Espacio Clínico Lacanalítico

Espacio Clínico Lacanalítico espacio de transmisión de psicoanálisis freudiano y lacaniano Así iniciamos este camino. El individuo cultivado se convierte en un sacerdote que pretende mediar.

Espacio Clínico Lacanalitico se conforma a partir de la inconformidad manifiesta de un grupo de colegas, los cuales advierten que en la actualidad el psicoanálisis no solo está en un grave aprieto por esa resistencia histórica del mundo frente a este pensamiento insolente e insumiso que desafía a cualquier postulado normativo. En el núcleo de su crisis se observa también el lugar relevante que ocupa esa otra resistencia, más bien autoinmune, que emerge y opera en las propias instituciones psicoanalíticas, que tienden a obcecarse en un recurrir automático a la doctrina de sus conceptos, sin cuestionamientos, lo que conlleva indefectiblemente a un deslizamiento hacia una posición dogmática. Teniendo en cuenta esa doble resistencia que desactiva la fuerza subversiva propia del psicoanálisis y ante el hermetismo en el que cae con facilidad un discurso que no se sabe incompleto, se manifestó entre colegas, la incómoda necesidad de escucharnos. Incómoda por que no es nada fácil autorizarse a compartir la practica clínica, la de cada uno, por fuera del entramado institucional. Eso suele generar molestias... Y fue así entonces que decidimos molestarnos y a pesar de que algunos se hayan molestado, desde hace unos años comenzamos a generar encuentros, con el propósito de compartir el estudio de casos acompañándolos con lecturas no solo de Freud y Lacan, sino también de algunos psicoanalistas contemporáneos, que por razones de pertenencia a tal o cual escuela eran ignorados y en algunas ocasiones, vetados por el solo hecho de no pertenecer. Después de un cierto recorrido acordamos invitar a nuestros encuentros a psicoanalistas con una amplia trayectoria con el propósito de conversar y por que no, discutir sobre la dirección de la cura en esos casos que dejaban al descubierto la dificultad que plantea nuestra práctica si se aliena a un dogma. Con la llegada del confinamiento mundial producto de la pandemia y a raíz de que las distancias se ven acortadas gracias a la virtualidad de la red, fuimos acercándonos a colegas de otras latitudes que apelan al concepto crítico, que interrogan nuestros postulados, haciéndolos avanzar y no se encierran en una compulsión repetitiva de sloganes, aforismos que funcionan como mantras y que conllevan, en muchos casos, al malentendido, fundamentalmente en lo que respecta a la posición del analista. El escritor argentino Juan Jose Saer, quien vivía entre Francia y Argentina decía lo siguiente: “Viniendo del extranjero uno ve la fascinación de ciertos intelectuales por los productos de la cultura europea. Aquí el dios puede ser Lacan o Lévi-Strauss, antes Sartre, antes Bergson, es decir, el pensador europeo es Dios, el intelectual argentino el medium y la clase media, su público, la tribu. Esta tendencia lleva a tomar obras como verdades reveladas ignorando que el pensamiento es esencialmente critico. Y la mejor forma de hacer avanzar la teoría es concebirla como incompleta y naturalmente perecedera”. Es por eso que desde Espacio Clínico Lacanalítico apostamos y damos lugar a esas otras voces del psicoanálisis, en especial y con cierto interés, por las hispanohablantes, pero teniendo siempre presente que la clausura de cualquier discurso trae consigo un anquilosamiento del saber que nos dirige irremediablemente a una hipertrofia peligrosa, la del discurso único.

Estimados amigos y amigas de Espacio Clínico Lacanalítico. Compartimos con ustedes la charla que mantuvimos el sábado 12...
28/04/2025

Estimados amigos y amigas de Espacio Clínico Lacanalítico.
Compartimos con ustedes la charla que mantuvimos el sábado 12 de Abril con el psicoanalista Oscar Quiroga

Nos habló del Sujeto en la locura, la locura como posibilidad abierta a toda subjetividad, más allá de las estructuras y de la posición del analista ante las vacilaciones de los amarres del sujeto.

Le agradecemos muchísimo a Oscar su disposición y su generosa transmisión y a todos su amable participación.

Hoy tenemos como invitado en Espacio Clínico Lacanalítico a Oscar Quiroga, a quien agradecemos su compañía, quién nos propone dialogarar acerca del Sujeto ...

"Una de las cuestiones por las cuales podría considerarse que un sujeto consulta a un analista es a causa de ciertos efe...
09/04/2025

"Una de las cuestiones por las cuales podría considerarse que un sujeto consulta a un analista es a causa de ciertos efectos de desanudamiento que pudieran trastocar aquello que para el sujeto podía tener o hacer un sentido, conmoviendo entonces sus puntos de anclaje".
"Este sábado vamos a conversar sobre la locura, los anclajes del sujeto y el hacer del psicoanalista allí".
Oscar Quiroga - Psicoanalista

"Entonces volverse loco es soltarse, desanudarse. Que aquello que hace estable el vínculo entre lo real, lo simbólico y ...
04/04/2025

"Entonces volverse loco es soltarse, desanudarse. Que aquello que hace estable el vínculo entre lo real, lo simbólico y lo imaginario deje de funcionar y la estabilidad de la estructura se rompa (...) Tomar a la locura en estos sentidos la pone entonces a distancia de una pura consideración nosográfica, en la medida en que se puede estar más o menos loco siendo neurótico, perverso o psicótico".
Oscar Quiroga - Psicoanalista - Docente - Escritor

"Si la interpretación no es hermenéutica, entonces estará hecha para hacer olas, para generar oleaje. Una interpretación...
30/03/2025

"Si la interpretación no es hermenéutica, entonces estará hecha para hacer olas, para generar oleaje. Una interpretación conmueve porque afloja, pero no desata los nudos que son anclajes del sujeto, sino que apunta a interrogarlos, a ponerlos en cuestión, a develar a qué posición de deseo se refieren.
Ahora, una interpretación debe, necesariamente, incluir un término fundamental de la ecuación, si se me permite la metáfora. Dado que no se trata de una objetividad, la interpretación no traduce algo dado y oculto; entonces debe incluir al sujeto, y allí es donde se juega lo incalculable".
Oscar Quiroga - Psicoanalista - Docente - Escritor

Estimados amigos y colegas de Espacio Clínico Lacanalítico.Compartimos con ustedes el encuentro que realizamos el 21/09/...
23/03/2025

Estimados amigos y colegas de Espacio Clínico Lacanalítico.
Compartimos con ustedes el encuentro que realizamos el 21/09/24. En esta ocasión, conversamos con el Psicoanalista Leopoldo Kligmann acerca de uno de los fundamentos de la clínica psicoanalítica: El amor y sus bordes. Nos propuso pensar la posición del analista en el amor de transferencia cuando hace de borde, de obstáculo o de impasse.
Le agradecemos a Leopoldo su generosa transmisión y a todos ustedes su animada participación.

Leopoldo Kligmann (Psicoanalista, Doctor en Psicología, Magister en Psicoanálisis y docente), nos invita a pensar un problema clínico: “¿Qué ocurre con los b...

Estimados amigos y colegas de Espacio Clínico Lacanalítico.Continuando con nuestra sostenida apuesta por la clínica psic...
18/03/2025

Estimados amigos y colegas de Espacio Clínico Lacanalítico.

Continuando con nuestra sostenida apuesta por la clínica psicoanalítica, estamos encantados de acercarles la invitación a nuestro primer encuentro del año.
En esta ocasión, nos acompaña Oscar Quiroga, psicoanalista y docente argentino, con quien conversaremos acerca del Sujeto en la locura y la posición del analista.

Los esperamos.

ENEMIGOS ÍNTIMOS Adultos y adolescentes al límite ¿Cómo se atraviesa la adolescencia cuando no hay nada en el horizonte ...
30/11/2024

ENEMIGOS ÍNTIMOS
Adultos y adolescentes al límite

¿Cómo se atraviesa la adolescencia cuando no hay nada en el horizonte contra qué rebelarse? ¿Por qué es tan difícil para el adulo actual tolerar al adolescente? ¿Es posible una relación que no implique vigilar y castigar? ¿Enemigos íntimos o amigos incondicionales?
Los psicoanalistas Lorena Fretín, Mario Nizzo y Claudia Blanco abordarán estas y otras preguntas con el ánimo de conversar con el público sobre este malestar que nos inquieta a todos.
Miércoles 4 de diciembre de 2024 - 19 horas -
Ámbito cultural: El Corte Inglés. Armengual de la Mota 7 - Málaga

Pintura: "Conflicto" (2008). Paula

Enemigos íntimosAdultos y adolescentes al límite. Transitar la adolescencia siempre fue un reto, porque ella invariablem...
25/11/2024

Enemigos íntimos
Adultos y adolescentes al límite.

Transitar la adolescencia siempre fue un reto, porque ella invariablemente se encarga de mostrar su lado indomable y rebelde. Sin embargo, si hay algo que también caracteriza a la adolescencia, es que ella responde a la época. Partamos de esta idea: no es que en la actualidad la adolescencia se haya vuelto más complicada, sino que el mundo se ha vuelto más complejo para el adolescente…y para el adulto también. ¿Cómo se atraviesa esta etapa cuando no hay nada en el horizonte contra qué rebelarse? ¿Por qué es tan difícil para el adulo actual tolerar al adolescente? ¿Es posible una relación que no implique vigilar y castigar? ¿Enemigos íntimos o amigos incondicionales?
Los psicoanalistas Lorena Fretín, Mario Nizzo y Claudia Blanco abordarán estas y otras preguntas con el ánimo de conversar con el público sobre este malestar que nos inquieta a todos.
Miércoles 4 de diciembre de 2024 - 19 horas -
Ámbito cultural: El Corte Inglés. Armengual de la Mota 7 - Málaga

Pintura: "Conflicto" (2008). Paula Salomón.

"Aquella persona que saca la mano de su entierro o que en el hueco de su oscuridad emite algún sonido que luego puede de...
13/11/2024

"Aquella persona que saca la mano de su entierro o que en el hueco de su oscuridad emite algún sonido que luego puede devenir en demanda, puede disponerse y exponerse a un trabajo sobre sí, sólo si es posible que vea algo más allá. Un Otro a quién dirigirse cuando pueda tomar de él una palabra, y que ese Otro contenga y enuncie ese algo de ellos por venir, un por qué desenterrarse; contenga la posibilidad de otra historia". Aída Perugino.
Estaremos conversando, vía Zoom, este próximo sábado 16 de noviembre a las 12 hs Argentina, 16 hs España, 09 hs México.
Inscripción previa: espacioclinicolacanalitico@gmail.com
Actividad libre. Cupos limitados. Los esperamos!
Pintura: Oswaldo Aparicio Guayasamín

Así comienza el libro "Hueco de vida " de Aida Perugino , psicoanalista y escritora,  con quien estaremos conversando es...
11/11/2024

Así comienza el libro "Hueco de vida " de Aida Perugino , psicoanalista y escritora, con quien estaremos conversando este próximo sábado 16 de noviembre a las 12 hs Argentina , 16 hs España, 09 hs México.

Búsqueda y rescate urbano en edificios colapsados

Hueco de vida es el modo en que se nombra al espacio o
vacío que ha quedado formado en la estructura de un derrumbe,
el lugar donde aún podría preservarse aire y así, la
posibilidad de una vida bajo los escombros. Ese espacio se produce por elementos propios de la estructura y por la modalidad
del derrumbe.
Es por eso que, para poder acceder
al mismo, es necesario conocer y analizar en profundidad la estructura, las condiciones del derrumbe, los elementos que están sosteniendo ese espacio, y las posibles características
de los atrapados. Para poder intervenir se marcan
senderos por donde circular, que resguardan el lugar pero
que también permiten abordarlo. Uno de los momentos de intervención es el apuntalamiento de la zona, el refuerzo temporal que permite el apoyo durante la construcción y /
o reconstrucción. El otro momento es el del llamado, quien esté en posición de llamado y escucha, esperará un lapso de tiempo para que un signo de respuesta pueda aparecer, signo que no implica necesariamente el rescate sino una respuesta.
Las personas que quedan atrapadas en la superficie
suelen salir la mayor parte de las veces por colaboración
espontánea de la misma comunidad, pero en el caso de los que han quedado atrapados de manera estructural, es necesario
además un trabajo profesional. Trabajo que necesita tiempo,herramientas, un equipo, y un sistema de atención
que esté presente durante todo el proceso como estructura
de apoyo que lo sostenga.
"Hueco de Vida" editorial JB (2014).

Inscripción previa . espacioclinicolacanalitico@gmail.com
Actividad libre. Cupos limitados
Los esperamos !
ECL

Estimados amigos y colegas de Espacio Clínico Lacanalítico: en continuidad con nuestros encuentros alrededor de la clíni...
30/10/2024

Estimados amigos y colegas de Espacio Clínico Lacanalítico: en continuidad con nuestros encuentros alrededor de la clínica, en esta oportunidad conversaremos con Aida Perugino, Psicoanalista, autora del libro "Hueco de Vida", Co-fundadora de Amaltea.
El título de la charla: "Subjetividad y exclusión social. Una clínica en el desamparo"; resulta una invitación a recorrer los modos posibles de intervención frente a la complejidad de esta problemática: alojar a una persona a la que le falta todo, incluso un poco más, le falta la falta.
Ese un poco más, será lo que desde un inicio está presente como deseo de analista en espera. Será lo que permita la puesta en marcha de la fabricación de tiempo, ahi donde falta que asome un sujeto.
Inscripción: espacioclinicolacanalitico@gmail.com
Cupos limitados
Imagen: "Madre e hijo". Guayasamin (1989).

Estimados amigos de Espacio Clínico Lacanalítico. Compartimos con ustedes el encuentro que tuvo lugar el día 29 de junio...
09/10/2024

Estimados amigos de Espacio Clínico Lacanalítico. Compartimos con ustedes el encuentro que tuvo lugar el día 29 de junio.
En ésta ocasión nos acompañó Alberto Saul, Psicoanalista Miembro de la EOL y de la AMP, con quien conversamos acerca de las condiciones necesarias para que el analista pueda constituirse en el destinatario del sufrimiento del paciente.
Le agradecemos a nuestro invitado su amable participación y a todos ustedes sus animadas intervenciones.

“La clínica del objeto: Lacan se da cuenta de que primero hay que constituirse como objeto en la 'casita' del Otro, y recién después, se abre la chance –cont...

Dirección

Malaga
Malaga

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Espacio Clínico Lacanalítico publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Espacio Clínico Lacanalítico:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram