝐧𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥 𝐆𝐫𝐚𝐧𝐚𝐝𝐚 𝟐𝟎𝟐𝟓
"Avanzamos juntos en Neurociencia y Neurocirugía"
La SENFE celebra en 2025 su congreso , un punto de encuentro clave para investigadores y clínicos comprometidos con el progreso en neurocirugía funcional.
Desde técnicas estereotácticas hasta nuevas fronteras en estimulación cerebral, el evento representa un paso más hacia una neurocirugía de precisión, centrada en el paciente.
Se abordarán, entre otros temas:
✔️ Cirugía de la epilepsia
✔️ Trastornos del movimiento
✔️ Cirugía del dolor y la espasticidad
✔️ Psicocirugía
✔️ Neurooncología funcional
✔️ Avances en robótica, ultrasonidos focalizados y láse
Un congreso al servicio del conocimiento y la innovación médica

🔗 Más información:
https://neurorgs.net/congresos/ix-congreso-neurocirugia-funcional-granada-2025/

Rafael Garcia de Sola

IX Congreso-Sociedad Española de Neurocirugía Funcional . Granada. 15-17 de Octubre.Bajo la dirección de los Dres. Olivares y García de Sola

𝐃í𝐚 𝐦𝐮𝐧𝐝𝐢𝐚𝐥 𝐝𝐞𝐥 𝐂𝐞𝐫𝐞𝐛𝐫𝐨Hoy recordamos que el cerebro no solo nos define: es memoria, emoción, decisiones… y aún así, no ...
22/07/2025

𝐃í𝐚 𝐦𝐮𝐧𝐝𝐢𝐚𝐥 𝐝𝐞𝐥 𝐂𝐞𝐫𝐞𝐛𝐫𝐨
Hoy recordamos que el cerebro no solo nos define: es memoria, emoción, decisiones… y aún así, no recibe la atención que merece.
En España:
1ª causa de discapacidad
2ª causa de muerte
8% del PIB en impacto económico
Desde el equipo de la Unidad de Neurocirugia, nos sumamos al llamamiento del : proteger la salud cerebral es una prioridad nacional.
Este año, el Consejo ha lanzado el Plan Español del Cerebro, una hoja de ruta para:
1️⃣ Impulsar la investigación
2️⃣ Garantizar atención clínica equitativa
3️⃣ Promover prevención y hábitos saludables
4️⃣ Dar voz a pacientes y familias
5️⃣ Medir el impacto real de los trastornos cerebrales
“Proteger el cerebro no es opcional, es invertir en bienestar y cohesión social” .

Rafael Garcia de Sola
́blica ́n

𝐄𝐬𝐭𝐢𝐦𝐮𝐥𝐚𝐜𝐢ó𝐧 𝐜𝐞𝐫𝐞𝐛𝐫𝐚𝐥 𝐩𝐫𝐨𝐟𝐮𝐧𝐝𝐚: 𝐂𝐨𝐧𝐭𝐫𝐨𝐯𝐞𝐫𝐬𝐢𝐚𝐬La estimulación cerebral profunda (ECP) es una técnica quirúrgica avanzada,...
21/07/2025

𝐄𝐬𝐭𝐢𝐦𝐮𝐥𝐚𝐜𝐢ó𝐧 𝐜𝐞𝐫𝐞𝐛𝐫𝐚𝐥 𝐩𝐫𝐨𝐟𝐮𝐧𝐝𝐚: 𝐂𝐨𝐧𝐭𝐫𝐨𝐯𝐞𝐫𝐬𝐢𝐚𝐬
La estimulación cerebral profunda (ECP) es una técnica quirúrgica avanzada, consistente en colocar electrodos a nivel de determinados núcleos cerebrales subcorticales. El electrodo se conecta a una batería-estimulador, quedando todo el sistema a nivel subcutáneo. Esto permite mantener de forma crónica, a lo largo de años, una estimulación continua de dichos núcleos. La ECP ha resultado de gran valor en el tratamiento de enfermedades como los trastornos del movimiento (Enfermedad de Parkinson, Temblor, Distonía, etc) así como para el control de determinados tipos de Epilepsia grave. Se utiliza también en determinados casos de dolor incoercible y, más recientemente, para ayudar al control de algunos trastornos psicóticos graves. Su mayor ventaja, frente a las lesiones convencionales de dichos núcleos es su carácter reversible, ya que no se provoca una lesión-muerte neuronal irreversible.

🔗 Más información:
https://neurorgs.net/informacion-al-paciente/estimulacion-cerebral-profunda-ecp-controversias/

Rafael Garcia de Sola

La ECP (DBS) es una técnica que utiliza electrodos implantados en el cerebro para tratar trastornos neurológicos y psiquiátricos.

𝐌𝐚𝐥𝐟𝐨𝐫𝐦𝐚𝐜𝐢ó𝐧 𝐝𝐞 𝐂𝐡𝐢𝐚𝐫𝐢¿Qué es la malformación de   tipo I ?Se trata de una   poco frecuente, pero relevante en   . Ocurr...
15/07/2025

𝐌𝐚𝐥𝐟𝐨𝐫𝐦𝐚𝐜𝐢ó𝐧 𝐝𝐞 𝐂𝐡𝐢𝐚𝐫𝐢
¿Qué es la malformación de tipo I ?
Se trata de una poco frecuente, pero relevante en .
Ocurre cuando las amígdalas cerebelosas descienden hacia el canal espinal a través del agujero magno (en la base del cráneo), provocando compresión del tronco cerebral y alteraciones del líquido cefalorraquídeo (LCR).
Puede causar síntomas como:
- Cefaleas occipitales
- Mareos y desequilibrio
- Debilidad o parestesias en extremidades
- Dificultades para tragar o respirar
- En casos graves, siringomielia o hidrocefalia
El se realiza mediante resonancia magnética y el tratamiento es exclusivamente quirúrgico: descompresión de la fosa posterior y expansión del espacio donde circula el LCR.
En este vídeo te explicamos en detalle cómo se produce, cómo se diagnostica y cómo se trata.

🔗 Más información:
https://neurorgs.net/informacion-al-paciente/malformacion-de-chiari-tipo-i-tratamiento-quirurgico/

Malformación de Chiari: El pronóstico tras una intervención bien realizada es muy favorable. Dr. García de Sola.

El Dr. Rafael Garcia de Sola en DSalamanca Periódico Distrito Salamanca𝐑𝐞𝐟𝐥𝐞𝐱𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬 𝐬𝐨𝐛𝐫𝐞 𝐜𝐢𝐫𝐮𝐠í𝐚 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐜𝐨𝐥𝐮𝐦𝐧𝐚 𝐯𝐞𝐫𝐭𝐞𝐛𝐫𝐚𝐥...
11/07/2025

El Dr. Rafael Garcia de Sola en DSalamanca Periódico Distrito Salamanca
𝐑𝐞𝐟𝐥𝐞𝐱𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬 𝐬𝐨𝐛𝐫𝐞 𝐜𝐢𝐫𝐮𝐠í𝐚 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐜𝐨𝐥𝐮𝐦𝐧𝐚 𝐯𝐞𝐫𝐭𝐞𝐛𝐫𝐚𝐥
Hoy, la cirugía de columna ha evolucionado de forma extraordinaria gracias a la tecnología, la experiencia acumulada y un enfoque cada vez más mínimamente invasivo, que permite resolver patologías complejas con menor riesgo y mejores resultados funcionales.
Detrás de cada intervención hay un equipo multidisciplinar, planificación meticulosa y técnicas avanzadas como la neuronavegación, el TAC intraoperatorio y la monitorización neurofisiológica (MNIO), que aumentan la precisión y la seguridad para cada paciente.
La apuesta por la innovación y la formación continuada para ofrecer un tratamiento personalizado permite garantizar la calidad de vida del paciente, desde la indicación quirúrgica hasta la recuperación.

🔗 Más información:
https://www.dsalamanca.es/sanidad/reflexiones-sobre-cirugia-columna-vertebral

Rafael Garcia de Sola

La columna vertebral protege el sistema nervioso y sostiene el cuerpo de forma...

Católico, privado y en el barrio de   : el  Hospital Universitario Nuestra Señora del Rosario que han elegido   y su muj...
05/07/2025

Católico, privado y en el barrio de : el Hospital Universitario Nuestra Señora del Rosario que han elegido y su mujer para dar a luz.
El Debate

🔗 Más información:

Ubicado en el número 53 de la calle Príncipe de Vergara, el Hospital Universitario Nuestra Señora del Rosario ha sido el lugar escogido por el alca...

¿𝐐𝐮é 𝐬𝐨𝐧 𝐥𝐨𝐬 𝐭𝐮𝐦𝐨𝐫𝐞𝐬 𝐢𝐧𝐭𝐫𝐚𝐝𝐮𝐫𝐚𝐥𝐞𝐬 𝐞𝐱𝐭𝐫𝐚𝐦𝐞𝐝𝐮𝐥𝐚𝐫𝐞𝐬?En   , tratamos lesiones situadas dentro de la duramadre pero fuera de ...
03/07/2025

¿𝐐𝐮é 𝐬𝐨𝐧 𝐥𝐨𝐬 𝐭𝐮𝐦𝐨𝐫𝐞𝐬 𝐢𝐧𝐭𝐫𝐚𝐝𝐮𝐫𝐚𝐥𝐞𝐬 𝐞𝐱𝐭𝐫𝐚𝐦𝐞𝐝𝐮𝐥𝐚𝐫𝐞𝐬?
En , tratamos lesiones situadas dentro de la duramadre pero fuera de la médula espinal. Aunque no son raros para los especialistas, para los pacientes suelen ser difíciles de entender y diagnosticar.
Estos pueden comprimir progresivamente la , afectando primero las raíces nerviosas: aparece dolor localizado o irradiado, alteraciones de la sensibilidad y, en fases avanzadas, pérdida de fuerza y problemas de esfínteres o movilidad.
Los más frecuentes son el y el .
- El neurinoma suele causar dolor irradiado porque crece en la raíz nerviosa.
- El meningioma, más común en mujeres, puede no dar dolor inicial y retrasar el diagnóstico.
El diagnóstico requiere una exploración clínica precisa y pruebas de imagen como la resonancia magnética. Hoy contamos con recursos avanzados: TAC, arteriografía, electromiografía o monitorización neurofisiológica.
𝐓𝐫𝐚𝐭𝐚𝐦𝐢𝐞𝐧𝐭𝐨 𝐪𝐮𝐢𝐫ú𝐫𝐠𝐢𝐜𝐨 𝐞𝐬𝐩𝐞𝐜𝐢𝐚𝐥𝐢𝐳𝐚𝐝𝐨
La cirugía de estos tumores es compleja y exige quirófanos dotados de neuronavegador, neurofisiología intraoperatoria, TAC y microcirugía de columna. Todo ello permite extirpar el tumor, proteger la médula y conservar la estabilidad de la columna.

🔗 Más información:
https://neurorgs.net/informacion-al-paciente/tumores-intradurales-extramedulares-tratamiento/

Rafael Garcia de Sola

Tumores Intradurales Extramedulares: Video divulgativo del Dr García de Sola. Los tipos más frecuentes son los neurinomas y los meningiomas.

𝐄𝐥 𝐌á𝐬𝐭𝐞𝐫 𝐝𝐞 𝐍𝐞𝐮𝐫𝐨𝐜𝐢𝐫𝐮𝐠í𝐚 𝐅𝐮𝐧𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥 𝐲 𝐄𝐬𝐭𝐞𝐫𝐞𝐨𝐭á𝐜𝐭𝐢𝐜𝐚 de la Universidad Internacional de AndalucíaUniversidad Internacion...
30/06/2025

𝐄𝐥 𝐌á𝐬𝐭𝐞𝐫 𝐝𝐞 𝐍𝐞𝐮𝐫𝐨𝐜𝐢𝐫𝐮𝐠í𝐚 𝐅𝐮𝐧𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥 𝐲 𝐄𝐬𝐭𝐞𝐫𝐞𝐨𝐭á𝐜𝐭𝐢𝐜𝐚 de la Universidad Internacional de AndalucíaUniversidad Internacional de Andalucía 2025 ha sido aprobado por el Código Ético del Sector de Tecnología Sanitaria de .
Esta certificación reconoce la transparencia, la independencia formativa y la calidad científica del programa, dirigido a neurocirujanos y especialistas interesados en técnicas avanzadas como:
- Cirugía de la epilepsia
- Trastornos del movimiento
- Neuromodulación
- Radiocirugía funcional
- Estimulación cerebral profunda (DBS)
Un paso más hacia una formación médica de excelencia, con aval institucional y compromiso ético.
Dirigido por los Dres. Rafael Garcia de Sola y 𝐆. 𝐎𝐥𝐢𝐯𝐚𝐫𝐞𝐬.
Abierto el plazo de .
Más información:
🔗 https://neurorgs.net/.../master-neurocirugia-funcional-y.../
Rafael Garcia de Sola
́a

Máster en Neurocirugía Funcional y Estereotáctica -UNIA 2025. Dirigido por los Dres. R. García de Sola y G. Olivares.Desde. Prácticas en IAVANTE, Granada.

Dirección

Madrid

Horario de Apertura

Lunes 16:00 - 21:00
Martes 16:00 - 21:00
Miércoles 16:00 - 21:00
Jueves 16:00 - 21:00
Viernes 11:00 - 14:00

Teléfono

+34917811101

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Unidad de Neurocirugia publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Unidad de Neurocirugia:

Compartir