09/06/2025
Los ansiolíticos pueden ser muy efectivos para tratar la ansiedad, pero también tienen una “cara amarga”, es decir, efectos negativos o riesgos importantes que deben tenerse en cuenta. Aquí te explico los principales:⸻⚠️ 1. Dependencia y adicción • Especialmente con las benzodiacepinas (como el diazepam, alprazolam o lorazepam). • El cuerpo se acostumbra al fármaco, y con el tiempo se necesita más dosis para el mismo efecto. • Suspenderlos bruscamente puede causar síntomas de abstinencia: ansiedad extrema, insomnio, temblores, convulsiones, etc.⸻🧠 2. Efectos sobre la memoria y la cognición • El uso prolongado puede causar: • Problemas de memoria a corto plazo • Dificultades de concentración • Lentitud mental • En adultos mayores, hay un mayor riesgo de delirium y caídas.⸻😴 3. Sedación y somnolencia • Aunque esto puede ser útil en casos de insomnio, también puede: • Interferir con la vida diaria • Ser peligroso si se conduce o se manejan máquinas⸻❌ 4. Tolerancia • Con el tiempo, el cuerpo se adapta al medicamento, y este pierde eficacia. • Esto puede llevar a aumentar la dosis, con el riesgo de caer en la dependencia.⸻⚖️ 5. Enmascaramiento del problema • Pueden aliviar los síntomas, pero no resuelven la causa de fondo de la ansiedad. • El tratamiento psicológico (como la terapia cognitivo-conductual) es crucial para un abordaje completo.⸻💊 6. Interacciones y efectos secundarios • Pueden interactuar con otros medicamentos o con el alcohol. • Efectos secundarios comunes: mareos, debilidad muscular, visión borrosa, náuseas, depresión.⸻Conclusión:Los ansiolíticos pueden ser una herramienta útil cuando se usan bien y por tiempos limitados, bajo supervisión médica. Pero abusar de ellos o usarlos como solución única puede llevar a problemas graves