Farmacialastablas.es

Farmacialastablas.es Consejos nutricionales

Estamos para ayudaros. Parafarmacia Las Tablas

15/09/2025
Los   más ricos en   B1 o tiamina:Carne magra de  : 0,89 mg.Lomo embuchado: 0,8 mg.Jamón serrano: 0,75 mg.Pistachos: 0,6...
13/09/2025

Los más ricos en B1 o tiamina:

Carne magra de : 0,89 mg.
Lomo embuchado: 0,8 mg.
Jamón serrano: 0,75 mg.
Pistachos: 0,69 mg.
Chuletas de cerdo: 0,75 mg.
Los más ricos en B2 o riboflavina:

Hígado: 2,6 mg.
Patés y fuagrás: 0,85 mg.
Queso roquefort y cabrales: 0,7 mg.
Almendras: 0,67 mg.
Champiñones y setas: 0,41 mg.
Los más ricos en B3 o niacina:

Cacahuetes: 21,3 mg.
Atún y bonito: 17,8 mg.
Pollo: 14 mg.
Jamón serrano: 12 mg.
Bacalao: 10,5 mg.
Los alimentos más ricos en vitamina B5 o ácido pantoténico:

shiitake deshidratadas: 21,9 mg.
Hígado de pollo: 6,67 mg.
Polvo de suero de leche: 5,81 mg.
Extracto de levadura: 4,6 mg.
Abalone: 2,87 mg.
Los más ricos en B6 o piridoxina:

Sardinas: 0,96 mg.
Salmón: 0,75 mg.
Nueces: 0,73 mg.
Lentejas: 0,6 mg.
Lenguado: 0,6 mg.
Los más en vitamina B7 o biotina:

Hígado de pollo: 0,21 mg.
Cacahuetes: 0,11 mg.
Hígado de vaca: 0,1 mg.
Crema de cacahuete: 0,09 mg.
Riñón de ternera: 0,08 mg.

Los alimentos más ricos en vitamina B9 o ácido fólico:

Soja: 0,24 mg.
Pipas de girasol: 0,23 mg.
Hígado: 0,19 mg.
Legumbres (Judías blancas y pintas y garbanzos): 0,18 mg.
Verduras de hoja verde (espinacas y acelgas): 0,14 mg.

Los alimentos más ricos en vitamina B12 o cobalamina:

Hígado: 0,075 mg.
Riñones: 0,031 mg.
Sardinas: 0,028 mg.
Lengua: 0,016 mg.
Ostras: 0,015 mg

El  será visible como total en casi toda , excepto en el oeste de  y las islas  donde sólo será posible ver la fase parc...
07/09/2025

El será visible como total en casi toda , excepto en el oeste de y las islas donde sólo será posible ver la fase parcial.

Los  son productos o alimentos que combinan  probióticos (microorganismos vivos) con prebióticos (sustratos no digerible...
07/09/2025

Los son productos o alimentos que combinan probióticos (microorganismos vivos) con prebióticos (sustratos no digeribles) para obtener un beneficio mutuo y mejorar la salud del huésped. Esta combinación produce un efecto sinérgico, donde los prebióticos alimentan y estimulan a los probióticos, lo que potencia las propiedades beneficiosas de ambos en la microbiota intestinal.
Elementos clave de un simbiótico
Probióticos:
Son microorganismos vivos (como bacterias y levaduras) que, al ser ingeridos en cantidades adecuadas, aportan un beneficio a la salud.
Prebióticos:
Son fibras o componentes alimentarios que no se digieren, pero que sirven de alimento selectivo para las bacterias beneficiosas de la microbiota intestinal, promoviendo su crecimiento.
¿Cómo funcionan los simbióticos?
1. a las bacterias buenas:
Los prebióticos actúan como “comida” para los probióticos y otras bacterias beneficiosas que ya existen en el intestino.
2. la microbiota:
La acción conjunta ayuda a modular y equilibrar la composición de la microbiota intestinal.
3. Potencian sus efectos:
El prebiótico mejora la viabilidad y actividad del probiótico, logrando un efecto superior a la suma de ambos por separado.
Beneficios de los simbióticos
Salud intestinal: Fomentan la diversidad de la microbiota y mejoran la salud digestiva.
Sistema inmunitario: Refuerzan el sistema de defensa del cuerpo, que está estrechamente ligado al intestino.
Absorción de : Facilitan una mejor asimilación de vitaminas y minerales.
general: Pueden contribuir al bienestar mental y a la reducción de enfermedades crónicas.
Ejemplos
Leche materna:
Un ejemplo natural, ya que contiene bacterias lácticas (probióticos) y compuestos como los fructooligosacáridos (prebióticos).
Suplementos y industriales:
Productos específicos en el mercado que combinan probióticas (como Lactobacillus o Bifidobacterium) con fibras prebióticas (como la inulina o la oligofructosa).

La capsulitis adhesiva, también conocida como hombro congelado, es una afección asociada con dolor y rigidez en el hombr...
05/09/2025

La capsulitis adhesiva, también conocida como hombro congelado, es una afección asociada con dolor y rigidez en el hombro.​ Hay una pérdida de la capacidad de mover el hombro, tanto voluntariamente como por otros, en múltiples direcciones. En el congelado, la cápsula del hombro se espesa y se endurece. Se desarrollan bandas rígidas de tejido, llamadas adherencias. En muchos casos, hay menos líquido sinovial en la .
El característico de esta condición es la incapacidad de mover el hombro, ya sea usted mismo, por sus propios medios o con la de otra persona. Se desarrolla en tres etapas:


En la etapa de “congelamiento”, usted lentamente tiene cada vez más dolor. A medida que el dolor empeora, su hombro pierde rango de movimiento. El congelamiento típicamente dura de 6 semanas a 9 meses.
Congelado

Los síntomas dolorosos en realidad podrían mejorar durante esta etapa, pero la rigidez permanece. Durante los 4 a 6 meses de la etapa de “congelado”, las actividades diarias pueden ser muy difíciles.
Descongelado

El movimiento del hombro mejora lentamente durante la etapa de “descongelado”. La recuperación completa de la fuerza y movimiento normales o cercanos a lo normal típicamente lleva de 6 meses a 2 años.

La microbiota es la gama de microorganismos que pueden ser comensales, simbióticos o patógenos que se encuentran en y so...
02/09/2025

La microbiota es la gama de microorganismos que pueden ser comensales, simbióticos o patógenos que se encuentran en y sobre todos los organismos multicelulares, incluidas las plantas.

¡¡¡Nueva línea Dexeryl facial: DEXECLEAR!!!Nuevo limpiador calmante hidratante contiene una fórmula 2 en 1 diseñada para...
01/09/2025

¡¡¡Nueva línea Dexeryl facial: DEXECLEAR!!!

Nuevo limpiador calmante hidratante contiene una fórmula 2 en 1 diseñada para la piel seca e irritada por tratamientos médicos.

Nuevo gel limpiador anti - imperfecciones 2 en 1 para imperfecciones limpia profundamente la piel con tendencia a neiva reduce los granos.

Aquafluido matificante para pieles grasas con tendencia acneica, reduce el exceso de sebo hidrata y protege la piel de los rabos UV

No dudes en consultarnos 😉

-DEXERYL

#

Recomendaciones para prevenir los efectos del calor sobre la saludMANTÉNGASE HIDRATADOIcono de un grifo y un vaso de agu...
11/08/2025

Recomendaciones para prevenir los efectos del calor sobre la salud
MANTÉNGASE HIDRATADO

Icono de un grifo y un vaso de aguaRecuerde beber agua con frecuencia, incluso aunque no sienta sed. Es necesario para mantener el cuerpo hidratado. Evite el consumo de alcohol y bebidas azucaradas o con cafeína.



PROTEJA LA CASA DEL CALOR

Icono de un toldoCierre las persianas y eche los toldos de las fachadas expuestas al sol. Aproveche las horas más frescas del día para ventilar la casa.



REFRÉSQUESE

Icono de una duchaDurante las horas más calurosas del día, permanezca en casa. Refrésquese con paños húmedos o dúchese.





COMA FRESCO Y SANO

Icono de un bol de verdurasAumente el consumo de frutas de verano y verduras, gazpachos ligeros y ensaladas frías. ¡Aproveche la dieta mediterránea!





PROTÉJASE DEL SOL

Icono de una gorraEs esencial protegerse del sol directo en las horas centrales del día, mediante ropa ligera, gorra o sombrero y protección solar, para prevenir además de las insolaciones, el cáncer de piel.

SEA PRUDENTE ANTE EL CALOR

Icono de una persona haciendo ejercicioEn las horas más calurosas del día procure no salir a la calle, hacer deporte o realizar grandes esfuerzos físicos.



VIGILE SU MEDICACIÓN

Icono de un centro sanitario. Acuda a su centro de en caso de que esté tomando algún y note síntomas no habituales que le hagan preocuparse.



PROTEJA A SU BEBÉ

Icono de madre con bebéEs muy importante evitar los efectos nocivos del calor en bebés y niños pequeños. Tome todas las precauciones y consulte a su pediatra.



AYUDE A LAS PERSONAS MAYORES

Icono de pareja de personas personas mayores que vivan solas deben ser acompañadas y ayudadas diariamente por la familia, vecinos o, en su , solicitar ayuda a los Servicios Sociales de su Ayuntamiento.

BENEFICIOS VITAMINA CLa vitamina C tiene varios beneficios potenciales para la piel, dependiendo de la fórmula del produ...
07/08/2025

BENEFICIOS VITAMINA C

La vitamina C tiene varios beneficios potenciales para la piel, dependiendo de la fórmula del producto y de cómo se utilice. Además de sus propiedades antioxidantes, puede mejorar el tono, la textura y la salud general de la piel.
Ilumina la piel:
La influencia de la vitamina C sobre la síntesis de melanina puede ayudar a difuminar las manchas oscuras de la piel y evitar que se formen nuevas. Este efecto sólo suele observarse con el uso prolongado de productos de alta concentración. Sin embargo, la mayoría de los productos con vitamina C pueden conseguir con el tiempo un tono de piel más uniforme y una tez más luminosa.

Para prevenir las manchas oscuras o difuminar las existentes de forma rápida y eficaz, descubre aquí la gama NIVEA LUMINOUS630.
Reduce las arrugas:
Como estimulante de la síntesis de colágeno, la vitamina C ayuda a mantener la integridad estructural y la elasticidad de la piel. Una mayor producción de colágeno se traduce en una piel más suave y firme, reduciendo eficazmente la aparición de líneas finas y arrugas.
Mejora la protección solar:
Aunque no sustituye a la protección solar, la vitamina C ofrece una protección adicional contra los daños cutáneos inducidos por los rayos UV. Sus propiedades antioxidantes neutralizan los radicales libres generados por la exposición a los rayos UV, reduciendo el estrés oxidativo y la inflamación. Esta doble acción ayuda a mitigar los efectos nocivos de la exposición al sol, favoreciendo una piel más sana y resistente.
Protege la barrera natural de la piel:
La vitamina C protege la piel de los contaminantes y ayuda a prevenir los daños causados a la barrera cutánea. Dicha barrera desempeña un papel importante en la retención de la humedad, por lo que su protección ayuda a mantener la piel hidratada y suave.
Favorece la reparación de la piel:
La vitamina C puede acelerar la cicatrización de la piel favoreciendo su proceso natural de reparación. Esto es especialmente útil para la piel propensa a las manchas, ya que ayuda a desvanecer las marcas y cicatrices posteriores a las manchas más rápidamente.

intolerancia a la fructosa es precisamente eso: no se tolera la fructosa. Mucha gente puede pensar que se puede resolver...
05/08/2025

intolerancia a la fructosa es precisamente eso: no se tolera la fructosa. Mucha gente puede pensar que se puede resolver simplemente dejando la fruta. Pero, lamentablemente, encontramos fructosa en muchos más alimentos de los que pudiéramos pensar.

Las verduras y los cereales también contienen fructosa, y no olvidemos el azúcar que usamos en nuestra vida diaria, la sacarosa. Estos elementos aparecen en muchos dulces y azucaradas. Y esto se convierte en un gran problema cuando se intenta mantener una saludable.

Dirección

Avd Del Camino De Santiago 45
Madrid
28050

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Farmacialastablas.es publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram