
16/08/2024
Cimicifuga racemosa o black cohosh es una planta herbácea originaria del norte de América. Su extracto contiene multitud de ingredientes activos como compuestos fenólicos como el ácido felúrico, isofelúrico, derivados del ácido cafeico, glicósidos triterpénicos… y flavonoides como la formononetina.
Su uso para reducir los síntomas asociados a la menopausia está extendido y muy estudiado planteándose como alternativa a la terapia hormonal sustitutiva.
En el mercado lo podemos encontrar sólo o en combinación con otros ingredientes en complementos nutricionales o como medicamento.
No se conoce la composición exacta de este extracto, pero sí sus efectos destacando:
Reduce sofocos y sudoración nocturna actuando sobre el centro hipotalámico termorregulador.
Mejora del sueño.
La reducción de la ansiedad y depresión es mayor si se asocia a otros extractos como el hipérico.
Reducción de resorción ósea
Analgésico en dolor menstrual o reumático.
Antienvejecimiento
Su mecanismo de acción principal parece ser a través de vías serotoninérgicas, dopaminérgicas y gabaérgicas más que su acción sobre receptores estrogénicos. Por esto mismo se considera seguro a dosis de 40mg/día no aumentando el riesgo de padecer cáncer de mama pudiendo emplearse como terapia coadyuvante a tratamientos antiestrogénicos para el cáncer de mama bajo supervisión médica.
Estudios comparativos con estradiol transdérmico a dosis bajas o tibolona muestra resultados similares en reducción de síntomas asociados a la menopausia con mejor tolerancia.
Su consumo no está libre de producir efectos secundarios adversos siendo los más habituales:
Síntomas gastrointestinales: dispepsia, diarrea, nauseas…
Alteración de la función hepatobiliar
Alteraciones en la piel: urticaria, exantema, edema parpebral…
Síncopes por bradicardia
Recuerda que siempre debes consultar tus dudas con un profesional sanitario actualizado en esta materia.