12/01/2024
IDENTIDAD SANGUÍNEA y CARACTERÍSTICAS ESPECÍFICAS.
EL FUTURO DE LA MEDICINA ESTÁ SIENDO MOLDEADO POR AVANCES EN LA GENÓMICA Y BIOTECNOLOGÍA. A MEDIDA QUE COMPRENDEMOS MEJOR LA GENÉTICA Y GRUPOS SANGUÍNEOS OBSERVAMOS NUEVOS DATOS QUE REVELAN NUEVA INFORMACIÓN.
INVESTIGACIÓN Y ÉTICA: CARACTERIZACIÓN PREDOMINANTE DEL ALELO 0 en las poblaciones indoamericanas. IMPLICACIONES E HISTORIAL
Cada uno de los grupos sanguíneos llevan consigo un legado evolutivo, historial biológico y genético de la Humanidad.
Sangre ancestral Tipo O: el secreto genético de los indígenas americanos.
https://www.youtube.com/watch?v=lWrcZOcsbDk
La sangre tipo o+ es compatible con todos los tipos de sangre positivo, cuando no se conoce el tipo de receptor.
O- puede ser transfundida a cualquier tipo de sangre pero solo puede recibir sangre del grupo sanguineo 0-. Es considerado el donante universal de plasma.
La ausencia de antígenos A o B es lo que caracteriza al grupo sanguíneo 0.
Personalidad y tipo de sangre: extrovertidos, emprendedores y atrevidos. Personalidad más libre y propensas a tomar riesgos. Meta de ayudar a los demás. Generar consenso.
Según la comunidad científica, las personas a lo largo y ancho de lo que hoy conocemos como América compartían en el pasado el grupo sanguíneo 0, QUE SE ORIGINÓ A ANTIGUAS MUTACIONES, Cada individuo es una HISTORIA ÚNICA INSCRITA EN SU SANGRE. ADAPTACIÓN GENÉTICA QUE BRINDÓ A LAS PERSONAS UNA VENTAJA EVOLUTIVA. Otra teoría genética, imagina cada grupo sanguíneo como una receta, los grupos indígenas conservaron una receta especial, el grupo sanguíneo 0. El 38% de la población mundial, 1 de cada 3 personas tiene el 0+ pero en el caso del tipo de sangre 0- (La joya de la corona, versatilidad para ayudar y sanar a otros) sólo la tiene el 7% de la Humanidad. El grupo A, el más numeroso, 40% de la población: positivo 34% y 6% negativo. Grupo sanguíneo B, B+ 9% Y B- 2%. Grupo sanguíneo AB, 4% de la población del planeta.
La diversidad es una de las maravillas de la humanidad los porcentajes del grupo sanguíneo varían según la zona del planeta. El grupo 0 se destaca de modo asombroso, por América, dónde se alza como una estrella brillante en el universo del grupo sanguíneo. AMÉRICA es probablemente la mayor concentración de este grupo sanguíneo.
CADA GOTA DE SANGRE HAY UN MUNDO DE COMPLEJIDAD Y SINGULARIDAD QUE AÚN ESTAMOS DESCUBRIENDO.
América, esa vasta tierra de selvas y montañas exuberantes testigo del grupo sanguíneo 0, es la mayor concentración de éste grupo sanguíneo dentro de un grupo étnico en el planeta. El tipo de sangre 0+ se alza como el más común, mientras que el esquivo AB- el tesoro más raro.
Afroamericano: Lideran en porcentaje de sangre 0+
Latinoamericanos: mayor porcentaje de B+
Canadá: 39% 0+ , mientras que el AB- menos del 1%
Brasil: 0+ el más común con un 36%, con un AB- de sólo el 0,5%
México: 0+ supera la mitad de la población con un 56%, en el extremo opuesto el AB-, un 0,4%.
Colombia: 34% 0+, AB- menos de 1% de la población.
Argentina: el más común, 0+ con un 48%, el segundo más común, A+ con 31,5 % y el menos representativo el AB- con menos del 0,25%.
Caribe: 0+, un 50% de prevalencia en la mayoría de las islas y el tipo de sangre B- es la mayor rareza con menos del 1%.
En el continente Africano:
Encontramos una sólida afinidad con el grupo 0 en varios países, Gahna, Libia, Congo y Egipto más individuos con tipo de sangre 0 que el esquivo AB+.
En los países más poblados del continente cómo Nigeria, el Congo, Etiopia y Sudáfrica, la mitad de la población pertenece al grupo sanguíneo 0, mientras que el AB no llega al 4%.
Asia: En la India, la sangre fluye con una mezcla de tipos pero el 30% 0+, con el 0,49 %, el AB- sigue siendo una rareza en esta tierra llena de cultura y espiritualidad.
China: 0+ con un 36%, 0,01 % AB- tradición milenaria.
Japón: Grupo A, lidera con un 40% de prevalencia y el AB menos común con un 7%.
Indonesia: diversidad cultural dónde el Grupo 0+ un 37%, 0,04% AB negativo, otra rareza.
Paquistán: Grupo B positivo es el más común con el 9,52%, AB- sólo un 0,32%.
Blangadésh: grupo sanguíneo 0 lidera el camino con el 37%, sorpendentemente seguido del grupo B con eun 30%
Oriente Medio:
Arabia Saudita: A+, 38,4% de prevalencia y con un, 0,03 % el AB- minoritario.
Irán e Irak: 35% y 0,3% y el 38,5% y 0,4% para el grupo 0+ y AB- respectivamente.
Turquía: puente cultural entre oriente y occidente, el grupo A+ es el más común 41,3 % y el AB- un 0,2 % sangre de Turquía fluye en una encrucijada de culturas y tradiciones.
Afganistan: B+ con un 36% de prevalencia mientras que el AB- sólo menos de 1%.
Siria: intersección de culturas y civilizaciones durante milenios el grupo A+el más común con un 36,8 % y el AB- en último lugar.
Continente Europeo:
Alemania, Francia, Italia, Noruega Ucrania e Italia: entre el 35 y 42% de los habitantes el A+
Españoles y Británicos: 36% el 0+ y el minoritario el AB-
Australia:
38% 0+, seguido del 31% A+. el grupo minoritario el B- y AB- sumando un 2%.
GRUPO 0
Ecuador : 75% 0+
Perú y Zimbawe: 70 Y 63% 0+
Medio Oriente: +DEL 41% Grupo 0
Grupos Aborígenes de América
Historia antigua sangre tipo 0 en Siberia y vastas Tierras Americanas. Un viaje al pasado.
Elemento clave es el sistema del grupo sanguíneo Diego herramienta revolucionaria de la década de 1950 (o grupo sanguíneo) está compuesto por 21 factores sanguíneos o antígenos transportados en la glicoproteína , que resultó ser un faro luminoso iluminando el camino ancestral de las poblaciones a través del Estrecho de Bering, puente natural entre Rusia y Alaska que inicialmente conectó a los amerindios con Siberia y viceversa.
Lo más intrigante es el papel desempeñado por el alelo D-I-A del sistema Diego. Un pequeño fragmento de ADN, que reveló dos poblaciones fundadoras en América, una de las cuales tenía lazos profundos con los asiáticos orientales y siberianos contemporáneos. Imagina Una población paleosiberania antigua, amalgama de linajes que se originaron en el antiguo asia oriental y se separaron de otros pueblos de Asia antes del último glaciar, hace entre 36.000 y 25.000 años.
Luego estos linajes se fusionaron en Siberia. .....Interesantes reflexiones sobre linajes, tradiciones, rituales ancestrales en relación con el grupo sanguíneo en el video.
Grupo Sanguíneo nuestro NATURAL DNI QUE CONTIENE CODIFICADA UNA INFORMACIÓN MUY VALIOSA AÚN POR DEVELAR Y A LA QUE DEBERÍAMOS DARLE SU LUGAR.
¿Y tú, qué grupo sanguíneo tienes y qué sabes a cerca de factores sanguíneos y genéticos y su impacto?
Profundizando en la diversidad de lo HUMANO, en los albores de una sociedad tendente a ser modificada por la reevolución que supondrá la influencia e impacto de la aplicación de tecnología avanzada computacional y cuántica.
Seguimos compartiendo CON AMOR, CONSCIENCIA A CERCA DE LA MISMA EXISTENCIA COMPARTIDA POR LA HUMANIDAD desde el ORIGEN.
Suloma, O NEGATIVO.
Bendito SER HUMANO.
Explicamos por qué la sangre tipo O (también llamada cero según el país), está tan presente en las poblaciones indígenas de América.