05/08/2025
¿𝐐𝐮é 𝐬𝐨𝐧 𝐥𝐨𝐬 𝐭𝐮𝐦𝐨𝐫𝐞𝐬 𝐢𝐧𝐭𝐫𝐚𝐝𝐮𝐫𝐚𝐥𝐞𝐬 𝐞𝐱𝐭𝐫𝐚𝐦𝐞𝐝𝐮𝐥𝐚𝐫𝐞𝐬?
En , tratamos lesiones situadas dentro de la duramadre pero fuera de la médula espinal. Aunque no son raros para los especialistas, para los pacientes suelen ser difíciles de entender y diagnosticar.
Estos pueden comprimir progresivamente la , afectando primero las raíces nerviosas: aparece dolor localizado o irradiado, alteraciones de la sensibilidad y, en fases avanzadas, pérdida de fuerza y problemas de esfínteres o movilidad.
Los más frecuentes son el y el .
- El neurinoma suele causar dolor irradiado porque crece en la raíz nerviosa.
- El meningioma, más común en mujeres, puede no dar dolor inicial y retrasar el diagnóstico.
El diagnóstico requiere una exploración clínica precisa y pruebas de imagen como la resonancia magnética. Hoy contamos con recursos avanzados: TAC, arteriografía, electromiografía o monitorización neurofisiológica.
𝐓𝐫𝐚𝐭𝐚𝐦𝐢𝐞𝐧𝐭𝐨 𝐪𝐮𝐢𝐫ú𝐫𝐠𝐢𝐜𝐨 𝐞𝐬𝐩𝐞𝐜𝐢𝐚𝐥𝐢𝐳𝐚𝐝𝐨
La cirugía de estos tumores es compleja y exige quirófanos dotados de neuronavegador, neurofisiología intraoperatoria, TAC y microcirugía de columna. Todo ello permite extirpar el tumor, proteger la médula y conservar la estabilidad de la columna.
🔗 Más información:
https://neurorgs.net/informacion-al-paciente/tumores-intradurales-extramedulares-tratamiento/
Rafael Garcia de Sola