Hábitos y recetas El árbol de la vida saludable

Hábitos y recetas El árbol de la vida saludable Buenos hábitos, consejos, ejercicios, recetas y cambios físico de El árbol de la vida saludable.

Hoy os queremos enseñar una receta dulce muy fácil para desayunos especiales o bien para antojos de dulce. ¿Os apetece p...
16/01/2024

Hoy os queremos enseñar una receta dulce muy fácil para desayunos especiales o bien para antojos de dulce. ¿Os apetece probar un Brownie? Miriam Martín Rodríguez os enseña cómo ☺️.

¿Te apetece algo dulce y sano? Hoy Mimi te enseña a hacer un brownie saludable y muy fácil para esos momentos de antojo o esos desayunos más especiales.

¿Qué tal estáis? Hoy os traigo una receta súper rica para hacerla el fin de semana en esas noches de antojo de pizza vie...
16/01/2024

¿Qué tal estáis? Hoy os traigo una receta súper rica para hacerla el fin de semana en esas noches de antojo de pizza viendo la tele.

500gr calabaza cocida sin sal, retira la piel y chafa con un colador el exceso de agua.

Añade 2 cucharadas harina de garbanzos.

Añade 1 huevo y especias tipo ajo sal orégano (al gusto).

Precalentar horno 200, pon papel de horno en una bandeja y mete la base (debes extenderla fina como la de la foto, quedará más crujiente).

A los 20' dale la vuelta ayudándote de otro papel de horno para evitar que se rompa.

Pasado este tiempo añade los ingredientes que quieras como toppings, como queso, verduras, jamón cocido o pavo… y dale 10 minutos más.

¡Y a disfrutar!

Estirar regularmente ayudará a mantener la fuerza muscular y aumentar la flexibilidad. Cuanto más flexibilidad tengas, m...
16/01/2024

Estirar regularmente ayudará a mantener la fuerza muscular y aumentar la flexibilidad. Cuanto más flexibilidad tengas, mejor será para tus articulaciones. Mantener los músculos y las articulaciones en óptimas condiciones ayuda con el rango de movimiento diario y puede ayudar a proteger contra lesiones.

Y tu ¿estiras? ¿quieres un plan de estiramientos?

Pollo a la parmesana.INGREDIENTESAlrededor de 2 pechugas de pollo, cortadas por la mitad para hacer 4 chuletas más delga...
16/01/2024

Pollo a la parmesana.

INGREDIENTES

Alrededor de 2 pechugas de pollo, cortadas por la mitad para hacer 4 chuletas más delgadas

6 cucharadas de pan rallado sazonado

2 cucharadas de queso parmesano rallado

1 cucharada de aceite de oliva

6 cucharadas de queso mozzarella reducido en grasa

1/2 taza de salsa marinara

INSTRUCCIONES

Precalienta la freidora de aire a 180 ° C durante 3 minutos.

Mezcla el pan rallado y el queso parmesano en un tazón.

Unta ligeramente el aceite sobre el pollo y luego sumérgelo en la mezcla de pan rallado.

Cuando la freidora esté lista, coloca 2 piezas en la canasta y rocía la parte superior con aceite.

Cocina 6 minutos, das la vuelta y cubre cada una con 2 cucharadas de salsa y 1 1/2 cucharada de queso mozzarella rallado.

Cocina 3 minutos más o hasta que el queso se derrita.

Reservar y mantener caliente, repetir con las 2 piezas restantes.

Plan de Entrenamiento para Empezar a Correr desde Cero.Si estás pensando en empezar a correr y no sabes cómo hacerlo, es...
16/01/2024

Plan de Entrenamiento para Empezar a Correr desde Cero.

Si estás pensando en empezar a correr y no sabes cómo hacerlo, estás en el sitio adecuado.
En las siguientes líneas te facilitaré un plan de entrenamiento en el que, durante 8 semanas, partirás de cero para alcanzar un objetivo muy concreto: ser capaz de correr durante 30 minutos (o 5 km) de forma continua.

No importa tu nivel de forma física actual. Solo necesitas poder dedicarle algo de tiempo (idealmente 3 días a la semana, poco más de 30/35 minutos al día), constancia durante las 8 semanas que durará el plan, y unas zapatillas para correr decentes. No necesitarás gastarte mucho dinero en ellas, pero es importante que empecemos bien y que las zapatillas elegidas sean unas zapatillas de running.
Si todavía no tienes zapatillas, en este artículo te damos algunos consejos a la hora de elegir tus primeras zapatillas de running.
Con eso y ropa de deporte adecuada a la temperatura exterior estaremos listos para empezar nuestro plan (de momento no hace falta que te vuelvas loco buscando equipación específica para correr; ya llegará el momento una vez progreses y decidas continuar con este apasionante deporte).

Es probable que a estas alturas te estés preguntando cómo lo vamos a hacer. ¿Cómo vas a conseguir correr durante media hora seguida si ahora mismo te consideras incapaz de correr durante más de un par de minutos seguidos?
Muy fácil. Durante estas 8 semanas vamos a ir alternando intervalos de correr y andar (lo que se conoce como CACO; caminar-correr), en los que las primeras semanas pasaremos más tiempo andando que corriendo, para ir aumentando progresivamente el tiempo que corremos mientras reducimos el tiempo que andamos a medida que avancen las semanas, hasta terminar, la última semana, corriendo de forma continua durante 30 minutos. En ese momento habremos conseguido nuestro objetivo.
Como te decía, lo ideal es poder dedicarle 3 días a la semana, y es importante que sean días alternos, de modo que dediquemos un día a descansar (o a no correr). Si solo puedes dedicar dos días a la semana a correr trataremos de adaptar el plan. Es importante que sean días alternos para dar tiempo al cuerpo a recuperarse entre sesiones.
El resto de días de la semana puedes seguir practicando cualquier otro deporte que vinieras haciendo ya o salir a andar (a ritmo alegre, pero sin correr).

Uno de los problemas a los que se enfrenta cualquiera que empieza a correr es saber si está haciéndolo a una velocidad adecuada. Si vas demasiado rápido te agotarás también rápido y no conseguirás el objetivo, que no es otro que aguantar corriendo un tiempo determinado.
Para saber qué ritmo es bueno en el punto en el que nos encontramos, vamos a correr con un trote suave. La forma de saber si vas a un ritmo adecuado es hacerlo a un ritmo que te permita ir hablando mientras corres. Al hablar estás respirando de forma menos eficiente de lo que podrías, así que tienes algo de reserva. Si ves que no puedes hablar, significará que vas demasiado forzado, con lo que toca aflojar un poco. Con este método puedes controlar tu ritmo sin necesidad de comprar un pulsómetro.
Nota: los corredores hablamos de ritmo en lugar de velocidad. Cuando hablamos de tiempos, lo hacemos en tiempo por kilómetro en lugar de velocidad a la que uno corre. De momento no te preocupes por cual es tu ritmo; estamos trabajando en simplemente aguantar corriendo en lugar de andar. Ya vendrán tiempos en lo que nos preocupemos por nuestras marcas y ritmos.

Para calentar, lo que haremos es simplemente andar a un ritmo alegre los 5 primeros minutos, antes de empezar a alternar con nuestras series de trote y paseo.
Cuando terminemos, enfriaremos con otros 5 minutos andando a ritmo alegre y, finalmente, realizaremos unos estiramientos como los que te contamos en este artículo.

¡No lo pienses más! Si ya te has decidido a empezar a correr, descárgate nuestro plan de entrenamiento para empezar a correr desde cero (también lo tienes en PDF en este enlace) y empieza a correr. ¡Es más fácil de lo que imaginas!

Dirección

Madrid
28018

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Hábitos y recetas El árbol de la vida saludable publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Hábitos y recetas El árbol de la vida saludable:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram